|
Javier Bonilla |
El avioncito quedó de clavo |
- El tema, lo adelantamos, con ribetes mucho más peligrosos y delirantes, en 2010! ¿La "prensa", lo ignoró... o fue moneda de cambio?
Para las ambiciones aeronáuticas de Sendic Jr., un Cessnita de 386.000 dólares es cambio chico...!
Niño Sendic, que -por ahora...- sigue siendo vicepresidente, tuvo un chiche (una de sus tantas, presuntuosas, caras y tontas veleidades) tal cual quería y habíamos anunciado desde fines de 2010, aunque entonces la prensa mayormente oficialista, ninguneadora, casi un conglomerado de izquierdosos obsoletos e idiotas útiles, ni siquiera se daba por enterada. En esos tiempos, Ancap, Caba y Alur eran muy genero$sa$$$...
Ciertamente, el Cessna 414, hoy desperdiciado y oneroso, costó menos de los que sale un jet ejecutivo, porque hace 32 años que no se fabrica más. Lo compraron vía ALUR para evitar observaciones del Tribunal de Cuentas, a las que mucha bola ni le daban, ni le dan. Nadie aclara si un posible alquiler o el uso compartido con otras dependencias estatales está reglamentado o no…
Tampoco si la cortísima pista –500 metros sin asfalto...- de ALUR le fue muy apta… Sin embargo , pudo haber sido mucho peor...
La idea original era comprar un costoso birreactor Embraer Legacy, o su hermano mayor, el ERJ-145, como el de Petro Ecuador que inspiró al mismo Sendic al respecto (cuando aún no habían existido los roces con este país andino por "picardías" petroleras posteriores), planteando una utilización potencial parcialmente dividida con el Poder Ejecutivo, para evitar que Mujica pagase un costo político desgastante por una compra de 30 millones de dólares…
Esa versión emanó en 2010 en el Aeropuerto Internacional Salgado Filho, de Porto Alegre, de una acreditada firma de mantenimiento aeronáutico local, y no como Niño Sendic estimaba, de la FAU. Tal lo llegó a creer que, cuando lo publicamos, acá y especialmente en el exterior, llamó a algunos Comandos aeronáuticos, muy enojado, a pedir explicaciones (olvidaron los altos oficiales pedir el tribunal de honor y la demanda, en respuesta al impertinente llamado del Vicepresidente de la República.)
Y no, Niño Sendic...! La info surgió en Porto Alegre, aquella ciudad, donde cuando ud. era “líder seispuntista” sus entonces acólitos hacían disparates en los 90, cazando brujas impunemente, cubiertos por el mismísimo consulado, ¡quién sabe a cambio de qué en esa década turbulenta...!
La cosa es que un Legacy es bastante más caro y costoso de operar, así que, mientras no le contestó los amplios pedidos de informes al ex diputado Fitzgerald Cantero, sobre algunos lujitos, como constantes 5 estrellas y viajes no precisamente en clase Económica, más vale que piense que, por sus disparates aeronáuticos -incluyendo los cheques truchos de Campiani- lo estamos vigilando aún...
Por ejemplo, sabemos que luego que implotara lo del Legacy, alguien le aconsejó al vanidoso Sendic Jr. que optara por un Beechcraft King Air 350, un excelente turbohélice... para funciones de aeronave de estado (VIP, Flight Check, transporte de órganos y misiones similares) y no para lujetes de una empresa defciitaria... En tal sentido, quien lo bajó a un Cessna 414, lo hizo, dentro de toda la polémica de esta operación, al menos ,"aterrizar"...
Igualmente, ni estaba, ni está la Ancap que fundió y endeudó, para lujos, pese a haber obtenido -¿comprado o alquilado?- mucha discreción periodística en esa época, quizá después del embrollo que ud. protagonizó con Pluna, despilfarrando publicidad innecesaria (porque los largos anuncios institucionales de entidades mono u oligopólicas, tienen poco sentido, a no ser ganar silencios cómplices…).
Y ahora..., hay que vender el Cessna, que no le sirve a ninguna dependencia estatal a priori, por viejo y porque para viajes VIP de más de 75 minutos, no tiene ni siquiera un baño...!
Yo que ud., ni hubiera intentado jugar -como acostumbra, irresponsablemente...- a los avioncitos (ni a presidir Ancap, ni a ser ministro, ni a vicepresidente papelonero, objetado y sospechado)…..!!!!
Mire la Familia Real de Holanda, visitando en 2012 Brasil en avión de linea y alquilando la chartera nacional más barata para sus conexiones!!!! Mire al ex premier británico, David Cameron, ese mismo año, seleccionando a la que fue aerolínea brasileña más económica, Webjet (luego fusionada con Gol) para sus vuelos internos! Mire al rey de Noruega, viajando simplemente en una buena Clase Ejecutiva! Recuerde al ex mandatario portugués, Mario Soares, llegando a una conferencia de líderes iberoamericanos en LAN.
¿¿¿¿Son menos importantes que Sendic Jr., que Mujica o que Vázquez???? Y no me pinten con colores fantasiosos al HS-125 de Autolider que prentenden comprar. ¡¡¡Otro clavo!!!
Ni siquiera me recuerden a un Sendic Jr. que, meses atrás, en ausencia presidencial, habría convocado -¿talvez ignorándolo Vázquez?- a algunas figuras de la Dinacia, sugiriendo "apurar" los certificados de Alas Uruguay, causando evitables molestias, cuando los expedientes, justamente, saldrían en pocos en días!!
¿Serán las mismas malas ondas que, misteriosamente, trancaron in extremis los certificados de Amaszonas Uruguay, afortunadamente para el país recientemente expedidos? ¡Hartan! Usted, el mujiquismo y un Lorier enamorado... que hasta ve periodistas diabólicos, volviéndose creyente...!
Aléjense de los aviones, ud. y sus amiguitos, Niño Sendic!
Volando bajo, chocan contra los barrotes....!

