|
Javier Bonilla |
Peligroso aprendiz de canciller |
- Luego del papelón y la traición a Paraguay en 2012- de lo que se quiso lavar las manos al ver sus desastrosos resultados…- o de la constante genuflexión a su colega Timerman, mientras la Argentina kirchnerista , corrupta y bolivariana nos masacra, además de aproximarnos cada vez más al eje Caracas-La Habana, nuestro Talibán criollo quiere culminar su desbocada gestión, alejándonos aún más de Occidente y nuestro entorno, haciéndonos distanciar de Israel, un socio y amigo leal de Uruguay, empujándonos otra vez hacia la nada islámico-radical…
Muy bien ganado tiene su apodo de Mohamed Al-Magro, ahora más que nunca….!
Mohamed Al-Magro, además, “El guapo del barrio”? Mirá vos….! Escuchalo: “Observo severamente” al cónsul de Israel en Uruguay, y su permanencia en Uruguay está condicionada a no incurrir en “declaraciones que no se ajustan a los usos diplomáticos y resultan agraviantes para las autoridades del país”..¡Tomá! Medio Tel Aviv no va a dormir por eso….! Qué miedito!
El cónsul Ron Gertenfeld criticó reiteradas aseveraciones del presidente uruguayo acerca de que la actitud de Israel en Gaza constituye un "genocidio". En declaraciones emitidas días atrás en un noticiero televisivo, sostuvo que esos dichos, explicables por "ignorancia", generan "antisemitismo". Asimismo agregó que, aunque no exista intención, los últimos pronunciamientos del gobierno uruguayo "favorecen" a Hamás, la organización terrorista que controla Gaza.
Yo, a lo de “genocidio” en la aguardentosa boca de Mujica lo tildo sencillamente de nueva animalada autodestructiva y pendenciera. ¡Otra más!
Y lo del mismo Pepe amenazando con retirar el embajador uruguayo en Israel, ¿cómo lo llamaría, nuestro aprendiz de Talleyrand?
Para la embajadora israelí en Uruguay, Nina Ben Ami, las afirmaciones del presidente uruguayo, al calificar como genocidio las acciones militares en Gaza no fueron un asunto menor. “Las declaraciones sobre genocidio fueron muy perturbadoras para mi país. No parece ser el lenguaje que de un país amigo hacia otro que está tratando de defenderse”.
Uno de los aspectos más graves del rebuzno presidencial es haber expresado que las acciones militares perpetradas contra la población civil en la Franja de Gaza pueden hacer despertar respuestas del mundo musulmán “como el atentado ocurrido en la AMIA” la sede mutual israelita de Buenos Aires, en 1994, con 85 muertos, y aún no resuelto. ¿Justificando nuevos crímenes? ¿Justificando a los débiles mentales que se inmolan en un subte o en un avión? ¿Qué se pretende?
Peor aún: algunos, como el vocero de Relaciones Exteriores de la intendencia de Montevideo, y conocido activista pro marihuana legal, el tupamaro Sebastián Valdomir, han hablado de "holocausto palestino", y conminado a los judíos a irse "y no volver ni al Uruguay ni al Mercosur". ¿Qué debería hacer Israel con este tipejo, que ostenta, nada menos que uno o dos cargos oficiales?
Mientras tanto, nada ha dicho el gobierno uruguayo sobre las decenas de miles de víctimas en Siria -de donde se traerán 120 refugiados , contrariando a la oposición, seguramente no oriundos de su numerosísima y perseguida comunidad cristiana de casi dos millones de personas que piden auxilio desesperadamente- ni de los asesinatos seriales o mutilaciones de fieles de religiones no musulmanas en Irak, por parte de los terroristas del ISIS que han diezmado Mosul…
Nada dice, el (des) gobierno, tan defensor de los derechos gays, el matrimonio igualitario, las pensiones para transexuales y lo “inclusivo” de los ahorcamientos y decapitaciones de homosexuales en Irán y demás países medievales donde rige la sharia.
Nada comenta el (des)gobierno tan proclive a ampliar los que denomina “nuevos” derechos de la mujer -ni las feministas mismas- de las mutilaciones o las lapidaciones, latigazos y demás bestialidades contra la mujer habituales en el mundo islámico! O las ligaduras de trompas a las cristianas indonesias, mientras las musulmanas son alentadas a parir…
Nada expresa sobre el adoctrinamiento inmoral al que se somete a los niños en Gaza, incitándolos al suicidio, al martirologio, a explotarse en una esquina en la TV local!
Nada más que un tironcito de orejas le dio Almagro hace un tiempo al embajador iraní cuando ante una platea extremista del 26 de Marzo aseveró la inexistencia del Holocausto.
¡Y ni que hablar….! ¡Nadie presionó diplomáticamente desde el Palacio Santos a Nigeria para que las hoy mucho más de 300 niñas secuestradas y probablemente violadas por los salvajes del Boko Haram sean devueltas!
