Edición Nro. 2404 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 2 de mayo de 2025
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AEROPUERTOS,_AVIACIÓN_Y_TURISMO PLUMAS_ILUSTRES UN_ARGENTINO_ORIENTAL_OPINA_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
UN ARGENTINO ORIENTAL OPINA - ENFOQUES COMPARTIDOS f
Enrique Guillermo Avogadro
¿No entienden?
  • "Cada generación piensa que es más inteligente que sus padres y más sabía que sus hijos".  George Orwell

Luego del luto impuesto por la muerte de SS Francisco, nos enfrentaremos a un mayo crucial, hoy que un Cónclave - que se prevé muy agitado por la presión de los cardenales más conservadores - designará a un nuevo Papa y, aquí, el 11 se votará en cuatro provincias y el 18, en la Ciudad Autónoma, en una elección que, por tratarse de una de las mayores vidrieras nacionales, se ha nacionalizado a contramano de los deseos de Jorge Macri, que las adelantó precisamente con el objetivo de impedirlo.
No pretendo enseñar política a Javier Milei ni a los jóvenes que lo acompañan; ellos están - sorpresivamente - en el poder, mientras yo sigo en el llano. Sin embargo, y en la medida en que mi nacimiento coincidió con el comienzo de la pavorosa decadencia de la Argentina, me atrevo a preguntar a los líderes de La Libertad Avanza qué parte de nuestra trágica historia se les escapa o no recuerdan.
Todas las encuestas disponibles – no confio en ninguna de ellas – dicen que aquí triunfará Leandro Santoro, el ex radical que ahora se ha abrazado al pero-kirchnerismo, sobre el candidato de los Milei (Manuel Adorni) y la del PRO (Silvia Lospennato). Si ese resultado se confirmara, demostrará que estas novelas políticas a los que me referí más arriba han privilegiado una teórica - pero claramente irreal - pureza libertaria a cualquier acuerdo razonable con quienes piensan parecido y lo han demostrado durante los últimos veinte años. La creciente e inexplicable virulencia de los ataques del presidente a Mauricio Macri, lamentablemente, van en ese sentido.
Si ese probable escenario de derrota se repitiera en la Provincia de Buenos Aires todo el futuro del país, por el cual tanto hemos apostado estos dieciséis meses con tanto sacrificio, será nuevamente condenado al fracaso. Volverá el estancamiento y la inflación galopante, crecerá la pobreza, los inversores huirán en desbandada y retomaremos la pronunciada senda descendente que, con nuestra inexplicable compulsión suicida, recorremos hace tantas décadas. Como siempre ha sucedido, Dios y la Patria serán remisos a la hora de demandar personalmente a quienes incurrieron en error de tamaño, pero los argentinos no olvidaremos ni perdonaremos el castigo que nos será impuesto a todos, incluso a aquellos que, sumidos dolosamente en la ignorancia y comprados con planes sociales e infames subsidios, siguen eligiendo a los responsables de todos sus males. ¿Qué es lo que no entienden los hermanos Milei y Santiago Caputo?
El FMI, con su préstamo, y la administración de Donald Trump, con la  promesa del Secretario del Tesoro de ayudarnos directamente en caso de que se produzcan fuertes ramalazos externos, han traído una inesperada calma a los mercados locales, y el Gobierno pudo respirar tranquilo después de levantar gran parte del cepo cambiario - lo mantuvo, con razón, para el giro de antiguas utilidades de las empresas extranjeras – y, más allá de los altibajos estacionales y ocasionales, confío en que la tendencia bajista de los precios internos se mantener. Pero, si se perdieran las legislativas de octubre, ni Kristalina Georgieva, con todas sus manifiestas intenciones buenas, podrá hacer algo al respecto.
De todas maneras, ese apoyo tan claro de Washington tiene marcados condicionamientos, algunos referidos a la conducta del Gobierno en materia de transparencia institucional - ¡cuidado con los alarmantes tambores que suenan en torno a la UIF! - y respeto a los compromisos financieros asumidos, y muchos más relacionados con la disputa comercial que mantiene con Beijing; los funcionarios estadounidenses que se han expresado al respecto – Scott Bessent y  Mauricio Clever-Carone – han dejado en claro que deberemos cancelar el swap con China, bloquear la construcción de otra base científico-militar en nuestro territorio y desalentar una mayor participación china en nuestra economía y su presencia en el Atlántico sur y la Antártida. Por ello, la Cancillería argentina deberá desarrollar una acción muy cautelosa, toda vez que desde esta insignificancia a la que nos ha llevado nuestro pasado, estamos obligados a caminar sobre el filo de la peligrosa navaja abierta por el magnate desde su llegada a la Casa Blanca.
Trump desató conflictos con el mundo entero aplicando aranceles enormes con la pretensión de convencer a los capitanes de la industria estadounidense de relocalizar sus plantas fabriles en territorio norteamericano y, así, reducir el monumental déficit comercial que sufre su país y, en consecuencia, la creciente deuda pública. Qué éxito podrá alcanzar está puesto en duda por la falta de confianza que sus conductas erráticas – esta semana dijo que ya está negociando con China (Beijing lo desmintió de forma tajante) y se desespera por la falta de colaboración de Vladimir Putin a sus tentativas de lograr una paz inmediata en Ucrania - despiertan en quienes deben tomar esas decisiones estratégicas, aquelloslos a quienes sus accionistas sólo exigen resultados positivos, que requerirían de enormes inversiones y de la disponibilidad de mano de obra adecuada para ocupar los puestos de trabajo que generarían, amén de la más importante diferencia existente entre los salarios norteamericanos y los que se pagan en las naciones del lejano Oriente.
En fin, como bien se ve, seguiremos viviendo tiempos muy interesantes en la Argentina, en el mundo y en la Iglesia.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Columna de Ricardo Garzón
SE DICE