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Alberto Medina Méndez |
La complicidad de los encubridores |
- La red de corrupción que gira en torno al Estado y los gobiernos no será desmantelada gracias a la optimización en la selección de funcionarios más honestos e íntegros. Pretender que así sea no solo demuestra un infantil voluntarismo sino que se constituye en una demostración de ingenuidad intelectual e incomprensión de la evidencia empírica que se verifica a diario.
- Si realmente se quiere destruir la matriz de la corrupción se debe ir a fondo y hacer reformas con mayúsculas, para que robar no sea posible, para asegurarse que todo no dependa de la moral media del funcionario de turno, sino de la efectiva inviabilidad para concretar delitos contra los contribuyentes.
Mucho se ha dicho sobre la corrupción. A estas alturas no quedan demasiadas dudas acerca de la enorme responsabilidad que le cabe a los que cometen esos delitos cuando se apropian indebidamente del dinero que la gente aporta permanentemente al Estado vía impuestos.
Esa vil canallada, que se replica a diario en casi todo el mundo, tiene culpables directos que deben asumir las consecuencias de sus decisiones, pero también existen alrededor de ellos, otros ruines personajes cuya participación resulta imprescindible para que aquellas andanzas sean tan cotidianas.
El bandido siempre está rodeado de personas que juegan un rol preponderante y que normalmente se prefiere pasar por alto, a veces por excesiva ingenuidad, otras tantas por subestimar la relevancia de esas actitudes adicionales y en otras ocasiones simplemente por compasión, evitando involucrar demasiado a quienes se considera sujetos secundarios de estas trasgresiones tan patéticamente habituales.
En primer lugar habría que observar detenidamente el accionar de los colaboradores directos, esos que conocen con precisión los movimientos de ese funcionario que transita el camino indebido. Ellos saben perfectamente qué hace, con quiénes habla y cuáles son sus rutinas específicas. No son necesariamente personas de gran jerarquía. A veces un ayudante de escalafón inferior se convierte en conocedor pleno de la realidad, cuando no en coparticipe, de cada una de las correrías de ese crápula.
Es trascendente también no desligar a los propios superiores de los corruptos que también tienen contundentes incumbencias respecto de lo sucedido. Es que se puede delegar tareas en subalternos, pero jamás se transfiere la responsabilidad final. Quienes deben supervisar no pueden jamás aducir desconocimiento absoluto. Por acción u omisión, ese error tiene un costo, y desentenderse como sin más, no parece ser aceptable. No existe excusa que justifique dejar pasar semejantes despropósitos.
Pero tampoco es saludable hacerse los despistados frente a tanto descaro y habrá que decir entonces que la sociedad en su conjunto también debe asumir con hidalguía su significativa cuota de responsabilidad frente a lo sucedido en cada circunstancia sombría que se termina descubriendo.
La ciudadanía en general, con su indisimulable apatía, su indiferencia evidente, su inocultable desinterés, construye paso a paso los pilares vitales que se terminan convirtiendo en los aliados estratégicos centrales de los que cometen fechorías adueñándose de las arcas del Estado. Nada de eso podría ocurrir, de ese modo tan burdo, si la sociedad tuviera menos tolerancia frente a estos inaceptables delitos.
