|
Alexis Solovieff y Fernando Escudero,
electos en Carrasco |
Realizada la elección de autoridades del AOC, Comité de Compañías Aéreas que operan en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el resultado fue el siguiente:
Presidente, Ejercicio 2016, Alexis Solovieff (Jefe de Base de Iberia); Vice-Presidente y Presidente electo para el ejercicio 2017, Fernando Escudero (Jefe de Base de GOL)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Las más puntuales, Avianca, Copa y LAN |
- Clasificaron en el ranking elaborado por FlightStats y publicado en días recientes.
A nivel mundial, el premio a la aerolínea más puntual se lo llevó Iberia, seguida de Air Baltic, Thai AirAsia, NIKI, easyJet, Norwegian Air Shuttle, IndiGo, Virgin America, Jetstar y AirAsia.
En cuanto a las aerolíneas de bajo costo, Iberia Express, filial de Iberia, ganó lideró la clasificación en noviembre pasado, con un índice de más del 90 % de vuelos por hora.
De acuerdo con FlightStats, los datos en América Latina son más limitados que en otras zonas geográficas del mundo, por tanto la lista de compañías es más corta. El umbral de seguimiento, dice el ranking, es del 70 %
Esta es la lista de aerolíneas más puntuales de la región actualmente:
1 Copa Airlines
2 LAN Airlines
3 Gol
4 TAM Linhas Aereas
5 Aeromexico
6 Avianca
7 Aerolineas Argentinas
La lista de las compañías de vuelo más puntuales tiene en cuenta a aeropuertos de todo el mundo y destaca a aquellas que tienen el porcentaje más alto de cumplimiento de vuelos dentro de los 15 minutos de la hora prevista de llegada.
Para tal fin, FlightStats examinó los datos de estado de vuelo y de llegada provenientes de diferentes fuentes, entre ellas, autoridades de aviación civil, líneas aéreas, aeropuertos y principales sistemas de reserva aérea.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca, la mejor de Sudamérica
y América Latina |
Los viajeros de negocios y lectores de la revista Business Traveler North America eligieron a Avianca como la mejor Aerolínea de Suramérica y América Latina en el año que termina.
La revista especializada publicó los resultados de su tradicional encuesta a los viajeros de negocios, cuyo objetivo se centra en conocer sus preferencias de acuerdo con sus experiencias de viaje alrededor del mundo.
En la versión 27 de la encuesta, los lectores de la prestigiosa publicación tuvieron la oportunidad de votar por los productos y servicios de su preferencia, de acuerdo con sus experiencias de viaje más eficientes, productivas y placenteras. Los viajeros de negocios reconocieron así la excelencia de 34 empresas de servicios de viajes en 48 categorías.
Basados en una combinación de criterios de valor y servicio, este año los lectores de Business Traveler destacaron los esfuerzos de las líneas aéreas ganadoras en materia de expansión y cobertura de nuevos destinos, comodidad a bordo, incorporación de tecnología de última generación en la cadena de asistencia, innovación y consistencia en la atención, así como la adición de nuevas categorías de servicio con miras a satisfacer a los clientes más exigentes.
Al conocer la exaltación, el Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca Holdings S.A., anotó: “Este reconocimiento es el resultado de los esfuerzos adelantados por más de 20 mil colaboradores debidamente capacitados y comprometidos con la atención efectiva de las necesidades y deseos de aquellos que eligen a Avianca para sus viajes de trabajo y/o placer. Este galardón reviste además una importancia especial para todos nosotros, en la medida que nos es otorgado por los viajeros de negocios, altamente conocedores de la dinámica de viajes, así como de la competitividad de la industria. A todos ellos nuestra gratitud por su preferencia y lealtad. Con orgullo y satisfacción seguiremos trabajando en la calidad de nuestra oferta”, concluyó el directivo…
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Oneworld, mejor alianza internacional |
Oneworld acaba de ser honrada con su octavo premio a la mejor alianza de líneas aéreas en un año, lo que confirma su posición como el grupo de aerolíneas más preciado.
