|
Anunciando vuelos, Constantini ingresó en Aerolíneas Argentinas |
Isela Costantini asumió el control de Aerolíneas Argentinas con el principal desafío de hacer más eficiente a la firma y reducir el multimillonario déficit anual.
La firma registró en 2015 un rojo cercano a los 370 millones de dólares -que se sumó a 363,2 millones de 2014 y 237 millones de 2013-, dado que para el anterior Gobierno el objetivo no era dejar de perder dinero sino de garantizar los vuelos a provincias.
Constantini viene estudiando la estructura de costos y los planes de vuelo de la compañía estatal desde mediados de diciembre, al punto que mientras ella asumía en el Aeroparque Metropolitano ya se hacían anuncios.
El presidente Mauricio Macri anunció el establecimiento de vuelos de Aerolíneas Argentinas entre las ciudades de Tucumán y Córdoba hacia Mar del Plata. (Ver pastilla informativa en esta misma sección)
Ese fue el primer anuncio de la gestión de Constantini, quien deberá enfrentar la misión empresarial de tornar más competitiva la línea de bandera. Desde el lado político, tendrá el desafío de convivir con gerentes de la agrupación política La Cámpora. Desde que Mariano Recalde se convirtió en 2009 en el presidente y CEO de la aerolínea estatatizada en 2008 pro el Gobierno de Cristina Kirchner, el personal creció en un 28 por ciento, al pasar de 9000 a 11.584 empleados.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Grupo LATAM inauguró vuelo Lima-Montevideo |
• La operación directa cuenta con cinco frecuencias semanales.
• Vuelos conectarán en Lima con destinos de Sudamérica, Caribe, México y EEUU.
• La venta de pasajes está disponible en LAN.com, oficinas de ventas y agencias de viaje.
El pasado 3 de enero despegó desde el Aeropuerto de Carrasco el primer vuelo directo Montevideo-Lima con capacidad colmada.
El vuelo opera cinco veces a la semana, en aviones Airbus A319, con capacidad para 144 personas.
El vuelo LA2780 sale de Lima a las 8:30 y arriba a Montevideo a las 15:15 (hora local), mientras que el vuelo LA2781 despegará de Montevideo a las 04:05 (hora local), llegando a Lima a las 7:15. La duración del vuelo es de aproximadamente cinco horas.
Francisco Chiari, Gerente General de Grupo LATAM Airlines en Uruguay, afirmó: “Seguimos sumando nuevas opciones para conectar a Uruguay con la región y el mundo. La inauguración de esta nueva ruta directa entre Montevideo y Perú representa un nuevo hito en nuestra historia en Uruguay y es una muestra más del compromiso de Grupo LATAM con el país. “
Conectividad de Grupo LATAM Airlines en Uruguay
Esta nueva operación representa la apertura de la quinta ruta internacional de la compañía desde Uruguay que se suma a las rutas ya operadas Montevideo-Santiago de Chile, Montevideo-San Pablo, Montevideo-Río de Janeiro y la ruta Punta del Este-San Pablo inaugurada a mediados del año pasado.
La nueva frecuencia no solo conectará ambas ciudades cinco veces a la semana, sino que tambiénsumará más y mejores opciones de viaje permitiendo la conexión a través de la capital peruana, con numerosos destinos del Caribe, Estados Unidos, México e interior de Perú, además de los países de la región como Colombia y Ecuador.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia, la segunda aerolínea más puntual del mundo en 2015 |
§ En el ranking elaborado por FlightStats, Iberia ha sido la segunda aerolínea más puntual del mundo y la primera entre las aerolíneas de Europa, con un 88,97 por ciento de sus vuelos en hora.
§ Su low cost, Iberia Express también ha sido por segundo año consecutivo, la más puntual del mundo, con un índice del 93,50 por ciento de llegadas en hora.
§ oneworld, a la que pertenecen Iberia e Iberia Express, también ha sido considerada la alianza aérea más puntual, por tercer año consecutivo.