El funcionario corrupto no toma la decisión explícita de delinquir graciosamente para enriquecerse, sino que lo hace porque tiene un contexto enormemente favorable y tiene entonces en cuenta que contará con la valiosa colaboración de algunos que expresamente contribuyen con la consumación del ilícito, con otros que se harán sistemáticamente los distraídos y obviamente también supone que la abúlica comunidad en la que reside hará su parte renovando su eterno silencio.
Se sabe que la corrupción no es un fenómeno coyuntural, sino que obedece a causas mucho más profundas que explican su complejo entramado estructural. Es por eso que su ocurrencia no depende solo de la voluntad del delincuente, sino de otras circunstancias que lo posibilitan y facilitan.
La red de corrupción que gira en torno al Estado y los gobiernos no será desmantelada gracias a la optimización en la selección de funcionarios más honestos e íntegros. Pretender que así sea no solo demuestra un infantil voluntarismo sino que se constituye en una demostración de ingenuidad intelectual e incomprensión de la evidencia empírica que se verifica a diario.
Si realmente se quiere destruir la matriz de la corrupción se debe ir a fondo y hacer reformas con mayúsculas, para que robar no sea posible, para asegurarse que todo no dependa de la moral media del funcionario de turno, sino de la efectiva inviabilidad para concretar delitos contra los contribuyentes.
Hasta tanto se comprenda acabadamente la dinámica de la corrupción y se encare con inteligencia la batalla final que logre destruir su núcleo duro, se debe empezar a trabajar concomitantemente en otros aspectos, que no resolverán el problema pero ayudarán a mitigar su gravedad durante algún tiempo.
Nadie puede esperar que seres esencialmente corruptos cambien su concepción moral de la noche a la mañana. Evidentemente estos cínicos criminales creen que saquear al resto de los ciudadanos es algo correcto, por eso lo hacen, apelando al recurso de "salvarse para siempre" con esos dineros que intentarán acumular durante sus acotados mandatos.
Pero si se puede apelar a una severa y genuina autocrítica de los ciudadanos que periféricamente colaboran, tácita o explícitamente, con ese temible delincuente de "guantes blancos" que parapetado en un escritorio, vistiendo ropa elegante, se atribuye la potestad de quedarse con lo ajeno.
Ellos pueden revertir parcialmente la historia. Lo pueden hacer mañana mismo, denunciando a esos corruptos sin pudor, exponiéndolos descaradamente, quitándoles la protección que a diario le suministran, a veces sin querer y otras veces por temores infundados.
Combatir la corrupción requiere de coraje, de valor y de determinación. Los refinados forajidos que pululan en la administración estatal cuentan con que nadie tiene la valentía suficiente para confrontarlos. Tal vez sea este el momento de elegir entre seguir dándoles la razón y esconderse nuevamente, como tantas otras veces, o definitivamente dar vuelta la página abandonando para siempre la complicidad de los encubridores.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|














|

JULIO de 2016
CAZAFANTASMAS

FRANCOFONIA

JULIETA

LA LEYENDA DE TARZÁN

FLORENCE LA "MEJOR" PEOR DE TODAS

WARCRAFT

PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE

BUSCANDO A DORY

ANGRY BIRDS LA PELÍCULA

NADA ES LO QUE PARECE 2

MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE

RECUERDOS SECRETOS

45 AÑOS

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

BUSCANDO A DORY

EL PODER DE LA MODA

EL CONJURO 2

ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA

SI DIOS QUIERE

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|