|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS ENCENDIDAS
|
f |
|
1a. Singapore Airlines
Las mejores aerolíneas del mundo según Skytrax |
- AVIANCA fue distinguida como Mejor Aerolínea de Sudamérica.
COPA fue seleccionada como Mejor Aerolínea de Centroamérica y Caribe
Singapore Airlines ha sido elegida como la Aerolínea del Año en los premios Skytrax World Airline 2018. No ocupaba esta posición de honor desde 2008. Ha derrotado así al ganador del año pasado, Qatar Airways, líder en la clasificación general en 2015, 2012 y 2011, así como en 2017, que esta vez ha tenido que «conformarse» con la segunda posición y otros premios: la mejor Business Class [Qsuite se caracteriza por disponer por primera vez de una cama doble, pionera en la Clase Business, con paneles de privacidad que separan y permiten a los pasajeros de asientos contiguos crear su propia habitación, la primera de esta categoría en la industria], la mejor aerolínea de Oriente Medio, Mejor asiento de Clase Business y Mejor Sala VIP de Primera Clase del Mundo.
El triunfo de Singapur Airlines en esta edición significa el resurgimiento de las compañías asiáticas, que compiten con las de Oriente Medio por el dominio global desde que Skytrax comenzó con estos galardones, votados por los pasajeros desde 2001. Más allá de la victoria de la asiática Cathay Pacific (con sede en Hong Kong) en 2014, los últimos siete años se han destinado a aerolíneas con base en el Golfo Pérsico.
"Singapore Airlines tiene el honor de ser nombrada Mejor Aerolínea del Mundo en los premios Skytrax, y lo dedico a los 26.000 empleados de SIA Group que se enfocan todos los días en ofrecer la mejor experiencia de viaje del mundo a nuestros clientes", dijo el CEO de SIA, Goh Choon Phong, quien aceptó el premio otorgado en Londres.
Conocidos como los Oscar de la industria de la aviación, los World Airline Awards se han celebrado cada año desde 1999 gestionados por Skytrax, la autoridad en calidad de servicio entre aerolíneas y aeropuertos. En 2018, 335 aerolíneas compitieron por los premios.
Los ganadores se deciden según la mayor encuesta de satisfacción de pasajeros del mundo, con viajeros de más de 100 países participando en la votación online entre agosto de 2017 y mayo de 2018. Invitan a votar a pasajeros que han participado en varias encuestas, que ascienden a unos 24,5 millones. Los formularios de votación están disponibles en seis idiomas: inglés, francés, español, ruso, japonés y chino. El número de participantes de China fue el que más creció este año, con 3,5 millones de revisiones adicionales.
Las mejores aerolíneas de 2018
1. Singapore Airlines. 2. Qatar Airways. 3. ANA All Nippon Airways. 4. Emirates. 5. EVA Air. 6. Cathay Pacific. 7. Lufthansa. 8. Hainan Airlines. 9. Garuda Indonesia. 10. Thai Airways.
Mejores aerolíneas por región
Norte de Europa: Finnair. Oeste de Europa: Lufthansa. Este de Europa: Aeroflot Russian Airlines. África: Ethiopian Airlines. Australia / Pacífico: Qantas Airlines. Asia Central / India: Air Astana. China: Hainan Airlines. Centroamérica / Caribe: Copa Airlines. Sudamérica: Avianca. Norteamérica: Air Canada. Asia: Singapore Airlines. Oriente Medio: Qatar Airways. Europa: -- Lufthansa.
Para los que se preguntan por Aerolíneas Argentinas, hay que decir que por ahora no figura entre las 100 mejores, aunque se ubica en el quinto lugar dentro de las mejores de Sudamérica, detrás de Avianca (puesto 51), Azul Linhas Aéreas Brasileiras (53), LATAM Airlines (63), y Sky Airline.
Mejores low cost
África: Mango. Australia & Pacífico: Jetstar Airways. Asia: AirAsia. Asia Central / India: Indigo. China: West Air. Sudamérica: Sky Airline. Norteamérica: WestJet. Oriente Medio: Flynas. Europa: Norwegian.