En 2015, Iberia ha sido la segunda aerolínea más puntual del mundo, según el ranking elaborado por FlightStats.
Con una operación de 187.538 vuelos y el 88,97 por ciento de ellos en hora, Iberia se ha situado en el segundo puesto en el ranking mundial, y en el primero entre las aerolíneas de Europa.
Iberia fue la 3ª aerolínea más puntual del mundo en 2014. En 2015, fue la más puntual del mundo en el mes de noviembre; la segunda en los meses de agosto, septiembre y octubre; y ha terminado el año como la segunda más puntual del mundo y la primera de Europa.
En palabras del presidente de Iberia, Luis Gallego, “estamos especialmente orgullosos de este gran logro porque la puntualidad tiene un impacto directo y muy positivo en la experiencia de viaje de nuestros clientes; y porque estar entre los primeros del mundo en puntualidad muestra la implicación y el compromiso de todos los empleados; quiero agradecerles a todos ellos este hito tan importante”.
Iberia Express, la low cost más puntual del mundo
Por segundo año consecutivo, Iberia Express, la low cost de Iberia, ha sido también en 2015 la más puntual del mundo entre las aerolíneas de bajo coste, con 31.355 vuelos realizados y un índice del 93,50 por ciento de ellos en hora.
En 2014 Iberia Express fue la aerolínea de bajo coste más puntual a nivel mundial y, en 2015, ha ocupado el puesto más alto del podio desde el mes de julio, manteniéndose como la low cost más puntual del mundo durante seis meses consecutivos.
Más destinos en América Latina
Ambas aerolíneas han mejorado sus índices de puntualidad en 2015 respecto a 2014 cuando, además, han crecido significativamente. De enero a noviembre de este año, Iberia ha incrementado su oferta –medida en AKO, asiento por kilómetro ofrecido- en un 10,1 por ciento; Iberia Express lo ha hecho en un 27,5% -también en AKO- y, entre ambas, han abierto en los dos últimos años más de 30 nuevas rutas, entre ellas cinco destinos en América Latina -Montevideo, Santo Domingo, La Habana, Cali, Medellín- a los que se suman los vuelos a Puerto Rico, donde Iberia empezará a operar en mayo de 2016.
oneworld, también la alianza más puntual
oneworld, alianza aérea a la que a la que pertenecen Iberia e Iberia Express, también ha recibido en 2015 y por tercer año consecutivo, el premio de FlightStats a la más puntual.
Las aerolíneas que pertenecen a oneworld realizaron el año pasado más de 4,8 millones de vuelos con un índice de puntualidad del 80,97 por ciento.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas, Volaris y Lan,
entre las más seguras |
LAN y Aerolíneas Argentinas están presentes en la lista del sitio AirlineRatings.com, que cada año evalúa a más de 400 compañías de todo el mundo, (ver ¡QUÉ DICE LA PRENSA) y recién publicó su lista de las 20 empresas más confiables. Su ranking, toma en cuenta una serie de factores como las auditorías de los organismos de aviación nacionales y de las asociaciones especializadas, el historial de operaciones de cada compañía, los registros de incidentes y la excelencia operacional, revela Clarín.
Aunque no aparecen en el top 20, LAN se encuentra en el máximo estándar en cuanto a seguridad, al igual que las top: 7 puntos sobre 7. Y se posiciona en el ranking general: 5,5, en el promedio general, que evalúa también el confort de las aeronaves, las comidas, la atención y el entretenimiento en vuelo, y la información de su sitio web. Mientras Aerolíneas Argentinas, también destaca en seguridad, pero está baja en lo general, tiene 3,5 puntos sobre 7.
Grupo Latam Airlines analizará realizar alianzas estratégicas con diferentes aerolíneas en 2016 y descartó alguna venta de la compañía. El director general de LAN, Ignacio Cueto, comentó en entrevista que dichas alianzas solo serán por convicción no por obligación. Ello coincide con el interés mostrado por IAG, matriz de Iberia (Cueto dice que no venderá Latam en 2016 y que solo hará alianzas).
