Edición Nro. 1900 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 5 de enero de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL FRAGMENTOS_DEL_TEMBLOR AEROPUERTOS AVIACION_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN
AVIACION COMERCIAL f
Aerolíneas Argentinas y Austral permitirán
viajar con mascotas

Aerolíneas Argentinas y Austral dejará viajar con mascotas en la cabina a partir del 15 de enero como respuesta a las necesidades de sus pasajeros.
La nueva medida, que se aplicará a vuelos internos, está destinada exclusivamente a perros y gatos y las tarifas se aplicarán por tramo, de forma que su valor dependerá del destino del viaje.
Las reservas ya pueden efectuarse únicamente a través del 'call center' y el servicio deberá ser solicitado con 72 horas de antelación.
Los requisitos que deben cumplir para el traslado de mascotas en cabina es que el animal tenga más de 45 días de vida y contar con un certificado de salud, tener al día la vacuna antirrábica y ser desparasitado interna y externamente.
Para el viaje en cabina, las mascotas irán en una jaula que se colocará debajo del asiento delantero del pasajero y se aceptará un animal por pasajero hasta un límite de cuatro por vuelo: uno en 'Club Economy' y tres en turista. Los perros lazarillo pueden viajar a los pies del pasajero.

Aerolíneas Argentinas y Etihad acuerdan
el código compartido

Aerolíneas Argentinas y Etihad Airways firmaron un acuerdo de código compartido que empezará a tener vigencia desde febrero de 2015.
El convenio permitirá a Eithad Airways comercializar 20 destinos de la red de Aerolíneas Argentinas desde su hub en Buenos Aires, que también operarán bajo el código de dicha compañía.
En principio los destinos nacionales alcanzados son Bariloche, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Córdoba, El Calafate, Puerto Iguazú, Mar del Plata, Neuquén, Río Gallegos, Río Grande, Rosario, Salta, San Juan, Trelew, Tucumán y Ushuaia, mientras que los destinos sudamericanos son Asunción, Montevideo y Santiago de Chile.
Los vuelos están disponibles para ser reservados a través de los canales habituales.
 El Presidente y CEO de Etihad Airways, James Hogan, dijo: “Los códigos compartidos son un pilar fundamental para la estrategia de Etihad Airways y esta nueva relación comercial con Aerolíneas Argentinas es un avance significativo para ambas compañías. Ahora podemos ofrecer un mejor producto para los viajes de negocios y placer entre los Emiratos Árabes, Argentina y un mercado con importancia estratégica como el sudamericano”.
Por su parte, el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, remarcó: “Estos acuerdos son estratégicos ya que le permiten a Aerolíneas Argentinas seguir incrementando los pasajeros transportados cada año. Los usuarios que lleguen a la región desde los Emiratos Árabes, continuarán sus viajes en aviones operados por nuestra aerolínea de bandera. Por otra parte, seguimos construyendo alianzas con compañías de primer nivel mundial que nos confían a sus clientes porque les interesa la extensa red de destinos y el servicio de calidad que ofrece Aerolíneas”
 Etihad Airways desembarcó en Sudamérica en junio de 2013, operando vuelos diarios entre el aeropuerto Guarulhos en San Pablo y Abu Dhabi en aeronaves Airbus A340-500. La compañía ha tenido un crecimiento meteórico desde que empezó a operar en 2003, habiendo transportado en 2013 11.5 millones de pasajeros hacia sus 11 destinos en todo el mundo, operando una flota de 23 Airbus A320-200, 4 Airbus A3210-200, 26 Airbus A330-200, 6 Airbus A330-300, 4 Airbus A340-600, 6 Airbus A340-600, 5 Boeing 777-200, 24 Boeing 777-300, 1 Boeing 787, y la más reciente incorporación a su flota, un Airbus A380, recibido la semana pasada. Además tiene más de 200 pedidos de aeronaves.

