Edición Nro. 1990 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 28 de octubre de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS INFORME_ESPECIAL_-_TURBINAS_APAGADAS REVISTA_DE_LA_PRENSA ESPACIO_DE_AMADEUS TURISMO_RESPONSABLE TURISMO_POLÍTICO HOY_IMPORTA OPINIÓN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
ESPACIO DE AMADEUS f
Cambios drásticos en la distribución de viajes

La London School of Economics considera que el sector de la distribución de viajes subestima la velocidad y escala de la revolución del consumo
Londres, Reino Unido, y Madrid, España, 11 de octubre de 2016 – Según un nuevo estudio independiente publicado hoy por la London School of Economics, la inteligencia artificial, la realidad virtual y el uso de tecnologías portátiles podrían cambiar drásticamente la industria de la distribución de viajes tal y como la hemos conocido durante los últimos 10 años.
Paralelamente, las presiones de la industria y los consumidores generarán una mayor complejidad tanto en los contenidos como en las tecnologías, y en una coyuntura en la que los clientes comienzan a esperar contenidos más personalizados en toda su experiencia de viajes, las tecnologías que gestionan la diferenciación entre los servicios y las tarifas de las líneas aéreas irán haciéndose cada vez más sofisticadas. Además, según apunta el estudio de la LSE, aquellos actores que no sean capaces de innovar a una velocidad suficiente para adaptarse a estos cambios perderán oportunidades de crecimiento.
Estas son solo algunas de las posibles "vías futuras" identificadas en el estudio Travel distribution: the end of the world as we know it? (¿Nos aproximamos al final del sector de la distribución de los viajes tal y como lo conocemos?) encargado por Amadeus a la LSE. El informe proporciona al sector un marco comparativo creíble y objetivo mediante la recomendación de seis áreas de colaboración aplicables a toda la industria:
    Las expectativas que los consumidores tienen del comercio minorista se propagarán rápidamente al sector de la distribución de viajes obligando a los actores de este último a responder a ellas mediante colaboraciones amplias que permitan la agregación, el procesamiento y el aprovechamiento de los macrodatos derivados de ellas. De lo contrario, la explosión de complejidad y diferenciación de servicios que tendrá lugar a corto plazo podría generar confusión entre los consumidores.
    El papel de los gatekeepers ("guardianes") –los gigantes de la informática con interfaces de consumidores de primer nivel– continuará ampliándose dentro del sector de la distribución de viajes, particularmente mediante el uso de asistentes virtuales, tecnologías de pago y soluciones de integración en redes sociales.
    Es muy probable que la envergadura y el poder de los "grandes metabuscadores de viajes híbridos" (agencias de viajes online con marcas de alcance mundial y capacidades de metabúsqueda) sigan aumentando. Por tanto, su influencia sobre la cadena de distribución se incrementará gracias a la posibilidad de negociar mejores contenidos y condiciones sin dejar de recibir comisiones.
    El ámbito de la distribución de viajes está convirtiéndose rápidamente en una industria tecnológica. Por ende, sus modelos de negocio requerirán un enfoque más estratégico que reconozca la capacidad de creación de valor de las diferentes tecnologías disponibles en el sector.
    Para evitar confundir a los consumidores y perder oportunidades, la distribución in-dustrial deberá dejar atrás el paradigma de acuerdos y relaciones contractuales bilaterales. Además, los modelos de negocio del ámbito de la distribución deberán evolucionar para incluir en mayor medida la innovación compartida, la cultura de la experimentación y las alianzas transectoriales.
    Las plataformas de economía compartida continuarán creando nuevos mercados y erosionando las cuotas de aquellos proveedores y sectores con funciones de intermediación. Esto obligará a la industria a adaptarse a este mercado cambiante y vigilar muy de cerca el impacto de las normativas sobre competencia en las diferentes regiones a medida que los reguladores legislan el nuevo entorno.
En relación con el estudio, el Dr. Graham Floater, Director, Seneca | EGC Director, London School of Economics, y uno de los autores del informe, comentó: "El sector de la distribución de viajes se encuentra a las puertas de un periodo de cambio sin precedentes motivado por las nuevas expectativas de los consumidores, los avances en las tecnologías de análisis de datos y la difuminación de las líneas tradicionales que dividían los ámbitos de operación de sus diferentes actores. Nuestro informe identifica los factores disuptvos que probablemente darán forma a dicho ámbito en el futuro y señala ocho vías futuras a partir de las cuales podría desarrollarse a lo largo de la próxima década".
Al preguntársele por la naturaleza del sector de la distribución de viajes en el informe, Kenny Jacobs, CMO, Ryanair, declaró: "Todos analizamos nuestro segmento del sector desde nuestro propio punto de vista sin fijarnos necesariamente en los consumidores. En cambio, la industria de la venta minorista está mucho más orientada a los clientes desde hace ya 25 años, y creo que nuestro ámbito podría aprender mucho de este último en lo que respecta a la apertura y la identificación de las mejores soluciones para los consumidores".
Refiriéndose al estudio, Holger Taubmann, SVP Distribution, Amadeus, añadió: "Hemos solicitado a la London School of Economics un análisis imparcial, académico e independiente de la industria de la distribución de viajes con el fin de estimular el debate sobre nuestro futuro dentro del sector, y creo que el informe realiza una importante aportación a nuestra comprensión de cómo las expectativas de los consumidores, las nuevas tecnologías y el cambio en las dinámicas del mercado van a determinar nuestra evolución".