El premio más reciente ha sido presentado por ‘Business Traveler’ América del Norte en el marco de su ‘2015 Best in Business Travel Awards’
También hubo valoración en otras categorías, con referencia para viajeros de negocios de América del Norte.
Así, Qatar Airways obtuvo tres títulos: mejor aerolínea en el mundo para viajes internacionales, la aerolínea con el mejor Business Class de servicio en el mundo, y la mejor aerolínea de Oriente Medio.
Por su parte, British Airways fue nombrada Mejor Aerolínea de Europa Occidental. Cathay Pacific se llevó el título como mejor aerolínea de Asia, y LAN Airlines fue honrada como la Mejor Business Class a Sur / América Latina.
Los Travel Awards son seleccionados partiendo de una encuesta entre sus lectores, que ‘son expertos de clase mundial en el segmento de los viajes de negocios, quienes permanecen constantemente buscando los puntos más calientes, las tendencias más frescas, las mejores maneras de hacer que la experiencia de viaje sea más eficiente, más productiva y, por supuesto, más agradable’.
Para el vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Oneworld, Michael Blunt, el grupo ‘aspira a ser la primera opción en alianzas globales de aerolíneas de viajeros internacionales frecuentes, por lo que estamos encantados de que nos hayan votado como el mejor de los mejores en la encuesta de ‘Business Traveler’ negocios de América del Norte. No vamos a dormirnos en los laureles’.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Tráfico de mercancías
de Air France se redujo
11,3% por atentados |
El tráfico de Air France KLM en noviembre desde y hacia París se vio afectado significativamente por los ataques terroristas que sufrió la ciudad durante el pasado mes, y que tornaron comprometidos e inseguros los aeropuertos franceses.
La capacidad de carga se ha reducido en un 9,7% respecto a noviembre de 2014, mientras que su tráfico lo ha hecho en un 11,3%. Esto se produce como consecuencia de las medidas adicionales de seguridad implementadas en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle después de los ataques.
Por su parte, el número de pasajeros subió 2,7 puntos del 1 al 13 de noviembre y bajó 0,9 puntos en el periodo del 14 al 30 del mismo mes, afectado también por los motivos citados.
El impacto negativo de los atentados de París sobre los ingresos totales de noviembre se estima en alrededor de 50 millones de euros. Las tendencias actuales de reserva están en línea con una recuperación progresiva, incluyendo un impacto muy limitado en los volúmenes tras diciembre de 2015.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Revisan avión de AF
por amenaza de bomba |
Montreal. Un avión de Air France permanecía ayer de madrugada en una de las pistas del aeropuerto de esta sureste ciudad canadiense mientras era revisado tras recibir una "amenaza anónima".
La aerolínea en su cuenta de twitter @AFnewsroom informó que la nave que realiza el vuelo AF083 San Francisco-París había sido desviado al aeropuerto internacional de la sureste ciudad canadiense de Montreal, tras recibir la amenaza.
En dos tuits la empresa aérea hizo el reporte donde también precisó que su personal se ha hecho cargo de todos los pasajeros.
El avión involucrado es un Boeing 777-300ER con 231 pasajeros a bordo y 15 miembros de la tripulación.
En la red social twitter bajo el hastag #AF83 se aseguró que los pasajeros fueron desembarcados en grupos de 50 para su revisión de manera individual.
Se trata del tercer vuelo de Air France que enfrenta este tipo de incidentes desde los atentados del 13 de noviembre en París. Los dos primeros fueron encontrados sin base.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas transportó al pasajero número 10 millones |
La empresa nacional indicó que de este modo, Aerolíneas “sigue batiendo récords que la acercan a la meta de transportar cerca de 11 millones de pasajeros en 2015, duplicando así los pasajeros que volaban con Aerolíneas en 2008 cuando la compañía pasó a ser administrada por el Estado”.
