Edición Nro. 1959 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 18 de marzo de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS TRANSPORTE_FLUVIAL HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
DESDE LA REPÚBLICA ARGENTINA, especial para ENFOQUES f
Enrique Guillermo Avogadro
Espejo Deformante
  • "... desvistiendo a tipos supuestamente intachables, derribándolos de sus pedestales y haciéndoles pagar por sus crímenes, su soberbia, por el abuso de las potestades que se habían arrogado y gracias a las cuales podían hasta aplastar destinos".
    Leonardo Padura

Brasil se proyecta, sobre la Argentina y, en especial, sobre el Calafate, como un espejo que deforma el "relato" de la larga noche kirchnerista, ofrece una siniestra comparación entre las justicias de ambos países y, sin duda, anticipa nuestro futuro.  
Aunque nadie lo confiese, las noticias con que nuestro vecino se regala un presente de decencia y de transparencia son terriblemente preocupantes para quienes aquí, desde la función pública o la actividad privada, se enriquecieron durante la "década-ganada-por-tan-pocos". La apertura del proceso contra Luiz Inácio Lula da Silva y su familia, que incluye el pedido de detención, y las severas condenas que, en el marco de la operación "Petrolão", recibieron Marcelo Odebrecht, Presidente de la mayor constructora de la región, varios de sus colegas, decenas de sus ejecutivos y funcionarios públicos de todo nivel, señalan la llegada de una ola que está recorriendo toda América del Sur y está llevando a la cloaca de la historia a los populismos regionales. 
El duro castigo obedeció a haberse probado que las compañías, además de "cartelizar" las ofertas en las licitaciones de Petrobras, habían distribuido sobornos entre innumerables empleados jerárquicos de la compañía estatal para obtener contratos, retornos que luego subían por la línea de mando hasta llegar a la cúpula del Partido dos Trabalhadores (PT), de Lula y Dilma Rousseff, ésta cada vez más cerca de la destitución, y sirvieron para la financiación ilegal de sus campañas, amén de llenar las cajas de seguridad bancarias de muchos. Para tener una idea de la magnitud del "Petrolão" baste recordar que un solo gerente de Petrobras devolvió ¡cien millones de dólares! con su delación premiada y, aún así, fue condenado a doce años de prisión.
Por idénticas razones, están presos João Santana, publicitario artífice de los sucesivos triunfos de ambos, y una larga lista de importantísimos senadores y diputados federales y estaduales, gobernadores, intendentes, jerarcas del PT, etc. y, en la cárcel, comparten las celdas con anteriores condenados, sobre todo Jose Dirceu, ex Jefe de Gabinete de Lula, éstos por otra investigación penal, el "Mensalão", relacionada con las compras de votos en ambas cámaras para la aprobación de los proyectos de ley.
Las investigaciones de corrupción continúan a toda marcha en varios países, como Estados Unidos, Uruguay y Suiza, y algunas de ellas involucran a ex funcionarios argentinos relevantes: Julio de Vido, Ricardo Jaime, Carlos Zannini, Mariano Recalde, Anímal Fernández, Roberto Dromi, ninguno de los cuales movía un dedo sin orden expresa de los Kirchner, y a empresarios como Cristóbal López y Gerardo Ferreyra, por temas tales como la compra de aviones, los delitos en la FIFA, la venta de Transener, la compra de campos, el movimiento de fondos sucios a través de los sistemas bancarios, el lavado de dinero y la inexplicable riqueza de tantos; todos continúan en libertad, pese a encontrarse aquí algunos condenados por crímenes gravísimos.
Todo eso pudo suceder por la vigencia de la figura del arrepentido que, para reducir su propia pena, está dispuesto a denunciar a otros involucrados, aportando las pruebas necesarias para avanzar; como parte del acuerdo entre los reos y los jueces y fiscales, aquéllos también deben entregar lo robado. Tan pronto termine la discusión parlamentaria sobre la solución del tema de los holdouts, el Presidente Macri enviará al Congreso un proyecto para crear aquí esa figura, incluyendo la confiscación inmediata de los bienes mal habidos. 