Nadie desde el oficialismo tildó de “genocidio” (aunque las intenciones sean confesas) a las múltiples explosiones de iglesias cristianas -con fieles adentro- en Nigeria, ni las matanzas de occidentales en Mali, ni las persecuciones a los no musulmanes en Indonesia…
Eso sí…
Almagro, esa mezcla criolla de Talibán y Talleyrand (sin la cultura de este último…) bien que quiso presionar a la oposición para dejar la política exterior fuera de la campaña electoral, talvez soñando con un premio nóbel para Mujica o una silla, cada vez más insignificante en el Consejo de Seguridad, una Secretaría en la insulsa OEA de Insulza, o la UNASUR/UNAURSS…
¿Cuál política exterior?

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Andrés Oppenheimer |
Mujica y los ‘genocidios selectivos’ |
La declaración del presidente uruguayo José Mujica de que Israel ha llevado a cabo un “genocidio” en Gaza no solo es un insulto para la memoria de los millones que fueron exterminados por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, sino que hace que uno se pregunte si él y otros que han empleado el mismo término contra Israel son sinceros cuando aseguran que no son antisemitas.
Mujica, siguiendo los pasos de los presidentes de Venezuela y Bolivia, y de algunas figuras del espectáculo como Javier Bardem, Penélope Cruz y Pedro Almodóvar, dijo en declaraciones ulteriores que no es antisemita, y agregó —como para probarlo— que tres de sus ministros son judíos.
He entrevistado a Mujica, de 79 años de edad, varias veces, y solía ver con cierta simpatía su austero estilo de vida y su lenguaje dicharachero, pero este último disparate ya ha dejado de ser divertido.
Cualquiera tiene derecho a criticar a Israel, y yo mismo he criticado las políticas de su actual gobierno en los asentamientos, pero el empleo irresponsable de la palabra “genocidio” es menospreciar los horrores que el término describe, y dar munición a los antisemitas —que ahora se esconden detrás del rótulo de “antisionistas”, como si eso les diera más credibilidad— de todo el mundo.
Tal como el columnista de Radio Mitre de Argentina, José “Pepe” Eliaschev, señaló de manera brillante en un editorial, “la palabra ‘genocidio’ es de una estatura, importancia y dimensión tales, que no solo los dirigentes políticos, sino también los medios de comunicación, deberían usarla con mucho tino y prudencia”.
Entre los argumentos de Eliaschev figura el hecho de que tan solo el año pasado hubo 75,000 muertos en Siria. En total, hubo 118,000 muertes en los siete conflictos armados más grandes del mundo, según el Programa de Datos sobre Conflictos de la Universidad de Uppsala, Suecia.
Comparativamente, el conflicto de Gaza ha dejado un total de 1,800 muertos palestinos, de los que Israel dice que 900 eran combatientes terroristas, y 67 israelíes. Y sin embargo, ni Mujica ni los otros hablan de un “genocidio” en Siria ni en otros sitios, como si estuviera bien denunciar “genocidios selectivos”, señaló Eliaschev.
Antes de las declaraciones de Mujica, el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo Luis Almagro, candidato a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), había acusado a Israel de realizar una supuesta “masacre” en Gaza. He aquí algunos datos que todos ellos deberían conocer.
En primer lugar, Israel tiene derecho a defenderse de los bombardeos de Hamas, que ha disparado más de 11,000 cohetes contra Israel desde que el Ejército israelí se retiró de la Franja de Gaza en el 2005. La razón por la que han muerto muchos más civiles de Gaza que israelíes es que Israel ha usado su dinero para construir misiles defensivos que han detenido en el aire a los cohetes de Hamas, en tanto Hamas ha usado su dinero para construir misiles ofensivos para matar civiles.
En segundo lugar, según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra "genocidio" significa "exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad". Y solo una parte —Hamas, considerado oficialmente un grupo terrorista por Estados Unidos y los 28 miembros de la Unión Europea— procura el exterminio deliberado de la otra parte en este conflicto.
La carta fundacional de Hamas convoca al exterminio de Israel, y expresa en su artículo 7 que “las piedras y los árboles dirán ‘Oh musulmanes, oh Abdullah, hay un judío detrás de mi. Ven y mátalo’”.
Tal como me dijo en una entrevista reciente Mosab Hassan Yousef, un prominente desertor de Hamas, “Hay 1 millón y medio de árabes que viven en Israel. Si Israel estuviera sediento de sangre palestina, ¿cómo se explica que esos árabes vivan en paz y en libertad en Israel?”
En tercer término, tal como lo ha reconocido la agencia de refugiados de la ONU en Gaza, Hamas utiliza hospitales y escuelas como depósitos de sus cohetes. Y según testigos presenciales como la cadena de televisión india NDTV, no hay dudas de que los terroristas de Hamas usan a civiles como escudos humanos.
Israel pide habitualmente a los residentes de Gaza que abandonen los edificios de donde son lanzados los cohetes, pero “Hamas pide a los residentes civiles que permanezcan en sus hogares”, y luego usa las imágenes de niños muertos con fines propagandísticos, me dijo Hassan Yousef.
