|
Volvió la promoción anticipada de Lan y Tam |
Continuando con su estrategia de conectar a los uruguayos con el mundo y ofrecer a sus clientes mayores opciones de viaje, LAN y TAM lanzaron una nueva campaña para sorprender a todos los uruguayos con precios promocionales a México, Estados Unidos y Europa.
Concretamente, la acción aplica a los destinos Ciudad de México, Miami, New York, Paris, Madrid, Frankfurt, Milán y Londres; ofreciendo pasajes de ida y vuelta, partiendo desde el Aeropuerto de Carrasco.
• México desde US$ 714 o 6 cuotas de US$ 119
• Miami o New York desde US$ 834 o 6 cuotas de US$ 139
• Paris/Madrid/Frankfurt o Milán desde US$ 1074 o 6 cuotas de US$ 179
• Londres desde US$ 1134 o 6 cuotas de US$ 189
*Los impuestos y las tasas de embarque están incluidas.
La compra de los tickets aéreos deberá ser realizada desde el 7 hasta el 14 de noviembre de 2014; para los pasajeros que planean viajar a estos destinos durante 2015.
El período de vuelo es entre el 1º de marzo y el 20 de junio de 2015 a los destinos México DF y Miami; entre 1 de febrero y 31 de mayo de 2015 al destino New York y entre 1 de febrero y 20 de junio de 2015 a destinos Madrid, Frankfurt, Milán, París o Londres.
Las reservas y emisiones están disponibles en las oficinas de LAN y TAM en Ellauri 343 y en su nuevo local de WTC (Plaza de las Torres) en sus horarios habituales de atención, de lunes a viernes de 10 a 18.30 horas; en todas las agencias de viaje del país o las 24 horas a través de LAN.com o el CALL CENTER (000 4019 0223).
Además, los socios de VISA LANPASS del Banco Itaú obtendrán un beneficio adicional exclusivo del 30% de descuento a cambio de 25.000 kilómetros LANPASS para los destinos en promoción, exclusivamente en compras presenciales en las oficinas de LAN y TAM. Con un tope de 4 pasajes por tarjeta titular.
Por más información sobre las condiciones de las tarifas y pagos con otras tarjetas de crédito visitar www.lan.com
Actualmente Grupo LATAM cuenta con una de las flotas más modernas de la región y el mundo, lo que le permite ofrecer un servicio diferenciado de alta calidad, además de tener una de las tasas de emisión desde CO2 más bajas de la industria.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA suspendió vuelos
a Paraguay |
American Airlines resolvió suspender sus operaciones en Paraguay a partir del 4 de marzo.
Desde 2012, cuando reinició sus operaciones en Asunción, la estadounidense venía ofreciendo vuelos directos a Miami cuatro veces por semana.
La suspensión es por la baja operatividad registrada, previéndose reiniciar operaciones el 4 de junio.
La ausencia de American Airlines es un indicador del deterioro en el tráfico de pasajeros entre Paraguay y Estados Unidos.
Coincidentemente, la confirmación de la suspensión de los vuelos se dio el mismo día en que entró en vigencia la modificación del Código Aeronáutico, que según especialistas paraguayos constituirá prácticamente la muerte de la aviación local.
Si bien American Airlines, al ser una compañía extranjera, no está afectada directamente por la ley, los especialistas ya habían vaticinado el desinterés que generaría la aprobación de la ley para los inversores extranjeros.
El presidente de la Dinac, Luis Aguirre, lamentó la noticia y dijo que para nuestro país es sumamente importante mantener esa ruta, y que verá cómo resolverlo. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas
41 vuelos semanales a Punta del Este en enero |
Aerolíneas Argentinas atenderá durante el verano la mayor afluencia de turistas al Uruguay.
Gustavo Carceglia, Gerente General de la compañía para nuestro país, precisó que desde el 15 de diciembre Aerolíneas Argentinas realizará 14 vuelos semanales entre Buenos Aires y Punta del Este, en tanto que en el mes de enero serán 41 los vuelos semanales entre Aeroparque y el principal polo turístico uruguayo.