Aerolíneas Argentinas a Rosario-Bariloche
y Córdoba-El Calafate

Tal y como se había anunciado hace un par de meses, Aerolíneas Argentinas inauguró sus nuevas rutas de cabotaje, que unen non-stop a Rosario con Bariloche y a Córdoba con El Calafate, en lo que representa una excelente noticia para el desarrollo de rutas transversales (las que no pasan por Buenos Aires).
La ruta entre Rosario y Bariloche es operada en aeronaves Embraer E190 de Austral. El vuelo 2800 parte del aeropuerto de Rosario los martes, jueves y sábados a las 23:00, llegando a Bariloche a las 1:15. El regreso, como 2801 es a las 2:35 de los miércoles, viernes y domingos, llegando a Rosario a las 4:40.
De esta manera el aeropuerto de Rosario consigue otro destino del interior non-stop más, que se suma a los vuelos hacia Córdoba y Puerto Iguazú. A partir de marzo también estará conectado con El Calafate a través de vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas con origen en Córdoba, mes en el cual la ruta a Bariloche también será operada diariamente via esa ciudad.
Por su parte la ruta entre Córdoba y El Calafate será operada en aeronaves Boeing 737-700 de Aerolíneas Argentinas. El vuelo 1826 saldrá de Córdoba a las 22:25, llegando a El Calafate a las 1:45. El regreso, como 1827 será a las 2:25 de los miércoles, viernes y domingos, llegando a Córdoba a las 5:25.
Córdoba sigue consolidándose como una alternativa para vuelos desde el interior, teniendo actualmente vuelos hacia Jujuy, Salta, Puerto Iguazú, Mendoza, Rosario, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Bariloche y El Calafate, además desde ya del Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Desde marzo se sumará Tucumán a los destinos servidos desde Córdoba. 

Alas U: "el chequeo del final", en Kiev

Funcionarios de Alas Uruguay se encuentran en Kiev para participar en el chequeo final que permitirá el próximo arribo de la primera aeronave de la compañía recuperada por los extrabajadores de Pluna.
Se trata del último chequeo, previo al desguace del avión, conocido como chequeo D en la jerga aeronáutica.
A su vez, y mientras se espera por el certificado de línea área que le permita comenzar sus operaciones, la empresa informó que volarán a Rio de Janeiro los primeros pilotos para realizar las prácticas aviatorias en simuladores de Boeing 737 -300.
Los permisos para operadores se aguardan para este mes, en tanto los planes de la empresa indican que en febrero -Dios mediante- estará en el aire el primer vuelo de Alas Uruguay. Los destinos previstos para los operaciones regulares serán, si consiguen los slots, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre, Asunción y Santiago.

Encuentran una forma que evita que los
aviones desaparezcan

En una época en la que la tecnología facilita acceder a la información desde cualquier lugar y contactar con personas de todo el mundo, sorprende que aviones como los de Air France, Malasia Airlines o de AirAsia desaparezcan sin dejar rastro.
First Air, una compañía aérea canadiense, ha encontrado una solución a este problema.
La empresa utiliza un sistema de seguimiento que se instala en los aviones y que se activa solo en caso que haya algún problema durante el vuelo.
En esa coyuntura, el sistema comienza la transmisión de datos por satélite a la Tierra. El dispositivo envía información de rendimiento, así como las coordenadas, velocidad y altitud, para que pueda ser encontrado durante un posible rescate.
La mayoría de las aerolíneas utilizan dispositivos que envían la ubicación del avión cada diez minutos pero solo funcionan con el radar. Además en caso de accidente en el mar, esta información puede dejar un campo de búsqueda demasiado grande.
Esta tecnología de First Air podría estar al alcance de todas las compañías pero no la utilizan por dos razones: la primera es su elevado coste de instalación; la segunda, porque las empresas son muy conservadoras con estos nuevos sistemas.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
















 

 

 

 

 ENERO 2015
BÚSQUEDA IMPLACABLE 3


HOBBIT


LOS PINGÜINOS


ESCOBAR
PARAÍSO PERDIDO


ÉXODO
DIOSES Y REYES


GRANDES HÉROES


LA FAMILIA BÉLIER


LA TEORÍA DEL TODO


EL ÚLTIMO AMOR
amor2014

UNA NOCHE EN EL MUSEO 3


BOY HOOD


HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTÓ


ISMAEL


PADDINGTON



ANTES DEL FRÍO INVIERNO


CAMINANDO ENTRE TUMBAS


QUIERO MATAR A MI JEFE 2


LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SINSAJO
PARTE 1


TONTO RETONTO 2


MADRES PERFECTAS


EL LIBRO DE LA VIDA

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.