Mi opinión: Mujica y otros que con ligereza acusan a Israel de cometer un “genocidio” están trivializando una palabra que no puede usarse contra Israel. Menos aún pueden hacerlo otros, como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que mientras denuncia un “genocidio” de Israel proclama que “Venezuela está con Siria”, donde el dictador Bashar al- Assad usa armas químicas contra sus enemigos. Todos estos presidentes deberían avergonzarse de ser tan irresponsables.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ana Jerozolimski |
No es un genocidio Sr. Presidente |
No sólo con dolor sino con verdadero estupor leí las declaraciones que el Presidente de la República José Mujica formuló este lunes tras una actividad en la Suprema Corte de Justicia, al ser consultado por periodistas sobre la guerra en Gaza. Al preguntársele si cree que lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza es un genocidio, el Presidente respondió "Sí, cuando se bombardean hospitales, niños y viejos, me parece que sí".
Señor Presidente, pregunte a nuestros compatriotas judíos y armenios qué es un genocidio. Usted ha ido en más de una oportunidad a sus actos de recuerdo , ha oído los relatos y ha visto los rostros marcados por el dolor de la memoria. Usted debería saber la diferencia entre un genocidio y una guerra que un Estado democrático se ve obligado a librar contra una organización terrorista, inclusive si en ella mueren niños y viejos.
Me cuesta creer que no lo sepa y que use con tanta facilidad un término con una carga tan pesada para la humanidad.
Como no quisiera ni pensar que usted sabe que dijo una barbaridad sin fundamento-ya que eso sería atribuirle una mala intención que no desearía pensar que tiene- opto por razonar que simplemente, no tiene la información suficiente. Por ende, aunque sé que por su investidura no le debe sobrar tiempo libre, me permito tratar de aportar.
Me imagino que si lo que Israel hace en Gaza fuera un genocidio, no habría palestinos internados en los hospitales israelíes. ¿Y sabe qué? No son inventos de propaganda israelíes, porque yo los he visto con mis propios ojos..Y cuando suenan las alarmas, corren todos a refugiarse, juntos, pacientes judíos y árabes, médicos y enfermeros, también judíos y árabes...Ah, es que primero tendría que haber aclarado que eso es muy común en los hospitales de todo el país.
Le digo más. Sin ir más lejos, este domingo conocí a uno de esos médicos, un joven palestino que está haciendo su especialidad en el hospital Barzilai de Ashkelon. Es de Cisjordania. Está contra la guerra.Estoy segura que siente gran pesar por lo que ocurre con sus connacionales en Gaza...pero él puede dar fe de lo que hace Israel para ayudar a la gente, porque él mismo los atiende en el hospital israelí que lo recibió a él mismo con los brazos abiertos.
El problema es que no puedo darle pruebas de ello porque le prometí a este joven que no pondré en peligro su vida.."Es peligroso, Hamas no perdona una", me dijo..Y yo prefiero que alguien piense que invento, a arriesgarlo a él.
Un genocidio, a menos que sea muy mal manejado-y generalmente los genocidas se arreglan bien para cometer sus atrocidades- mata a tantos en forma indiscriminada, que la víctima realmente queda reducida..Se lo habrán contado cada mes de abril cuando usted honra con su presencia el acto en la Plaza Armenia..los armenios lo saben. Y lo sé yo también por mis hermanos judíos asesinados por los nazis..un tercio del pueblo judío de entonces, seis millones, fue aniquilado.
Pero los palestinos no cesan de crecer y multiplicarse, tanto en Cisjordania como en Gaza. Según cifras de la ONU, en 1948, al fundarse Israel, había aproximadamente 700.000 palestinos en Cisjordania y Gaza.Hoy, sólo en Gaza hay 1.800.000.Extraño este genocidio...
Israel lanzó su operativo militar contra Hamas-no contra Gaza ni contra el pueblo palestino, sino contra la organización terrorista Hamas- tras reiterados intentos de lograr que cese el disparo de misiles desde allí hacia la población civil israelí. Esa población israelí en la que también hay muchos niños y viejos.
Cohetes disparados indiscriminadamente desde Gaza hacia numerosas comunidades colectivas (kibutzim), disparos hacia los agricultores en los campos, cohetes que hicieron impacto en casas particulares, jardines de infantes y escuelas, donde la gente se salvó por las alarmas que alertaron de refugiarse a tiempo, porque el cohete pegó sobre el techo blindado que el Estado construyó para proteger a sus niños, porque los niños justo entraron segundos antes de que el proyectil impacte en el patio, porque la Cúpula de Hierro desarrolla con mucho esfuerzo por Israel para proteger a su gente, funciona bien.
