Edición Nro. 1892 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 7 de noviembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL AVIACIÓN_COMERCIAL INFORME_ESPECIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
HOY ESCRIBEN f
Javier Bonilla
Encuestadoras ineptas, chantas o corruptas
  • No alcanza con el afectado pedido de disculpas de Luis Eduardo González. Bueno… al menos lo intenta!  Los demás siguen payando, caraduras.  Suena muy sospechoso el grueso error conjunto y la coincidencia de datos de todas estas supuestas encuestadoras, que solo le acertaron -y con gran margen de error- al Partido Independiente, además del lamentable “No” a la Baja, al que también contribuyeron diversas conductas electorales  individuales y grupales fraudulentas.
    En lenguaje de viejos rematadores y anticuarios, a la oposición -ya casi durmiendo con el enemigo- le “salaron” bastante el precio de su mercadería.

Esa maniobra consiste en cotizarle exageradamente al alza una pieza a un potencial vendedor aparentemente ingenuo o desesperado, para que, una vez y reiteradamente desmoralizado este oferente, el precio baje a un nivel de resignación casi total y aparezca un asesor “mejor intencionado” con sugerencias al respecto.
Si la cosa es muy pesada, se puede inventar que la pieza es falsa o de contrabando, cuando no, quedar pegados, como con los CRJ de Pluna. También podemos desvalorizar una pieza buena para imponer otra no tan buena.
Algo así, dicen, habría pasado 4 años atrás, cuando alguna encuesta interna de imagen le daba muy bien a Lorenzo como vicepresidenciable o candidato municipal, y la maquinaria ultra se puso en marcha -últimamente contando con la casi obsecuencia u omertá del ex ministro- desde hace tiempo para defenestrarlo e inventar a Sendic, lo que se logró haciéndole pagar el pato con Pluna, a la cual la Tronca apuró a cerrar  (cuac, cuac!).
Ahora, seamos realistas, el FA, con sus horrendos e impresentables endeudamientos, inseguridad, escándalos, gestiones fraudulentas, genuflexiones extranjeras u otras yerbas semejantes (Pluna, Ancap, Asse, etc.) no llegó aún a la etapa papelonera en la cual  sus simpatizantes pasan a tener que ocultar tales preferencias. Ciertamente decirse comunista o pertenecer al MPP, en ciertos estamentos, es difícilmente justificable y casi denigrante, no así respecto a otros sectores…
En 2004, tras la crisis, conciencia culposa mediante, con supuestos niños que comían pasto o sandeces similares, el inducido estigma vergonzante “rosado/malo/feo/cuco”  sí  avergonzó a muchos militantes de los Partidos Tradicionales, amén de los que estaban hartos.
Como sea, en el cuadro actual,  pueden decirnos que con el mapa electoral vigente, y los numerosos departamentos hoy en manos del FA los encuestadores y politólogos -otros caraduras, sinvegüenzas a sueldo- que el interior era casi absolutamente opositor!  Si la soja, el trigo o  el arroz salen de ahí, en buena parte gracias a los productores argentinos que los Kirchner nos mandaron con sus detracciones, controles de cambio, etc., además de la gigantesca y deficitaria máquina de comprar votos que significa Alur en Artigas, por ejemplo… (recordarán a aquel ex dirigente blanco, hoy acólito  de Sendic Jr., mostrando meses atrás, en Salto un cheque proporcionado por éste de varias decenas de miles de dólares….).
Menos pueden fingir ignorar algo que, por obvio,  nos hartamos de proclamar desde estas páginas: los votos de Sendic Jr. y Constanza Moreira en las internas pasadas, fueron prestados -Topolansky mediante- por  tupas y pro tupas, para evitar lo que hubiera sido una indigesta candidatura  a vice (aunque para el país, serán tan malos y bolivarianos la Tronca como Sendic Jr….).
De los medios de comunicación -los cuales trabajan siempre con esas 4 o 5 encuestadoras comercialmente asociados- se podría decir de todo.
Inclusive, pasado el primer turno electoral (admitiendo el disparate de Bordaberry  de no incluir un batllista o una mujer en su fórmula, quemando a su estrella emergente, Germán Coutinho),  anteayer a más de uno debe haber sorprendido la exagerada e intencionada  repetición radio televisiva de un pequeño diferendo en el cual un solitario militante colorado increpó con un cartel casero a la dirigencia partidaria por apoyar a Lacalle, o de las muy previsibles salidas bataclánicas de Amado a la prensa. Y con eso no niego lo obvio: ambos candidatos, en la recta final, estuvieron muy mal asesorados (y a veces, desde el arranque)-