La empresa indicó que de este modo, Aerolíneas “sigue batiendo récords que la acercan a la meta de transportar cerca de 11 millones de pasajeros en 2015, duplicando así los pasajeros que volaban con Aerolíneas en 2008 cuando la compañía pasó a ser administrada por el Estado”.
"Con 79 por ciento más de horas voladas entre 2008-2015 y 125 por ciento más de frecuencias ofrecidas a sus pasajeros en ese mismo período, Aerolíneas cierra un año muy positivo en el que el patrimonio neto del grupo empresario ascenderá a los 160 millones de dólares contra los 1.154 millones de dólares en negativo que arrojaba la compañía en 2008”, precisó el escrito.
El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, manifestó que deja "una compañía mucho mejor que la recibida, con un segundo plan de negocios en marcha que prevé que la compañía llegue al equilibrio en 2017, con una flota operativa que hoy consta de 77 aviones frente a los 26 que llegó a tener en 2008. Es una aerolínea que está de pie y que ofrece un buen servicio, por eso los pasajeros eligen Aerolíneas Argentinas".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Belice, nuevo destino de Copa Airlines |
Desde hoy la línea área bandera de Panamá, Copa Airlines, pone a disposición de los viajeros, por primera vez, un vuelo directo desde esta ciudad hasta la capital de Belice.
La conexión ofrecerá dos viajes semanales a la nación caribeña y la convierte en el noveno destino en Centroamérica al cual sirve la aerolínea, que de esa manera refuerza su liderazgo regional.
Tras el vuelo inaugural, el ministro de Turismo, Cultura y Aviación Civil de Belice, Manuel Heredia, se refirió a las oportunidades que ofrece el mismo para el desarrollo del sector empresarial y turístico, "mejorando de forma muy importante la conectividad de este país con el resto de América Latina".
"Copa no sólo abastecerá los mercados potenciales más importantes para Belice, también ofrecerá excelentes y competitivos vínculos con el Caribe, Centroamérica y, en especial, con el mercado de América del Sur", reiteró.
Actualmente este último representa menos del cinco por ciento de las llegadas de turistas durante la noche a Belice, debido a la limitada conectividad con esa región, precisó el titular.
La nota refiere, además, que los pasajeros en tránsito no pasarán por inmigración o esperarán en aduana, en tanto su equipaje se chequeará hasta el destino final.
Copa Airlines permite a los pasajeros realizar conexiones rápidas y convenientes a 73 destinos en 31 países de Norte, Centro y Sur de América, además del Caribe, a través de su Hub aéreo.
Con la mayor cantidad de conexiones internacionales de América Latina, en los dos últimos años es considerada la mejor aerolínea de la región por su desempeño en puntualidad y calidad de servicio.
La aerolínea de bandera panameña Copa Airlines inauguró la conexión directa y sin escalas Panamá-Belice, con una frecuencia de dos vuelos semanales, con lo que amplió a 9 sus destinos en Centroamérica, informó la empresa.
El vuelo CM 281 partirá de la Ciudad de Belice, la segunda más poblada del país, dos veces por semana, los días martes y viernes en la tarde. El vuelo de regreso, CM 280, partirá desde Panamá los martes y viernes en la mañana, en un vuelo de cerca de 2 horas y 20 minutos.
Para el vuelo directo hacia Belice, Copa Airlines operará un moderno avión Embraer 190, con capacidad para transportar a 94 viajeros, 10 en la clase ejecutiva y 84 en la cabina principal, precisó la empresa, subsidiaria de Copa Holdings S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance.
La ceremonia del vuelo inaugural se realizó en el Aeropuerto Internacional Philip S. W. Goldson, en Belice, donde el presidente Ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, destacó la importancia de la nueva ruta.
"Con nuestro vuelo a Belice esperamos ampliar las oportunidades de desarrollo para el sector empresarial y turístico de esta ciudad", la más poblada del país centroamericano, "mejorando de forma muy importante la conectividad (...) con el resto de América Latina", dijo Heilbron.
