|
Cómo combatir las alergias |
La inmunoterapia puede inducir tolerancia al alérgeno, aunque siempre se debe consultar con el médico especialista
En España viven más de 10 millones de personas alérgicas y la cifra sigue en aumento. Las hipótesis sobre las razones de este incremento son varias. Se desarrollan menos infecciones que hace unos años y la memoria inmunológica parece olvidar que hay sustancias que no son peligrosas. Además, la contaminación contribuye a potenciar algunos alérgenos y cada vez más el organismo humano está rodeado de nuevas sustancias químicas que considera como enemigas. Los medicamentos para mitigar los síntomas de la alergia son los antihistamínicos, corticoides y broncodilatadores. La alergia no se cura, pero hay un tratamiento que puede inducir tolerancia al alérgeno: la inmunoterapia, vacunas que se administran durante un período de tres a cinco años. El remedio más adecuado consiste en conocer qué tipo de alergia se sufre y cómo prevenirla. Por este motivo, ante la sospecha de alergia, siempre se recomienda consultar con el médico especialista.
Una alergia se desarrolla cuando el sistema inmunológico reconoce a determinadas sustancias (alérgenos) como peligrosas, a pesar de que no lo son, y experimenta diversos síntomas que dependen del tipo de alérgeno: picor de ojos y congestión nasal para la alergia al polen, problemas digestivos para la alergia a los alimentos o reacciones cutáneas para las alergias a los medicamentos. Cada una de estas patologías requiere un tratamiento concreto, por lo que es imprescindible conocer el origen de la alergia.
Alergia al polen
Casi ocho millones de españoles son alérgicos a algún tipo de polen, como el de las gramíneas, el olivo o el plátano de sombra. La primavera se predice difícil, siempre condicionada por la meteorología, para los 4,5 millones de alérgicos al polen de las gramíneas, según el Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología (SEAIC). Los expertos prevén concentraciones acumuladas de polen de gramíneas de más de 5.100 granos por metro cúbico de aire. Casi el doble que el año pasado.
La "temporada" comenzará en abril y se cree que a finales de junio los niveles de polen serán más tolerables. Sólo una primavera lluviosa o un calor atípico ayudarían a disminuirlos. Los alérgicos al polen de la denominada "zona seca" de la península (Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y el centro de Andalucía) deberán extremar las precauciones. Las ciudades serán una "trampa" para los alérgicos, debido a la elevada concentración de ozono y a que el polen urbano es un 20% más agresivo que el de las zonas rurales. Por todo ello, el tratamiento se comienza 15 días antes del inicio de la primavera.
Huir del alérgeno
El primer paso para tratar la alergia al polen es detectarla, ya que es sencillo confundirla con un resfriado. La alergia puede prolongarse varias semanas o meses mientras que el resfriado apenas dura siete días o menos y la fiebre es más común que en el caso de tener alergia. Otro síntoma de esta sensibilidad es el agravamiento del malestar al salir al exterior, cuando se entra en contacto con el polen en suspensión.
El principal consejo es evitar salir a la calle, acudir a parques o permanecer cerca de jardines, en la medida de lo posible y, sobre todo, los días de mayor concentración de polen o de viento. Para mayor información, puede consultarse la web de la SEAIC.
Durante las primeras horas de la mañana (entre las cinco y las diez) y las últimas de la tarde (a partir de las siete), la concentración de polen es mayor. No obstante, por la noche, no es recomendable dormir con las ventanas abiertas y se debe circular en coche con las ventanillas cerradas, secar la ropa dentro de casa para evitar que se impregne de polen y evitar el humo del tabaco, insecticidas o perfumes fuertes, entre otros. Es aconsejable utilizar aire acondicionado, ya que la mayoría de los aparatos incorporan filtros que dejan fuera los pólenes.
Reacción a los alimentos
La alergia alimentaria es una reacción anómala a un alimento y afecta a más del 7% de la población. Los síntomas aparecen inmediatamente después de consumir el alimento. Los más comunes son reacciones cutáneas (dermatitis y edema de piel y mucosas), digestivas (dolor abdominal, náuseas, diarreas) y, menos frecuente, hinchazón de lengua o labios. En adultos, los frutos secos (sobre todo, el cacahuete), las frutas, el pescado y el marisco son los responsables de gran parte de estas alergias. No hay medicamentos ni vacuna, así que hay que acudir al médico para identificar el alimento culpable y excluirlo de la dieta.
Los ácaros del polvo
Los ácaros que viven en el polvo causan este tipo de alergia, cuyos síntomas más comunes son problemas respiratorios y picor de ojos y nariz. Es una de las más frecuentes. Sus hábitats favoritos son colchones, almohadas, alfombras, mantas, sofás, juguetes de peluche, etc. Así que es preferible que colchones y almohadas sean de goma espuma látex o de material acrílico. Estos microscópicos arácnidos necesitan una temperatura de 25 ºC y una humedad óptima entre el 70% y el 80% para reproducirse.
