- Aunque hace 18 meses nada aeronáuticos voceros de los 4 partidos políticos calificaban de “Proyecto Serio” a la aerolínea que pretendían conformar los ex gremialistas de Pluna, hoy, hasta algunos connotados referentes oficialistas -Mujica y Rossi a la cabeza…- se abren de Alas Uruguay, a la que solo voces solitarias como las del ¿converso? Eduardo Lorier (ahora cristiano nuevo desde que ve periodistas satánicos “demonizando a Alas Uruguay”) defienden abiertamente….
Poco más de "siete millones de dólares" recibió y gastó Alas-Uruguay del Fondo Para el Desarrollo (Fondes) sobre un monto total levemente superior a los 15 millones de dólares a disposición del emprendimiento de los ex funcionarios de Pluna -que, como sabemos, cerró sus puertas desordenada, fraudulenta e inesperadamente en 2012- según el diputad Jorge Gandini.
Observando que Alas-U "todavía no ha comenzado a volar”, el legislador destaca que la línea puede quedarse sin dinero para solventar su instalación en algunos destinos y las respectivas campañas publicitarias "en un escenario aeronáutico absolutamente competitivo". Agregó que el Fondo de Desarrollo “concentró el riesgo” de los préstamos otorgados, “al punto tal que el 93% del crédito se prestó a ocho empresas auto gestionadas, de las cuales tres (entre ellas Alas-U) concentran el 56% del crédito total y 40 millones de dólares son incobrables”.
El integrante de la Comisión de Hacienda de Diputados, aludió, además del capital prestado a la compañía aérea por esta entidad, a la forma de invertirlo, destacando, por ejemplo, "alquileres de oficinas a 8.000 dólares" , en momentos en los cuales se sabe, además, que la misma contrató a un conocido y costoso estudio jurídico y contable (HRXA), con recursos originarios del Fondes, desde el cual se estarían instrumentando, entre otras cosas, impresentables juicios contra medios de comunicación, como enfoques. Además, los ex empleados de Pluna, hace más de 3 años reciben un extendido seguro de desempleo.
Alas Uruguay "está pagando arrendamientos, tiene gastos de funcionamiento enormes, aún no empezó a volar y gasta cerca de US$ 1 millón por mes para mantenerse en tierra. Antes que empiece a volar ya da pérdidas, y eso demuestra que es inviable", dijo Gandini, preocupación que fue compartida por legisladores opositores e inclusive -en privado- algunos oficialistas.
El dirigente político resaltó que “la rendición de cuentas del Fondes es un dibujo contable insostenible” exigiendo que se lo investigue. “Es un informe lamentable desde el punto de vista de respeto al Parlamento”, añadió, expresando que “los dineros del Fondes son fondos públicos que se han manejado arbitrariamente con sentido político”. Puede pensarse en “tráfico de influencias” o “beneficios personales” que “se van a investigar”, porque, dijo el parlamentario, “lo calienta y lo enferma” que “el gobierno le mienta en la cara”, agregando que casi todas las empresas que acudieron al Fondes, dudosamente usaron “la misma consultora”, aspecto más que sospechoso.
Quizá tanto, como cierto aire de compadrada casi interna, divulgando que como ahora Alas Uruguay habría contratado al ex inspector de la Dinacia, Jorge Cappio -quien hasta hace poco tiempo estaba encargado del riguroso trámite de homologación de la misma ante ese organismo- por lo cual, prácticamente, no cabría otra opción que “certificar” a la novel aerolínea.
Se sabe que Cappio abandonó la Dinacia en una situación de cierta tirantez, y que al resto de los inspectores, la fanfarronada les molestó y no significó agilización de trámites alguna para Alas-U….
Además, la inoportuna difusión periodística, no solo generó una nota de incomodidad en la autoridad aeronáutica, sino la sensación de “dos pesos, dos medidas”. En efecto, desde el accidente de Air Class la prensa ha insistido hasta el cansancio en que en esta empresa trabajaban ex representantes de la Dinacia (peyorativamente) mientras actualmente -curioso mutatis mutandis….!- hay quienes pretenden que hoy festejemos esta “gracia” de Alas- Uruguay…
Air Class, al menos mucho aprendió de su revés, y, en estos momentos -sorteando entramados burocráticos que solo la práctica irá a pulir- es la primer aerolínea nacional certificada plenamente de acuerdo con las LAR!
De eso, y no de actitudes circenses, se tratan estas cosas…
Javier Bonilla

|