Ha trascendido que el PJ prestará su apoyo a la iniciativa sólo para algunos delitos pero no habilitándola para las investigaciones por corrupción y lavado de dinero, que es donde más se necesita; la razón es obvia, ya que muchos de los actuales legisladores han sido, recientemente, funcionarios ejecutivos en sus respectivas provincias o en la administración nacional y saben que crear un instrumento así haría peligrar sus fortunas y sus libertades. Será responsabilidad de la sociedad civil presionar para que sancione rápidamente la norma, que permitirá avanzar en el combate contra este flagelo antes que las acciones penales prescriban, y del Consejo de la Magistratura informar a todos los jueces federales que castigará severamente cualquier injustificada dilación en las investigaciones y en los procesos; la citación al desprestigiadísimo Juez Oyarbide, por mal desempeño, es un buen comienzo.
Un punto aún no analizado suficientemente es la repercusión que los hechos pueden tener sobre la paz ciudadana. Mientras Lula convoca a sus militantes a blindar su libertad en la calle, una mayoritaria porción de los brasileños se ha citado para manifestarse en todo el país hoy mismo; la magnitud del éxito de la convocatoria puede estimarse al verificar que seis millones de personas ya han comprometido, en Facebook, su asistencia. Aquí podría suceder algo parecido -y el Gobierno deberá estar preparado- cuando doña Cristina comparezca a prestar declaración indagatoria ante el Juez Claudio Bonadío; aunque el antiguo poder de su ¿Frente para la Qué? se diluye con una pasmosa celeridad, lo cierto es que podría poner en las puertas de Comodoro Py más de cien mil violentos energúmenos.
Volviendo al Poder Legislativo, la semana trajo novedades positivas para la democracia. Me refiero a que, dado que ninguno de los partidos tiene  mayorías propias, han renacido en él la discusión y la negociación de los proyectos, que durante la extendida década pasada habían desaparecido por la fuerza de cerebros cerrados y brazos enyesados.
Ese nuevo escenario político deberá ponerse las pilas para terminar con el mayor problema que afecta a nuestra economía: la inflación, originada en el monstruoso déficit de 7% del PBI y la gigantesca emisión monetaria, remedio que encontró el genial Axel Kiciloff para financiarlo. Deberá darle al Ejecutivo los medios necesarios para lograr que comiencen a llegar inversiones productivas que, además de aumentar la oferta de bienes y, consecuentemente, reducir el precio de los mismos; seguramente, comenzarán por créditos de los organismos multilaterales, que se destinarán a la infraestructura y generarán empleo genuino. La sociedad no puede soportar más ese verdadero impuesto encubierto, que tanto merma el poder adquisitivo del salario, pero tampoco permanecerá impávida si los millones de ñoquis que sobran fueran despedidos sin contar con la posibilidad de reubicarse en el sector privado.  
Si Mauricio Macri, que cumple cien días en el Gobierno, logra frenar la inflación sin caer en la recesión, habrá pavimentado su camino hacia las elecciones legislativas del año próximo y, obviamente, hacia su reelección en 2019. Por todos, por usted y por mí, ojalá pueda hacerlo.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 












 



   



Abril de 2016

MI ABUELO ES UN PELIGRO


LA JUVENTUD


CONSPIRACIÓN Y PODER


EL PRECIO DE UN HOMBRE


LEYENDA: LA PROFESIÓN DE LA VIOLENCIA


"MI VIDA CON CHINA"


UNA NOCHE DE AMOR


BATMAN VS SUPERMAN:
EL ORIGEN DE LA JUSTICIA


REGRESO CON GLORIA


UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS


ME CASÉ CON UN BOLUDO


NORM Y LOS INVENCIBLES


KUNG FU PANDA 3


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  BROOKLYN
UN AMOR SIN FRONTERAS




I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

 

NORMA (DE BELLINI) GRAN TEATRE DEL LICEU - BARCELONA


EN PRIMERA PLANA


RÁPIDOS Y PELUDOS



  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy


·                 Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 21 de Abril, 19hs:  Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona 

·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.