Mejor primera clase
1. Singapore Airlines. 2. Etihad Airways. 3. Air France.
Mejores aerolíneas regionales
África: Royal Air Maroc. Asia: Bangkok Airways. Sudamérica: Azul Brazilian Airlines. Asia Central / India: Azerbaijan Airlines. Europa: Aegean Airlines.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latam avanza hacia el bajo costo en Argentina |
Argentina comienza a recuperar su importancia para el transporte aéreo debido a las acciones que está realizando el gobierno del Presidente Macri. La cantidad de pasajeros transportados en 2016, cuando el Mandatario asumió su cargo, era de 23,7 millones. Sin embargo, el objetivo del gobierno trasandino es duplicar la cantidad de viajeros por aire para 2019.
Para fomentar lo anterior, y tal cual adelantó enfoques en edición anterior, el referido ministerio decidió eliminar la banda tarifaria mínima, lo que se espera se aplique desde el 15 de agosto para pasajes de ida y vuelta que sean vendidos con un mes de anticipación.
En su momento, el ministro Dietrich destacó que la medida "produce una reducción de precios. Además, les da a los usuarios la posibilidad de elegir entre promociones muy agresivas que podrán ofrecer las empresas".
Lo anterior podría configurar un estímulo para las firmas que efectúan cabotaje en Argentina. Desde Latam aseguraron que la eliminación de la banda de precios "es una tendencia que favorece a nuestros clientes, y esto se puede realizar a través del nuevo modelo de negocios". Este nuevo sistema de la firma redujo el precio de los vuelos domésticos y dispuso el pago por los servicios adicionales.
Consultados sobre llevar este modelo a Argentina -que no se había aplicado-, confirmaron que "Latam en Argentina desarrollará el modelo implementado en 2017 en los otros mercados domésticos". También agregaron que esto les permite "ser competitivos con las empresas low cost ".
El CEO de Sky Airline, Holger Paulmann, indicó que la medida de Argentina es una señal positiva y que va en la dirección correcta. Sin embargo, sostuvo que la apertura es parcial, ya que solo considera el 30% de los tickets , que son los que se adquieren con 30 días de anticipación. "Respecto a la posibilidad de operar vuelos domésticos en Argentina, es algo que estamos estudiando y que requiere una evaluación mayor de diversos factores", manifestó Paulmann.
En JetSmart, compañía que compró la firma argentina Alas del Sur y cuyo objetivo sería operar vuelos domésticos en ese país, valoraron la eliminación de la banda de precios. "Esto va en beneficio de los consumidores y permitirá que más personas puedan acceder a viajar en avión, y así crear un ambiente más competitivo".
Desde Aerolíneas Argentinas manifestaron que la eliminación de la tarifa mínima genera la oportunidad de más ofertas puntuales. "Esto es, la posibilidad de aprovechar situaciones puntuales con promociones tarifarias de acuerdo a las necesidades de las empresas". Indicaron que el efecto es que se amplíe el abanico tarifario; es decir, la gama de precios a los que se ofrecen los pasajes aéreos. "Y una mayor gama de precios implica que pasajeros que hasta ahora no podían acceder a volar, ahora podrán hacerlo", dijeron.
No obstante, los sindicatos de la aerolínea de bandera no piensan lo mismo y han amenazado con acciones gremiales.
No cabe duda que el tema dará que hablar.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Primer vuelo comercial del nuevo A350-900 de Iberia |
El último modelo de avión incorporado por Iberia, el Airbus A350-900, despegará hoy, viernes, desde el aeropuerto de Madrid a las 15:55 hora local con destino a Londres, en el primer vuelo comercial del avión, con código IB3166.
Tras Londres, y la próxima semana, el primer A350-900, Plácido Domingo, volará a París, para comenzar las rutas de largo radio, vuelos para los que ha sido diseñado. El 4 de agosto volará a Nueva York.