Que Horacio Marin, Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de la República Argentina (YPF), anunció que reducirá los precios de los combustibles un 4% promedio a partir de este jueves 1 de mayo, "porque tenemos que ser honestos con nuestros consumidores".

Que acto seguido agregó: “no estamos especulando, respetamos los guarismos del mercado de las naftas: cayeron los precios del petróleo y por eso debemos hacer las cosas como corresponden”.

Que en esta oportunidad, con el Brent en mínimos de US$59, la decisión de bajar los precios "se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios", como son "el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles".

Que desandando el camino, está pronto el borrador del proyecto de ley que vuelve a incluir a los docentes en los consejos de Primaria, Secundaria y UTU.

Que el ministro de Educación José Carlos Mahía dijo que esa es “la voluntad del gobierno”. “Creemos que mejora la calidad de la educación”, aseguró. (La que te espera)

Que los diputados blancos y colorados resolvieron la convocatoria “urgente” a comisión a la ministra de Industria, Fernanda Cardona, para que dé explicaciones sobre la información brindada al presidente Yamandú Orsi sobre la situación de Ancap, así como “sus declaraciones”, y conocer “si se van a ajustar a la baja los precios de los combustibles”, con los valores internacionales del petróleo en sostenida reducción.

Que el gobierno anunció un cambio de gestión en Ancap y definió tres desafíos urgentes: sanear las finanzas; cuidar la operativa de la refinería, y revisar el negocio del portland; sin perjuicio, se avecinan nuevos impuestos y reajuste de las barbaridades impositivas vigentes. De achicar el Estado ni una palabra. Mutis por el foro.

Que no existe ningún argumento económico para el cobro de la tarifa fija de la telefonía básica por parte de Antel. Es más; el precio de la telefonía fija debería ser cero, dado que su costo marginal es inexistente: la plataforma y los costos variables los paga la trasmisión de datos. No existe ningún argumento para que en el siglo XXI estemos pagando costos del siglo XX.

