|
Papa Noel aterriza en avión de Iberia sobre
el Océano Atlántico |
- Un vuelo real de Iberia de México a Madrid fue el protagonista de la inesperada y bienvenida visita.
- Los 45 niños que viajaban en ese avión, y todos los adultos, recibieron sonrisas, abrazos y regalos de Papa Noel.
- La campaña de Navidad de Iberia, en exclusiva en Facebook, ha sido vista por más de 2,7 millones de personas en los dos primeros días desde su lanzamiento
El trineo de Papa Noel este año ha tenido que subir más alto que nunca, hasta los 10.000 metros a los que volaba un avión de Iberia desde México a Madrid.
Los 45 niños que viajaban en ese vuelo, y sus papás, descubrieron con sorpresa que Papa Noel se había colado en el avión y que les dedicaba a todos su peculiar risotada, abrazos y regalos.
Papa Noel tuvo regalos para todos, niños y adultos. Para los más pequeños, desde aviones Playmobil, relojes con cámara de fotos y video incorporadas o tablets para medir los conocimientos sobre la tierra. Para los adultos, un iPod. Una vez repartidos los obsequios, Papa Noel salió por donde había venido para seguir repartiendo regalos a los niños del mundo.
La campaña de Navidad de Iberia ha sido viralizada a través de las páginas de Facebook de la compañía en Brasil, Italia, España, Estados Unidos, Francia y Alemania. En los dos primeros días desde su lanzamiento más de 2,7 millones de personas de todo el mundo han visto el video, 250.000 han indicado que les gusta, cerca de 80.000 han compartido con sus amigos y 9..000 han comentado.
Esta acción de Iberia a bordo de sus aviones busca acercar la marca a sus clientes en estas fechas tan especiales, mostrando aquello que más le gusta hacer a Iberia, sorprender y cuidar a sus clientes más pequeños.
Vea el video: https://www.youtube.com/watch?v=7IKllcwR8xk

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Al Qaeda insta a 'lobos solitarios' yihadistas a atacar los aviones de
las grandes aerolíneas |
Los servicios de seguridad del Reino Unido están investigando una revista de Al Qaeda que llamó a los 'lobos solitarios' a hacer volar aviones de las aerolíneas EasyJet y British Airways con el uso bombas "hechas en sus cocinas".
Según medios británicos, los ataques deben afectar aerolíneas de alto perfil en un intento de "ganar titulares" mundiales y "aplastar la economía del enemigo". Entre los objetivos figura British Airways como la aerolínea con el número más grande de aviones y la aerolínea de bajo costo EasyJet que tiene un gran número de pasajeros.
La última edición salió a la luz cuatro años después de que la primera edición de la revista en línea editada en inglés publicara una guía llamada 'Cómo hacer una bomba en la cocina de su mamá", cuyo autor fue apodado el 'chef de Al Qaeda'.
En la reciente edición se publicó una entrevista de un extremista con el mismo apodo en la que afirma que los ataques en el maratón de Boston el año pasado fueron una reacción natural a la arrogancia de EE.UU. y llamó a la acción a los 'lobos solitarios', ya que son los más difíciles de descubrir.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amaszonas con derecho de tráfico en Paraguay |
Le fueron autorizados a la pujante Amaszonas los derechos de tráfico entre Asunción del Paraguay y Montevideo, que en buen romance -5ta. libertad del aire- significa que la aerolínea podrá embarcar pasajeros, correo y carga en la escala en la capital paraguaya, en la ruta Santa Cruz, Bolivia, ciudad de Montevideo.
Concomitantemente, Amaszonas incrementó a cuatro la frecuencia semanal que une el Uruguay con la nación del altiplano. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas: check in desde el celular |
Aerolíneas Argentinas ofrece desde ahora el servicio de realizar el check-in del vuelo a través del teléfono celular, de forma de poder seleccionar el asiento, recibir por mail la confirmación e imprimir la tarjeta de embarque en quioscos o mostradores del aeropuerto o generar su boarding pass, con código 2D y presentarse directamente en la puerta de embarque de los aeropuertos.