Volaris, la línea aérea low cost azteca, está preparando su arribo a Chile. La compañía está controlada por el fondo de capital privado Indigo LLC desde 2010. Volares realizó una reunión entre Andrés Gómez-Lobo, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, y los directores de Indigo, Brian Franke, William Franke -ex presidente de Tiger Airways (Singapur)-, Claude Howlett, Andrew Broderick y Brad Gazaway (Volaris planea aterrizar en Chile).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa, la aerolínea más puntual del continente |
Copa Airlines {NYSE: CPA} subsidiaria de Copa Holdings, S. A, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, es reconocida por la compañía internacional FlightStats, por tercer año consecutivo, como la aerolínea más puntual en el continente americano.
Este galardón simboliza y consolida el compromiso de la aerolínea con sus pasajeros, convirtiéndose en su principal factor de diferenciación en la industria de la aviación mundial.
Con un índice de puntualidad del 91.02% en Latinoamérica y del 92,73% en Colombia, Copa Airlines se hizo acreedora a este reconocimiento por tercer año consecutivo, mejorando inclusive sus propios registros del 2014, año en el que logró 90.67% y 90,72% respectivamente.
Acerca de este excepcional resultado, Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines acotó que “este reconocimiento es producto de la dedicación y trabajo de todos los colaboradores de Copa Airlines, quienes, con el principal objetivo de satisfacer las necesidades de nuestros pasajeros, han hecho de la puntualidad su enfoque y compromiso personal, de esta forma fortalecemos el servicio de clase mundial y potenciamos la conectividad que ofrecemos a todos nuestros pasajeros a través del Hub de las Américas, en Panamá”.
Con las cifras ofrecidas por FlightStats, empresa reconocida a nivel global por la veracidad de sus estudios y recolección de datos en el campo de la aviación internacional, Copa Airlines también se convierte en una de las aerolíneas líderes en puntualidad a nivel mundial. Lo que es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de Copa Airlines en aire y tierra, en cada uno de los 73 destinos en los 31 países a los que sirve la empresa en Norte, Centro, Sur América y el Caribe.
Esta distinción reconoce a las mejores aerolíneas a nivel mundial por demostrar su compromiso con la puntualidad de los vuelos. "FlightStats está orgullosa de anunciar que Copa Airlines una vez más ha sido la número uno en puntualidad en el año 2015, entre las principales aerolíneas de América Latina. Esto refleja un verdadero compromiso por parte de Copa Airlines con la excelencia operacional y el servicio al cliente", comentó Jim Hetzel, Vicepresidente de Aviación y Distribución, de FlightStats.
Copa Airlines, luego de haber sido reconocida como la “Aerolínea más puntual de Latinoamérica” en 2013 y en 2014 por FlightStats, consolida la puntualidad y el cumplimiento como dos fortalezas que la diferencian en el mercado regional y le otorga a la compañía el privilegio de estar dentro de las 3 aerolíneas más puntuales del mundo. “Recibimos por tercera vez consecutiva este título y lo compartimos con el país, para que al igual que nosotros, se llenen de orgullo con este gran logro alcanzado”, agregó el Heilbron.
Para establecer el resultado del ranking se tomó en cuenta el número de vuelos regulares, el número de vuelos que fueron realizados con éxito y se comparó con la cifra de vuelos que partieron a los 15 minutos de la hora de salida programada, así como el número de vuelos que llegaron dentro de los 14 minutos de tiempo de llegada.
FlightStats se ha posicionado durante los últimos seis años como el proveedor líder de datos de aviación en la industria internacional, debido a su especialización en la recopilación y distribución de datos en tiempo real y global facilitando información completa, precisa y oportuna. La empresa posee los mejores datos subyacentes de la industria aérea mundial |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas
Nuevas rutas unen Córdoba y Tucumán
con Mar del Plata |
- Aerolíneas Argentinas tendrá nuevas rutas a Mar del Plata desde Córdoba y Tucumán, informaron hoy desde la empresa, ratificando lo informado ayer por el presidente Macri en Mar del Plata.