Puede preguntarle al Canciller Almagro cómo es la gente de esa zona ..yo hasta compartí un rico asado con él cuando visitó el kibutz Ein Hashlosha. Luego nos reunimos varios uruguayos en una sala del kibutz, Almagro estaba rodeado de varios uruguayos que por más que lleven ya décadas viviendo en la tierra de sus antepasados, siguen llevando siempre a Uruguay consigo. Si mal no recuerdo, le mostraron también al Canciller el establo del kibutz, que desde entonces y antes de eso, había sufrido varias veces por los cohetes disparados desde la vecina Gaza.
Tuvo suerte el Canciller que cuando fue a Ein Hashlosha, le tocó un día tranquilo, sin alarmas ni cohetes..Menos suerte le tocó a Carlos Cachon, sindicalista de Conaprole a quien tuve el gustazo de entrevistar en Israel, que sí estuvo bajo el peligro de los cohetes justo cuando fue a ese kibutz.
¿Y sabe qué Sr. Presidente? A pesar de ese continuo hostigamiento desde el territorio vecino, la gente de la zona no pierde la cordura, la visión humana del conflicto, la noción de que del otro lado hay gente que ellos no quisieran que sufra. Claro que siempre habrá algún energúmeno que salga a decir (y yo misma los he oído) que al fin Gaza sufre . Después de los 14 años que los niños crecen en el sur de Israel sin conocer otra realidad que la necesidad de estar constantemente alerta a las alarmas, hay también quienes reaccionan mal. No me gustan, discutí con quienes hablan así, pero no tengo ninguna duda de que son una pequeñísima minoría.
La población de Israel, en su enorme mayoría, no quiere que el otro lado sufra...simplemente quiere que le dejen vivir en paz.
El serio problema es cuando del otro lado, el pueblo mismo está preso de una organización terrorista que no repara en usar a sus propios civiles para atacar a los civiles israelíes.
Señor Presidente , ya que habla de los bombardeos a hospitales...¿usted sabe que Hamas dispara desde hospitales, que los usa para almacenar cohetes, los convierte en bastiones armados y comete así un crimen de guerra? ¿Sabe que almacena cohetes en escuelas de la ONU (yo vi las fotos)?
Le cuento algo con nombre y apellido. Entre los muchos israelíes hoy de duelo, está también el Profesor Bernardo Vidne, destacado cirujano cardiovascular nacido en Entre Ríos, Argentina. Hace una semana perdió a uno de sus nietos, de 20 años, en Gaza. El y sus compañeros entraron a un dispensario médico de la UNRWA, la Agencia de las Naciones Unidas para el bienestar de los Refugiados , para constatar si era cierta una información de Inteligencia según la cual Hamas había cavado un túnel subterráneo desde allí, uno de esos túneles que conducen a territorio israelí para cometer atentados...
(Imagínese usted que en su chacra, en 18 y Río Negro o en medio de la rambla, se abre la tierra e irrumpe a la superficie una célula armada y empieza a disparar...Claro, parece locura imaginar algo así en Montevideo ¿no? Bueno, en Israel es parte de la realidad con la que hay que lidiar, de los planes de Hamas que Israel tenía que frenar, antes de que fuera demasiado tarde).
Volvamos al nieto del cirujano argentino-israelí...y a la información de Inteligencia sobre el túnel..Pues apenas entró el batallón a esa clínica de la ONU-a pie, sin disparar, para inspeccionar- hubo una enorme explosión. Hamas había colocado ocho barriles con una tonelada de explosivos debajo del piso de la clínica de la ONU.
¿Usted se atrevería a decirle al argentino-israelí que perdió allí a su nieto que Israel no debería defenderse de estos terroristas? Es que usted dijo que "todos tienen derecho a defenderse, pero hay defensas que no se pueden hacer...todo tiene un límite".
¿Cuál es el límite Sr. Presidente? ¿Israel tendría que haber esperado a tener cientos de muertos para después decidir que no va más?
Le cuento que este domingo entrevisté a un pibe de 21 años, paracaidista, que resultó herido en un enfrentamiento con terroristas en la zona sur de Gaza. Estuvo en casas palestinas en la zona, donde requisaron cantidades enormes de armas y municiones... guardadas en las piezas de los niños, en el armario de una jovencita... Casas vacías, porque Israel advirtió de antemano a la gente que se vaya, para poder combatir a los terroristas y los bastiones armados allí instalados.
Es terrible que eso causó destrucción...pero la responsabilidad es de Hamas que convirtió a no pocas partes de Gaza simplemente en una base terrorista. Israel no tiene derecho a no proteger a su población..Creo que su pecado fue contenerse tanto tiempo. Por el afán de no verse arrastrado a una nueva guerra, se aguantó, se aguantó..hasta que no se pudo más.