Aerolíneas Argentina informó mediante un comunicado que a través de la aplicación "Aerolíneas Móvil" también se puede chequear el estado actual del vuelo un día antes, el mismo día y hasta un día después de la partida.
El servicio, denominado Mobile Checkin, es de fácil uso ya que para realizar el check-in solamente deberá ingresar el Código de Reserva y el apellido del pasajero, el número de pasajeros y la selección de asiento.
La aplicación "Aerolíneas Móvil" se puede bajar desde las tiendas de "Google Play" y "BBM" y próximamente desde la tienda "IOS".
El check-in a través del teléfono móvil puede realizarse dentro de las 24 horas, y hasta dos horas antes de la salida del vuelo, por el momento solo vuelos de cabotaje. En los próximos meses el servicio se habilitará también para destinos internacionales.
Aerolíneas Móvil también ofrece otros servicios a sus pasajeros, como son: acceder a mejores tarifas y promociones.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Sergio Massa defendió a Recalde por Aerolíneas |
- Fue en el programa de Mirtha Legrand. Jonatan Viale se metió a hacer una crítica y hasta Massa salió a cruzarlo. "Massa defendiendo a Recalde, ¡grabámelo!".
El programa de almuerzos de Mirtha Legrand tuvo una mesa con tintes bastante opositores, pero que elogiaron la gestión en Aerolíneas Argentinas. "A mi la gestión de Aerolíneas, siempre lo digo, me parece extraordinaria", dijo Mariano Iúdica.
Marcela Tinayre también comentó una anécdota en la que se cruzó a Mariano Recalde y lo felicitó por el buen trabajo que hizo.
Jonatan Viale se metió a hacer una crítica y hasta Massa salió a cruzarlo. "Massa defendiendo a Recalde, ¡grabámelo!", gritó Iúdica.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN y aeropuerto de Santiago ante el
gran pedido de vuelos |
- Unos 18 mil 500 pasajeros diarios proyecta LAN y el aeropuerto internacional de Santiago durante las vacaciones de verano. Entre el 1 de enero y el 28 de febrero, se contempla un flujo promedio de 11.000 pasajeros viajando diariamente dentro de Chile mientras que 7 mil 500 lo harían al extranjero.
Una alta demanda de pasajeros espera el aeropuerto de Santiago para la temporada veraniega de turistas que viajan tanto dentro como fuera del país.
La situación generó que tanto el terminal internacional como LAN aseguraran tener preparado un plan especial para enfrentar el crecimiento de la demanda de pasajeros.
Según el terminal aéreo, los destinos con más demanda nacional son Iquique, Puerto Varas y San Pedro de Atacama, mientras que Brasil, Punta Cana, Cancún y Miami son los más recurrentes en el extranjero.
Para agilizar los trámites, el gerente del Aeropuerto de LAN, Nicolás Rodríguez, dijo que dentro de lo novedoso se utilizará un nuevo sistema de tarjeta de embarque electrónica para smartphones, tecnología que reemplazará la impresión de ésta, simplificando el proceso de chequeo.
Ambas instituciones llamaron a los viajeros a que tengan presentes sus obligaciones a la hora de tomar un vuelo, como por ejemplo evitar llevar en el equipaje elementos que están prohibidos, lo que demoraría el trámite.
En el caso que las lineas aéreas presenten algún problema como retrasos o suspensión de salidas, el jefe subrogante del terminal aéreo de Pudahuel, Miguel Morales, aseguró que el código aeronáutico establece que las aerolineas deben financiar hospedaje.
En total desde Santiago a diversos destinos despegarán 116 vuelos promedio cada día, de ahí que el terminal aéreo se prepare con anticipación, implementado un plan especial para reforzar el servicio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Creen que el avión de AirAsia podría estar
en "el fondo del mar" |
- Lo aseguran especialistas que trabajan en la búsqueda de la aeronave, basándose en coordenadas que recibieron del posible lugar del impacto.
