|
Hosteltur - Latam |
Diego Arrosa, CEO de la principal terminal uruguaya
Aeropuerto Carrasco estima que pasajeros volverán a aumentar |
- Con casi 1,7 millones de pasajeros, el Aeropuerto de Carrasco –el principal de Uruguay- registró en 2015 un aumento de 4,3% en el tráfico respecto a 2014 y proyecta un incremento de alrededor de 3,5% para el presente año, en el que ya se han incorporado dos nuevas compañías: la local Alas Uruguay y la brasileña Azul. Diego Arrosa, gerente general de la terminal aérea, ofrece un pantallazo sobre la actualidad de la operativa.
El Aeropuerto de Carrasco lleva dos años consecutivos de aumento de pasajeros, tras la caída en 2012/2013, ¿cómo se evalúa esto?
Venimos creciendo, estamos trabajando fuerte con las compañías y con el gobierno para afinar algunas conexiones que creemos y entendemos que están faltando, más que nada regionalmente. El puente aéreo, con la llegada de Alas Uruguay, mejoró la oferta de asientos, y con algunas ciudades de Brasil también entendemos que hay espacio para mejorar.
Azul anunció que va a volar desde Porto Alegre. Es una ruta importante que se recupera.
Sí. Estaba siendo operada por otra compañía, pero Azul tiene equipos ATR que entendemos que son ideales para esa ruta por el flujo de pasajeros y el tamaño de mercado. Va a ser una buena operación, eficiente, con buenos costos. Azul tienen un gran hub en Viracopos, pero llega desde Porto Alegre a más de 80 destinos, así que creo que va a funcionar muy bien.
¿Hay otras aerolíneas que puedan llegar este año a Montevideo, como la chilena Sky?
Sky está interesada y evaluando posibilidades, no hay nada confirmado.
¿Cuál es la importancia de que Iberia haya decidido cubrir su ruta a Uruguay en el avión más nuevo de su flota?
Como decía Frédérick Martínez, reafirma el compromiso y la importancia que tiene Uruguay para Iberia, como tamaño de mercado, como historia de 70 años conectando España y Uruguay. Nos confirma que estamos trabajando bien junto con el Ministerio de Turismo, con Uruguay XXI, en desarrollar las rutas, en promover el destino. El año pasado terminamos con un aumento de más de 50% en el movimiento de pasajeros entre España y Uruguay. Estamos bien encaminados.
Iberia anunció 150.000 asientos disponibles para este año, ¿volverá a crecer el tráfico en esta ruta?
La nueva frecuencia de Iberia (quinta semanal) más el nuevo avión indica que va a haber una mayor oferta junto con las otras compañías que operan los mismos destinos. Al aumentar y mejorar la oferta el mercado se dinamiza y el pasajero responde.
¿American también evalúa traer un avión más moderno y de mayor capacidad?
Sí, no tenemos confirmado aún, pero el equipo de American acá en Uruguay es gran hincha y hace mucha fuerza por mejorar el equipo, el producto y la capacidad, así que esperemos que pronto tengamos buenas noticias.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Correo del Sur - Bolivia |
El TAM, un paradigma de la ilegalidad |
EDITORIAL
A la ya muy larga lista de irregularidades que la empresa aerocomercial Transporte Aéreo Militar (TAM) viene cometiendo desde hace muchos años, se ha sumado durante los últimos días una serie de revelaciones sobre contratos de compra y reparación de viejos aviones que, según todos los indicios, habrían causado millonarios daños económicos al Estado boliviano.
Entre las contravenciones a normas legales vigentes en que el TAM incurre de manera sistemática y con total impunidad, se destaca con toda nitidez su declarada rebelión contra tres instituciones del Estado. Nos referimos al Servicio de Impuestos Nacional (SIN), a la Autoridad de Control y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), las que vanamente intentan desde hace ya muchos años hacer prevalecer la autoridad que les confiere la ley, autoridad que los mandos militares rotundamente se niegan a acatar.
Es necesario y pertinente recordar ese antecedente por dos razones. Una es que en febrero pasado, después de una cantidad ya incontable de postergaciones, se fijó el actual mes de marzo como “último plazo” para que la empresa militar termine los trámites necesarios para su adecuación a la legalidad. Y a juzgar por recientes declaraciones del ministro de Defensa, todo hace prever que una vez más será puesta en entredicho la autoridad de los ministros de Economía y Finanzas, de Obras Públicas, del SIN, de la ATT y de la DGAC.
La segunda razón a la que nos referimos es la avalancha de irregularidades que durante los últimos días han salido a la luz pública sobre la manera como el TAM administra los dineros que se le confían, actitud que no sólo las autoridades parecen apañar, sino que pese a ello deciden destinar montos aún más cuantiosos para el “fortalecimiento” de esa empresa militar.
En efecto, lejos de poner cortapisas a la ilegalidad en la que el TAM actúa, a la manera sistemática como se niega a saldar sus deudas impositivas, a su rebelión contra las autoridades de la DGAC y la ATT, y lejos de poner un límite a la ligereza con que los altos mandos que administran esa empresa realizan transacciones de muy dudosa transparencia, lo que ha hecho el Gobierno nacional es anunciar más inversiones para la adquisición de nuevas naves.
Tal instrucción, que según el ministro de Defensa habría sido dada por el presidente Morales durante una reunión con el Alto Mando de las Fuerzas Armadas, no considera ninguno de los antecedentes negativos de la empresa ni el dato, paradójicamente proporcionado por el mismo ministro, según quien sólo tres de las seis aeronaves del TAM que se encuentran en condiciones de operatividad prestan actualmente servicios “porque la demanda es baja”.
En ese contexto, y con esos antecedentes, resultan muy significativas las recientes declaraciones del ministro del área, según las que la adecuación del TAM a lo que manda la ley sería una medida que “amenaza con anular su esencia”.
Lejos de poner cortapisas a la ilegalidad en la que el TAM actúa, lo que ha hecho el Gobierno nacional es anunciar más inversiones para la adquisición de nuevas naves. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|








|

Abril de 2016
MI ABUELO ES UN PELIGRO

LA JUVENTUD

CONSPIRACIÓN Y PODER

EL PRECIO DE UN HOMBRE

LEYENDA: LA PROFESIÓN DE LA VIOLENCIA

"MI VIDA CON CHINA"

UNA NOCHE DE AMOR

BATMAN VS SUPERMAN:
EL ORIGEN DE LA JUSTICIA

REGRESO CON GLORIA

UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS

ME CASÉ CON UN BOLUDO

NORM Y LOS INVENCIBLES

KUNG FU PANDA 3

SI DIOS QUIERE

ZOOTOPIA

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

BROOKLYN
UN AMOR SIN FRONTERAS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

NORMA (DE BELLINI) GRAN TEATRE DEL LICEU - BARCELONA

EN PRIMERA PLANA

RÁPIDOS Y PELUDOS


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 21 de Abril, 19hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

|
|