Cabe señalar que desde la desaparición de Pluna del mapa aeronáutico regional, la aerolínea de bandera argentina ha cubierto a satisfacción del gobierno uruguayo y usuarios el transporte aéreo entre Uruguay y Argentina, destacándose que mantuvo un vuelo diario entre Buenos Aires y Punta del Este durante el otoño, invierno y primavera, además de los varios diarios entre Montevideo y la capital argentina.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR auspicia Festival de Cine en Punta del Este |
Aerolíneas Argentinas auspicia el VI Festival Internacional de Cine, Latino Uruguayo - Brasileño, cuya apertura tuvo lugar en el Hotel Conrad de Punta del Este.
En la nota gráfica, el Gerente General de Aerolíneas Argentinas para Uruguay, Gustavo Carceglia, recibe un testimonio de manos del Director Fundador del Festival, Fernando Goldsman.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Class volvió a volar |
Después de más de 90 días de cese de actividades (sobre 60 realmente estipulados e indefiniciones varias) Air Class volvió a volar.
Se superó así una suspensión de la DINACIA, originada tras una intervención posterior a la repercusión mediática en julio de 2012 del accidente del Metro III en vuelo carguero entre Montevideo y Buenos Aires, con el cual -resultante de una suma de errores humanos de pilotos, meteorólogos omisos y controladores aéreos apresurados (prisa a la cual, sin motivos, el piloto podría ignorar...)- investigaciones subsiguientes no relacionarían las fallas detectadas y corregidas en el funcionamiento de la empresa. Al momento, poco se informa de las sanciones que se pudieran haber dictado -o no- contra meteorólogos ausentes y controladores -algunas carencias de este tipo, destacadas en el informe sobre la tragedia- así como no se pudo acceder (por no estar a su nombre) a las llamadas anteriores al vuelo del Piloto Principal.
Durante la tarde pasada decoló, entonces, desde Carrasco a Buenos Aires (Ezeiza) y Asunción, un Boeing 727/200 con carga para DHL, en tanto se espera que en los próximos días, después de realizar las correspondientes y necesarias sesiones de simulador en las instalaciones de Flight Safety en San Antonio, Texas, ciudad donde precisamente nació este modelo de aeronave, tan común en Sudamérica, se vuelvan a utilizar los Metro III.
JB

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Venezuela suspende venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas |
El gobierno de Venezuela, oficialmente, decidió suspender ayer la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas (AR) en ese país debido a que no se publican las tarifas de los pasajes. La orden fue impartida por el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro.
Así lo comunicó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) a través de su cuenta de Twitter: "Suspendida venta de boletos de Aerolíneas Argentinas por no publicar tarifas y los deberes y derechos de los usuarios".
Rotundo desmentido argentino
Desde Buenos Aires, la conducción de Aerolíneas Argentinas que encabeza su presidente Mariano Recalde difundió el siguiente comunicado:
“Aerolíneas Argentinas desmiente que se hayan suspendido sus operaciones de venta de tickets aéreos en el Aeropuerto de Venezuela. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) realizó una inspección a la empresas que venden boletos en el aeropuerto y suspendió a algunas de ellas por no publicar las tarifas tal como lo exige la reglamentación venezolana. Aerolíneas Argentinas no sólo no ha sido suspendida, sino que ni siquiera vende pasajes en el local que la empresa posee en la terminal aérea. Se deja aclarado entonces que Aerolíneas Argentinas continúa con su venta normal de pasajes a través de su sucursal en Caracas y sus canales habituales.”
No aclares que oscurece
Más tarde, desde el INAC, emitieron nuevos tuits desde su cuenta confirmando la suspensión de los boletos de Aerolíneas Argentinas aunque aclararon que la medida es sólo para el Aeropuerto de Maiquetia. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lan y Tam inauguran sala VIP en Guarulhos |
Lan y Tam inauguraron el primer Salón VIP del Grupo Latam Airlines en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, que es además el más grande de Latinoamérica.