El presidente Macri anunció la incorporación de nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Córdoba y Tucumán hacia la ciudad balnearia, y también el comienzo de una obra para erradicar un basural a cielo abierto que se encuentra en ese lugar turístico.
"Vamos a incorporar vuelos desde Córdoba y desde Tucumán hacia Mar del Plata. De esa manera claramente va a ser más fácil, más rápido y seguro venir desde el norte y el centro argentino a pasar unos días maravillosos", dijo Macri en un breve discurso, en el que también anunció la realización de obras de infraestructura financiadas por el BID.
"Durante enero y febrero, la aerolínea contará con dos nuevas rutas, desde Tucumán y Córdoba, para que más pasajeros puedan llegar a Mar del Plata", señaló un comunicado oficial de la empresa.
Además, señala que "quienes elijan volar hacia "la feliz" desde Tucumán, podrán hacerlo los días lunes, miércoles y sábados a las 17.10 con arribo a las 19.25, con vuelos de regreso los mismos días a las 11.05 y arribando a Tucumán a las 13.35. Esta ruta será operada con aeronaves Boeing 737-700".
Agrega que "los pasajeros que decidan volar desde Córdoba, pueden hacerlo los días lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos a las 13.40, arribando a Mar del Plata a las 15.18.
Mientras que los regresos operan los mismos días a las 16.05, con arribo en Córdoba a las 17.58. Estos vuelos se realizarán con aviones de la flota Embraer 190".
La aerolínea de bandera argentna indica que "de este modo, Aerolíneas sigue apostando al desarrollo del turismo como motor para el crecimiento del país y fortaleciendo la conectividad del territorio nacional, ofreciendo nuevas y más opciones para quienes nos eligen día a día".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN y TAM: aplicación para verificar
el estado de vuelos |
- Ahora, los usuarios y los pasajeros de las aerolíneas LAN y TAM podrán verificar el estado de sus vuelos con solo tocar la pantalla de su teléfono inteligente.
Desde Google Play o el AppStore, los pasajeros podrán descargar esta aplicación para enterarse sobre el estado de su vuelo: si se encuentra a tiempo o adelantado, demorado o cancelado.
Por ejemplo, si un vuelo se cancela, la aplicación anunciará la razón -‘condiciones meteorológicas’ o ‘motivos técnicos’, por ejemplo-, además de orientar al pasajero para saber qué debe hacer en esta situación, es decir, si es necesario cambiar la fecha, la ruta e, incluso, los trámites necesarios para la devolución del dinero.
Otra de las funciones es la búsqueda de vuelos. Esta se puede realizar por la ruta o el número del mismo. Pero lo más resaltante e innovador del servicio es que se podrá entablar una conversación con algún ejecutivo del Contact Center de las aerolíneas. Esto permitirá obtener una respuesta personalizada a las cualquier tipo de dudas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa estima un 2016 mesurado y controlado |
- El 2016, será un año "muy mesurado y controlado" para Copa Airlines, debido a la situación de América Latina, mencionó el CEO de la aerolínea, Pedro Heilbron.
El 2016, será un año "muy mesurado y controlado" para Copa Airlines, debido a la situación de América Latina, mencionó el CEO de la aerolínea, Pedro Heilbron.
"Vemos el próximo año, como que debemos de manejar la empresa de una forma muy responsable y por eso vamos a crecer casi nada. Las inversiones regulares de renovación de flota se están haciendo constantemente", subrayó.
En ese sentido, resaltó que el crecimiento de la empresa será mínimo y bajo dicho entorno, los planes para México serán la consolidación de las rutas más recientes, Puebla-Panamá y Villahermosa-Panamá.
"Es llevarlas a un punto de equilibrio y en eso nos vamos a concentrar, siguiendo con las demás rutas donde tenemos amplios servicios al Distrito Federal, Cancún, Guadalajara y Monterrey".