El avión de AirAsia que desaparecido el domingo con 162 personas a bordo podría estar en "el fondo del mar", indicó Bambang Soelistyo, director de la agencia indonesia de búsqueda y rescate.
"Basadas en las últimas coordenadas recibidas y la evaluación de la posición estimada del accidente es en el mar, nuestra hipótesis es que el avión estaría en el fondo marino", declaró Soelistyo en una conferencia de prensa desde el aeropuerto de Yakarta.
"Estas son las sospechas preliminares y que se puede desarrollar en base a la evaluación de los resultados de la búsqueda", precisó el portavoz.
Las autoridades indonesias indicaron que están usando un sistema sonoro, con una capacidad para detectar señales entre los 1.000 y 2.000 metros de profundidad, en las labores de búsqueda del avión, que están centradas en el Mar de Java.
El Airbus 320-200 de la compañía malasia AirAsia, viajaba con 162 personas a bordo desde la ciudad javanesa de Surabaya hasta Singapur cuando desapareció de los radares después de que el piloto solicitase permiso para tomar altura debido a las malas condiciones atmosféricas.
Las operaciones de búsqueda y rescate del avión se reanudaron anoche con las primera horas del día y se centran en aguas próximas a la isla de Belitung, la zona donde se perdió el contacto. "Reanudamos la búsqueda del avión de AirAsia desaparecido. Nos dirigimos al este de la isla de Beitung", aseguró esta noche el jefe de operaciones adjunto de la agencia nacional de búsqueda y rescate, Tatang Zainuddin.
En el avión embarcaron 155 pasajeros y una tripulación de siete personas formada por un piloto, un copiloto, un mecánico y cuatro azafatas. Las nacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense.
El piloto tenía 20.537 hora de vuelo, de ellas 6.100 con AirAsia según la última corrección de la aerolínea.
El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, indicó anoche que existen "enormes posibilidades" de que el avión de Airasia desaparecido haya sufrido un accidente.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Expertos comparan el caso con el del avión
de AF caído en 2009 |
A pesar de que el vuelo QZ8501 de AirAsia todavía no ha sido declarado accidentado oficialmente, muchos expertos ya barajan diferentes versiones sobre su destino. El caso del avión malasio les recuerda el del Airbus de Air France que en junio de 2009 cayó en el océano Atlántico con 228 pasajeros a bordo a causa de una pérdida aerodinámica, según la versión final de la investigación.
"¡Una foto filtrada de la pantalla de los controladores aéreos sobre el #QZ8501 dice que volaba a 36.300 pies [11.000 metros] y subiendo, pero la velocidad de avance era de solo 353 nudos!", escribe el bloguero y consejero de la empresa indonesia Whitesky Aviation Gerry Soejatman en su cuenta de Twitter.
El diario indonesio 'Beritajatim' afirma que el caso del vuelo QZ8501 tiene muchas similitudes con el del vuelo AF447 de Air France. En esa ocasión el Airbus de la compañía francesa, capaz de volar a 880 kilómetros por hora, disminuyó drásticamente la velocidad encontrándose a 10.700 metros sobre el nivel del mar. El QZ8501 volaba a 635 kilómetros por hora después de haberse elevado de 9.000 a 11.500 metros, "casi hasta su límite", dicen los expertos, que especulan sobre una posible pérdida aerodinámica que pudo deparar para el QZ8501 el mismo destino que el AF447.
¿Pero qué fue exactamente lo que provocó la pérdida? "Una posibilidad es que el avión estuviera intentado hacer frente a la formación de hielo, ya que sus tubos de Pitot se congelaron y la información proporcionada a la cabina del piloto era confusa. Se cree que una situación similar pudo haber causado el accidente del Air France 447", resume el columnista Timothy Bancroft-Hinchey, de 'Pravda'.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas: aumentarán precio
de los pasajes aéreos |
Argentina autorizó un aumento en los precios de los pasajes aéreos entre destinos en el país con el fin de garantizar el funcionamiento de las empresas que prestan el servicio, de acuerdo con un nuevo cuadro de tarifas difundido el lunes pasado en el Boletín Oficial.