Por tanto, una de las medidas para hacerles frente es mantener una temperatura menor de 22 ºC y una humedad inferior al 45%. Lavar la ropa a más de 55 ºC también los elimina. Es necesario limpiar la casa de forma frecuente, con aspiradora y un paño húmedo, protegidos con una mascarilla; es mejor realizarla por la mañana y con las ventanas abiertas, para que la corriente se lleve los ácaros. El resto del día, de la misma manera que sucede con el polen, la ventanas deben permanecer cerradas y, en verano, el aire acondicionado con filtros de aire es una buena opción.
Animales y picaduras
Los gatos son los "culpables" más habituales de estas reacciones alérgicas, por la inhalación de productos derivados de su piel, pelo, orina o saliva. Los síntomas son picor de ojos, congestión nasal y problemas respiratorios. El mejor consejo es evitar el contacto con el animal pero, a veces, basta limpiar bien su hábitat y la casa, e impedirle entrar en el dormitorio o la sala de estar. Otros animales que también se asocian a alergia son perros, caballos, hámsters, cobayas y conejos.
Una de las menos frecuentes es la reacción a las picaduras de insectos, que afecta al 1% de la población. Sin embargo, sus síntomas pueden revestir gravedad. Son las picaduras de abejas, avispas, hormigas, arañas, mosquitos, garrapatas, pulgas y chinches las mayores culpables de estas reacciones. Las abejas y las avispas son los responsables de los síntomas más graves, como pérdida de conciencia y dificultades graves para respirar. Según el estudio realizado por la SEAIC, cada año mueren en España entre 10 y 20 personas debido a la alergia de su veneno y la mitad de las reacciones requiere atención en urgencias. El objetivo es evitar las picaduras. Para ello, en las salidas a la naturaleza hay que cubrir con ropa brazos, piernas y cuello y evitar el calzado abierto. Y si un insecto se aposenta en el cuerpo, no hay que intentar espantarlo.
Niños y alergias
Los niños pueden sufrir cualquier tipo de alergia aunque las más frecuentes son las respiratorias (originadas por polen y polvo) y las alimentarias. Asimismo, el asma es la enfermedad alérgica más extendida en los más pequeños. La excesiva higiene en bebés y niños es, según muchos expertos, una de las principales causas del aumento de las alergias infantiles. Numerosos pediatras aconsejan no utilizar jabón (u optar por los neutros) más de dos o tres veces por semana al bañar a los bebés, y la lactancia materna como mínimo hasta los seis meses debido a que fortalece el sistema inmunológico. Por otro lado, los niños cuyos progenitores son alérgicos tienen más probabilidad de serlo. Si los dos padres son alérgicos, el porcentaje alcanza el 80%; si sólo lo es uno, el 60%.
La exposición a niveles elevados de polen durante la infancia multiplica por tres el riesgo de padecer asma. Hay estudios que señalan que los recién nacidos que están en contacto con demasiado polvo o con animales tienen más probabilidad de desarrollar alergias. Nunca hay que medicar al niño sin prescripción médica, pues podría desarrollar hipersensibilidad al medicamento.
Las alergias alimentarias más comunes son a la leche, el huevo y el pescado en niños menores de 2 años; al huevo, en niños entre los 3 y los 5 años; y a las legumbres, los cereales y los frutos secos, en niños mayores de 6 años. Una estrategia para prevenirlas es retrasar (siempre bajo control médico) la introducción en la dieta de los alimentos potencialmente alergénicos para que el sistema inmunológico tenga tiempo de fortalecerse aún más.
También a los medicamentos
Las alergias a los medicamentos afectan alrededor del 5% de la población. Aunque cualquier fármaco puede ser alergénico, los más frecuentes son antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos. Los síntomas más habituales son reacciones cutáneas, dificultad para respirar e hinchazón de labios. Ante la mínima sospecha, no hay que tomar más dosis de la sustancia en cuestión y acudir al médico. (Fuente: Consumer Eroski) |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com


Novedades en espacios gastronómicos:
Restaurante ST-Tropez
Abierto viernes y sábado de 20:00 a 02:00.
Menú Degustación U$S 75.00 por persona (incluye copa de vino Terrazas). Música en vivo. También cuenta con menú a la carta.
Reservas al int. 2270 o 2220.