El salón, que cuenta con más de 1.800 metros cuadrados, puede recibir hasta 450 personas, funciona todos los días desde las 5:00 horas hasta las 0:00 horas, y es atendido por un total de 50 personas de Tam y Lan.
“La creación de este primer espacio conjunto del Grupo Latam Airlines se enmarca en la consolidación de Guarulhos como el principal hub de operaciones de nuestra compañía y es el resultado del éxito de la asociación que iniciamos en 2012, al fusionar Lan y Tam”, afirmó el vicepresidente de marketing de Grupo Latam Airlines, Jerome Cadier.
La sala cuenta con una exclusiva sala de entretenimiento con tablets, videojuegos individuales y red Wi-Fi, mesas y sillones distribuidos en diferentes espacios que cuentan con enchufes y puertos USB. El salón cuenta a su vez con duchas exclusivas y una línea de baño con exquisitas esencias de frutas tropicales brasileñas.
El buffet de comidas frías y calientes tiene aproximadamente 30 metros de largo y ofrece numerosas opciones. Para beber, los clientes pueden elegir entre una gran variedad de bebidas premium o disfrutar un área de bar con chop (cerveza de barril). Los aficionados al café tienen a su disposición bebidas calientes de Suplicy Cafés Especiais.
El Salón VIP del Grupo Latam Airlines está disponible para todos los clientes que se embarquen en vuelos de la Clase Ejecutiva de Tam (JJ o PZ) Lan o de las aerolíneas miembros de la alianza oneworld.
También pueden utilizar el espacio los clientes que tengan tarjetas Tam Fidelidade Black, Vermelho Plus e Vermelho; tarjetas LANPASS Comodoro Black, Comodoro y Premium Silver; y tarjetas de fidelidad de la alianza oneworld Emerald o Sapphire.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
TAM incorpora la clase Premium Business |
TAM Linhas Aéreas se encuentra implementando la clase Premium Business en sus vuelos a Europa y Estados Unidos, unificando así el estándar de servicio de Grupo LATAM Airlines, del cual son parte LAN y TAM.
Con la nueva clase y renovación del servicio a bordo de TAM, el grupo busca mejorar su servicio, además de hacerlo más ágil y diferenciado para sus clientes.
La aerolínea ofrece un menú que une lo mejor de la gastronomía latinoamericana con toques regionales característicos de cada país en los que operan sus vuelos.
“El lanzamiento de la clase Premium Business y la armonización de nuestro servicio a bordo, buscó lo mejor de TAM y LAN, tanto en el menú, como en la atención. El resultado es un producto de calidad mundial, junto con la eficiencia operacional y toda la comodidad que el cliente de nuestra clase ejecutiva espera”, comentó Jerome Cadier, vicepresidente de Marketing de Grupo LATAM Airlines.
La gran novedad en el servicio, es la inclusión de más opciones de comidas servidas en los vuelos de la aerolínea, además de la renovación de los menús todos los meses. El servicio de la clase Premium Business, disponible en vuelos para Sudamérica y el Caribe, también incluirá nuevos ingredientes en todas las comidas. Junto con la clase Premium Business, se incluirá la ejecución de nuevos procedimientos para los tripulantes, como la entrega de la comida a los niños antes del servicio de los adultos, para que los padres puedan comer con mayor tranquilidad. Además la tripulación comenzará a utilizar tablets para anotar los eventos a bordo, de modo que la aerolínea pueda registrar las mejorías indicadas de manera rápida y eficaz. Todos estos cambios buscan una mejora en la experiencia de viaje. (Fuente: Mensajero web) |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jubilados argentinos tendrán 48 cuotas sin interés para volar en AR |
- El presidente de Aerolíneas , Mariano Recalde, y el titular de la ANSES, Diego Bossio, acordaron extender los beneficios del plan "Viaje con Anses y Aerolíneas", destinado a todos los jubilados y pensionados del país.
