|
UPM: conejos, galeras |
- Fabricantes de mentiras y oropeles, reyes del verso, conscientes de lo resignado y nada exigente que es hoy el consumidor electoral uruguayo respecto a sus productos políticos (también periodísticos, agregamos…), dirigido por Gepetto Astori, el cotillón frenteamplista, tras unas deslucidas y carísimas “internas”, nos encanta con el circo de UPM!!!!! Payasos, focas, caniches bailarines, muchas ovejitas… y Púmbate Madame Remersaro para los abuelitos!!!!!
Antes, en 2009, el mismísimo Astori nos prometía gigantescos yacimientos marítimos de gas, probablemente de su propia nube… ¡Se descubrirían en meses! Luego, el circo Aratirí; después, Chirolita Sendic con el petróleo de Pepe Nuñez al cubo (quizá se lo sugirió al oído y en copas algún ventrílocuo de juergas…). Actualmente siguen ensayando, estirado hasta el absurdo, el número de los prácticamente inexistentes hidrocarburos oceánicos de la écuyêre Cosse y sus amigos acróbatas, etc...
Si ni siquiera el deporte, concretamente el fútbol, puede actuar ya como narcótico; la murga oficialista, cuyas primeras vedettes hoy ni se pueden ver entre sí, se aferra desesperadamente a otra (antes satánica) planta de celulosa . La misma se construiría, -dicen…- sobre un Río Negro más que comprometido ambientalmente (desde sus nacientes, próximas a Candiota, hasta los muchos mataderos, tambos, plantaciones de soja y curtiembres que acompañan su curso) después de que los intendentes se peleen por el emprendimiento, como las pupilas de Madame Remersaro, de madrugada, por el último cliente pidiendo fiesta completa…
Las obras, que empiecen a fines de 2018. El FA espera que esto ayude bastante en las próximas elecciones, mientras la “oposición” siga discutiendo sobre física pos cuántica y errando penales…
Además, claro, como lo único que se les ocurre a estas cabecitas mediocres que rigen nuestra economía es intentar -probablemente sin éxitos futuros- reducir la inflación con el método suicida de bajar el dólar, emitiendo deuda que pagarán nuestros bisnietos. Arruinan sin dudarlo y sin comprenderlo las exportaciones y nuestro turismo receptivo, y los que aún conserven un trabajo decente podrán pasear en Miami, completando el circo.
O quien sabe, comprar baratijas en China, ese país al que los tupa, bolches y ultras que se oponían furibundamente al Tratado con EEUU o con los países del Pacífico, nos quieren unir en otro TLC, en lugar de buscar (es el momento) alianzas con el Reino Unido o Corea del Sur -que quiere hacerlas- y dejarse de embromar con el súper esquivo Mercado Común Europeo…
¿China será el próximo espejismo que nos vendan? ¡Otro más….! ¿O piensan seguir ilusionando ilusos con el cuento comunitario?
Cada pueblo tiene el desgobierno que se merece, “con rotundo éxito”, como gusta reiterar y definir el Senador Lacalle Pou.
Javier Bonilla

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|














|

JULIO de 2016
CUANDO LAS LUCES SE APAGAN

EL HILO ROJO

CAZAFANTASMAS

FRANCOFONIA

JULIETA

LA LEYENDA DE TARZÁN

FLORENCE LA "MEJOR" PEOR DE TODAS

WARCRAFT

PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE

BUSCANDO A DORY

ANGRY BIRDS LA PELÍCULA

NADA ES LO QUE PARECE 2

MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE

RECUERDOS SECRETOS

45 AÑOS

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

EL CONJURO 2

SI DIOS QUIERE

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|