Los Veleros
Té buffet
Todos los días 17:00 a 20:00 – U$S 20 por persona
2x1 lunes a jueves de 17:00 a 20:00
No se toman reservas
Lunes y martes 18:00 – clases de baile
Miércoles y jueves 18:00 – té Bingo
Viernes y sábados 18:00 y 20:00 – desfiles de moda
Novedad: clases de cocina
Cada tercer martes de mes a las 18:00
El chef ejecutivo Eric Colomb enseñará las técnicas de preparación de diversas masas (blinis, crepes) para luego probar en casa
"Happy Hour"
2X1 (promo individual) bebidas (domingos a jueves 20:00 a 01:00)
2x1 buffet de tapas (domingos a jueves 20:00 a 01:00) U$S 20
Viernes y sábados a partir de 23:00 música en vivo
Entretenimientos a la hora del té:
Lunes 18 hs: Clases de baile
Martes 18 hs: Clases de baile
Miércoles 18 hs: Té Bingo
Jueves 18 hs: Té Bingo
Los días viernes y sábados contaremos con música en vivo. También los viernes y sábados desfiles de Cinthia Bosch.
Brisas
Sábados 13:00 a 17:00 buffet de pescados y mariscos con variadas opciones: paella, camarones y chipirones, sopas, ensaladas, verduras a la provenzal
Cochinillo a la parrilla
U$S 38 por persona - incluye buffet de postres y copa de vino blanco
Los domingos Sunday Champagne Brunch de 13:00 a 17:00 – U$S 38 por persona
Diferentes entretenimientos durante el brunch
No se toman reservas
Manjares
Modalidad buffet
Viernes y sábados 20:00 a 02:00
Festival español en abril
U$S 35 por persona - incluye buffet frío, caliente y buffet de postres, refrescos, agua mineral, café e impuestos
Música en vivo
No se toman reservas
Gauchos
A partir del 1° de Marzo abrirá de lunes a viernes con carta de snacks (sin parrilla)
Sábados y domingo con carta completa. Horario desde las 10 de la mañana a la caída del sol. (Sujeto a clima)
Wine Dinner
Tienen lugar un viernes al mes
Menú en 4 tiempos, una cuidada selección de vinos y la presencia de un sommelier que brindará una charla sobre las bodegas y los elegidos para acompañar cada plato
Viernes 16 de abril, 21:00 – Bodega australiana d’Arenberg
Reservas al 49-1111, int. 2270 o 2220
Sport Bar
A partir de 20:00 se retransmiten por tv las finales deportivas del momento
SPA
Relax y embellecimiento
Jacuzzi, piscina interior climatizada, baños de vapor, saunas seco y húmedo, cama solar y áreas de relax con hidromasaje se suman para ofrecer placenteros momentos de descanso y relax.
El spa de Conrad renueva continuamente su oferta de tratamientos, tanto para el rostro como para el cuerpo. Entre las novedades:
Spa Marine Deluxe Grape, terapia de salud y belleza basada en las propiedades antioxidantes del extracto de uva.
Spa Marine Deluxe Chocolate, auténtica chocoterapia de acción anticelulítica que, además, se convierte en fuente esencial de belleza y bienestar.
Spa Marine Spice, novedosa línea que consta de cuatro tratamientos a base de cardamomo, canela, azafrán y vainilla.
Spa Therapy Perla, combina un tratamiento corporal de perla blanca con un tratamiento facial de perla negra.
Spa Therapy Oro, lujosa y exclusiva terapia a base de "oro marino" que estimula y enriquece la piel, previniendo el envejecimiento; una auténtica delicia para el cuerpo y los sentidos.
Por consulta de precios: (+598-42) 47-2222, spa@conrad.com.uy
CALENDARIO DE SHOWS Y ACTIVIDADES
ABRIL 2010
Sábado 10 Gran torneo abierto “Roulette Open” a las 12:00 y cena temática por torneo en salón Montecarlo, 21:30
Miércoles 14 Torneo gratuito de ruleta “Crazy Roulette” a las 19:00
Sábado 24 Gli Archi Ensemble (Centro Cultural de Música) en showroom Copacabana, 19:30
Lunes 26 Torneo gratuito de tragamonedas “Jackpot Party”
MAYO 2010
Sábado 22 Russian Virtuosi of Europe (Centro Cultural de Música) en showroom Copacabana, 19:30
Junio
JUNIO 2010
Sábado 26
· Centro Cultural de Música: California Youth Orchestra,
· Ballroom Punta del Este, 19.30 hs.
Wild Race
Largaron!
Wild Race es la nueva atracción del casino de Conrad Punta del Este. Consta de 18 módulos para entretenimiento de los jugadores más exigentes. Completamente digital, ofrece gráficos sorprendentes y distintas condiciones climáticas. Los jugadores pueden apostar a caballo ganador, quiniela, trifecta y exacta, además de participar por un bono extra según la posición de llegada de los caballos.