Lo que está sucediendo en Gaza, no es un genocidio Sr. Presidente. Es una guerra contra el terrorismo, en la que sufren también inocentes, no hay duda de ello -lo cual ocurre en absolutamente todas las guerras-, en la que un país que apuesta por la vida tiene que combatir a una organización que apuesta por la muerte... y que ni siquiera tiene reparos en decirlo con orgullo, abiertamente.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Batlle |
Declaración terrorista |
Hamas es el grupo político Palestino que controla y maneja las cosas políticas en la franja de Gaza donde viven más de un millón de personas. Hamas tiene como objetivo, lo dice su estatuto central, la destrucción del Estado de Israel y la exterminación de toda persona de origen judío. Para cumplir con ese objetivo Hamas ha recibido ayuda de distintos lugares del mundo árabe, llámese Irán, llámese otros canales ó procedimientos que naturalmente no conozco, y con esas armas y con esos recursos se dedica a lanzar misiles sobre Israel y al mismo tiempo ha construido un numeroso y secreto conjunto de túneles, algunos de los cuales atraviesan las fronteras con Israel y hasta le permiten aparecer de pronto dentro del Estado de Israel para realizar acciones, como por ejemplo la del secuestro y asesinato de 3 jóvenes israelíes. Estos hechos fueron los determinantes del conflicto armado que por suerte hoy está en un momento de tregua.
Ni Jordania, ni el estado Palestino, ni Egipto, ni tampoco el gobierno de Irak han expresado en los distintos ámbitos en los que actúan internacionalmente, un apoyo a la conducta de Hamas. Todos saben y sienten que con movimientos terroristas no hay paz posible. Esa es la historia reciente del Egipto, en donde el ejército tuvo que intervenir para sacar del gobierno a un Presidente, que transformaba Egipto en un movimiento radical musulmán que se expresa y procede políticamente por un sistema de violencia sin límites. El reciente anuncio de la creación de un califato siraní-iraki conducido por un grupo de hombres que practican la misma acción violenta, hace poco uno de ellos se fotografío teniendo en ambos brazos la cabeza, no de un americano, la cabeza de un árabe que naturalmente tenía el delito de no formar parte de su religión, señala de que siendo uno sunitas y otro chiitas, pero todos musulmanes, no alcanzan ni siquiera a encontrar un mundo de paz entre ellos.
Ese escenario de resolver los problemas a través de una violencia extrema es el que entusiastamente apoya el Presidente de la República Oriental del Uruguay, antiguo terrorista José Mujica. Es lógico que lo apoye, son del mismo pelo. Él también pensó que con las armas hacía adelantar la historia y participó de un movimiento que destruyó las instituciones como propósito y que fue el culpable de que tuviéramos una dictadura militar, al punto que él y todos los demás, Sendic inclusive, se pusieron de acuerdo en el Batallón Florida para hacer una revolución cívico militar a imagen y semejanza de lo que pasaba en Perú y otros lugares de América. El lógico que Mujica haya dicho que es un genocidio lo de Israel y que esté de acuerdo con estos procedimientos.
El Dr. Tabaré Vázquez, en tiempos de la dictadura militar recibió una beca para ir a estudiar a Israel a la Universidad de Haifa, desde donde le envió un telegrama de felicitación al Gral. Gregorio Álvarez, él sin saber que es lo que tiene que hacer. como hace tiempo le sucede, manifestó que estaba de acuerdo con el Presidente Mujica. Dijo: “lo dicho por el Presidente es mi posición”. Él también cree que Israel es genocida. Se ve que no conoce ni el idioma español.
Sendic dijo lo mismo y Almagro, también dijo lo mismo. Hace tiempo que el gobierno uruguayo en distintas oportunidades se ha mostrado a favor del movimiento terrorista del mundo árabe. Ese es el Frente Amplio.
No se que dirán Olesker, Kreimermann y Erlich, si también declaran que esa es su posición.
Todos los que creemos en la paz estamos dispuestos a ayudar a que se reconozca el derecho de los palestinos a tener un Estado. Todos estamos dispuestos a ayudar a que 1.800.000 habitantes que viven en Gaza, que desde hace muchos años reciben la colaboración internacional, no solamente financiera, sino de muchos y diferentes medios, puedan viviendo en paz e integrándose a una economía liderada por el desarrollo de Israel crecer y mejorar y no tengan como único objetivo de la vida, manejada por una minoría de ellos, la violencia extrema como solución.
Hace muchos años, el anterior Rey de Jordania, tuvo que enfrentar al mismo grupo, y no menos de 5000 de ellos fueron reducidos por el ejército jordano, porque de lo contrario destruían Jordania. Hoy Jordania es un estado pacífico que tiene buenas relaciones con sus vecinos y lo mismo puede decirse de Mahmoud Abbas, Presidente de la autoridad palestina. El fantástico político egipcio El Sadat, que en su juventud había formado parte de grupos violentos, hizo la paz con Israel, paz que se ha mantenido hasta el día de hoy.
Pero si la paz se implanta en esa área, y en la paz todos mejoran, quedan sin razones suficientes los violentos, y su existencia de poder en las áreas en las que se instalan, ayer Líbano, hoy Gaza, en éste momento también en áreas sirias e iraquíes, al desaparecer, pierden autoridad todo lo que han dicho y sostenido en los últimos 30 años. Por eso no quieren la paz.