Sin embargo, orillar el 38%  el Partido Nacional o el 17%  el Partido Colorado, o  bajar al 43% para el FA -aunque lo merece tras sus corruptelas o su errática obsecuencia diplomática ante Argentina, el Islam y Venezuela- es más que un error, máxime pasadas las internas y el papelón estadístico brasileño, de todos modos, mucho menor, porque allí se dio dentro de la oposición, no afectando a la casi paridad posterior del ballotage norteño.
Inclusive si extrañamente no se tuvieron en cuenta a los 40.000 votantes autómatas que el FA iba a acarrear desde el exterior, porcentaje que, elección a elección, se repite, la equivocación  o la mala leche, persisten.
Es como si realmente se hubiera querido despertar a los gritos al mamado frentista, varias veces.
Y como si se hubiera querido ahogar la conciencia culposa de aquel militante cansado que no votaría más al FA, quien luego -no sé si tontamente, porque el voto no es un acto racional a no ser para una selecta minoría- terminaría en el cuarto secreto dándole el “último” sufragio, generalmente a los grupos moderados, tipo PS (contando internamente con un núcleo nada ponderado: los Olesker y los Antonelli,  jurando que ”ahora sí  iremos al socialismo”) o el FLS. O sea, ese talvez debe ser el 0,8% que muy posiblemente hubiera votado al PI, dándole un cuarto diputado, o al menos anulado,  si no los hubieran asustado…
Los más pusilánimes! En buena parte, los que temblaron tontamente -conscientes de la inseguridad pública- entre las ganas y la culpa, no animándose a votar el “Sí a la Baja”, también ubicados entre el PS, el FLS. Y ojo con  las “izquierdas “ de los PPTT, incluyendo especialmente a parte del llamado wilsonismo, sin ignorar las fugas -probablemente precipitadas- batllistas del Partido Colorado al astorismo (que podría haber votado peor!) -y alguno al PI- por la candidatura monocorde de Vamos Uruguay.
De cualquier manera, exagerando en la previa la eventual “derrota” del FA, estos supuestos “analistas” y sus comunicadores aliados -basta seguir al menos 3 de los 4 canales televisivos para ver de donde renguean…- los cantorzuelos rentados y otros guitarreros hicieron su tarea gramsciana.  Aclaremos, aunque oscurezca: como detesto ser conspiranoico, creo que difícilmente la maniobra haya incidido en más de un 5 o 6% del electorado, trabajando  las cabecitas más débiles o condicionadas, y contando con las ovejitas que llegan del extranjero.
Claro, eso significa que, quizá, esos hayan sido los guarismos reales que se le pudieran, talvez restar a una oposición aún endeble, insinuando, además, engrosar a la izquierda moderada para evitarle al FA un grado más de radicalización, que igual sucedió. Incrementada, hubiera sido insoportable, hasta para el mismísimo Tabaré Vázquez -que no se fuma ni traga a Sendic…-, a cuyo entorno, inclusive a Valenti, este giro a la izquierda le inquieta y mucho, lo diga o no (imaginemos una “Constituyente”……)
Téngase presente, además, cuántas encuestadoras viven –curran- de contratos estatales, paraestatales, municipales, partidarios o de ongs oficialistas. Recuerden cómo, cuando en los comicios de 2009 mostramos ciertos vínculos de algunas de estas firmas en una edición de enfoques pre- electoral, corrió al último  noticiero nocturno de Canal 5 (siendo asesor del 4), echando fuego por la boca, casi gritando “soy puro”, “no me peguen, soy politólogo”, el mismísimo Oscar Botinelli. quien viste y calza.
Ud. no volvería hoy día, y con mayores motivos aún, a desconfiar????
Aún así, las responsabilidades de la oposición  son inmensas! No le vamos a traspasar  la culpa a las encuestadoras,  ni   ayudar a nadie a esconder la cabeza cual avestruz! Ni a olvidar ciertas mediocridades y soberbias, aún en el llano. Las mismas que nos trajeron a estas demagógicas  hordas actuales, que los superaron por goleada…!

Ricardo Puglia
¿Quién le pone el Cascabel al Gato?

