Edición Nro. 1891 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 31 de octubre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
HOY IMPORTA f
Ante el abismo
  • Los uruguayos , desde hace casi un siglo, no somos más liberales… Si bien Pepe Batlle agrandó al Estado a límites inéditos, aún mantuvo ciertos límites. A su muerte, tal cual él mismo predijo, vendría el candombe. ¿Eterno?

Así, en una década mundialmente nada democrática, como la del 30, se enfrentaron los dos extremos batllistas, el  inclinado al socialismo y los que simpatizaban con los otros “ismos”,  también muy estatistas…
En 1931  el Ministro de Hacienda, Javier Mendívil, ante la crisis imperante, nombró una comisión de celebridades. La integraban Eduardo Acevedo Álvarez, Ricardo Cosio, Emilio Frugoni, Julio Ma. Llamas, Pablo Ma. Minelli, Octavio Morató, Carlos Quijano, José Serrato y Luis Supervielle.  Supervielle, banquero,  propuso la flotación de la moneda. Frugoni, volver a la convertibilidad oro. Fueron los únicos que, casi británicamente, respetaron al mercado. El resto, votó un férreo control de cambios vigente hasta 1974. Végh Villegas se animó a derogarlo.
Antes, la posguerra nos traería a Luis Batlle…
Definido por Onetti como “buen tipo”, también fue una suerte de Salvador Allende de mejores modales y escaso antiamericanismo. Sin embargo, nos nacionalizó todo lo que pudo, desde los tranvías hasta Pluna , pasando por OSE y AFE; sacó leyes sociales “mágicas”, como jubilarse “por Ley Madre”, y controló el comercio exterior para justificar una industria local, mayormente ficticia y onerosa…
El resultado fue macro económicamente desastroso, marcando la primera derrota colorada en 90 años, y, lo peor, imprimiendo en el subconsciente colectivo el derecho semi- automático a un trabajo público o parapúblico, a préstamos blandos para la casa de playa, a  condición de no descollar demasiado y hacer molde, sofocados por cierta fugaz prosperidad teñida de una opresora mediocridad.
Como dijera el periodista húngaro Tíbor Mende al conocer brevemente Montevideo: “preocupados en comer bien y morir dignamente”, dentro de una democracia  casi tediosa, que prácticamente despertaba “la conmiseración” del extranjero hacia  quienes debían” padecerla” eternamente.
Entonces, aburridos y delirantes, los Tupamaros, autoproclamados "salvadores",  ensangrentaron la fiesta prometiendo más estado, entre otras pesadillas guevaristas…
Pacheco, un gran presidente en muchísimos aspectos,-especialmente en su lucha anti terrorista-, no huyó al paradigma estatizante. Los mismos militares, pese al liberalismo de Végh, y al poder que tuvieron, en su dictadura colegiada -cuya obra administrativa, es justo reconocer, puso orden, modernizó, y terminó con las inmorales tarjetitas en los entes públicos- no quisieron privatizar nada, ni siquiera Pluna y AFE, aún frente a los previsibles resultados electorales en 1984, que comprometerían nuevamente a esas empresas. ¡Contra viento y marea, seguimos estatistas!
Por ello, solemos elegir a quienes luzcan protectores del Estado y, preferentemente, de sus monopolios menos eficaces, que prometan empleos y consagren la sacrosanta estabilidad de los funcionarios públicos (al menos, de los más inútiles…), parapúblicos, bancarios  y jubilados,  quienes suman  casi el 75 % del electorado, balanceándose entre algún batllismo socialdemócrata y la izquierda nacionalista y socialdemócrata (wilsonistas incluidos, agrego….).
Ahora, una circunstancial ¿? mayoría apostó a quienes se burlan de las normas y de la Constitución -que intentarán cambiar- apoyan el vicio, prefieren ostensiblemente al delincuente sobre la víctima, someten los intereses nacionales y regionales a los de cualquier extranjero -musulmán o tropical-  que parezca ideológicamente simpático, petróleo o dólares mediante, siguen metiendo basura en las cabecitas infantiles y juveniles, desperdician, dilapidan nuestros  recursos  en aventuras comerciales demagógicas, cuando no fraudulentas, desde Alas-U hasta Pressur, pasando por muchas más .
Decenas….
Si somos conscientes de la que se viene, con casi un tercio del Parlamento francamente poco democrático, tenemos dos opciones: emigrar o pelear! Con sus mismas armas!!!
“Por la positiva”, “o está buenazo”, no sirve para ganarles a quienes recurren a todo para triunfar. Desde paros, amenazando a quienes voten contra el marxismo, o a quienes apoyen la baja de la edad de imputabilidad, hasta traer a 40.000 oportunistas del exterior, transformando por 48 horas a puertos terminales y aeropuertos en comités de base.