Wild Race ya es favorito en Conrad Punta del Este.
12 nuevas máquinas en denominación de 1 dólar y de 10 centavos. Gráficos de alta definición. Bonos Extras según la llegada de los caballos. Diferentes opciones de condiciones meteorológicas. Numerosas propuestas de entretenimiento.
Únicamente en Conrad.
Otra ventaja de su Conrad Player Card: canjear sus puntos por cash (exclusivo para clientes de Slots poseedores de Conrad Player Card y Club Fortuna).
casinomarketing@conrad.com.uy
Spa Express One Day
Piscina interior climatizada +
Piscina Exterior +
Sauna húmedo +
Sauna Seco +
Hidromasaje +
Sala de relax +
Canchas de Tenis +
Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología +
1 Masaje de Relax + 1Facial Relax
Precio Huésped U$S 98.36
Precio No huésped u$S 120 (iva incl.)
(Valido para una persona por 1 día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
Spa Express Two Days
Piscina interior climatizada + Piscina Exterior + Sauna húmedo + Sauna Seco
+ Hidromasaje + Sala de relax + Canchas de Tenis + Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología + 1 Masaje de Relax + 1Facial Relax +
1 Gommage + 1 Fango
Precio Huésped U$S 151
Precio No huésped u$S 185 (iva incl.)
(Valido para una persona, 2 días de uso de las instalaciones y un máximo de 2 tratamientos por día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
EXCEL THERAPY O2
Nuestra piel está expuesta a miles de agresiones externas, como la polución, los rayos UV y el estrés.
Therapy O2 es la primera línea de tratamiento con Citoquinas y Oxígeno que defiende la piel del estrés medioambiental y retrasa el envejecimiento.
CELLULESS SYSTEM
Un innovador tratamiento que previene y combate desde todos sus frentes hasta la celulitis más difícil.
El cuerpo recupera su belleza y juventud. Celluless System es la solución idónea para aquellas mujeres que desean presumir de una silueta perfecta.
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT LIFT
Tratamiento de efecto Lifting - Remodelante Reafirmante. Una auténtica estrategia para prevenir uno de los signos de envejecimiento que más preocupa a las mujeres: la pérdida de volumen facial, lo que provoca que los rasgos se desplomen.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT WHITE
Devuelve la perfección a tu rostro
El Spa te presenta la solución anti-manchas con tecnología Melanolight Process: previene, regula y corrige las hiperpigmentaciones de la piel para que tu rostro recupere su juventud.
Una completa línea de tratamiento anti-edad que supone la opción perfecta para que las manchas se desvanezcan poco a poco, disminuyendo su número, tamaño e intensidad.
SPA THERAPY PERLA
Las maravillas de la naturaleza embellecen tu piel. Una glamorosa terapia de extracto de perla, especialmente indicada para las pieles estresadas, secas, delicadas y con falta de tonicidad.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Tratamiento Facial For Men
Tratamiento re-energizante y desintoxicante más avanzado que ayuda a combatir la fatiga cutánea y sus consecuencias visibles sobre la piel. Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido)
spa@conrad.com.uy
Envolvimientos Anti-Age Oro & Perlas
Tratamientos revitalizantes y tensores para pieles cansadas y estresadas. Afirma y energiza el tejido cutáneo, atenúa líneas finas, uniforma el color y recupera el aspecto luminoso de la piel. La energía de la piel restablece el metabolismo celular.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Sólo U$S 2 para otra Cherokee 0 km en el Casino de Conrad
La nueva Jeep Grand Cherokee de las slots del Casino de Conrad Punta del Este podrá ser ganada con una apuesta de sólo U$S 2 por tiro hasta acertar la combinación máxima en cualquiera de los tres juegos.
Desde su apertura hace diez años el Casino de Conrad ha premiado a sus clientes con 44 lujosos vehículos y 497 millones de dólares en jackpots, incluyendo el más alto en la historia de un casino sudamericano, de 267.155 dólares.
Departamento de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's
directos (598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
Para los más chicos
Kid's Club
Horario infantil: de 20 a 02.
Exclusivo para huéspedes
A cargo de un equipo de recreacionistas profesionales que organizan juegos, paseos, concursos de creatividad y de talentos, talleres de plástica y lectura y campamentos "in house"
Rincón Infantil (3 a 12 años)
Acceso para todo público
Abre viernes a domingos
Pelotero, cancha fútbol, juegos, casitas y tv
Espacio Joven (13 a 18 años)
Acceso para todo público
Abre viernes a domingos
Música, multimedia, internet, pool, video-juegos y mesa de ping pong
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Parada 4 Playa Mansa
tel. (598-42) 49-1111
www.conrad.com.uy

|
|