El Airbus A350 encargado por Iberia está configurado con 348 plazas.
Cabe señalar que el segundo de los ejemplares que recibirá IAG realizó ayer su primer vuelo desde Toulouse, sede de Airbus, donde se encuentra la Línea de Ensamblaje final del modelo. Esto segundo avión será bautizado con el nombre de otro grande de la historia musical española, Paco de Lucía.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Demandan "asegurar la seguridad"
Un fiscal pide suspender los vuelos de Flybondi
|
El fiscal federal Franco Picardi pidió al juez federal Sergio Torres que evalúe la posibilidad de ordenar la suspensión de los vuelos de la empresa aérea Flybondi hasta tanto se analice si está en condiciones de asegurar la seguridad de los pasajeros.
Lo presentó Picardi como fiscal subrogante de la Fiscalía que dirige Jorge Di Lello en el marco de una causa por irregularidades de la low cost.
Picardi sostuvo que la suspensión de los vuelos sería hasta tanto organismos técnicos evalúen la situación de la empresa en cuanto a si está en condiciones de asegurar la seguridad de los pasajeros.
El pedido fiscal fue luego que está semana un avión de la empresa Flybondi no pudo despegar desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, luego de que el piloto decidió cancelar el vuelo porque que la nave rozó su parte trasera con la pista antes de elevarse.
Pese a su corta existencia, FlyBondi ya sumó varios incidentes desde su fallido viaje de prueba en enero de este año. Tan sólo esta semana fueron tres.
Aterrizajes forzosos, problemas técnicos y con el equipaje, cancelación de vuelos y demoras recurrentes, son algunas de las irregularidades que generan malestar en sus usuarios. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Vuelos low cost
Instalarán equipo para
que El Palomar pueda operar los días de niebla |
- El sistema permitirá aterrizajes y despegues seguros con baja visibilidad. Dicen que estará activo en un mes
Desde que comenzó a funcionar como un aeropuerto comercial a principios de febrero, El Palomar fue foco de todos los malos pronósticos imaginables. Por su ubicación, por su infraestructura, por su cuestionada seguridad operativa y por las compañías low cost que iban a utilizarlo como estación, la terminal aérea arrancó con el pie izquierdo y a cinco meses de esa puesta en marcha, todavía no ha logrado enderezar el rumbo.
El último traspié lo tuvo este miércoles, cuando a raíz de las intensas nieblas que se instalaron en la Ciudad y el GBA los vuelos de Flybondi, la única empresa que hasta el momento utiliza las instalaciones, no pudieron despegar.
La compañía debió cancelar 12 vuelos y derivar otro tanto a Ezeiza. "Desde la madrugada las condiciones climáticas en la zona impiden la normal prestación del servicio, por lo que se debió proceder al desvío de tres vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y a la cancelación de tres vuelos que debían operar en El Palomar", informaban en un comunicado de primera hora. Luego de un fallido intento de normalización, los servicios volvieron a suspenderse por malas condiciones climáticas y el aeropuerto permaneció sin actividad durante todo el miércoles.
El aeropuerto opera con una visibilidad de 2.700 metros. Valores por debajo de ese parámetro -y que generan desvíos- corresponden sólo al 3% de las operaciones. De todas maneras, en vistas al crecimiento de despegues y aterrizajes que tendrá El Palomar con la llegada de nuevas compañías, se está trabajando para mitigar estos casos excepcionales con nueva tecnología, por cierto que costosa, basada en el corrimiento de un elemento del ILS más balizamiento. El ILS posibilitará el aterrizaje con una visibilidad de 1.200 a 1.400 metros.
"La pista de Palomar es de 2.100 metros, tan larga como la de Aeroparque, lo que permite todo tipo de operaciones en línea con los estándares de seguridad de la aviación. Desde que iniciaron las operaciones en febrero de este año ya hubo 1.778 vuelos", repasan desde Transporte, y dan cuenta de que ya en 2010, durante el cierre del Aeroparque Jorge Newbery por reformas, esta terminal recibió 46 despegues y arribos por día durante un mes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa inaugura vuelos entre Panamá y Barbados |
Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S. A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inauguró esta semana las operaciones de su nueva ruta a Bridgetown, Barbados, siendo la única aerolínea que conectará a esta isla del Caribe con Latinoamérica a través del Hub de las Américas.
