Edición Nro. 1893 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 14 de noviembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA ÚLTIMO_MINUTO AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN ESPACIO_DE_AMADEUS DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
HOY ESCRIBEN f
Javier Bonilla
Por ineptitud crece la cuenta de Pluna
  • Una vez más acertamos…! Que sufran nuestros bolsillos…
    Horas después de la primera vuelta de las elecciones, el desgobierno prolongó otros seis meses el costoso seguro de paro de los ex empleados privados de Pluna SA, y rebajó en más de seis millones de dólares el precio de los CRJ por defectos en algunos de sus motores, parte de lo cual -eran 3, no 9- también anunciamos (y los ineptos de siempre nos trataron de mentirosos), como resultado de haberlos hecho volar en ocasión de las erupciones volcánicas patagónicas que dejaron  en tierra a media flota aérea sudamericana….No era que había plata para mantenerlos?????
    En ese cuadro, de seguir investigando a Sendic Jr. -Boudou Jr, dije…?- por los 30 palos verdes de combustible fiado a la línea, ni hablamos…Del fabuloso empresario Molinari (el que iba a resucitar  Pluna con 150 palos verdes!!!) en cana por lavado, menos!
    Ay! los  negocios y amigos del Pepe…!!!!!

Sobre el fiado de Ancap, como si los 30 palos salieran de atrás de los árboles, nadie hará mucho, porque ya la “oposición” le perdonó demasiado la vida a este impresentable candidato vicepresidencial a control remoto de Paso de la Arena. Cuando mucho, pagará alguna gerente, la cual no se podrá defender ni en La Haya, y dejala por ahí…Total, nos sobra el dinero en este Mónaco antártico! Si prendemos el horno con billetes de 500 euros!!!
Ahora, che… ¿¿¿No nos juraron que estaban los recursos y elementos técnicos para garantizar un adecuado mantenimiento de los CRJ y evitar innecesarios desgastes, al menos hasta 2015?????? No nos dijeron que cada tanto se prendían los motores y se efectuaban las inspecciones preventivas para mantenerlos operativos? No nos avisaron que solo quedaría poco dinero para realizar esas tareas, recién hacia fines del año próximo?????
Quisiera saber cuantos mecánicos y técnicos están realmente afectados a esa labor y que es lo que se hace!!!! Quisiera saber cuantas veces por mes prenden los motores!!! Cuantas veces abren sus puertas!!! Qué protección se le da a fuselajes de material compuesto expuestos al sol, y el metal al salitre!!!!!!  En tal caso, por qué no  los llevaron a Durazno, como también a los 737? Cuáles son los mantenimientos calendarios!!!! Y mil preguntas más…..!!!!
Además, si bien no son ATR-72 500 o 600, Boeing 737/700, o Embraer 190, tampoco los CRJ -especialmente en el Hemisferio Norte- son el último orejón del tarro. No para que el único interesado “viable” sea esa tal  fantasmal (sin aviones, con un site  berreta y sin información, además de ese uruguayo “Dr. Rodríguez Villamil” - será el de Búsqueda, a juzgar la reciente benevolencia del semanario con el gobierno…?-  por ahí) Strategic Air Finance…
La cuestión es que estos murguistas, teóricamente radicados en Miami, obtuvieron una rebajita de 6.3 millones de dólares, aduciendo “los costos extras que la empresa deberá asumir”, y además, que dos CRJ “no están en condiciones de volar y requerirán reparaciones más complejas”. Esto sí coincide con las informaciones que manejamos luego del intempestivo cierre de Pluna, por los residuos volcánicos, lo que cínicamente se minimizó, aunque, en agosto de 2012 algunos de los entonces directores originales de Pluna Ente estaban tras la pista y  se les negó su veracidad.
Qué es verdad y qué es mentira hoy? Hay negligencia en el mantenimiento posterior a julio de 2012?
Habría que ver que tan bien está cumpliendo su tarea en la sindicatura la Asociación Uruguaya de Peritos (AUPE), que idoneidad hay en sus asesores, por qué no se avivaron antes, y qué influencias se mueven allí… Lo mismo diríamos de la Justicia. Además, sumemos la comisión de Bombardier  -nunca pierden los amigos de Campiani!!- de poco más de 800.000 dólares, y las cuentas nos dan casi 7.200.000 dólares restados a la “brillante” operación. Los aviones que costaron más de 150 millones de dólares y que no son tan viejos, se van por menos de 70  y todo el mundo callado! Un gran negocio del FA….! Cuántos más deberían estar en El Campanero! Es que ningún extranjero serio que tenga que ver con la materia, se va a acercar a hacer negocios en el Uruguay, más que quemado aeronáuticamente, cuya credibilidad se acerca a 0.
Se los hubieran vendido a BQB, Sol o a quien quisiera, en aquella época, y perdíamos mucho menos!!!
En fin. Esperemos -y financiemos- más papelones….Vendrán!
De postre, y tal cual preveíamos (el cinismo habitualmente se ve venir…!!!) pasadas unas horas de las elecciones, luego de que el ganado ovino hiciera los deberes, ya sin correr riesgo de abrir brechas políticas - o no, porque a la gente, últimamente , la castigan y aplaude…- le prolongan el seguro de paro a decenas de privilegiados ex funcionarios de la Pluna privada, en lo que parece toda una alegoría a la extorsión, ya que si la platita no aparece, los “sindicalistas” hablan, y cuentan cómo y porqué se decidió cerrar la aerolínea, con los aplausos y manijas de la Topolansky! Y dentro de seis meses, en plena campaña por las municipales, seguro que consiguen otra prórroga! E Iroldi se jubila, que es lo que quiere…!!!
Todos saben que, en el raro caso de que Alas- U inicie actividades regulares, no dura mucho, así que, más vale apostar a la segura, en este país con mentalidad de bancarios…
Y lo del empresario K, Carlos Molinari, sospechado de lavar dinero de corrupción K y de drogas, mezclado con la farándula y todo eso tan típico del neo peronismo, además del circo realizado por éste en torno al cadáver de Pluna, y sus promesas … en el bidet, recordemos que el ex intendente canario y hoy senador comunista Carámbula, se lo llevaba al Parque Industrial de Pando -entregándole 10 hectáreas a cambio de caminería- para que allí ensamblara sus” viviendas prefabricadas sociales” (me imagino dudosas cabecitas del PIT-CNT cantando “Cometa de la Farola”…!) compromiso que también tuvo que deshacer, jurando que “nada tenía que ver” con la situación procesal del sujeto…