La inseguridad y el correcto aprendizaje de nuestros jóvenes vienen siendo los caballitos de batalla de la campaña electoral. Y me parece bien que así sea.
La delincuencia y la permanente lucha contra el uso de drogas es un deber para ir mejorando el status social de paz y armonía entre los habitantes. No debemos permitir el aumento de rapiñas, robos, copamientos, etc., en las futuras décadas. Se debe combatir con todo el peso de la ley y si esta resultara ineficiente hay que cambiarla para alcanzar un mejor bienestar social donde todos nos podamos sentir seguros en el cumplimiento de nuestras actividades.
En los gobiernos del Frente Amplio, la seguridad ha sido mal ponderada dentro de sus objetivos de gobierno, soltando delincuentes primero y luego exonerando el consumo de drogas, como la marihuana, que vemos con gran preocupación su extensión a la cocaína como lo ha manifestado el propio Vázquez manteniendo como ministro a Bonomi y a su hermano si resulta re-electo.
La pasada campaña electoral del FA propugnaba “un país de primera” olvidando desde el 1/03/2010 que la educación también debió tener una ponderación mayor y no permitir pases fáciles a quien estudia poco. El nivel académico de nuestros estudiantes ha bajado en promedio en comparación con otras épocas y si realmente desean “un país de primera” han errado el camino.
No alcanza con votar recursos presupuestales sin planes que optimicen y maximicen la calidad y el orgullo de tener fuerzas policiales de primera y una educación que año a año busque la excelencia. El país de primera con el Frente Amplio en el gobierno está muy lejos de ser alcanzado.
Existen otros temas que en apariencia no han sido de la relevancia de los anteriores, sean, el crecimiento poblacional y planes para aumentarlo y comenzar de una vez por todas poblar el país entero evitando en lo posible la inmigración de nuestros compatriotas del campo, pueblos y ciudades del interior a Montevideo.
No se trata sólo de tener más gente para gastar más sino que se trata también de dotar a los jóvenes de oportunidades en el lugar o región donde nacieron y poblar nuestra frontera con Brasil y Argentina a través de inversiones en empresas y más universidades.
Otro gran tema que poco se habla pero que todos se quejan es el altísimo costo del combustible y la energía que mueve máquinas de producción. Hoy los monopolios del estado, llámense ANCAP y UTE son por lo pronto, dos agentes más de la alta recaudación de la DGI. Los productos que y servicios que ofrecen estos monopolios son de vital importancia para el llamado “país productivo” y para el bienestar de las familias, sin embargo, se han transformado en recaudadores.
La Reforma del Estado ha quedado en los cajones de Vázquez y Mujica siguiendo la doctrina batllista que los ilumina. Han engordado el Estado sin criterios de eficacia y eficiencia a cambio de simpatías que se han convertido en votos. Poco o nada se ha hecho para tener un Estado más eficiente que contemple adecuadamente al ciudadano a través de mejores servicios ministeriales o bajado los costos de las empresas públicas.
El Ferrocarril como medio de transporte para carga y pasajeros va quedando cada día menos operativo a pesar de las promesas del tren de los pueblos y sus funcionarios se aferran al statu-quo hasta alcanzar su jubilación. No hay reacción siquiera de su sindicato a exigir planes inmediatos para el logro de un mayor transporte férreo que baje los costes de la logística ofreciendo más competitividad a los exportadores y el mercado interno
¿Que nos espera de los presos de Guantánamo, Aratirí y el famoso Puerto de Aguas Profundas?
¿Podemos pensar los uruguayos que bajo un nuevo gobierno del Frente Amplio será eliminado el Impuesto a la Renta a los Jubilados y elevado el mínimo no imponible del IRPF a los ingresos de las familias?
¿Podemos pensar que alguna vez nuestras exportaciones serán mayores a las importaciones y que obtendremos anualmente equilibrios fiscales que no atenten contrata la inflación y el endeudamiento externo?
El Pueblo tiene la palabra.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.












 

 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 NOVIEMBRE 2014
CHEF: LA RECETA DE LA FELICIDAD


INTERESTELLAR


BOXTROLLS


TORRENTE 5


ADIÓS A LA REINA


SOLO AMIGOS


DRÁCULA
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA


UN AMOR EN TIEMPOS DE SELFIES


7 CAJAS



EL HOMBRE MÁS BUSCADO


ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE, HORRIBLE, MUY MALO


TOCATA  FUGA


YO, MI MAMÁ Y YO


EL JUSTICIERO


BOY HOOD
(Momentos de una vida)


EL JUEZ


MADRES INC.


LOS HOMBRES NO MIENTEN


ENREDADOS


EL PASADO


MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA


ANNABELLE


EL LIBRO DE LA VIDA


PERDIDA


LUCY



MAZE RUNNER
CORRER O MORIR



COMANDO ESPECIAL 2



HÉRCULES



LOCOS POR LAS NUECES



UN VIAJE DE DIEZ METROS



RELATOS SALVAJES

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.