Que cuando falta un par de semanas para las elecciones departamentales, en la capital el Frente Amplio se encamina en encuestas a su octavo triunfo consecutivo, con lo que completaría cuatro décadas en el gobierno de Montevideo.

Que el senador Gustavo Zubía está postulando un proyecto de ley para eliminar el beneficio del proceso abreviado cuando el indagado sea un funcionario público de jerarquía, político, quién, de aprobarse, deberá comparecer ante la justicia por el procedimiento del juicio común oral y público.

Que para Zubía el proceso abreviado debe ser, pues, para los delitos menores, y no para atender, en el ejemplo, el sonado caso del intendente de Artigas, que obtuvo a través de esa figura legislativa la libertad en el día; no cumplió un solo día de prisión...

Que los candidatos a la Intendencia de San José por el Frente Amplio, Partido Nacional, Partido Colorado y Unidad Popular firmaron el fin de semana una declaración conjunta y contundente en rechazo al proyecto Neptuno, que plantea la construcción de una planta potabilizadora en el departamento –en la zona de Arazatí– para abastecer al área metropolitana. 

Que el análisis de tráfico y el bajo nivel de inversión residual necesario para la implementación de un servicio de pasajeros sobre el Ferrocarril Central, muestra la oportunidad del proyecto realizado por un estudio francés que estimó servicios, frecuencias y obras.

Que al respecto se estudió la posibilidad de realizar un servicio de transporte de pasajeros con dos líneas: una desde Montevideo a 25 de Agosto —con una frecuencia de servicio de 60 minutos y una duración de una hora y 45 minutos— y otra desde Montevideo a Progreso —con una frecuencia de servicio que podrá ser de 20 o 30 minutos, según sus características— y una duración de 42 minutos.

Que por el momento el gobierno ha enviado el Parlamento escasas iniciativas como la ley que intentaba crear tres municipios nuevos, y que no contó, gracias a Dios, con los votos necesarios para su aprobación.

Que el gobierno debe concientizarse y adelgazar sin demora al Estado atosigado por las morbilidades, súper obeso de clase 3 que lo representa, gravámenes que mantienen topeados sueldos y jubilaciones, con los malditos IRPF e IASS, Impuesto a la Renta de las Personas Físicas e Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social, respectivamente.

Que otra vez se registró un vergonzoso operativo policial que expuso a las hinchadas de Peñarol y Cerro y que ratificó la incompetencia policial; no previó el cruce entre hinchadas; hubo heridos, y se desataron enfrentamientos.

Que cuatro de los 19 hinchas de Peñarol detenidos en Brasil por los incidentes ocurridos en Río de Janeiro antes del partido por la Copa Libertadores frente a Botafogo hace un año y medio, octubre de 2023, serán devueltos al país en los próximos días.

Que, a propósito, y a la luz patoteril de los daños que provocan los inadaptados, no se explican las razones por las cuales las fiscalías omisas toleran pasivamente los enfrentamientos, disturbios y destrozos que practican con toda puntualidad e impunidad hinchas de los equipos de futbol uruguayos.

Que bajó la matrícula en Inicial y Primaria por cuarto año consecutivo, y el ausentismo crónico en la escuela es de casi 65%

Que en vísperas del primero de mayo se  nos antoja echar algunos números al voleo. Cuando Uruguay proyecta crear nuevos ministerios que cobijen a las instituciones suopuestamente desparramadas, nuestro vecino del Plata eliminó ya 10 ministerios;_ 200 áreas del Estado, y exhibe 42 mil empleados menos; ya no hay transferencias discrecionales, ni curros ni obra pública, ni nada que signifique el látigo de la billetera.

Que para el senador Da Silva la situación de la vivienda de Arim en el Balneario Solís es “un nuevo ejemplo de romantización de las cosas mal hechas”.



 
 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.