El presidente de Aerolíneas Argentinas y el Director Ejecutivo de la Anses firmaron un convenio para la implementación del Plan Viaje, que permitirá que los jubilados y pensionados puedan obtener un préstamo a devolver hasta en 48 cuotas para recorrer el país, con tasas de interés mínimas.
Luego del acuerdo, los funcionarios entregaron tarjetas Argenta a adultos mayores y subsidios a los centros de jubilados La Guardia Vieja, Martín Güemes y Claridad.
Durante el acto, realizado en el salón Néstor Kirchner de la sede central del organismo previsional, Bossio recordó que en años anteriores, cuando los mayores solicitaban préstamos, eran víctimas de abuso por parte de mutuales que les cobraban hasta el 150 por ciento de interés.
"Por eso, la Presidenta creó Argenta, que tiene las tasas más bajas, y que permitió que hoy casi 800.000 adultos mayores hayan obtenido su crédito, ya sea para bienes de consumo o pasajes", dijo.
Por su parte, Recalde destacó que "con la Anses y Aerolíneas Argentinas podrán sacar pasajes hasta en 48 cuotas a 36 destinos de la Argentina y dar un paseo con tan solo 25, 35 o 56 pesos por mes, descontándose ese importe del recibo de haberes. También tendrán un descuento especial si viajan en grupos; si además el pasajero tiene la tarjeta Argenta, podrá embarcar en primer lugar y tener una franquicia de equipaje mayor a la del resto de los viajantes".
Los interesados tendrán que acercarse a las oficinas de Aerolíneas Argentinas para solicitar sus pasajes, cuyo monto se descontará del haber mensual.
Más adelante, se indicó que los jubilados y pensionados tendrán un espacio exclusivo y preferencial de atención en todos los aeropuertos de la Argentina al momento de realizar el ingreso al vuelo; beneficios en el traslado de equipajes, sin cargo adicional por sobrepeso, e importantes descuentos a grupos de diez o más pasajeros en las reservas ida y vuelta correspondientes a un mismo vuelo.
La gestión de los préstamos estará a cargo de Aerolíneas Argentinas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca: vuelo directo de Lima a Punta Cana |
A partir del 2 de enero Avianca tendrá vuelo directo desde su Centro de Conexiones en Lima hacia Punta Cana, en República Dominicana.
Gracias a esta nueva operación, los pasajeros procedentes de ciudades de Sudamérica, entre ellas Montevideo y Buenos Aires, podrán conectar convenientemente hacia este destino tan visitado en la región, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, situado a pocos minutos de los centros vacacionales.
La ruta operará 4 veces por semana en equipo Airbus A320 poniendo a disposición de los pasajeros 2400 asientos mensuales hacia y desde Punta Cana. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Los pilotos de Iberia estrenan iPad |
Iberia acaba de poner en marcha un sistema electrónico para sustituir su cartera de vuelo tradicional. Desde el pasado lunes, alrededor de 70 pilotos están usando un iPad (en modo de prueba) que llegará a reemplazar la habitual cartera, compuesta por unos 60 kilogramos de papel. Cinco aeronaves Airbus A-320 que operan rutas de corto radio han sido dotadas del sistema Electronic Flight Bag. Tras la búsqueda de posibles mejoras, será instalado también en rutas largas y Airbus A-350.
La nueva cartera electrónica facilita la consulta de la documentación técnica, la cartografía aeronáutica y la realización de los cálculos necesarios para la preparación y la conducción de los vuelos. Además de agilizar el trabajo de los pilotos y permitir cálculos más precisos en unos segundos, su menor peso posibilita, por cada dos horas vuelo, el ahorro de cinco kilogramos de combustible y la reducción de 15 kilogramos de CO2 lanzados a la atmósfera. Cada año, la aerolínea ahorrará 500 toneladas de carburante y dejará de emitir 1.500 toneladas de dióxido de carbono.