Durante la guerra de 1914 al 18 de la que se celebran 100 años el Sr. Balfour, Ministro inglés, le ofreció a Israel distintos lugares en el mundo para que los judíos pudieran trasladarse a vivir, en África y en otros lugares, lugares que el mundo judío rechazó, como era lógico, pero quedó pendiente a través del tiempo la obligación de cumplir con esa declaración de Inglaterra. Ello sucedió en la segunda guerra mundial. La instalación del mundo judío en Israel, que ya venía desde hace mucho tiempo, fundamentalmente desde la inmigración de Rusia a esas zonas causó, sin ninguna duda, daños y duros problemas a la población palestina que vivía allí desde siempre. Nadie puede negar eso. Y esa es una obligación que tiene Israel de reconocer los derechos de esas personas, y ese es el fundamento de la acción de violencia de Hamas. Por lo tanto, todos los que hemos apoyado el nacimiento de Israel en el que el Uruguay, el Partido Colorado y el Presidente Sr. Luis Batlle Berres tuvieron marcada participación, nos obliga también a reconocer, como lo hemos hecho, el derecho de constituir un Estado Palestino, libre, independiente, pacífico y como consecuencia próspero. No admitimos una solución violenta y rechazamos la tesis de que esa solución violenta tenga como objetivo final la desaparición del Estado de Israel y un segundo holocausto judío.
Se equivocó el Presidente Mujica, al que hay que acusar de genocida es precisamente a Hamas, que tiene ese objetivo en su texto constitutivo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Gustavo Rodríguez Tabó |
Ni cuidadoso ni responsable |
Si exactamente lo inverso de lo que pidió la novel embajadora de Israel al gobierno uruguayo, es lo que éste es, a instancias de una Cancillería poco profesional y llena de prejuicios y un presidente que sufre lamentablemente de incontinencia verbal.
Se ataca en un momento harto delicado al gobierno de un país soberano y democrático como lo es Israel, cosa que no pueden decir lo mismo los países que lo rodean.
Realmente cuesta entender la actitud poco diplomática de nuestra cancillería. Leímos con asombro las declaraciones del ministro Almagro que poco menos que amenazaba de mandar a nuestros portaviones si en dicho conflicto se llegaba a afectar a algún ciudadano uruguayo. No sabía si reír o llorar. A esto ahora se suma grueso epíteto espetado por el Presidente, que calificó de genocida al gobierno de Israel. ¡Faltó que lo pusiera a la altura de los viejos de la FIFA!
Con esta y otras actitudes y declaraciones, como la del Sr. Sendic, quien inspirado en su ADN terrorista graciosamente lo tildó de criminal.
Nada bueno debemos esperar de esta administración, y solo nos quedará que el próximo gobierno que asuma en marzo de 2015 pueda enmendar este agravio innecesario y gratuito. No sé quién ni dónde estos señores tomaron la decisión de tomar parte por un bando u otro. Por lo menos al parlamento no lo consultaron. Están embarcando al país todo, en un lío lejano que lo trasladan a nuestras tierras, donde durante siglos no existió el odio de religiones, ni de pensamientos ni de razas, por lo cual todos los emigrantes que llegaron a estas tierras fueron bien recibidos y gozaron de plenas libertades para vivir y criar a sus hijos.
Si no le gusta el accionar del gobierno de Israel, es mejor que se calle y mantenga la imparcialidad, sabio recurso diplomático para cuando no se tiene posición definida hacia uno u otro bando. Pero casual y coincidentemente este gobierno apoya y alienta cuanta guerrilla terrorista existe en el mundo y a cuanto dictatorzuelo manda sobre la faz de la tierra, por lo que sus palabras hoy contra Israel deberían tomarse como de quien vienen, un gobierno trasnochado, anacrónico, con ideas del pasado, donde subsiste la bipolaridad Este Oeste y la lucha de clases.
Me siento avergonzado de mis representantes. Por eso lo del título: ni cuidadoso ni responsable.
 fondo azul.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ricardo Puglia |
Mala Praxis |
Veo con profunda tristeza cómo dirigentes políticos y profesionales de la economía se refieren sin ningún respeto a los resultados fiscales de los gobiernos, es decir, al déficit fiscal crónico y faraónico de la economía uruguaya alcanzado por cada administración y financiado con mayor endeudamiento nacional y más inflación a través de la emisión de dinero sin respaldo.
La respuesta de la Administración Mujica y Vázquez es simple, los partidos tradicionales lo hacían. Yo tenía entendido que todas las críticas previas a la toma del poder en 2005, paulatinamente se irían corrigiendo, inclusive en 10 años pasar a tener un superávit fiscal.
Pero, no es así, les encanta vivir con la herencia maldita a través de su maligna gestión. Son felices contándole al pueblo que ha subido el PIB (no por sus políticas), que los salarios han crecido, que la desocupación ha disminuido (hay 850.000 uruguayos que perciben $ 14.000 pesos promedio en salarios nominales), que la administración de la deuda pública es un éxito, que hay más sindicatos y sindicalistas ricos y que el endeudamiento del país tiene una mayor proporción de moneda nacional indexada.