Esta nueva conexión permitirá que más turistas disfruten de una infraestructura de hospedaje de primer mundo, siendo el sector hotelero uno de los de mayor crecimiento e en inversión en los últimos años, representando una importante actividad económica para la isla. Los alojamientos varían desde pintorescas villas, hasta atractivos hoteles familiares y galardonados resorts de cinco estrellas.
El vuelo de Copa Airlines CM260 saldrá de Panamá los martes y viernes, partiendo a las 9:30 a.m. (hora local) y llegando a Bridgetown a las 2:00 p.m. (hora local). El vuelo de regreso CM261 operará en los mismos días, saliendo a las 3:00 p.m. y llegando a las 5:30 p.m. Este itinerario será operado con un Boeing 737-800 NG con capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 138 en la cabina principal.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia
Víctor Moneo ya es Jefe de Ventas en Latinoamérica |
Iberia nombró a su histórico ejecutivo Víctor Moneo como nuevo director de Ventas para Latinoamérica y de Acuerdos Institucionales, dentro de una reestructuración de su área comercial sobre tres áreas geográficas: España, América Latina y una tercera que agrupa Estados Unidos, Asia, Europa, África y Oriente Medio (EMEA).
Víctor Moneo ha ocupado distintas responsabilidades en Iberia, la última durante 9 años como Director de Ventas en España para Iberia y British Airways, pero también fue director comercial del negocio de aeropuertos de Iberia y, antes, responsable de Agencias y Touroperadores. Moneo es licenciado en CC. Empresariales, máster en Dirección Comercial por ESADE y también en Organización y Ventas por el ESIC.
Víctor Moneo tendrá como sucesor en su actual cargo a Guillermo González Vallina, quien liderará la Dirección de Ventas España, y quien se incorporó a Iberia en noviembre de 2015, como Senior Manager de Agencias para el mercado Español, para luego formar parte del lanzamiento y la dirección Mundiplan, empresa participada por Iberia dedicada a la gestión de viajes del Imserso.
Guillermo González Vallina en 2016, como adelantó el periódico turístico líder de España, preferente.com, se reincorporó a Iberia para lanzar el área Sales Strategy, Planning & Support, cuyo objetivo es la transformación del área de ventas, iniciativa del Plan de Futuro Fase II de Iberia.
Celia Muñoz dirigirá el área de Ventas de EEUU, Asia, Europa y Oriente Medio de Iberia, que es la primera compañía de España y la líder en las rutas entre Europa y Latinoamérica, mientras Ángel Valdemoros será responsable del área central de Estrategia y Planificación de Ventas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Norwegian Argentina
busca primeros oficiales |
Norwegian Air Argentina, que tiene planes para comenzar a volar antes de fin de año, ha abierto la convocatoria para primeros oficiales para la flota de Boeing 737-800 que operará en el país.
“¡Atención pilotos! Buscamos Primeros Oficiales para operar nuestra moderna flota de B737-800 desde nuestras bases en Buenos Aires y Córdoba, entre otras. Podés formar parte de nuestra red y sumarte al equipo de Norwegian Air Argentina”, publican en la cuenta oficial de Twitter e invitan a aplicar.
La convocatoria fue abierta “después de una exitosa campaña de reclutamiento en 2017”. Según informan, los solicitantes seleccionados serán contratados por Norwegian Air Argentina SAU y tendrán, en principio, su sede en Buenos Aires y Córdoba, pero además “participará en la creciente red global de Noruega y las oportunidades futuras también pueden incluir la transición a la flota de largo recorrido.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ecuador exige contar con seguro médico obligatorio |
Ecuador exigirá a los turistas que visiten el país un seguro médico obligatorio a partir del próximo 10 de septiembre, fecha en la que entrará en vigor un decreto presidencial ratificado en julio sobre la medida. Así lo informó el Ministerio de Turismo en un comunicado oficial dirigido a la industria turística nacional e internacional y al público en general.