El gerente de Estándares y Procedimientos de Iberia, Jesús Elices, ha explicado que, así, “aumenta la seguridad, porque se reduce el número de posibles errores humanos”. El sistema está completamente adaptado a los estándares de la aerolínea española, que se convierte en la primera del país en usar una cartera de vuelo electrónica.
El comandante de A-320 e inspector de Iberia Daniel Mendoza ha destacado que los pilotos ya pueden ver los puntos concretos de despegue y de aterrizaje en cada pista o recalcular la configuración del vuelo, si es necesario desviar la ruta para evitar una tormenta. Los datos facilitados por el iPad –que calcula siempre la mejor opción para el ahorro de combustible– son insertados directamente por el comandante en el sistema de gestión de navegación FMS.
En esta fase inicial, los pilotos utilizarán en 400 vuelos tanto el papel como las tabletas, que funcionan sin conectividad (en modo avión). Posteriormente, se llevarán a cabo 1.500 viajes más para poder certificar el funcionamiento del sistema.
Estos iPad están fijados en la cabina, con una instalación de cableado que asegura su alimentación a través del sistema eléctrico del avión.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas va a Isla Margarita |
- Bajo el slogan “Un destino que conviene”, Juliá Tours y Aerolíneas Argentinas llevaron a cabo una exitosa presentación y capacitación del destino Isla Margarita e Isla Coche en el Hotel Panamericano de Buenos Aires.
La empresa mayorista de viajes y turismo presentó las nuevas promociones referidas a los atractivos de dichas islas venezolanas. En este sentido, los agentes tuvieron la posibilidad de interiorizarse sobre los paquetes.
El desayuno de capacitación consistió en mostrar los atributos de las islas y los distintos hoteles. Presentada de esta manera, la jornada contó con la asistencia de un nutrido grupo de agentes de viajes.
Isla Margarita con Aerolíneas Argentinas ofrece programas de 7, 10, 11, y 12 noches all inclusive en los distintos hoteles de la isla, y hasta el 31 de octubre 12 cuotas sin interés. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Canal de agencias permitirá a Ryanar incrementar clientela
|
- Estar en el GDS “supone una potente fuerza de ventas para las aerolíneas”, según Paul de Villiers
Los billetes de avión representan cerca del 70% de los costes directos de los desplazamientos de negocio y, de esa cantidad, el 18% corresponde a vuelos low cost, según el estudio Corporate Travel Management in Western Europe.
En este sentido, y dado que muchas empresas confían habitualmente la gestión y reserva de sus viajes a agencias especializadas, Paul de Villiers, director general de Amadeus España afirma a AGENTTRAVEL que “potenciar la distribución a través de este canal le permite a Ryanair la posibilidad de incrementar ese actual 27% de cartera de clientes que viajan por negocio.
“EasyJet fue la primera low cost en apostar por las agencias de viajes y comprobar así el importante papel de la intermediación para captar al viajero de negocios. Le siguieron otras como Vueling o Transavia y ahora Ryanair”, explica el directivo.
Según nuestras estimaciones de Amadeus, las aerolíneas low cost realizan entre el 10% y el 20% de sus reservas a través del canal agencias/GDS tras solo unos meses de empezar a utilizarlo.
“Estar en Amadeus supone una potente fuerza de ventas para las aerolíneas ya que la diversidad geográfica de la amplia red de agencias de viajes usuarias del sistema Amadeus les permite llegar a un abanico más amplio de viajeros”, afirma De Villiers.
El acuerdo de distribución recientemente firmado con Ryanair supone mejorar el acceso de los viajeros de negocios, de las corporaciones y de las agencias especializadas en este segmento a su producto Business.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lan Perú: reducción de tarifas aumentó vuelos |
Lan Perú ya cumple quince años de operaciones en ese país. Su gerente general, Félix Antelo, aterrizó dos ideas a Gestion.pe: el peruano viaja menos que el promedio de la región y la estrategia de Lan Perú, para incrementar el tráfico aéreo, se enfoca en la reducción de las tarifas a los destinos interregionales.
