El caso Pluna se instaló definitivamente en la campaña electoral de cara a la elección de octubre, con los nuevos elementos aportados por el exabogado de Juan Carlos López Mena, Daniel Rocca, en la demanda civil por US$ 2 millones por honorarios contra el dueño de Buquebus y BQB.
En la demanda que presentó el lunes 4 ante la jueza civil Gabriela Merialdo, Rocca relata las gestiones que realizó en nombre de López Mena y, entre otras cosas, cuenta que el 5 de octubre de 2012 se realizó una reunión en la Torre Ejecutiva -en la que estuvieron presentes el presidente José Mujica y otros jerarcas del gobierno- donde se presionó al empresario para que aceptara cubrir el aval de US$ 13,6 millones que el Banco República había otorgado a la empresa española Cosmo, la fallida compradora de los siete aviones que habían pertenecido a Pluna.
El candidato presidencial del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, dijo ayer que el ministro de Transporte, Enrique Pintado, y exministro de Economía, Fernando Lorenzo (procesado por abuso de funciones por irregularidades en el trámite del aval) "mintieron en forma contumaz" cuando el año pasado fueron interpelados en el Senado y minimizaron la actuación del gobierno y de varios jerarcas en el tema.
"López Mena, Lorenzo y compañía decían que no tenían nada que ver con Cosmo y al mismo tiempo estaban atando un acuerdo. Además, se repiten participantes de otros hechos de Pluna que son muy graves, como los directores de secretaría de los ministerios de Economía y Transporte, Pedro Apezteguía y Pablo Ferrer", dijo el presidenciable colorado.
Bordaberry señaló que cuatro días después de la subasta (que se realizó el 1° de octubre de 2012) desde el gobierno se afirmaba que Cosmo "había comprado los aviones", pero al mismo tiempo "los ministros y otros jerarcas le hacían a López Mena una propuesta para hacer un acuerdo público-privado por la aerolínea".
Por su parte, el senador nacionalista Carlos Moreira, quien desde hace años realiza el seguimiento parlamentario del caso Pluna, afirmó que es "claro" que Mujica "estuvo detrás de las negociaciones para que López Mena le arreglara el tema de la subasta".
"Esta salida tan oscura e irregular que terminó como terminó: con los aviones que todavía están tirados en el Aeropuerto de Carrasco y con pérdidas millonarias", afirmó el senador nacionalista.
El presidente José Mujica afirmó que no tiene "nada que ocultar", y por esa razón dijo que, tal como lo pidió Rocca en su demanda contra López Mena, declarará para aportar la información que le sea requerida.
"Yo por lo de Pluna debo haber tenido quince o veinte encuentros con personas que aparecieron por mi oficina. Los recibí a todos", dijo Mujica en declaraciones que publicó ayer el semanario Búsqueda.
"No tengo nada que ocultar. Estoy dispuesto a brindar la información que me pidan", insistió el presidente.

|