El directivo expresó que en esta temporada en la ruta hacia Cancún agregarán un vuelo al día, por lo que serán siete entre dicho destino mexicano y el hub de Las Américas (Panamá). Para la Ciudad de México, apuntó, seguirán siendo cinco vuelos por día y los ya mencionados. Dichas rutas, expuso, continuarán operando con equipos Boeing 737-800 Nex Generetion y por temporadas el Embraer 190, por lo que el plan seguirá siendo las combinaciones de estas aeronaves para el mercado mexicano. Adelantó que para 2016 la empresa contará con una aeronave nueva, el 737-800, la cual se sumará a los 100 aviones con los que opera.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca espera 44 mil visitantes en respuesta al “Realismo Mágico” |
En los primeros 5 meses del presente ejercicio, Avianca espera la llegada de más de 40 mil personas provenientes del extranjero gracias a la alianza que realizó desde septiembre pasado con ProColombia, con la campaña “Colombia es realismo mágico”.
Avianca en esta campaña ofreció tarifas promocionales para viajar desde 48 ciudades de América y Europa a 25 destinos del Colombia, lo que según la línea aérea generó una gran respuesta, que provocará la visita de una buena cantidad de extranjeros que recorrerán el país.
De acuerdo con el diario El Tiempo, el 28 por ciento de los turistas vendrán de diversos sitios de Norteamérica, 23 por ciento de Centroamérica y el Caribe, 18 por ciento de Ecuador y Perú, 13 por ciento del Cono Sur, 12 por ciento de Brasil y 6 por ciento de Europa.
Las ciudades que más visitantes recibirán en relación a la campaña “Colombia es realismo mágico” son Bogotá y Cali, quedándose con casi la mitad de los potenciales viajeros.
Por su parte el organismo encargado de la promoción turística, ProColombia asegura que se ha impactado en el turismo internacional favorablemente, pero sobre todo ya se perciben beneficios en otras ramas de la industria como el hotelero, agencias de viajes, restaurantes y comercio en general.
El organismo señaló que la campaña también impactó dentro del país, en donde se espera que casi 200 mil personas recorran el país en estos próximosd cinco meses.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca trasladó
cóndores al Aviario Nacional de Colombia |
Las aves hacen parte de un grupo de seis cóndores de los Andes criados en el país Austral como parte de la campaña de conservación de esta especie adelantada por el Ministerio del Medio Ambiente.
Los cóndores viajaron en la bodega de uno de los Boeing 787 de la Aerolínea, especialmente acondicionada para garantizar el traslado seguro y cómodo de las aves.
El Aviario Nacional de Colombia, con una extensión de siete hectáreas, abrirá sus puertas al público en los próximods días, y reunirá a cerca de 1.800 aves de 135 especies.
El Aviario ha sido diseñado para garantizar el bienestar de los animales, así como las condiciones propicias para el apareamiento.
Con el traslado de esta pareja de aves en peligro de extinción, Avianca se vincula a la conservación y protección del Cóndor de los Andes, símbolo de la Aerolínea insignia de Colombia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latin American Wings volará a fines de enero |
- La ruta inaugural de la novel aerolínea será Santiago-Asunción-Punta Cana, con intenciones de ampliarse a Montevideo; desde Asunción volar a Santa Cruz, y tener una frecuencia entre Montevideo y Porto Alegre en 2016.
Arrendó aviones y se instaló como una nueva línea aérea. Se trata de Latin American Wings (LAW), una aerolínea de origen chileno que debutará el próximo 27 de enero en las pistas del aeropuerto trtasandino Arturo Merino Benítez.
La ruta inaugural será Santiago-Asunción-Punta Cana, pero la firma cuenta con planes de expansión hacia otros destinos para 2016.
La compañía pertenece a varios socios, liderados por Andrés Dulcinelli. Los demás son abogados, altos ejecutivos de la industria aseguradora, de la construcción y pilotos de aerolíneas del Medio Oriente.
Inicialmente, la compañía invirtió US$ 3 millones, capital que es expandible hasta US$ 5 millones. En términos de propiedad, están abiertos a recibir a nuevos socios que inyecten más capital fresco para la expansión de la aerolínea.