Antelo manifestó que el promedio de viajes en el Perú es de 0.4 por habitantes por año, mientras que en Chile es de 0.9; pero, en países desarrollados europeos y norteamericano, el promedio de viajes oscila entre 2.5 y 3, es decir, siete u ocho veces más de lo que tiene el Perú.
“Hay que seguir trayendo más gente al avión”, afirmó Antelo, tras la inauguración del vuelo comercial entre Lima y Talara el pasado 31 de octubre. Pero, ¿cuál fue su estrategia para potenciar esta meta?
El gerente general citó como ejemplo a la ruta Piura-Tacna, cuya tarifa se redujo en 40%, originando que el tráfico en dicho destino se multiplique por cinco. Las tarifas ‘punto a punto’ son las destacadas por la línea aérea, según Antelo.
Asimismo, enfatizó que Lan reforzará sus rutas Cusco- Puerto Maldonado y Cusco- Arequipa, pero sentenció que la ruta Arequipa – Juliaca será eliminada, ya que no ha cumplido la frecuencia esperada por la compañía aérea.
Respecto al vuelo inaugural Lima-Talara dijo que, de concretarse el proyecto de ampliación de la refinería de Talara en un mediano plazo, esperaría –además de los 7,000 pasajeros hacia Talara- entre 2,000 y 2,500 más por mes.
“Comienza el movimiento con Talara”, sentenció Emilio Rodríguez Larraín, presidente del directorio de Lan Perú, al declarar que esta ciudad ofrece grandes oportunidades para la entrada de más competidores.
En tanto, Rodríguez declaró que los vuelos provenientes de Guayaquil podrían aterrizar en Talara, ya que actualmente una línea ecuatoriana se muestra interesada en el proyecto.
Por su parte, Antelo reveló que el 50% del flujo de pasajeros es turístico, el 30% es corporativo, y el 20% es por visitas de familia y amigos.
Vuelos internacionales
Antelo testificó que los vuelos internacionales de la compañía aumentarán sus frecuencias de viaje hacia el Caribe, de siete a diez vuelos semanales para Punta Cana y Cancún; mientras que para La Habana, se incrementará de cuatro a siete vuelos semanales.
Además, adelantó la adición de vuelos, a diez diarios, hacia Santiago de Chile a fines de este año; y la expansión en Paraguay, a través de la línea aérea Tam. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Vueling contratará 100 pilotos y 400 azafatas |
Vueling continúa con su plan de crecimiento y aumentará su flota hasta alcanzar los 105 aviones tras incorporar 15 aeronaves en la temporada de verano de 2015, cuando prevé crecer un 19% en todos sus mercados, con una oferta global de 22,1 millones asientos en las 343 rutas que operará.
La compañía de bajo coste de IAG sigue adelante en su estrategia para plantar cara a Ryanair, su principal competidor.
En el aeropuerto del El Prat en Barcelona, donde cuenta con su primera base de operaciones, incorporará 12 nuevas rutas en esa temporada de verano. La aerolínea pasará a operar 143 rutas desde este aeródromo, frente a las 121 de la temporada estival de 2014, con 50 aviones basados.
Vueling abrirá nuevas rutas a destinos como Ancora, Brindisi y Trieste (Italia), Birmingham y Belfast (Reino Unido), Dublín (Irlanda), Faro y Madeira (Portugal), Ginebra y Basilea (Suiza), Róterdam (Holanda) y amplía su presencia en Rusia, con vuelos en el aeropuerto de Sheremetyevo.
Esta aerolínea del grupo IAG seguirá ampliando su plantilla y tiene previsto contratar 100 pilotos y unas 400 azafatas para cubrir la próxima temporada de verano.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AR espera alcanzar
los diez millones
de pasajeros en 2014 |
Aerolíneas Argentinas confía en alcanzar los diez millones de viajeros al cierre de este año 2014, “un hito en la historia de la compañía”, según ha destacado a AGENTTRAVEL el gerente general de la aerolínea para Europa, Guillermo Rudaeff, quien espera también en registrar un crecimiento de dos dígitos del número de pasajeros en el periodo entre septiembre y noviembre.