El seguro de salud para turistas que ingresen al país, será exigible una vez que se cumpla sesenta días contados a partir de la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo firmado por el presidente de la República, Lenín Moreno, este 12 de julio de 2018 en la ciudad de Cuenca. Es decir, que será exigible desde el 10 de septiembre.
El requisito para los visitantes al país figura en un artículo de la Ley de Movilidad Humana, en otro reglamento transitorio de la Ley Orgánica de Movilidad y en un decreto ejecutivo que data de agosto de 2017.
La obligatoriedad del seguro médico para turistas, que debía haber entrado en vigor en febrero pasado, fue aplazada en dos ocasiones posteriores mediante decreto presidencial, sin que se informara de las razones de dichas postergaciones.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Se crea la aerolínea más grande de Europa
Air Nostrum se fusiona con la irlandesa CityJet |
El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, y el consejero delegado de la irlandesa CityJet, Pat Byrne, han anunciado esta semana la firma de un acuerdo para la creación de un nuevo grupo empresarial que será propietario de ambas compañías.
La alianza estratégica de Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, y CityJet supondrá la creación del mayor grupo de líneas aéreas regionales de Europa. El grupo resultante tendrá cerca de cien aviones y unos ingresos anuales de alrededor de 700 millones de euros.
Fuentes de la empresa explicaron que esta alianza estratégica consiste en crear una estructura superior a las dos compañías, que se mantendrán como firmas independientes, inspirada en el holding IAG formado por Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus. Las mismas fuentes precisaron que este acuerdo no altera las condiciones para seguir operando como franquiciada de Iberia para vuelos regionales.
www.copaair.com/sites/gs/es/pages/homepage.aspx
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IATA urge a tomar medidas contra los retrasos aéreos |
La demora en la gestión del tráfico aéreo acumula 47.000 minutos de retraso al día en el primer semestre del año, más del doble que en el mismo periodo del año pasado. Por esta razón, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó ayer a gobiernos y proveedores europeos de servicios aéreos a abordar los obstáculos que afectan al espacio aéreo en esta región. Dicha agrupación atribuye las demoras a la escasez de personal y de capacidad, así como a otros motivos como las condiciones meteorológicas o las huelgas.
"Nos encontramos en la temporada de verano en Europa. Los viajeros quieren llegar a sus destinos vacacionales a tiempo y demasiados estarán decepcionados por las demoras en el tráfico aéreo", lamentó el director general de IATA, Alexandre de Juniac. "Deberíamos estar progresando, pero los retrasos ya doblan los del año pasado y no hay una solución rápida para este año", agregó.
La media del tiempo de espera para los vuelos retrasados alcanzó los 20 minutos en junio, y el retraso más grave se alargó 337 minutos, esto es unas cinco horas y media.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Se ha dicho |
Astori molesto. El ofrecimiento público de Mujica al ministro Murro, proponiéndolo como precandidato a la Presidencia de la República, no cayó en gracia al ministro de Economía, Danilo Astori. No por su contenido sino porque se hizo público. Astori precisó a Mujica y le reprochó que cree que "son cosas que no se deben hacer"; que haber filtrado información puede "llevar a la ruina lo que se está buscando", y que se creó un "manoseo de nombres".
Mujica a Astori. Desbordando ironía, Mujica respondió: "Parecería que la realidad está indicando que los candidatos a presidente deben elegirse clandestinamente, fuera de la opinión pública y de los comentaristas; en el más sosegado sigilo. Proponer a alguien es un pecado mortal o cuestiones por el estilo. El que no tenga el cuero duro que no critique a los otros y se oponga", dijo con voz molesta, arrastrando las palabras y acentuando las sílabas, y agregó: "he sentido cualquier cosa. Yo creo que si proponemos a la virgen María también va a estar mal. Está todo mal. Que me digan cuál es la forma de tirar pingos a la cancha. Tendrá que ser clandestinamente, pedir un pase de magia".