Tampoco tuvieron problemas en hacer desaparecer constantemente las papeletas del “SÍ”, como acreditan decenas de fotos de incalificables que, orgullosos de su hazaña las postearon en facebook, afectando premeditada y especialmente a ciertos departamentos del interior donde hasta los grupos de Larrañaga resolvieron apoyar la reforma por propia decisión. De recontar los votos y explicar lo de los sobres tirados, o la foto del auto con la urna, ni hablamos…!
Ellos, igualmente, en las internas o en las pasadas elecciones, no tenían dificultades en insistir una y mil veces con lo del “hijo del dictador”, por Bordaberry. Del hijo del terrorista que, con sus delirios cubanoides torpedeó la democracia (Sendic), ni una palabra….
De recordar que el hijo de Sendic, y su delicado hermanito Ramiro -como éste lo explicó dos años atrás en CX-14-, cuando eran integrantes del extremista 26 de Marzo, cumpliendo “humanitarias” órdenes del grupo, dejaron de tratar a su padre, ya enfermo, en los 80 , porque para los fanáticos seispuntistas estaba “ablandado”, nada.
De acordarse que, cuando Raúl Sendic era un principal referente del radicalismo seispuntista toleraba abiertamente que sus delegados en el exterior hicieran seguimientos y presiones diplomáticas en Argentina y el sur de Brasil a uruguayos no izquierdistas, menos…
De ser el principal contacto uruguayo de Amado Boudu, ni hablemos….!!!!
Y de Ancap????  Ay, ay!!!!!!!!! Ellos, los campeones del lenguaje soez, asustados virginalmente porque Bordaberry quiere hacer caquita (no digamos “mierda”..!!) al desgobierno del ente????
¿Una empresa que, no teniendo como perder da balances desastrosos?
O la locura de Alur, -avioncito incluido y pudo ser mayor, si no hubiéramos merodeado cierto hangar brasileño años atrás, informándonos que el Niño Sendic pretendía un jet Legacy de 30 palitos, cosa que, al publicarse lo enloqueció, increpando  a altos mandos militares, al creerlos informantes…- la fraudulenta “gestión” con Ecuador, la vigente generosidad propagandística extrema con nuestros dineros, aquel ron aniversario que quiso imponerse sin suerte prestando a los trabajadores efectivo para comprarlo en plaza, aún perdiendo el dinero de impuestos y comisiones, etc.
Más de 1280 millones de dólares gastados, e ineficiencias varias, computables en otros deficits, como la mala calidad del gasoil vendido a las turbinas termoeléctricas de UTE, despedazadas, y caducada por ello la garantía. ¿Qué más? ¿Los inexplicables préstamos a Pluna?
La clara maniobra de Lucía Topolansky en las internas, mandando votar a medio MPP por Sendic, sabiendo que su candidatura vicepresidencial sería antipática e impotable, y regalando otros votos más a Constanza para evitar fugas ultra? ¿El susto despertó al mamado?
Tabaré Vázquez no asusta tanto como Sendic. De hacerse el loco, la propia masonería (a la que dicen pidió algunos conspicuos batllistas prestados para contrarrestar la marea radical, sin mucho éxito…) lo frena. 
Tener de vice (y pudiendo asumir!) a alguien que, aunque use corbata y ponga cara de yuppie, sigue siendo un radical travestido, encabezando un cuadro legislativo, en muy buena parte castrista, con la crisis que se avecina en menos de 18 meses, sería muy peligroso. Casi suicida….
Aunque sea muy difícil y cuesta arriba total, que  despierte “nuestro” mamado! ¡Y Ya!
Estamos ante el precipicio bolivariano….
Javier Bonilla




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.












 

 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 NOVIEMBRE 2014
CHEF: LA RECETA DE LA FELICIDAD


INTERESTELLAR


BOXTROLLS


TORRENTE 5


ADIÓS A LA REINA


SOLO AMIGOS


DRÁCULA
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA


UN AMOR EN TIEMPOS DE SELFIES


7 CAJAS



EL HOMBRE MÁS BUSCADO


ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE, HORRIBLE, MUY MALO


TOCATA  FUGA


YO, MI MAMÁ Y YO


EL JUSTICIERO


BOY HOOD
(Momentos de una vida)


EL JUEZ


MADRES INC.


LOS HOMBRES NO MIENTEN


ENREDADOS


EL PASADO


MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA


ANNABELLE


EL LIBRO DE LA VIDA


PERDIDA


LUCY



MAZE RUNNER
CORRER O MORIR



COMANDO ESPECIAL 2



HÉRCULES



LOCOS POR LAS NUECES



UN VIAJE DE DIEZ METROS



RELATOS SALVAJES

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.