|
Lautaro y su cuento de
niño entre los diez mejores del continente |
Estimado Ricardo Garzón:
recibí este mail que considero sumamente importante ya que esta distinción es lograda por un niño uruguayo; no sé cuanto se publicará de ella. Lo que Lautaro Real ha conquistado es muy hermoso y ejemplo para su generación.
Pero como las historias lindas tiene un lado no tan agradable. Sus padres, gente de trabajo en el el departamento de Maldonado, no pueden ir a Nueva York con Lautaro a recibir su premio, que sí será compartido por Uruguay, y en especial por Maldonado .
Podemos hacer un reclamo para que El Niño, uno de sus padres tengan los pasajes con dos noches de estadía para recibir este premio para el Uruguay?
Recurro a vos, Ricardo Garzón, por saber tu sentido de hombre de bien y periodista de tradición para manejar algo tan hermoso como es el apoyo a niños de la calidad de Lautaro .
Gracias y un abrazo.
Hace unos meses, con motivo de la celebracion del 25° aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños, se editó una serie de libros para niños titulada: "VOCES DE LAS FUTURAS GENERACIONES"
Invitaban a niños de America Latina y el Caribe que contaran un cuento o historia sobre "los derechos del niño, soluciones ambientales y el futuro que queremos".
Los mejores serán seleccionados para participar del grupo global de lideres infantiles y cuyas historias seran compartidas alrededor de todo el mundo. Cada libro contará con ilustraciones realizadas por profesionales y sera publicado en los 6 idiomas de las Naciones Unidas.
Los cuentos son seleccionados por una comision internacional compuesta por expertos de agencias internacionales y embajadores de diversas regiones del mundo. Los finalistas serán seleccionados e informados antes del 15 de agosto y recibiran el premio el 20 de setiembre en Nueva York, si es que pudieran viajar.
Despues de todo esto, contarles que LAUTARO escribió su historia.............y salió seleccionado entre los 10 mejores cuentos recibidos...... Ahora queda esperar qué puesto tiene entre estos diez seleccionados. Pero eso ya es una historia aparte.
Más que felices por lo que hizo!!!!!! ORGULLOSOSSS!!!!
Carlos y Rosana |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avión presidencial |
Estimada María Garzón: veo con asombro que el estado uruguayo va a malgastar U$S 1.300.000 de los contribuyentes, en una vetusta aeronave de 36 años para uso de traslado presidencial y algunos (6/7 no más), miembros del gabinete. La aeronave en cuestión se le vende al gobierno en un precio de mercado muy por encima (800.000 +) Puede constatarlo en www.controller.com en el precio de 22 aeronaves del mismo año y más modernas, luego le envío el link directo. Un avión que en la jerga aeronáutica se lo considera (disculpe el vocablo peyorativo), "una poronga con alas " se vende a precio de remate por el alto consumo de combustible, escasez de repuestos, y alto costo de mantenimiento y radio de acción (alcance/Autonomía), etc. El solo hecho de haber sido una compra directa sin licitación, y por lo visto sin asesoramiento, me parece una barbaridad, ya que habiendo en el mercado de aeronaves usadas, tanto de negocios y ejecutivas infinidad de aviones, se haya optado justamente por una dejada de fabricar, sin valor de reventa con muy baja utilidad.
Aprovecho para saludarlo atentamente
Carlos Bentancor
Nota de Redacción: el gobierno frenó la compra directa y se está llamando a licitación.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|