|
Esperan liberación tras 8 años de prisión |
- Este 6 de mayo cumplimos 8 años de prisión, por lo que estamos esperando ser liberados ya que el Comandante en Jefe del Ejército en el año 2006 nos prometió que serían esa cantidad de años
Ese Cte. en Jefe venía de cenar con el entonces Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez y su pro secretario Dr. Gonzalo Fernández.
Pero esta no fue la única promesa incumplida antes de esa hubo varias más. ¿Fueron una sucesión de casualidades o actos de traición premeditada que formaban parte de un plan fríamente calculado?
Hagamos un repaso de los hechos que culminaron con nuestro procesamiento y como esos 8 años pasaron a ser 25.
Por aquellos últimos días de nuestra libertad el entonces Cte. en Jefe Tte. Gral. Bertolloti designó a los entonces Generales Carlos Díaz y Pedro Barneix para que efectuaran averiguaciones sobre los detenidos desaparecidos, concurriendo a varios lugares, entre ellos a mi domicilio particular.
En la mencionada reunión les manifesté que ante las preguntas de un Sr. General respondería pero que no lo haría a solas, lo que motivó que se realizará una reunión ampliada en la Glorieta del Hospital Militar.
Posteriormente hubo otras reuniones: en el Comando General del Ejército, en la sede del antiguo Servicio de Información y Defensa en la calle Monte Caseros, en la ciudad de Santa Ana do Libramento, en la ciudad de Rivera y en todas ellas el discurso del mando fue el mismo “Colaboren que nadie va preso”.
Como se ve no fue un acto aislado la decisión de obtener la información y entregarnos a cambio de quien sabe qué y nosotros ingenuamente confiamos en los mandos y su palabra de honor.
Luego de todas estas reuniones, de idas y venidas uno de los Señores Generales que manejaba las reuniones y la información es electo por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de Cte. en Jefe del Ejército y así llegamos a lo que dije al inicio de la carta, “…vengo de cenar con el Presidente; les van a dar 8 años…”
Después que nos dieron su palabra de honor y no cumplieron, después de habernos mentido y estando presos fuimos esposados, fichados, tratados como delincuentes comunes, insultados y salivados a la salida de los juzgados y todo ante la pasividad del mando en quien habíamos confiado.
Hoy somos un puñado de viejos soldados presos a quien responsabilizan de todo lo sucedido, si ese es el lugar que nos toca en la historia lo aceptamos, firmes y dignos, con nuestro honor intacto.
A nuestros enemigos les decimos que: nos vencieron pero no estamos derrotados, seguimos de pie y orgullosos de haber servido a la Nación y su Pueblo.
A quienes decían ser nuestros amigos y nos olvidaron no hay resentimiento simplemente indiferencia, aprendimos a conocer quien es quien y cuanto valen.
Para finalizar, GRACIAS: a nuestras familias y a los camaradas y amigos incondicionales quienes con su afecto y apoyo nos han acompañado.
Cnel. (R) Ernesto A. Ramas
.jpg )
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
De la Cámara de la Industria Aeronáutica |
Redactora Responsable de enfoques:
Me dirijo a Ud. en mi Calidad de Presidente de la Cámara Uruguaya de Industria Aeronáutica (CUIA).
En su último numero N° 1863 se re publicó esto:
Que las luces de alarma se encendieron en el tablero de todos los integrantes de la comunidad aeronáutica debido a las reiteradas fallas que ha tenido BQB en los últimos tiempos, y si bien las cámaras de la industria no se han expresado formalmente al respecto, (como inadvertidamente señalamos ayer) ninguna puede soslayar el momento crucial que vive el país, con aviones que aterrizan en emergencia y barcos que se dan contra las escolleras.
Que a nivel personal, y no institucional, en el ámbito aerocomercial del país cada vez son más aquellos que de una u otra forma han manifestado su preocupación por BQB, teniendo en cuenta la funesta experiencia de incumplimientos en materia de mantenimiento y operaciones que ha tenido la empresa Air Class.
Que en primer lugar no es una rectificación de lo mencionado más abajo, y que se le pidió específicamente...
En segundo lugar nuestra Institución o Cámara Uruguaya de Industria Aeronáutica (CUIA), tiene más de 25 años en la plaza y está adherida a la CÁMARA de INDUSTRIA del Uruguay (CIU), con lo cual afecta más a la Industria y por ende a la Industria Aeronáutica como socios de la Cámara mayor.
Por lo cual le agradezco la rectificación o publicación de las presentes cartas en vuestra emisión digital.
Esperando oportunamente conocerla
Desde ya a las órdenes.
Saludo a Ud. atte ..
Cnel (Met) ® Rdor.. Diego Ravera Giuria
Presidente de la CUIA
Nota de Dirección: recibo y publico su nota como calificado lector de enfoques.
Conozco desde su fundación la Cámara que Ud preside en este momento, cuando se gestaba en pañales (entonces no desechables) bajo la orientación del siempre recordado Coronel Ruben Acosta, cuya amistad y trato familiar me honraron durante varias décadas de su extensa vida profesional.
Sin perjuicio, insisto en sostener sin vacilación lo que expresan los SE DICE publicados el día viernes 25 de abril.
Con respecto a lo que usted pretende cuestionar (si se trata o no de una rectificación al respecto) que, -por gentileza y no por obligación aclara quien firma-, volvemos a reiterar:
"SE DICE que las luces de alarma se encendieron en el tablero de todos los integrantes de la comunidad aeronáutica debido a las reiteradas fallas que ha tenido BQB en los últimos tiempos, y si bien las cámaras de la industria no se han expresado formalmente al respecto, (como inadvertidamente señalamos ayer) ninguna puede soslayar el momento crucial que vive el país, con aviones que aterrizan en emergencia y barcos que se dan contra las escolleras".
Podemos estar de acuerdo o no en el alcance y significado de las palabras, pero conceptualmente quien bien lee interpretará que tal SE DICE lleva implícita y explícita la rectificación que se pide. Abundo, por si no queda claro, señalando que el tal SE DICE rectificó el anterior del jueves 24 sin tener porqué, porque en principio y en definitiva, como nos lo enseña el inventor (Diario EL PAIS) los SE DICE, son SE DICE cuando no se roza, ni se ataca, ni se pone en tela de juicio, la moral de las personas y de las instituciones.
enfoques seguirá atento con su línea editorial informando y comentando el quehacer de la industria aeronáutica, del hacer y no hacer de los actores, tan frecuentes, inesperados y omisos, unos y otros.
Allí nos encontrará siempre con la firmeza de una pluma que aún no gastó su tinta, con las puertas abiertas a la crítica.
Para finalizar, ya en punto final, quiera Dios que no tengamos que publicar una vez más accidentes que fueron previsibles sin que fuesen debidamente alertados, como ocurrió con Air Class.
Ricardo Garzón |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|