Todo cambio de Administración, pública o privada, es propicio para revisar modelos y procedimientos, ya que la obsolescencia amenaza a todo producto o servicio.
El principal reto que enfrenta hoy Punta del Este, consiste en mantener y aumentar su clientela actual así como atraer nuevos clientes con distintas características y exigencias.
Es también necesario prepararla para los días sin playa, incluso en verano, como en febrero 2014.
Al respecto un reciente informe del prestigioso centro de estudios ESADE, nos dice “Los cambios en el turismo se acelerarán en el futuro y el escenario será más internacional y más competitivo, tanto a nivel nacional como entre países…” (Fuente HOSTELTUR)
Existe hoy un nuevo turista o muchos tipos de nuevos turistas.
Omitimos en esta oportunidad proponer proyectos faraónicos, difíciles de realizar y financiar. La polémica sobre el ANTEL Arena, justifica en parte, esta voluntaria omisión. Ello no implica desconocer los beneficios del “efecto Beaubourg” o del “efecto Guggenheim”
o del nuevo Museo Whitney que ya está transformando varias zonas de Manhattan.
Todo lo que se haga, sea público o privado, debe realizarse tratando de mantener el nivel calidad característico de nuestra ciudad resort.
Las propuestas que detallamos a continuación son fruto de las experiencias adquiridas tras haber incursionado simultáneamente, durante muchos años en diversos rubros turísticos de Punta del Este y en continuados viajes al exterior por razones laborales o de formación profesional,
no obstante ello, asumimos la responsabilidad de estar cometiendo diversos errores u omisiones.
Negociando con las autoridades
· Respetar la identidad de Punta del Este,
París no se presenta como Ile de France, ni Miami como Condado de Dade. Cuesta mucho imponer una marca.
· Solicitar la postulación de Punta del Este, como sede de reuniones de Gobiernos e Instituciones internacionales, así como recibir en ella a los dignatarios extranjeros que nos visiten.
· Recuperar la Residencia Presidencial, para agasajar las personalidades que nos visitan.
· Solicitar al MINTUR que destaque
publicitariamente los destinos turísticos en forma proporcional a su capacidad de generar empleos e ingreso de divisas.
· Negociar una adecuada conectividad aérea anual.
· Restablecer los tradicionales “Lanzamiento de Temporada”.
Servicios al turista.
· Construcción de piscinas con agua climatizada en distintas playas a lo largo de la costa.
· Adecuar el transporte público a las necesidades del visitante, informando claramente horarios y recorridos, atendiendo especialmente los servicios nocturnos y de playa, para estos últimos podría tomarse como ejemplo la divertida “Chiva Rumbera” de Cartagena.
· . Contemplar los requerimientos de los viajeros provenientes de distintas procedencias.
En la Costa del Sol hay radios que transmiten en ruso, y los menús bilingües se ofrecen en muchas partes del mundo.
Embelleciendo la ciudad.
· Exigir el perfecto mantenimiento de edificios y terrenos abandonados.
· Cuidar paisajísticamente la entrada a Punta del Este, que antiguamente deslumbraba al turista con sus espectaculares residencias y jardines. (La primera impresión nunca tiene una segunda chance). Las atracciones son los motores del turismo
· Crear una agenda anual de actividades, especialmente durante los fines de semana largos de la región y otras fechas importantes.
· Reglamentar la calle 20 para que se mantenga y desarrolle como un atractivo paseo de compras.
· Integrar la Ciudad de Maldonado a la oferta turística,
aprovechando sus edificios históricos y promoviendo una cuidada oferta cultural.
· Mejorar la accesibilidad a Isla de Lobos, respetando el equilibrio ecológico.
· Incluir en el Inventario Turístico otros destinos atractivos accesibles, dentro y fuera del departamento.
· Crear la ruta panorámica Punta del Este - Punta Ballena-Punta Negra-Piriápolis-Solís, al igual que
las “17 millas”, California; la Costa Amalfitana, Italia y la
Ruta Jardín, S. África.
Algunas acciones de Marketing
· Invitación personalizada y atractiva a Editores y Directores especializados de grandes medios de comunicación, así como los principales
cronistas del “Jet Set” regional.
· Promocionar el Turismo de Negocios tal cual lo hace Viña del Mar: Todo en solo lugar”.
Esta lista publicada gracias al generoso espacio concedido por enfoques, que a veces nos parece demasiado corta y otras demasiado larga, no pretende ser una evaluación profunda o definitiva. Esa tarea debe ser llevada a cabo por un bien seleccionado grupo de especialistas...

|