Edición Nro. 1931 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 21 de agosto de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA DE_COMPRAS HOY_IMPORTA SE_DICE AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL INFORME_ESPECIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES CARTA_DE_LECTORES
INFORME ESPECIAL f
Javier Bonilla
Cerrar Pluna Ente, otra promesa desde el bidet
  • Avergonzados por el desprolijo y prácticamente fraudulento y apresurado cierre de Pluna -cuyo desenlace respondió más a las locas internas políticas de aquel momento, entre tupamaros, astoristas y neo astoristas- en  campaña electoral, oficialistas y opositores prometieron cerrar Pluna Ente (algo aparentemente muy lógico, tras la cara y absurda crisis aeronáutica de 2012)  sin analizar vicisitudes jurídicas y costos de otra clausura al grito…

Claro… Suena ridículo mantener una empresa pública sin aviones con el nombre de una aerolínea extinta, siendo su único cometido (aparte de tener  tres directores, choferes, telefonistas o secretarias que podrían resumirse a un solo  interventor y próximo liquidador) prestar servicio de rampa en Punta del Este - labor que, durante la gestión encabezada Pasadores, Berti y Delgado, dio ganancias- y muy poco más.
Sin embargo, debido a la ansiedad del anterior  entorno presidencial en incinerar Pluna, mintiendo  juicios billonarios (no millonarios!) en dólares originados por la antigua Varig, entre otras razones declamadas con impostada prisa, sin escuchar otras alertas más realistas que enviaban al gobierno antes  -pudiendo evitar lo peor- los propios directores políticos de la empresa, hoy no podemos cerrar el Ente, so pena de perder- el Estado uruguayo rápidamente todos los juicios contra la ex Pluna S.A., de proveedores, usuarios, medios de comunicación, hoteles y mayoristas….
Así, y mientras el ministro Rossi confesaba que, luego de tanto jaleo sentía nostalgias de Pluna, creaba una  comisión ad hoc  integrada por el contador Jorge Perazzo, el presidente de Pluna Ente, Ignacio Berti, y el doctor Julio Martínez , ex abogado de Dinacia y hoy CEO de la Asociación Española. La misma recomendó  mantenerse funcionando hasta procesar los numerosos juicios pendientes por el alocado cierre.
Además de soportar decenas de demandas civiles y laborales desde todos los países donde la aerolínea operaba, Pluna Ente aspira a  clasificar como  acreedor prendario e hipotecario  -prioritario para cobrar- sobre los Bombardie ,vendidos en una suerte de pasamanos a terceros a la casi fantasmal Strategic  Air Finance, ubicada en Miami y con erráticos voceros uruguayos, especímenes que raramente aparecen…
Los trabajadores demandantes y acreedores varios,  aducen que Pluna Ente, como ex socio de Leadgate, debe cobrar último, asunto hoy en litigio. Según nuestras leyes concursales, socio superando el 20 % del capital deja de tener prioridades de cobro. Pluna Ente alega que su garantía sobre los CRJ  (pingüe negocio para Campiani & Friends!)   precede a esa normativa y rechaza cualquier retroactividad...
A estas alturas, y con aviones vendidos a un 20 % menos que lo que BQB  -que no es Don Orione-  hubiera ofrecido,  arriesgando una fortuna en demandas  (la mayoría de las cuales igual se perderán), costosos cursos en  simuladores para asegurar la capacidad de las tripulaciones hasta hace poco, conservación de los aviones, puesta en marcha periódica de  motores -9 de los que, sobre 3 originalmente estimados, presentaron defectos, extremo originalmente negado al directorio estatal por Leadgate- y gastos administrativos varios, igual que en 2012 pensamos que los ineptos que en el gobierno de la época propiciaron este jaleo, tenían varias opciones:
1)    Anticipar 90 millones de dólares  y mantener a Pluna volando 120 días convocando  un remate limpio
2)    Aceptar la oferta del grupo Macri (formulada también semanas antes de traer, en 2006, a la murga Leadgate) de gerenciamiento -asesorado por IAG, o sea British/Iberia- arrendar, con tripulación y mantenimiento por un mínimo de horas, algunos de los CRJ y pagar más cómodamente  la deuda, con Pluna activa, hasta sanearla en dos años y tener prioridad para comprarla, manteniendo y valorizando su mayor capital real, que eran los llamados “intangibles”, o sea todo aquello que deriva de las relaciones,  vínculos y acuerdos con IATA, OACI, Clac, etc., entonces existentes.
3)    Vendérsela a López Mena que pagaba más por los aviones hasta ese momento, y luego  reflexionaría que era mejor tener gente preparada, quedándose con buena parte del personal de la ex Pluna (y al resto, los más antiguos se les podría haber otorgado un cómputo jubilatorio mayor  y punto).  La ridiculez  de Cosmos, en ese contexto, tiene la clara coautoría de Mujica, y hasta de la perra Manuela.
4)    Apoyar  el primer plan de desarrollo de Alas-U, con los CRJ -en el país y certificados- constituyendo simultáneamente  una usina de mantenimiento completo para los cientos de CRJ desparramados por el mundo, que cuentan con apenas 7 u 8 servicios de esa categoría en el planeta (no en vano hoy  luchamos por conservar las capacidades adquiridas por los técnicos de BQB y la Aviación Naval en ATR, y antes protestamos por la destrucción de la estructura técnica en Boeing 737 de la propia Pluna).
Cualquier alternativa era preferible al impresentable mamarracho posterior que pagamos todos, el ridículo remate (falsos interesados inventados diariamente, incluidos) y el innecesario desgaste de la imagen aerocomercial y turística nacional a niveles nunca vistos ni imaginados, mientras  la venenosa olla de la bruja cocinaba los desastres de Ancap -con su triste capítulo Pluna que Niño Sendic soslaya- OSE, AFE, Fripur, Intendencias, violencia urbana, etc…
Festejen, tupamaros, festejen.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.





















 

 

 

 

AGOSTO 2015
EL HOMBRE NUEVO


EL PRINCIPITO


SINISTER 2


EN UN PATIO DE PARÍS


MAGIC MIKE


ESTAMOS DE VUELTA


ABZURDAH


DOS DÍAS, UNA NOCHE


TED2




LA HORCA


LOS 4 FANTÁSTICOS


MIS DÍAS FELICES


NOSOTRAS, QUE NOS ODIAMOS TANTO


TRUENO Y LA CASA MÁGICA


CIUDADES DE PAPEL


MISIÓN IMPOSIBLE
NACIÓN SECRETA


SUFRO LUEGO EXISTO


"UN PAPANATA IMPORTANTE"


 
PÍXELES


ROGER WATERS THE WALL


LA DAMA DE ORO


SIN HIJOS


MINIONS


8 APELLIDOS VASCOS


INTENSA MENTE


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  Martes 20 de Octubre 2015, hora 16: Carmen
Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.