Edición Nro. 1926 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 22 de julio de 2015 - ACTUALIZACION
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ÚLTIMO_MINUTO_-_ACTUALIZACION_EN_AVIACIÓN_COMERCIAL HOY_IMPORTA OPINIÓN_EDITORIAL AÉREA_PREFERENTE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS INDUSTRIA_AERONÁUTICA ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
AÉREA PREFERENTE f
Pluna y Alas Uruguay: una que no cierra, la otra aún no despegó
  • El gobierno postergó por dos meses la definición sobre el futuro de Pluna Ente Autónomo, un organismo que el último año le generó pérdidas al Estado por 64 millones de pesos. La maraña de demandas legales sigue siendo el gran temor del Ejecutivo, en donde "no se tiene ni idea" de los montos. Su "sucesora", Alas Uruguay, ya gastó la mitad del préstamo que le concedió el Estado, pero todavía "no prendió ni un motor".

(Por Fabián Cambiaso, El Espectador.-) A principios de esta administración se formó una comisión especial que debía estudiar el futuro de Pluna Ente Autónomo (EA), un organismo que legalmente tiene como principal cometido "explotar, directa o indirectamente, las líneas aéreas de transporte de pasajeros aprobadas por el Poder Ejecutivo".
Ese cometido perdió razón de ser hace casi tres años, cuando el Gobierno liquidó Pluna SA tras la salida de Leadgate, y cuando el Ejecutivo ya dejó en claro que tiene intenciones de volver a hacerlo.
La formación de la comisión fue una de las primeras resoluciones del ministro de Transporte, Víctor Rossi, y fue integrada con el presidente de Pluna EA, Ignacio Berti, por el presidente del Banco República, Jorge Perazzo, y por el gerente general de la Asociación Española y asesor especial de Rossi, Julio Martínez.
Esta comisión debía expedirse sobre la "viabilidad y pertinencia" de un organismo que, según su último balance, le costó al Estado pérdidas por 64 millones de pesos.
Hoy por hoy, Pluna EA mantiene 59 empleados y su única tarea efectiva es el "handling", el manejo de equipaje en el Aeropuerto de Laguna del Sauce, una terminal que durante la mayor parte del año tiene un tránsito mínimo.
Se esperaba que antes del 31 de este mes se tomara una definición acerca de su liquidación, al vencerse el plazo estipulado, pero este miércoles en el Parlamento el ministro Rossi anunció que la decisión deberá esperar. (60 días).
Pluna EA es un organismo que en el último ejercicio tuvo ingresos netos por 14 millones de pesos, pero al que el propio costo de los servicios que prestó, le generó una pérdida de 27 millones.
A eso debe agregársele que, por administración y ventas, el ente gastó 50 millones de pesos, con lo que se redondea un resultado operativo negativo de 64 millones de pesos.
El balance indica que la empresa totaliza activos por 2.479 millones de pesos, principalmente por el concepto de "créditos", pero tiene un pasivo de 2.481 millones de pesos, producto de "deudas financieras, comerciales y de otro tipo", con resultados negativos acumulados de casi 2.400 millones de pesos.
¿Por qué no se tomó la decisión de cerrarla? La razón sigue siendo, según Rossi, dudas legales…

Este mes se presenta como clave además para la "sucesora" de Pluna, Alas Uruguay, la cooperativa conformada por los extrabajadores de la quebrada aerolínea.
A fines de junio, el Poder Ejecutivo resolvió extender por tres meses y por última vez el seguro de desempleo que comprende a 250 funcionarios.
El Espectador informaba que el Estado desembolsó en los últimos tres años por este concepto entre 7 y 12 millones de dólares, según cifras oficialistas y opositoras.
Alas Uruguay tenía previsto iniciar por estos días los "vuelos de prueba" con los dos Boeing 737-300 que alquiló para comenzar a operar, de los cuales espera las certificaciones de la Dirección Nacional de Infraestructura Aeronáutica.
El préstamo acordado por el Fondes al emprendimiento es de 15 millones de dólares.
El diputado nacionalista Jorge Gandini cuestionó fuertemente en los últimos días el manejo de este fondo, y en particular lo relacionado con esta cooperativa que ha sido, por lejos, la más beneficiada.
El legislador dijo a El Espectador que, según se le informó, Alas Uruguay ya recibió unos 7 millones de dólares por parte del Fondes.
Explicó que, como la aerolínea aún no ha recibido todo el préstamo, tampoco ha comenzado pagar.
Gandini cuestionó que Alas Uruguay haya recibido la mitad del préstamo solicitado, y "solo lo haya gastado en mantenimiento y preparación. Gasta 8.000 dólares por mes en alquilar una oficina y todavía no prendió un solo motor", aseguró.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.


















 

 

 

 

JULIO 2015
ANT-MAN
EL HOMBRE HORMIGA


ENTOURAGE LA PELÍCULA


LA DAMA DE ORO


UN NUEVO DESPERTAR


TRES EN CAFÉ CONCERT


DRAGON BALL Z
LA RESURRECCIÓN DE FREEZER


SIN HIJOS


TERMINATOR GÉNESIS


MINIONS


POPIGAMI


SOCIOS POR ACCIDENTE


8 APELLIDOS VASCOS


EL GRAN SECUESTRO DE MR. HEINEKEN


INTENSA MENTE


PIJAMADA


POLTERGEIST
JUEGOS DIABÓLICOS


MUNDO JURÁSICO


SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •    Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)

Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.