- Las líneas de negocio de distribución y soluciones tecnológicas siguen protagonizando contribuciones positivas
- El crecimiento también se vio impulsado por la contribución de las adquisiciones de Newmarket International, UFIS y i:FAO en la primera mitad del año
Datos principales en lo que va de año (periodo de nueve meses cerrado el 30 de septiembre de 2014)
_ Los ingresos ordinarios crecieron un 9,4%, hasta alcanzar los 2.585,0 millones de euros. Excluyendo las adquisiciones de Newmarket International, UFIS Airport Solutions y i:FAO Aktiengesellschaft, el crecimiento en base comparable se situó en el 6,8%.
_ El EBITDA aumentó un 9,3% hasta alcanzar los 1.037,5 millones de euros. Excluyendo las adquisiciones, el crecimiento comparable ascendió al 7,0%.
_ En el negocio de distribución, el número total de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes aumentó un 4,5% hasta los 356,2 millones.
_ En el negocio de soluciones tecnológicas, el volumen total de pasajeros embarcados aumentó un 14,1%, hasta alcanzar 519,7 millones.
Amadeus anunció sus resultados financieros y de explotación para los primeros nueve meses de 2014 (periodo cerrado el 30 de septiembre de 2014), en comparación con el mismo periodo del año anterior. El beneficio ajustado —incluidas las actividades de fusión y adquisición— creció un 9,0% durante el periodo, hasta alcanzar los 557,2 millones de euros. A este crecimiento contribuyó el alza de los ingresos, que aumentaron un 9,4% hasta alcanzar los 2.585,0 millones de euros, y del EBITDA, que creció un 9,3% hasta los 1.037,5 millones de euros.
Luis Maroto, President & CEO de Amadeus, señaló:
«Los negocios clave de Amadeus volvieron a demostrar su solidez durante el tercer trimestre. El acuerdo con Ryanair marca un hito que subraya nuestro objetivo de crecimiento en el segmento de aerolíneas de bajo costo e híbridas. Las reservas aéreas de esta tipología de aerolíneas que han realizado las agencias de viajes a través de Amadeus han aumentado un 17% en 2014, manteniendo así la elevada tasa de crecimiento que venimos registrando en los últimos años. En términos generales de producto aéreo, la cuota mundial de mercado de Amadeus en reservas aéreas ejecutadas por de agencias de viajes ha vuelto a aumentar, situándose en el 40,4%.
La región Asia-Pacífico continuó siendo el principal motor de crecimiento del negocio de soluciones tecnológicas para aerolíneas. Los pasajeros embarcados por aerolíneas usuarias de nuestra plataforma Altéa en esta región representan actualmente más del 22% del total de pasajeros embarcados, una cifra que seguirá incrementándose en el futuro gracias a las nuevas migraciones de aerolíneas previstas, tales como Japan Airlines. Los pasajeros embarcados procesados con nuestra tecnología también registrarán un crecimiento notable en Estados Unidos con la futura migración de los vuelos domésticos de Southwest a la plataforma Altéa.
Asimismo, nuestra estrategia de crecimiento y diversificación en nuevas áreas tecnológicas ya está dando sus frutos: las adquisiciones de Newmarket International (tecnología para hoteles) y UFIS (tecnología para aeropuertos) están contribuyendo positivamente a nuestro negocio y favoreciendo la ejecución de nuestra estrategia. En el área de Pagos, logramos el hito de firmar un acuerdo con UnionPay International —la mayor red de tarjetas de todo el mundo con más de 4.300 millones de tarjetas en circulación— con vistas a incluir sus tarjetas en Amadeus Payment Platform (APP).»

|