Alas U (1). Atentaron, como fue público y notorio en el mundo hispanoparlante, contra el periodismo y contra la libertad de expresión, contando con el apoyo de un reputado estudio jurídico, y dinero del FONDES, en su intentona y demanda por más de cien mil dólares para silenciar el periodismo que juzgaban adverso.
Alas U (2). Tiraron la plata en las paredes del conurbano bonaerense; desconocieron con probada vocación suicida a la prensa especializada; se obnubilaron con la gran prensa diaria y televisiva a la cual, por la vía del canje, le dejaron el muerto de cheques incobrables; se rodearon de alcahuetes interesados que no son chicha ni limonada en el ambiente aerocomercial de la región -con los cuales terminaron peleados como perro y gato-, y no tuvieron mejor ocurrencia, con dineros públicos, que pretender llevarnos a la justicia reclamando cien mil dólares, porque en tarde de chanzas divertidas invitamos a bailar La Raspa con el toro de Tacuarembó.
Educación. En el ámbito educativo, la consigna de destrucción ha sido y es sistemática. Los estudiantes egresados de sexto año escolar apenas si saben leer, y no entienden ni comprenden lo que leen. La deserción masiva que se advierte a partir del tercer año escolar viene de perillas para confinar en la pobreza y mediocridad a la ciudadanía en general, alejando por derecha toda forma de consumismo y progreso. A través del delito, sin embargo, es posible acceder a otros niveles de vida, en donde el narcotráfico y sus actividades satelitales llevan ominosa delantera.
Ineptitud y suicidio. No le preocupó al ministro hechicero, en su gobierno y en su tiempo, el descalabro de Ancap cuando la administración Sendic, ni el relajo monumental de Pluna, con políticos ineptos y sindicatos suicidas. Tampoco violar promesas electorales al amparo de una supuesta y descarada estructura que denominó, obviamente que para embaucar, consolidación fiscal.
Astori Otario (1). Se hizo el otario cuando la administración Mujica tiró la plata por la ventana; aumentó los impuestos en los sueldos y pasividades sumergidas, y tiene la desfachatez de gravar los ingresos a partir de los 23 mil pesos, como si este nivel fuese piso de despegue para el desahogo de la familia uruguaya.
Astori Otario (2) ¿No vio Astori, siendo vicepresidente y luego ministro, que durante la administración Sendic se fundía la ANCAP, y no de la noche a la mañana, sino con la constancia diaria de la gota de agua sobre una estructura endeble con resistencia muy limitada?
Trampas del gobierno. El desquicio de su gestión presidencial en ANCAP, (Sendic), que se tradujo en una pérdida de cientos de millones de dólares tirados a la calle, contó con la complicidad criminal del otro Vicepresidente de la República que entre 2010 y 2015 ejerció esa magistratura, (Astori).
¡Bárbaros!. Lorier, Juan Castillo y Víctor Rossi, línea media con Murro, Arismendi y la 1001, -veterana reivindicativa de las viejas glorias y banderas de la resistencia obrero estudiantil del siglo pasado-, configurados todos para reflotar despojos de la vieja Pluna, herida de muerte, cuando en un mediodía bien regado de principios de julio de 2012, el entonces cacique mayor del territorio, frustrado premio Nobel, a vista y paciencia de un sindicato incrédulo y suicida, la remató de un plumazo.
Silencio cómplice. Astori se calla la boca cuando el “mandatario pobre” combate el consumismo, como si lo que ganan los uruguayos dé para el despilfarro. Así se ha engañado a la población fomentando la inseguridad; se ha resignado la autoridad en la educación pública en favor de las corporaciones docentes que se fornicaron la política y a los políticos, en tanto campea el bandolerismo en un país que, desde el gobierno, ha hecho lo indecible por partir en dos a la república.
|
|
|













|
|