|
REPORTUR - ARGENTINA |
Se plantean una reducción de operaciones
Air Europa queda muy afectada por ofensiva de Iberia en Uruguay |
- Globalia cancela su expansión latina y repatría a su responsable
- Air France admite que Iberia le hace “sufrir” en América Latina
Air Europa quedó muy afectada en su ruta entre Madrid y Montevideo por la ofensiva relanzada de Iberia para esta misma conexión, luego de que la aerolínea integrada en el holding IAG anunciara este miércoles que aumentaría su oferta en este enlace un 23 por ciento en 2016, al añadir una frecuencia semanal adicional a partir de febrero con el avión más nuevo de su flota.
Así, a partir de febrero, Iberia ofrecerá cinco vuelos semanales directos Madrid-Montevideo. Para Marco Sansavini, director Comercial de Iberia, “la decisión de crecer un 23 por ciento en Uruguay y programar nuestra flota más moderna y eficiente en la ruta, muestra nuestro compromiso con este mercado en el que hemos puesto grandes expectativas tanto para el tráfico de negocios como para el turístico”, informó en una nota remitida a REPORTUR.com.ar.
Air Europa decidió volar a Uruguay luego de que en 2013 Iberia tuviera que suspender su ruta a Montevideo por los recortes que en ese momento estaba viviendo a causa de la recesión económica en España y de los altos costes que tenía la aerolínea.
No obstante, al reconducirse la situación de Iberia, la compañía de IAG acometió su vuelta a Uruguay, de modo que impactó en la rentabilidad que Air Europa venía obteniendo de la ruta, y ahora con esta ofensiva de Iberia, la compañía de Globalia queda muy afectada en el enlace, con lo que sus dirigentes barajan la opción de reducir sus operaciones.
En este medio ya revelamos que la matriz de Air Europa, el grupo turístico español Globalia, propiedad de Pepe Hidalgo, había cancelado el plan de internacionalización por América Latina de su división emisora, y repatrió a España al responsable de este proyecto, Eduardo Meléndez Suárez de Lezo, quien llevaba cerca de medio año basado en Buenos Aires.
No solo Air Europa se vio afectada por el nuevo empuje de Iberia, pues también el consejero delegado de Air France-KLM, Alexandre de Juniac, admitió recientemente que “los ingresos en América Latina, donde hemos invertido mucho, están sufriendo por el declive económico de algunos países y por el regreso de Iberia”.
Nota de enfoques: cabe aguardar que, desaparecido Eduardo Meléndez Suárez de Lezo del proceso en lo que tiene que ver con Uruguay, la Gerencia de Ventas con sede en Montevideo, a cargo de la Sra. Adriana Forlán, pueda desarrollar su trabajo sin impedimentos, como sí los tuvo dependiendo de la gerencia en Buenos Aires que, ajena a nuestros sucesos, se constituyó en responsable del desconocimiento de la realidad aerocomercial de nuestro país.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AeropuertosArgentinos.com - ARGENTINA |
Amaszonas dejará de volar a Salta |
La aerolínea boliviana Amaszonas anunció hoy que dejará de operar la ruta que une a Salta con Tarija y Santa Cruz de la Sierra tres veces por semana. Esto se haría efectivo a partir del 31 de agosto.
La noticia fue publicada en el sitio web de la FM 89.9 de Salta, que refiere que Amaszonas debió enfrentar en la ruta una serie de dificultades, no obstante lo cual no se descarta volver a operarla.
Así también se informó que los vuelos se realizarán normalmente hasta el 31 de agosto, y que aquellos pasajes para fechas posteriores serán reembolsados.
En cuanto al personal, los seis empleados de Amaszonas en Salta serán indemnizados y serán tenidos en cuenta a la hora de reanudar las operaciones.
Siempre es triste ver a una aerolínea levantar una ruta, pero en este caso el ruido es mayor por todo lo que Amaszonas tuvo que pasar para obtener la autorización gubernamental para poder llegar a Salta (lo que al final ocurrió en noviembre de 2014). Así también porque durante el último año la aerolínea ha venido trabajando fuertemente en el objetivo de posicionar a Santa Cruz de la Sierra como un hub del cono sur, desarrollando una red de siete destinos internacionales de los cuales, a partir de septiembre, sólo quedarán Campo Grande (Brasil), Montevideo (Uruguay), Asunción (Paraguay), Iquique (Chile) y Cusco (Perú).
Con el alejamiento de Amaszonas el aeropuerto de Salta seguirá conectado con Santa Cruz de la Sierra mediante los tres vuelos semanales de BoA.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|