Carlos Asecas
Gobierno incoherente tapa agujeros

Desde el pasado mes de octubre, el precio del barril de petróleo ha sufrido una baja muy importante. Actualmente se encuentra en U$S82, bastante menos que los U$S110 en que se situaba últimamente. Estamos hablando de una baja del 25% (U$S28 por barril). Todos sabemos que el precio de los combustibles, que tanto influye en la economía nacional, es fijado en base a dos parámetros: la cotización del dólar y el precio del barril de petróleo.
En virtud de esta baja tan importante, la prensa consultó al Ministro de Industria, el cual descartó que por el momento el gobierno tenga intenciones de rebajar y adecuar el precio de los combustibles a la realidad internacional.
En buen romance, nos están robando.
Cuando Raul Sendic era presidente de ANCAP, dijo que Uruguay importaba 500.000 barriles de crudo cada veinte días. Esto nos da que en dos meses se importan 1.500.000 barriles, los cuales multiplicados por U$S28 esto significaría para ANCAP una ganancia extraordinaria de U$S42.000.000.
Es evidente que por ahora no van a bajar el precio, teniendo en cuenta que ANCAP, mal administrada y peor dirigida, en su último balance arrojó, siendo un monopolio, una pérdida de U$S169.000.000.
Este déficit no es de extrañar, pues los gobiernos del FA nunca fueron coherentes: “como te digo una cosa, te digo la otra”, criterio del Poder Ejecutivo, a pesar de que siempre se aplicó la política de subir el precio cuando aumentaban los factores que determinaban el mismo, o bien se disminuía cuando estos factores así lo indicaban.
De continuar inalterable el precio actual del barril, en ocho meses cubren el déficit.
De haberse actuado como correspondía, una rebaja en el precio de los combustibles, hubiera sido una importante mejora para toda la economía, especialmente para la industria y el transporte.
Pero los gobiernos del Frente se caracterizan por seguir tirando de la piola, apretándole el cuello a los empresarios, hasta que un día ésta se rompa y veremos quién genera empleo. Ya tenemos dos problemas graves en puerta con pérdidas de puestos de trabajo: uno es CALAGUA en el norte, que piensa enviar a su personal al seguro de paro, y el otro una empresa láctea en Colonia, que enviaría 300 personas al seguro.
A pesar de todo, los radicales frentistas quieren girar más hacia la izquierda. Tengan cuidado no se les trabe el timón, pues ahí veremos quien encuentra las soluciones.
Al 48% de la población: “festejen uruguayos, festejen” y nada de quejas; a llorar al cuartito.

