Edición Nro. 1963 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 26 de abril de 2016 - ACTUALIZACIÓN
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AÉREA_PREFERENCIAL_-_ACTUALIZACIÓN HOY_IMPORTA OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS INFORME_ESPECIAL HOY_ESCRIBEN INSEGURIDAD DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
INFORME ESPECIAL f
Drones, la amenaza creciente de los aviones de pasajeros
  •   Aumentan los incidentes entre artefactos teledirigidos y aeronaves tripuladas
  •    Ninguno grave, pero los pilotos advierten del "peligro importante" que suponen
  •     Hay una ley que regula el uso de drones, pero no protección en aeropuertos

A la aviación comercial le ha surgido un nuevo quebradero de cabeza: los drones. El número de incidentes entre estos artefactos y los aviones de pasajeros ha crecido a ritmo vertiginoso en aeropuertos de todo el mundo. Especialmente en Estados Unidos, donde en solo cinco meses se han reportado casi 600 situaciones de riesgo en maniobras de aterrizaje y despegue de aeronaves tripuladas.
También, en menor medida, se han registrado incidentes con drones en Gran Bretaña, Francia, Polonia... Aunque aún no se ha producido ningún accidente de consideración, los pilotos exigen medidas para evitar que ocurra.
"En España, aún no ha habido incidentes graves", explica Agustín Guzmán, jefe adjunto del departamento técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). "Pero la aviación comercial es tan segura precisamente porque intentamos adelantarnos a los problemas. Y ahora hay una tendencia muy clara que indica que los drones van a suponer un peligro importante para la aviación comercial".
Ricardo Huercio, portavoz del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), no duda a la hora de afirmar que un dron podría derribar un avión comercial, a pesar de su diferencia de tamaño. "Sí, claro que pueden provocar un accidente fatal, aunque por fortuna aún no se ha producido ninguno. Imaginemos que un dron entra a toda velocidad dentro de un motor. El impacto podría romper los álabes del rotor, que saldrían despedidos y a su vez podrían ocasionar daños catastróficos..."
Una de las demandas repetidas con mayor insistencia entre el colectivo de pilotos es la necesidad de realizar estudios sobre cómo podría afectar a un avión la colisión contra uno de estos dispositivos teledirigidos. En motores, ventanas de la cabina de vuelo, alas, fuselaje... "En otros países ya se ha evaluado de manera virtual el impacto que tendría en el interior de un motor. Y se ha visto que el daño es muy grande. En España, no me consta que se hayan realizado pruebas similares", denuncia Agustín Guzmán.
En un sector como el aeronáutico, donde la seguridad adquiere una dimensión que roza lo sagrado, la proliferación de estos pequeños artefactos dirigidos a distancia ha encendido tantas alarmas como recelos. "Los drones deberían regirse por las mismas leyes que lo hace la aviación comercial. Al sector le falta 'cultura de seguridad', que es un concepto que hay que cultivar mucho y requiere de años", opina Ricardo Huercio.

Normativa sobre el uso civil de drones
Mientras que en Estados Unidos aún no existe una normativa específica, España sí que cuenta desde 2014 con una de carácter temporal sobre el uso civil de drones. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) es la encargada de regular la utilización de aeronaves no tripuladas de hasta 150 kilos. Por encima de este peso, la responsabilidad corresponde a la Agencia Europea de Seguridad  Aérea (Easa).
Los pilotos creen que uno de los mayores peligros sería el impacto de un dron con el motor de los aviones. Los pilotos creen que uno de los mayores peligros sería el impacto de un dron con el motor de los aviones.
"La ley indica claramente que no se pueden volar drones a una distancia mínima de aeropuertos y aeródromos de ocho kilómetros. Además, que los drones, como aeronaves que son, están sujetos a la legislación aeronáutica general, esto es a la Ley de Navegación Aérea, a la Ley de Seguridad Aérea o al Reglamento de Circulación Aérea. Por tanto, los operadores de drones tienen que cumplir la ley y si no lo hacen serán sancionados con las multas administrativas correspondientes", explican desde Aesa.
En la actualidad, existen en España 2.600 aeronaves no tripuladas registradas y más de 1.200 operadores de drones de menos de 25 kilos cuya principal actividad es la fotografía y las filmaciones aéreas. Para este tipo de aeronaves, las más habituales, la ley exige que el piloto no pierda en ningún momento contacto visual con el artefacto, que éste no se aleje a más de 500 metros de distancia ni sobrepase los 120 metros de altura. También, que se mantenga fuera de espacios aerocontrolados y no sobrevuele zonas habitadas o grandes concentraciones de gente, como manifestaciones, eventos deportivos, fiestas...