Cada una de las afirmaciones progresistas de sus ricos dirigentes tiene su otra cara. Por ejemplo, tomar endeudamiento en Unidades Indexadas y pagar una mayor tasa de interés que la ofrecida en el mercado internacional a través del financiamiento en dólares a tasas inferiores a 1% es tomarle el pelo a toda la población que dicen defender. A través del pago de impuestos, IRPF, IVA, etc., se financia este despropósito, haciendo más ricos a los capitales especulativos del mundo desarrollado que compran estos papeles.
El déficit fiscal en los 12 meses a junio 2014 muestra una aceleración respecto a los dos meses anteriores, situándose en el mayor nivel desde 2003 y alcanzando a US$ 1.852.000.000 mientras los intereses de la deuda externa se ubicaron en 2,7% del PIB, casi US$ 2.000.000.000.
Las empresas públicas a junio 2014 acumulan una pérdida de US$ 197.000.000, sobre todo por el mal resultado de Antel (Arena Antel Incluido), que en el período enero-junio perdió US$ 123.000.000 mientras Ancap perdió US$ 91.000.000, UTE perdió US$ 1.700.000 en el semestre y la Agencia Nacional de Vivienda US$ 4.300.000 millones.
¿Como se explica que en la década de mayor bonanza de la Historia del Uruguay nos encontremos con estos espantosos e injustificables resultados económicos cuando los presupuestos de la enseñanza, la salud y la seguridad pública fueron fuertemente incrementados en recursos sin alcanzar ningún resultado positivo en sus logros?
Menos educación (las mismas aulas y baños sin reparar), menos salud (hospitales, facilidad de acceso a la atención, policlínicos), menos seguridad (más robos, más delincuentes, más cárceles, más agresiones), menos viviendas económicas, menos relaciones diplomáticas con los vecinos, menos y menos, en un país que económicamente se encuentra pésimamente dirigido sin saber cuál es el rumbo, sin conocer un plan económico verdadero y dejando la Reforma del Estado y el Consejo Nacional de Economía para otra oportunidad.
No tengo duda que los progresistas han trabajado en el gobierno para hacer bien las cosas. No obstante, se han equivocado y vaya que se han equivocado en las formas de gastar tanto dinero en perjuicio de los orientales, en no saber invertir los dulces fondos del IRPF del Cr. Astori y manteniendo la amnesia nacional sobre los grandes hombres y partidos que construyeron esta hermosa República desde 1825.
Como decía un amigo “past is past” refiriéndose a planear el futuro. Sin embargo, segundas partes nunca fueron buenas y hoy el progresismo ofrece un añoso candidato a la presidencia sin un estatus político adecuado, soberbio, y autoritario juntándose esta vez con un perdedor genetista recibido en la Universidad de la Habana y responsable de la asombrosa pérdida patrimonial de todos los uruguayos en el monopolio que presidió.
Como un accionista más de esta República Oriental del Uruguay no puedo permitir más que gestiones malignas disminuyan el Patrimonio de la República a través de esta mala praxis en perjuicio de todos los uruguayos que de una forma (más impuestos) u otra (más inflación) terminaremos pagando por enfoques y políticas erróneas.
Debemos cambiar la Administración.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Enrique Guillermo Avogadro - Desde Argentina - Especial para enfoques |
Esperando la Carroza |
- “Aprenda a amar sus derrotas, Marcus, pues son las que lo construirán. Son sus derrotas las que darán sabor a sus victorias” Joël Dicke
Finalmente, y contra toda esperanza, el reloj siguió marcando las horas, Dios no recordó a tiempo que era argentino, y doña Cristina y su valido, el Bambino Kiciloff, hicieron caer al país nuevamente en default, ya declarado por todas las agencias calificadoras y por las asociaciones de tenedores particulares de bonos que, unánimemente, activaron el pago de los seguros contratados para cubrir ese innegable riesgo de nuestra economía, comandada por aprendices de brujos fracasados.
Por supuesto, hubo en la Casa Rosada una fiesta comparable a la que organizó el Congreso para aplaudir a Adolfo Rodríguez Saa, cuanto declaró en diciembre de 2001 que la Argentina no pagaría sus deudas, y el patrioterismo y el falso nacionalismo dieron el insólito presente para celebrar que la cuenta de esa fiesta, como siempre, la pagaremos todos en más inflación, menos inversión, menos trabajo, más pobreza, más indigencia, menos salud, menos vivienda, peor infraestructura, más atraso y más marginación.
Pero, ya que no hay pan, que al menos haya circo: los afiches con que fueron empapeladas las paredes de Buenos Aires (antes Braden o Perón, hoy Cristina o Griesa) sirvieron para eso. Que las encuestas hablen del crecimiento de la imagen positiva de la Presidente dice mucho acerca de la educación: si la mitad de los jóvenes no comprenden lo que leen, mal podrán entender, a priori, cuánto afectará su propia vida algo tan lejano como la renovada cesación de pagos nacional.