Ricardo Puglia
Uruguay en Riesgo

El modelo batllista aplicado por el Frente Amplio junto a la política populista desarrollada en estos casi diez años de gobierno les ha dado resultados electorales cómodos. Hoy podemos decir que se han atrevido a desconocer el resultado de las urnas respecto a la ley de caducidad en 2009, y han incorporado leyes como el aborto, la marihuana, el matrimonio igualitario, la reparación a los ex guerrilleros, revisionismo y persecución con complicidad de la justicia.
Sin embargo, el impuesto a los ingresos de los jubilados y pensionistas, el IRPF a quienes obtienen un ingreso por su trabajo ha sido perjudicial para el bolsillo de la clase media a quien dicen defender y no los alienta a incrementar sus ingresos.
Las leyes más importantes de la economía actual han sido establecidas en los gobiernos de los partidos tradicionales y en consecuencia dada su eficacia se han mantenido hasta el presente. La ley del FA de la PPP (Participación Pública Privada) ha sido un fracaso como el Consejo Nacional de Economía que nunca se implementó.
No obstante, seguimos una senda negativa en cuanto al déficit fiscal que este año cerrará por encima del 3% del PIB, las importaciones sistemáticamente superan a las exportaciones por lo que el déficit de la balanza comercial de bienes es una constante junto al endeudamiento externo y una tasa de inflación muy cercana al 10% anual.
La composición del Parlamento que entrará en funciones en 2015 no le es favorable a Vázquez si resultara electo. Desde sus propias filas se le exigirá un giro mayor a la izquierda que pasa por nuevos impuestos al sector agropecuario y quizás resurja la idea de detracciones a nuestras exportaciones como en la Argentina ya planteadas por el exdirector de la OPP de su primer gobierno u otros impuestos que alegren el buen pasar de los camaradas.
El escenario económico que se vendrá, al menos en los próximos dos años, no podrá continuar convalidando el aumento permanente de los ingresos fiscales. Al verse estos disminuidos se deberá recortar el gasto, sea en salarios, asistencias al MIDES, o las propias compras del Estado.
Sabemos que el candidato Vázquez es un pésimo negociador político como lo demostró en su pobre gestión de confrontación con la República Argentina y el insólito pedido de ayuda a EEUU en ocasión de la visita del Presidente Bush. También sabemos que las administraciones frentistas son malas gestionantes de los dineros públicos. Los casos de Pluna, Metzen y Sena, Agolán, Asse, Ancap, BROU, Alur y otras tantas son ejemplos irrefutables de su pésima gestión.
También debemos esperar una ley de medios, llamada ley mordaza al igual que en Argentina y que atacará sin duda a la libertad de prensa buscando todos los mecanismos posibles de acallar a la oposición y a quienes pensamos diferente de la izquierda uruguaya apoyada desde siempre en doctrinas foráneas e inaplicables a nuestra idiosincrasia nacional.
Son muy peligrosos los dichos de la primera dama “el poder militar debe estar junto al partido de gobierno”, lo que nos da una muestra por donde vienen los tiros. La esperanza de un partido único de gobierno sigue intacta al igual que la Rusia bolchevique de Lenin y Stalin.
Los pitucos frenteamplistas de las altas jerarquías de gobierno, los empresarios de las 4 x 4 afines a ellos continuarán incrementado su residencia en barrios como Carrasco, Malvín, Pocitos y el Prado. Huyen de otros barrios y se visten en Club House y tiendas de alta categoría. ¿Estos pitucos de izquierda son la cara atinellelada de la nueva clase dominante que nos gobernará?
Vivimos en un país generoso que no debe perder la tolerancia como así tampoco la opinión de quienes no compartimos las políticas de estos gobiernos como la Inseguridad Pública (para ellos no es un objetivo primordial), la defectuosa atención de los pacientes en Hospitales Públicos y Privados ni aceptar un Mercosur político afín a ideales de izquierdas y no a concreciones en beneficio del bienestar nacional.
Es muy pobre y riesgosa la oferta que el Frente Amplio tiene para el Uruguay.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.












 

 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 NOVIEMBRE 2014
ANTES DE DESPERTAR


GRACIAS POR COMPARTIR


GUTEN TAG
(BUEN DÍA)
RAMÓN


LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SINSAJO
PARTE 1


TONTO RETONTO 2


CHEF: LA RECETA DE LA FELICIDAD


INTERESTELLAR


LOS BOXTROLLS


TORRENTE 5


ADIÓS A LA REINA


SOLO AMIGOS


DRÁCULA
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA


UN AMOR EN TIEMPOS DE SELFIES


7 CAJAS



EL HOMBRE MÁS BUSCADO


ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE, HORRIBLE, MUY MALO


TOCATA  FUGA


YO, MI MAMÁ Y YO


EL JUSTICIERO


EL JUEZ


MADRES INC.


LOS HOMBRES NO MIENTEN


ENREDADOS


EL PASADO


MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA


ANNABELLE


EL LIBRO DE LA VIDA


PERDIDA


LUCY



MAZE RUNNER
CORRER O MORIR



LOCOS POR LAS NUECES



UN VIAJE DE DIEZ METROS

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.