Edición Nro. 1867 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 16 de mayo de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! LIBROS INFORME_ESPECIAL ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN
¡QUÉ DICE LA PRENSA! f
HOSTELTUR
Caen las ventas y Aeroméxico reduce frecuencias a Bs.As.
  • “Ahora tenemos diez frecuencias semanales y está definido que nos vamos a quedar con siete después de las vacaciones de invierno”, afirmó ante HOSTELTUR Gustavo Guacci, Gerente Comercial para Argentina de Aeroméxico. La decisión de ofrecer un solo vuelo diario entre Buenos Aires y Ciudad de México está ligada a la situación económica por la que atraviesa el país.
  • “Vamos a ver qué sucede en los próximos seis meses, cómo evoluciona la  economía argentina”, aunque agregó que la expectativa está puesta en el mercado uruguayo.

El representante de la aerolínea comentó que “por el momento los vuelos siguen saliendo llenos, pero porque son ventas anticipadas del año pasado”, ya que “ante las medidas económicas, los agentes de viajes recomendaban comprar y hubo un boom de ventas, que son los que están volando ahora. Pero de a poco va a ir cambiando”.
Explicó que después de las vacaciones de invierno pasarán a tener siete frecuencias semanales, una por día, “por una cuestión de recaudo”. “Vamos a ver qué sucede en los próximos seis meses, cómo evoluciona la  economía argentina”, aunque agregó que la expectativa está puesta en el mercado uruguayo.
“Somos conscientes que dependemos bastante de las ventas que generen en Uruguay y en eso estamos trabajando. La plaza de Uruguay nos va a ayudar a retomar los 10 vuelos y tal vez hasta poner más”, remarcó.
Sobre la contracción en las ventas de tickets aéreos, Guacci indicó a HOSTELTUR noticias de turismo que “en los primeros tres meses el BSP, en lo que es República de México, debe haber bajado un 42% y nosotros caímos un 21%”, remarcando que esa diferencia se debe a que “nosotros siempre nos definimos como línea aérea corporativa más que vacacional".
"El cliente nuestro es ejecutivo y si bien las empresas restringieron los viajes, no dejaron de hacerlo, cosa que si ocurrió con el turista vacacional”, reflexionó.
Teniendo en cuenta la disminución de frecuencias y la contracción en el número de argentinos que están saliendo del país (-2,6% en el primer trimestre), “la intención para este año no crecer sino mantener los números del año pasado”, cuando Aeroméxico transportó en la ruta Buenos Aires-Ciudad de México a 65.000 pasajeros, más de la mitad de origen argentino.
Por último, y tras resaltar la importancia del workshop de aéreos organizado por Tucano Tours, el Gerente Comercial de la aerolínea mexicana resaltó que “las agencias de viajes son nuestro principal canal de comercialización, porque venden entre el 85 y el 90% de los tickets aéreos y sólo el 10% es por venta directa a través de la página web o los call center”.
Aeroméxico vuela a 12 destinos de Centro y Sudamérica y a partir de junio sumará a Río de Janeiro, segundo destino de Brasil ya que actualmente llega a Sao Paulo.

HOST NEWS - ARGENTINA
Aerolíneas Argentinas erigirá nuevo hangar
y talleres en Ezeiza
  • Después de 65 años, la aerolínea de bandera construirá un hangar que podrá albergar al avión comercial más grande del mundo - Airbus A-380 -  y talleres de mantenimiento en Ezeiza, con una inversión de 400 millones de pesos.

El hangar denominado  “Hangar 5” es el primero, por sus dimensiones, que se realiza en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini desde que fue inaugurado en abril de 1949, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, y está concebido al igual que los hangares 3 y 4 (declarados Monumentos Históricos nacionales) para albergar el avión comercial más grande del mundo, hoy  el Airbus A-380.
“Hangar 5” es una obra prevista en el “Plan de Negocios 2010/2014” de Aerolíneas Argentinas que se construirá en la Planta Industrial de Ezeiza,  tiene un plazo de ejecución de obra de 18 meses y la firma adjudicataria de los trabajos ( UTE Riva – Niro ) surgió de un proceso licitatorio del que participaron seis empresas constructoras.
El acto de colocación de la piedra fundamental del nuevo hangar estuvo a cargo del Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, ante la presencia de autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA); de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); de Aeropuertos Argentina 2000 y de la municipalidad de Ezeiza.
La mega-obra, para la cual ya se han comenzado los trabajos de movimiento y alistamiento del terreno, contará con una estructura de pórticos metálicos reticulados, con una superficie libre de columnas en el área central de 84 metros por 87, y tres puentes grúas con una capacidad de izaje de 5 toneladas cada uno.
La superficie total del nuevo hangar de Aerolíneas Argentinas será de 13.500 m2, con una luz de 10.000 m2, y la altura del edificio de 25 metros (equivalente a ocho pisos de un edificio), permitirá el ingreso total de un A-380 cuyo empenaje (altura de la cola) es de 24 metros.
“Hangar 5”, proyectado con las últimas tecnologías y de acuerdo a la normativa vigente en materia de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente, podrá albergar  tres Boeing 737 NG simultáneamente, o cinco Embraer E-190, o cualquiera de las aeronaves de fuselaje ancho que posee la Compañía.
El edificio de apoyo del nuevo hangar contará, en planta baja,  con talleres de soporte, pañol de herramientas, biblioteca técnica virtual, comedor, vestuarios y sanitarios. En el primer piso se distribuirán oficinas, aulas, salas de reuniones, y un archivo para los registros de las aeronaves.
Por último, en aledaños al hangar se construirán 7.000 m2 de almacenes de material aeronáutico, y 2.200 m2 para servicios, instalaciones contra incendio, reservas de agua, compresores, estación transformadora y grupos electrógenos.
La construcción del “Hangar 5” se enmarca en el Plan de Obras e Inversiones aprobado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) firmado en el año 2012 por los organismos intervinientes.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.







 

 




 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



 MAYO 2014
CASI UN GIGOLÓ


GODZILLA


23 SEGUNDOS


LA INFIEL



HORAS DESESPERADAS


DIVERGENTE


MUJERES AL ATAQUE


OSOS


PASIÓN INOCENTE


POMPE II


3 DÍAS PARA MATAR


EL NOMBRE


EL PADRE DE GARDEL


OPERACIÓN MONUMENTO





RIO2


EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2


GRAN HOTEL BUDAPEST



PATRICK


LA GRANDE BELLEZZA


LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN



ÓPERA DE PARÍS

LIFE CINEMAS se complace en anunciar la exhibición de la Temporada 2013/2014 de la Ópera de París, que por primera vez se podrá disfrutar desde la comodidad de una sala de cine.
El ciclo se tendrá lugar exclusivamente en Life Cinemas Alfabeta,  que dispondrá para el mismo de salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en la primera fila del teatro. 
Las entradas para los diferentes funciones que ofrece la Opera de París tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro).  La cuponera para las cinco funciones está disponible a $1200.

    Calendario Temporada 2014
•    Martes 20 de Mayo 2014: La Fanciulla del West (Puccini)
•    Martes 10 de Junio 2014: Aída (Verdi)
•    Martes 22 de Julio 2014:  Le Nozze di Figaro (Mozart)
•    Martes 19 de Agosto 2014: La Traviata (Verdi)

Todas las funciones comienzan a las 16:00hs. 
_________________________________

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.