Para Copa Airlines "es motivo de orgullo iniciar operaciones a este nuevo destino, con el que consolidamos nuestro liderazgo en la región, volando a todos los países de Centroamérica y de esa manera, fortaleciendo la conectividad que ofrece el Hub de las Américas en la Ciudad de Panamá", añadió.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia, las más puntual de todas en noviembre |
§ Con un 92,35 por ciento de sus vuelos en hora, Iberia ha obtenido el primer puesto entre las aerolíneas internacionales, en el ranking elaborado por FlightStats
§ Su filial de vuelos de bajo coste, Iberia Express, también ha sido la low cost más puntual, con un índice del 94,64 por ciento de llegadas en hora.
Iberia ha sido en el mes de noviembre la aerolínea más puntual del mundo, según el ranking elaborado por FlightStats.
Con una operación de más de 14.888 vuelos y el 92,35 por ciento en hora, Iberia se ha situado en el primer puesto entre las aerolíneas internacionales, repitiendo la posición que ya obtuvo en junio, agosto, octubre y diciembre de 2014.
Iberia fue la 3ª aerolínea más puntual del mundo en 2014 y, en los meses de agosto, septiembre y octubre se situó en la segunda posición.
Su filial de vuelos de bajo coste, Iberia Express, también ha sido en noviembre y por quinto mes consecutivo, la aerolínea low cost más puntual del mundo, con un índice del 94,64% de vuelos en hora.
Iberia Express ya fue la aerolínea de bajo coste más puntual a nivel mundial en 2014 y lleva ocupando lo más alto del podio desde el mes de julio de 2015.
La mejora de los índices de puntualidad de los vuelos de Iberia es, sobre todo, muestra del compromiso de todos los empleados para convertirlo en líder tanto por la calidad de su producto, como por su puntualidad y atención al cliente. Además, Iberia ha implantado una serie de iniciativas, que van desde cambios en el programa de vuelos hasta la revisión de todos los procesos previos al despegue, que le han permitido situarse cada mes entre las compañías más puntuales del mundo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
GOL proyecta una
reducción del 4,6%
en el mercado brasileño |
GOL Linhas Aéreas Inteligentes SA, considerada 'la mayor aerolínea bajo costo y mejor tarifa en América Latina', anuncia su proyección de volumen despegues en el mercado interno para el primer semestre del próximo 2016.
Así, GOL proyecta una reducción del 6,4% de los desembarques en el mercado interno –brasileño- para el primer semestre de 2016. La proyección reafirma la capacidad de la estrategia de la racionalidad y optimización de la red interna de la compañía.
Durante la convención Abracorp, el vicepresidente de Ventas y Marketing de Gol, Eduardo Bernardes, reveló algunas medidas adoptadas por la empresa para tratar de minimizar los principales efectos de la crisis.
La primera es la disposición de la reducción de entre el 5% y el 7% en el cuatro trimestre de 2015, seguido de varios reajustes como un aumento en el subarrendamiento en 2016 y el aplazamiento de la recepción de nuevos aviones entre 2016 y 2017.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lan y Tam inauguran vuelos a Punta Cana |
LAN y TAM, miembros de Grupo Latam Airlines, inauguraron rutas desde Bogotá y Brasilia hacia Punta Cana garantizando mayor cantidad de turistas a la República Dominicana.
La línea aérea brasileña TAM inició sus operaciones desde Brasilia a Punta Cana, permitiendo que desde diferentes ciudades de ese país conecten a menor tiempo a este destino del Caribe.
Esta aerolínea operará los días miércoles, viernes, sábado y domingo con un Airbus A319 con capacidad de 144 asientos, mientras que LAN inició sus vuelos desde Bogotá, Colombia, a Punta Cana los días martes, jueves, sábado y domingo, en aviones Airbus A320, con capacidad para 174 pasajeros, en horarios diurnos tanto de ida como para el regreso.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|