Flota y planes
Dulcinelli, quien es también el gerente general, explicó que en términos de flota, por el momento tienen un avión, que corresponde a un Boeing 737-300 (148 asientos) que le arrendaron a Chilejet, empresa chilena que tenía pronosticado comenzar a volar, pero que no cumplió este anhelo.
Hace tres semanas firmaron el arriendo del segundo avión, que será un 737-400 (168 asientos).
LAW cuenta con tripulación propia y en total tiene 40 trabajadores y quiere subir a 100 empleados en el futuro.
La aerolínea operará también charters, concepto bajo el cual trasladará a los hinchas de la Roja a los partidos de las clasificatorias a Rusia 2018 y también movilizarán al staff de la gira de los Rolling Stones por la región.
Su plan es ampliarse a Montevideo; desde Asunción volar a Santa Cruz y tener una frecuencia entre Montevideo y Porto Alegre en 2016.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Con publicidad en los aviones, SKY mantiene tarifas de bajo costo |
La aerolínea será la primera en Chile en incluir esta metodología en su modelo de negocios, usando el exterior e interior de sus aviones como soporte publicitarios de otras marcas.
Emulando a aerolíneas extranjeras como Avianca, Copa y Volaris, que han visto en esta estrategia ingresos adicionales para optimizar recursos y mantener tarifas bajas para los clientes, SKY se sumó a este nuevo formato en Chile. Se trata de publicidad en diferentes soportes dentro de una aeronave, desde el branding de un cinturón de seguridad o los maleteros, hasta el fuselaje completo de un avión.
Para implementar esta iniciativa, SKY se asoció con la empresa Planet IFE, que ha implementado este modelo desde hace más de 13 años en países como Estados Unidos, México, Colombia y Perú. “Estamos muy entusiasmados de iniciar esta alianza con SKY, aerolínea de gran prestigio en Chile y en la región. Tenemos grandes expectativas por la acogida de importantes marcas anunciándose a bordo. Estamos seguros que esta novedosa alternativa de publicidad a bordo, será un éxito, así como lo ha sido en otros países de la región.”, indicó Verónica Sparks, Vicepresidente Región Cono Sur de Planet IFE.
La primera marca del país en utilizar aviones como soporte publicitario será el Banco Chile tras firmar el acuerdo con SKY. “Esta alianza nos transformó en la primera empresa del país en tener este nuevo tipo de publicidad a bordo de los aviones, lo que nos permite no solo estar a la vanguardia en acciones publicitarias, sino que sorprender a nuestros clientes y estar más cerca de ellos durante el viaje, con promociones y beneficios de la alianza”, afirmó Rodrigo Tonda, gerente de Marketing y Banca Digital del Banco de Chile.
El modelo de negocios low cost que SKY está implementando se basa no solo en mejoras operacionales, sino también en la generación de recursos adicionales a través de ingresos extras por ventas no asociadas al ticket.“La incorporación de este producto no es antojadiza, lo que buscamos es generar ingresos adicionales que nos permitan mantener tarifas competitivas y al alcance de todos. El principal objetivo de SKY es que más personas puedan volar e iniciativas como éstas nos permiten poder entregar esa posibilidad”, explica Alejandro Lois, Gerente de Marketing de SKY.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air France suprimiría 2.900 empleos
en próximos dos años
|
Air France suprimirá 2.900 empleos en los próximos dos años, después de que hayan fracasado las negociaciones con los sindicatos de pilotos para poner en marcha un nuevo plan de reestructuración de la aerolínea. Aunque la cifra exacta no se hará oficial hasta la reunión con el comité de empresa, los sindicatos avanzan este número en función de las informaciones de que ya disponen.
“Las negociaciones se han terminado”, aseguró el presidente de la compañía Alexandre de Juniac. “Pero, si en las próximas semanas los sindicatos nos vienen a ver y tienen un deseo real de negociar con un plan, la puerta no está cerrada”.