Contra lo que se podría esperar, no hablaré más, al menos por esta semana, de los detalles del proceso que enfrenta a la Argentina con los llamados “fondos buitres”, ya que de ello se han ocupado en demasía todos los periodistas y expertos; en cambio, volveré sobre la increíble evolución -¿o debería decir involución?- de nuestra economía y nuestra sociedad durante una década -de once años- que se caracterizó por precios inimaginables para nuestros productos exportables y por una presión impositiva inédita por estas pampas.
Juan José Llach, en una fantástica columna que publicó el viernes La Nación, hizo un somero inventario comparativo del mal desempeño kirchnerista en esas materias, que revela la falsedad del “relato”. Reproduciré aquí uno de sus párrafos: “El PBI por habitante de la Argentina creció apenas 1,9% en los últimos quince años, menos que los de Perú (4,1), Chile (2,9), Uruguay, (2,5), Colombia (2,3) y Brasil (2,1). Tenemos hoy la segunda mayor inflación entre 191 países, detrás de Venezuela, y un alto riesgo soberano que encarece el crédito y merma la inversión. Hay crecientes falencias en la productividad y en la competitividad, con pobre desempeño de las cantidades exportadas. La inversión de los últimos diez años promedió un pobrísimo 18% del PBI, y en la inversión extranjera estamos en el noveno lugar per cápita en la región, detrás de Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú y Uruguay. La herencia fiscal será más gravosa aún por la pobre productividad del sector público que por los niveles de presión tributaria y gasto público, 36,4% y 40,5% del PBI, muy cercanos a los de los países desarrollados. Es mala la composición del gasto, hay enormes e insostenibles subsidios a sectores pudientes y claros excesos de empleo público, se destruyó la carrera del funcionario público reemplazándola por un burdo amiguismo y es baja la eficacia de la inversión en sectores clave como la educación, la justicia o la seguridad. En pareja línea, los impuestos que cada año castigan la producción y las exportaciones marcan un récord mundial de 7,7% del PBI, unos 45.000 millones de dólares. Cierto, aun con errores, ha habido logros en salud, en políticas sociales como la asignación por hijo y la alta cobertura de jubilaciones y pensiones y en ciencia y tecnología. Pero, a su pesar, no se redujeron sosteniblemente ni la exclusión ni la pobreza estructural, y la mejora de la distribución del ingreso fue muy pequeña”.
Quien haya tenido la paciencia –o el masoquismo- de leer mis notas hasta la fecha, recordará cuánto he despotricado, durante casi diez años, contra la forma de hacer política de los Kirchner, y cuánto los he acusado de genocidio, porque aquí la monstruosa corrupción aparejada ya reviste las características que definen ese crimen contra la humanidad en el Tratado de Roma.
Cuando la investigación histórica de esta década llegue hasta el hueso, sabremos finalmente cuánto hemos pagado los argentinos –en vidas, en salud, en vivienda, en educación, en justicia- para enriquecer las faltriqueras de quienes nos han gobernado. Han comenzado a correr rumores que señalan que ya se han puesto en marcha acciones de algunos acreedores de nuestro país tendientes a descubrir fortunas, encabezados por la de doña Cristina y sus hijos, provenientes de la corrupción y, entonces, pertenecientes al Estado, que serían susceptibles de ser embargadas y ejecutadas, como ya ha sucedido en el pasado con algún dictador congoleño.
En materia social, la herencia kirchnerista estará marcada por una fractura y una grieta sólo comparables, en dimensión, con las que generaron las guerras civiles del siglo XIX y con la que protagonizaron el peronismo y los antiperonistas desde 1955; que esta última haya terminado con los balazos y bombazos de los “jóvenes idealistas” en los 70’s, no deja de ser un mal antecedente, en especial porque quienes pretenden reivindicar la validez de esa forma criminal de hacer política son los mismos que hoy se encuentran en el poder y que, estoy seguro, estarán dispuestos a vender caras su libertad y sus fortunas mal habidas.
En fin, más allá de la épica con que la Casa Rosada pretende maquillar la nefasta realidad, y salvo que se produzca uno de esos milagros tan escasos en el tercer milenio, el tren de la Argentina se encamina, otra vez, a un túnel oscuro; los opositores, como siempre, prefieren viajar sin dar muestras de preocuparse por las decisiones de quienes lo conducen, esperando que un nuevo desastre ferroviario, sin esfuerzo propio, lleve el agua a sus propios molinos.
Triste final para una época que nos hubiera permitido cerrar, aunque fuera parcialmente, el abismo que nos separa de las principales naciones del mundo, que han descubierto que, en el siglo XXI, será el conocimiento el que marque las diferencias. Y debo señalar que no se trata de ideologías, ya que Ecuador, bajo la presidencia del más que criticable Correa, lo ha entendido así y está realizando ingentes esfuerzos para superar una situación social que, en su origen, era mucho peor que la nuestra.
.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|