Para descargar el informe, haga click aquí

Tropical Tours firma acuerdo con Amadeus
  • Herramientas de última generación en el mercado de Bolivia

Santa  Cruz, octubre de 2016.- Tropical Tours, empresa líder de turismo en Bolivia, siguiendo su perfil innovador y su servicio de primera clase, será socio de Amadeus, proveedor tecnológico que colabora con clientes y socios del rubro de turismo, a través de la implementación de la plataforma tecnológica de Amadeus que ofrecerá una profunda innovación en los servicios de comunicación y comercialización del turismo para planificar, reservar y comprar los itinerarios de viajes corporativos o de placer, con herramientas de última tecnología que revolucionarán el mercado de viajes en Bolivia.
“Tropical Tours viene desarrollando modelos de negocios muy atractivos como el Outlet de Viajes, que incentiva el turismo y hace más asequible vacacionar. El objetivo de esta alianza con Amadeus, es hacer en un futuro que los viajes por nuestro país sean más económicos, accesibles y fáciles de planificar a través de su plataforma de distribución (GDS).El nuevo sistema al que migraremos nos adecuará a estándares internacionales y hará que la comunicación con nuestros proveedores sea más eficiente”, afirmo Jerónimo Vaqueiro, Director Ejecutivo de Tropical Tours.
Por su parte, Joost Schuring, Vicepresidente de Amadeus para LATAM y Caribe, sostuvo que “Para Amadeus, representa un gran logro ser socio estratégico de la empresa No. 1 de turismo en Bolivia y la No. 30 en América Latina, este acuerdo es un hito para Amadeus en Latinoamérica y consolida la posición de líder de la compañía en el mercado boliviano”.
Tropical Tours implementará gradualmente estas soluciones innovadoras a partir de septiembre, y se consolidará como la agencia líder de viajes en el país. Así mismo, se verá beneficiada de la tecnología de Amadeus para reforzar su estrategia online, permitiendo, a la agencia número uno de Bolivia, poner a disposición de sus clientes mejores ofertas y el contenido completo de los viajes a través de la web.
“Con las nuevas aplicaciones, el presupuesto del cliente será el inicio de una solicitud de viajes, nosotros propondremos el destino y las fechas de viaje. Esta tecnología de vanguardia permitirá que los clientes puedan acceder a un sistema móvil, desktop y contenido consolidado que nunca antes estuvo disponible en el país.”, añadió Vaqueiro.
Así mismo, a través de diversas herramientas de hotelería y planificación de viajes, Tropical Tours podrá ofertar el producto BOLIVIA, más allá de sus fronteras, haciendo que los éxitos conseguidos se puedan exportar a través de la tecnología Amadeus.
“Esta nuevo acuerdo nos brinda una gran satisfacción, ya que respalda nuestra dedicación e inversión en el sector de los viajes para facilitar a las agencias de viajes los servicios tecnológicos que éstas necesitan en un mercado cada vez más competitivo, para estar conectados con el ecosistema de los viajes, ofrecer el mejor servicio y gestionar sus propios negocios”, comentó Ezequiel Cademartori, Country Manager de Amadeus Perú & Bolivia.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



ALAS URUGUAY

Tiraron la plata en las paredes del conurbano bonaerense; desconocieron con probada vocación suicida a la prensa especializada; se obnubilaron con la gran prensa diaria y televisiva a la cual, por la vía del canje, le dejaron el muerto de cheques incobrables; se rodearon de alcahuetes interesados que no son chicha ni limonada en el ambiente aerocomercial de la región -con los cuales terminaron peleados como perro y gato-, y no tuvieron mejor ocurrencia, con dineros públicos, que pretender llevarnos a la justicia reclamando cien mil dólares, porque en tarde de chanzas divertidas invitamos a bailar La Raspa con el toro de Tacuarembó.
Ricardo Garzón






























 

 



OCTUBRE de 2016

CIUDADANO ILUSTRE


EL CONTADOR


DOCTOR STRANGE


EL CANDIDATO


LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS


TROLLS


UN TRAIDOR ENTRE NOSOTROS


ESPIANDO A LOS VECINOS


OUIJA
EL ORIGEN DEL MAL


INFERNO


LA ÚLTIMA FIESTA


EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO


NUESTRAS MUJERES


LOCOS DE MENTES


LOS MODERNOS


MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES


CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON


GILDA


MANDARINAS


MI PAPÁ ES UN GATO


CAFÉ SOCIETY


MI AMIGO EL DRAGÓN


MIGAS DE PAN


NO RENUNCIO


LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.