El jueves, el presidente de Air France-KLM anunció el fin de las negociaciones con los pilotos de la parte francesa para aumentar el número de horas de vuelo con el mismo salario de aquí a 2020. Al no ser aceptado, la dirección pone en marcha un plan B que puede suponer la pérdida de empleo forzada a pilotos, tripulación y personal de tierra.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Senatur y Amaszonas acuerdan promocionar el turismo en Paraguay |
La Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, (Senatur), y la aerolínea Amaszonas suscribieron un acuerdo estratégico que tiene como objetivo la coordinación, implementación y ejecución de actividades orientadas al posicionamiento y difusión del Paraguay como destino turístico a través de la cooperación interinstitucional entre la institución pública y la aerolínea.
El convenio fue firmado por Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo, y por Alberto Cabrera, presidente de Amaszonas del Paraguay.
Entre los compromisos asumidos por Amaszonas se encuentra el de generar visitas de periodistas, representantes de medios de comunicación y operadores turísticos para la difusión del Paraguay como destino turístico.
Asimismo, se prevé brindar apoyo a los planes y proyectos de promoción turística a nivel nacional e internacional, en conjunto con la Senatur.
La aerolínea también designará un responsable técnico o administrativo para la coordinación interinstitucional. Coordinará y ejecutará las acciones correspondientes con la secretaría, que permitan la difusión específica de las campañas de lanzamientos de destinos y eventos orientados a la promoción turística. Apoyará las actividades en Paraguay a través de tarifas preferenciales.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pilotos de Austral
Cuestionan compras de Embraer y piden reposicionar la marca |
Los pilotos de Austral, nucleados en la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) enviaron una carta a Isela Costantini en la que cuestionan la compra de aeronaves Embraer y piden que en el nuevo plan de trabajo se ponga como prioridad reposicionar la marca en el mercado aerocomercial.
En el documento difundido por el canal televisivo Todo Noticias, los trabajadores de Austral destacan que en los últimos dos años la aerolínea ha sido galardonada “dando prueba de la plena capacidad y potencial que Austral y sus trabajadores disponen” y “pese a ello la conducción empresarial anterior (la de Mariano Recalde), y de manera premeditada, intentó relegar la marca Austral L.A (…) además de desaprovechar la identidad y marca de una empresa eficiente”.
A su vez, los pilotos criticaron la compra de aviones Embraer, al asegurar que con su adquisición “se evidenció la inexistencia de un análisis serio de mercado y factibilidad” ya que la flota E-190 es “ineficaz por el costo-beneficio e impráctico para muchos de los segmentos que le toca cubrir hoy en pos de absorber el crecimiento del mercado y lograr la conectividad regional, internacional y de cabotaje”.
En la carta firmada por Alejandro Botana, titular de los pilotos de Austral, se le solicita a Isela Costantini –en su rol de presidenta de la empresa- “adecuar las futuras incorporaciones de aeronaves de acuerdo con las nuevas necesidades que el mercado requiere, contemplando incorporar un módulo de aeronaves superior y de mayor capacidad de manera de mejorar el factor de eficiencia de Austral”.
Respecto a la marca, que consideran fue relegada por Aerolíneas Argentinas, solicitan que en el inicio de esta nueva gestión “se lleven adelante medidas que permitan el reposicionamiento de Austral en el mercado”, remarcando que la aerolínea “es parte de la solución a la problemática aerocomercial actual, pero debe ser nutrida de las herramientas y autonomía necesarias para desenvolverse sin techo ni obstáculos en este escenario”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia lanza campaña promocional con
billetes desde 29 euros |
- La promoción contempla una oferta de vuelos en España que incluye vuelos peninsulares, a Baleares y Melilla desde 29 euros por trayecto.
- También se promueven vuelos a América Latina, en las rutas que precisamente en 2016 celebran el 70 aniversario de su inicio. Santo Domingo y San José de Costa Rica desde 279 euros por trayecto; Río de Janeiro desde 299; La Habana, Lima y Bogotá desde 319; y Buenos Aires, México y Santiago de Chile desde 369 euros por trayecto son algunas de las alternativas.