Los drones pequeños se están vendiendo como juguetes, aunque potencialmente son muy peligrosos para la aviación comercial.

"A los pilotos de aviones nos inquietan menos los operadores con licencia. Pero sí que nos preocupan especialmente los drones más pequeños, que se utilizan con fines recreativos, cuyo uso está regulado pero no se exige formación. Se están vendiendo como juguetes, aunque potencialmente son muy peligrosos para la aviación comercial", indica Agustín Guzmán. "La normativa de 2014 es mejor que no tener nada, pero el problema es que hay que encontrar la manera de implementarla".
La ley española es clara en este sentido, pero en la práctica no se ha desarrollado aún ningún sistema para evitar un posible uso imprudente o malintencionado de los drones que pueda poner en peligro la seguridad de los aviones comerciales, teniendo en cuenta el número cada vez mayor de artefactos no tripulados y los incidentes que se han producido en otros países.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea no contempla medidas de seguridad adicionales ante la eventual intrusión de drones, algo que critican los pilotos."El peligro es grande y no se han tomado medidas suficientes al respecto", advierte Guzmán. "Nos preocupan mucho los posibles casos de uso deliberado, como ataques terroristas; pero también las imprudencias".

Evitar el uso de los drones con fines terroristas
Para hacer frente a un posible uso terrorista de los drones en cualquier espacio público, el Ministerio del Interior, en colaboración con otros Gobiernos europeos, está trabajando en "explorar soluciones técnicas que permitan la detección, denegación y, llegado el caso, la neutralización" de estos artefactos.
Ejemplos ya hay en todo el mundo. En Estados Unidos se están desarrollando sistemas de blindaje de frecuencias para evitar secuestros y ataques cibernéticos a drones, además de otros para proteger el espacio aéreo de las instalaciones aeroportuarias. La Policía de Tokio utiliza "drones caza-drones", y las fuerzas de seguridad holandesas están adiestrando aves rapaces para abatir en vuelo a dispositivos no deseados.
En este sentido, conviene recordar que desde hace décadas el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuenta con un servicio de cetrería destinado a evitar que otras aves supongan un peligro para el despeque y aterrizaje de los aviones. Aunque, como confirman desde Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), no se ha contemplado la posibilidad de utilizar estas aves de presa contra posibles drones.
“Es un claro ejemplo de cómo la tecnología avanza mucho más rápido que la capacidad normativa para adaptarse a ella.“

Vacío legal
En un sector tan incipiente como el de los drones, la normativa tanto a nivel nacional como internacional está aún por construir. Y rellenar ese vacío legal se convierte en una necesidad sobre la que ponen especial énfasis los pilotos de aerolíneas comerciales. "Está todo por hacer. Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva industria y hay que ubicarla, porque no está ubicada todavía", sostiene Ricardo Huercio. "No hay que tener prisa para implantar la normativa adecuada. Lo más importante es hacerlo bien".
"Como todas las cuestiones de aviación, estamos ante un problema muy complejo, cuya solución no es fácil, aunque hay que trabajar por encontrarla, porque el riesgo está ahí. Es un claro ejemplo de cómo la tecnología avanza mucho más rápido que la capacidad normativa para adaptarse a ella", declara Agustín Guzmán a modo de conclusión.
(Fuente: rtve.es)




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 












 



   



Abril de 2016

EL DIVORCIO DE VIVIANE AMSALEN


AL FINAL DEL TÚNEL


EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO


¡POR LA VIDA!


VOLANDO ALTO


EL BOSQUE SINIESTRO


¡SALVE CÉSAR!


LONDRES BAJO FUEGO


EL MUNDO DE CAROLINA


EL LIBRO DE LA SELVA


MI ABUELO ES UN PELIGRO


CONSPIRACIÓN Y PODER


EL PRECIO DE UN HOMBRE


"MI VIDA CON CHINA"


BATMAN VS SUPERMAN:
EL ORIGEN DE LA JUSTICIA


ME CASÉ CON UN BOLUDO


NORM Y LOS INVENCIBLES


KUNG FU PANDA 3


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

 


  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy


·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.