Tras un verano que ha estado “dentro de lo previsto” en cuanto a los ingresos obtenidos en la red europea, las expectativas de la aerolínea se centran en los meses de septiembre, octubre y noviembre, época en la que su tráfico “es más fuerte”, según Rudaeff. “Nuestros números indican preliminarmente que registraremos crecimientos de dos dígitos respecto al año anterior”, afirma.
A pesar de este aumento en número de pasajeros, el gerente general se ha mostrado cauto con la situación económica de la compañía. “Las finanzas de Aerolíneas siguen en recuperación, si bien mantenemos la previsión de que continuaremos en números rojos al menos en este ejercicio”, apunta.
Novedades en España
En el verano europeo de 2015 Aerolíneas Argentinas experimentará un importante cambio al introducir en España los nuevos A330-200 encargados a Airbus.
“Son aeronaves con mejores actuaciones operativas que las que vuelan actualmente. Tendrán interiores de nuevo diseño, con asientos cama en Club Cóndor, un sistema de entretenimiento a bordo con funcionalidad AVOD (Audio and Video on Demand) de última generación que ampliará las opciones del pasajero y un sistema de iluminación Mood Lighting que permite crear entornos de color para cada etapa del vuelo”, explica el gerente general.
A ello hay que sumar que dos A340-300 dedicados a las rutas europeas serán renovados en el segundo semestre de 2015 para llevar la experiencia a bordo a los mismos estándares de los nuevos A330. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Frankfurt, primer destino servido por el A350 de Qatar Airways |
Como cliente de lanzamiento del A350 XWB, el programa alcanzará un nuevo hito al entregarse la primera aeronave a Qatar antes de fin de año.
Luego de la entrega, y tras algunas semanas de preparación, Qatar Airways estará lista para introducirlo al servicio comercial en sus vuelos diarios hacia el hub de negocios de Alemania, Frankfurt, desde enero de 2015.
La aerolínea ha elegido esta ciudad europea como el primer destino del A350 debido a la capacidad y al confort que esta aeronave brindará a sus pasajeros de negocios y turismo.
Actualmente Qatar Airways tiene dos vuelos diarios entre Doha y Frankfurt, y ambos serán operados en aeronaves A350.
Los A350 de Qatar tienen una configuración de 283 asientos en dos cabinas: 36 asientos en Business Class y 247 en Economy.
Qatar Airways tiene 80 Airbus A350 pedidos, de los cuales los primeros 8 se esperan durante el 2015.
La aerolínea va a terminar el año operando una red de 146 destinos alrededor del mundo con una flota comercial de 31 Airbus A320, 8 Airbus A321, 32 Airbus A330, 4 Airbus A340, 1 Airbus A380 (recibido en septiembre), 44 Boeing 777 y 17 Boeing 787.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa debe pagar pólizas por pérdida de licencia de sus pilotos |
El Tribunal Supremo (TS) ha obligado a Air Europa a abonar las mensualidades de la póliza de garantía de la pérdida de licencia temporal o definitiva que dejó de abonar desde mayo de 2012 a un colectivo de pilotos y a continuar abonando dicha póliza.
En su fallo, el TS admite a trámite el recurso de casación presentado por el sindicato de pilotos Sepla en Air Europa y anula la sentencia dictada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN), el pasado 8 de febrero de 2013, que daba la razón a la aerolínea.
La Audiencia desestimaba que Air Europa hubiera incumplido el convenio colectivo, como reclamaba el Sepla, al no abonar a 252 pilotos pólizas que cubrían otras contingencias no protegidas por convenio diferentes a la pérdida de licencia.
Al respecto, fuentes de la aerolínea señalaron que estudian la posibilidad de recurrir la sentencia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|