|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
Lo que se dijo y no se dijo en la reunión entre Mujica y Obama |
Si bien es muy pronto para sacar conclusiones de la reunión entre el presidente Mujica y el presidente Obama, sí se puede hacer un análisis de lo que se dijo y no se dijo en dicha reunión.
Lógicamente que las conclusiones se podrán ver y analizar con el paso del tiempo, ya que si nos atenemos las extraordinarias ventas y a los “excelentes” resultados que anunciaba el presidente Mujica en cada viaje que hizo al exterior, hoy Uruguay estaría sobrevendido y ya todo nuestro stock de productos estaría colocado alrededor del mundo.
Pero vayamos a lo que se dijo y no se dijo en esta entrevista.
Mujica le pidió (no entendemos para qué) ayuda a Obama en la lucha contra el tabaco, y en tono dramático, ante la perplejidad de Obama, le desmenuzó las cifras de muertos como consecuencia del cigarro.
Lo que no le dijo Mujica, y tampoco le pidió ayuda, fue para combatir su adicción, y más teniendo en cuenta que el alcohol, que según los informes de la OMS revelan que el consumo abusivo provocó el año pasado que más de 3,3 millones de personas hayan muerto en el mundo, cifra que representa el 6 por ciento de todas las muertes y, lo que es más pavoroso, esto significa que cada 10 segundos fallece una persona como consecuencia del alcohol.
Cuando Obama le destacó a Mujica la participación de Uruguay en las Misiones de Paz de la ONU, no aprovechó el momento para reclamar a Obama que Uruguay pueda abastecer a las tropas de ONU y a las de Estados Unidos en el exterior, con raciones elaboradas en Uruguay.
Con cierto desconocimiento de la realidad, Obama expresó que Mujica tiene "una extraordinaria credibilidad cuando se trata de cuestiones de democracia y derechos humanos", y es "un líder en estos temas en este hemisferio". Lo que no pudo decir Obama, o no lo sabía, que la credibilidad de Mujica no es tal desde el momento que no ha podido solucionar nuestro problema con Argentina, y fueron despreciados sus auto ofrecimientos para mediar en los conflictos de Colombia y Venezuela.
Mujica, entrometiéndose en asuntos internos de un país, nuevamente se auto promocionó y ofreció sus servicios de “che pibe” para solucionar las diferencias entre Estados Unidos con Cuba, Venezuela y Brasil, lo cual fue ignorado por Obama.
Con el paso de los meses, podremos saber concretamente hasta donde se tomó en serio la visita de Mujica a Estados Unidos, por ahora solo podemos decir que su presencia fue tomada como la visita de algo “exótico”. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|