Iberia ha lanzado la campaña 'Cinturón', una promoción por la que sus clientes pueden conseguir billetes de avión con precios desde 29 euros, según informó este lunes la aerolínea en una nota.
La oferta es válida para compras hasta el 25 de enero, y para volar hasta el 10 de junio de 2016, con posibilidad de regresar hasta el 26 de junio.
En concreto, la promoción contempla una oferta de vuelos en España que incluye vuelos peninsulares, a Baleares y Melilla desde 29 euros por trayecto, y a Canarias desde 39 euros.
Asimismo, Iberia ofrece vuelos a las principales ciudades europeas desde solo 39 euros por trayecto. Por ejemplo, Bruselas, Múnich, Ginebra, París, Mánchester, Copenhague o Hamburgo desde 39; y a Londres, Roma, Oporto, Berlín, Venecia, Marsella o Perpiñán desde 49 euros por trayecto.
Otros destinos son Florencia, Estambul, Praga o Viena desde 69 euros por trayecto, o Moscú desde 99 euros por trayecto.
Gracias a la oferta del 'Cinturón' es posible viajar a Casablanca, Marrakech y Tánger desde 59 euros por trayecto, y a Argel y Orán desde 84 euros por trayecto.
La aerolínea ofrece también vuelos con precios especiales para viajar a varios destinos en el continente americano, como Nueva York o Chicago desde 224 euros por trayecto. También a Miami o a San Juan de Puerto Rico, destino que se inaugurará en mayo de 2016, desde 249 euros por trayecto.
De igual forma, la oferta incluye vuelos a América Latina, rutas que precisamente en 2016 celebran el 70 aniversario de su inicio. Santo Domingo y San José de Costa Rica desde 279 euros por trayecto; Río de Janeiro desde 299; La Habana, Lima y Bogotá desde 319; y Buenos Aires, México y Santiago de Chile desde 369 euros por trayecto son algunas de las alternativas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia
1er. Airbus A330-200 se incorpora a la flota |
Iberia acaba de recibir su primer Airbus A330-200, un avión más moderno, eficiente y ecológico. Se trata del primer avión de un pedido de 13 aeronaves que se incorporarán a la flota de la compañía en los próximos tres años.
Los Airbus A330/200 son aviones bimotores, modernos y eficientes en el consumo de combustible, por lo que proporcionarán tanto eficiencias en costes, como beneficios medioambientales. Su alcance puede llegar hasta los 11.500 kilómetros, de forma que puede realizar las rutas más largas de la compañía, como Buenos Aires o Montevideo.
Con la llegada de este avión Iberia se ha convertido en la primera aerolínea en recibir un A330-200 MTOW 242 Tn., con una capacidad máxima de despegue de 242 toneladas.
Interiores mejorados
Este nuevo avión dispone de las nuevas cabinas de Business y Turista. En Business butacas camas de dos metros, todas con acceso directo al pasillo, y con detalles mejorados frente a la versión anterior de la Business Plus, como un lateral más alto a la altura de los pies, que ofrece más comodidad al cliente. En Turista, las butacas tienen un diseño más ergonómico que permiten ofrecer más espacio al cliente.
En ambas cabinas los clientes disponen de pantallas individuales con múltiples opciones de cine, música, series, juegos y documentales. En todo el avión se ofrece asimismo wifi mejorada, aumentando la velocidad de descarga, lo que permitirá a los clientes continuar con su vida social a 30.000 pies.
Además, la aerolínea ha creado un portal para que el cliente pueda conectarse a Internet desde sus propios dispositivos (móvil, tablet u ordenador) que incluye un apartado de noticias, y también información sobre Iberia y su vuelo.
Gran pedido de flota
En el último año y medio, Iberia ha realizado un pedido de 29 aviones de largo radio, 13 Airbus A330-200, como el que acaba de recibir y cuya entrega está prevista hasta marzo de 2018, y 16 Airbus A350-900 de nueva generación, que la aerolínea recibirá entre 2018 y 2021.
Este pedido permitirá la renovación y expansión de la flota de largo radio de la compañía.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|