El reajuste implica una subida promedio del 15% en el precio de los vuelos de cabotaje.
El incremento en las tarifas se aplica “a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial que prestan las empresas autorizadas”, dijo la resolución.
El mercado de cabotaje en Argentina está mayormente controlado por la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas, seguida por Lan Argentina, unidad del grupo LATAM Airlines .
Argentina enfrenta desde hace años una fuerte presión inflacionaria. El Gobierno argentino estima un alza en los precios en torno al 25 para este año, pero analistas privados proyectan hasta un 40 por ciento.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa Airlines con resultados positivos |
- Copa Airlines cerró sus operaciones en noviembre de 2014 con el 99.78% de sus vuelos ejecutados y un 89.20% de sus vuelos a tiempo.
Estas cifras, además de permitir cerrar once meses consecutivos como la más puntual y de mayor cumplimiento en América Latina, también ubican a Copa Airlines como una de las aerolíneas con mejores rendimientos en el mundo.
Sobre este logro, Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, saludado por enfoques en estas Navidades, resaltó la importancia de registrar estos resultados positivos, en especial en la época de fin de año.
‘Esto demuestra de manera contundente el compromiso de Copa Airlines con nuestros pasajeros y con el servicio de la operación. Lo hacemos cada vez mejor para ganar la confianza de nuestros clientes a la hora de planear sus viajes’.
‘Los promedios se han mantenido durante todo el año gracias al trabajo de su equipo humano, tanto en aire como en tierra, que hacen posible que el servicio al cliente sea destacado a nivel regional y mundial’, aseguró Heilbron.
La subsidiaria de Copa Holdings, S. A, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance fue distinguida por undécimo mes consecutivo como la aerolínea más cumplida y puntual en la industria de aviación latinoamericana por FlightStats, compañía reconocida globalmente por la seriedad en la recolección de datos y los rigurosos procesos de validación en la medición de puntualidad de la aviación internacional.
Recientemente, la compañía conectó a Campinas, en Brasil, con una amplia red de rutas que incluye, aparte de Panamá, toda Centroamérica, 14 destinos en el Caribe, 4 en México, 12 en Norteamérica y 9 en Colombia, sin olvidar que recientemente incrementó en cuatro y que suman once las frecuencias semanales entre Ciudad de Panamá y Montevideo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia ofrece un millón de plazas desde
34 euros por trayecto |
Iberia ha lanzado su campaña del ‘Cinturón’, por la que ofrece un millón de plazas desde 34 euros por trayecto.
Esta oferta es válida para billetes que se compren hasta el 20 de enero, para volar hasta el 17 de junio de 2015 a los destinos nacionales, europeos y al norte de África, y hasta el 26 de junio de 2015 a los destinos en América.
De esta forma, se pueden adquirir vuelos dentro de la península y con Baleares desde 34 euros por trayecto, o con Canarias desde 69 euros por trayecto.
Con esta oferta, los vuelos de Iberia de media distancia oscilan entre los 49 euros por trayecto, a destinos como Alemania, Francia e Italia; 69 euros a Marruecos; y desde 249 euros a 69 destinos americanos.
En concreto, se podrá volar a Nueva York, Miami o Santo Domingo desde 249 euros por trayecto; desde 349 euros a Buenos Aires, Bogotá y Lima, y desde 389 euros a México D.F., Santiago de Chile, Quito y Guayaquil.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Además de Air France con el A-380, Lufthansa traerá el 747/8 a Río |
A los anuncios de la aerolínea gala de traer el A-380 para la metrópoli brasileña, desde el próximo 29 de marzo Lufthansa anuncia el arribo regular al aeropuerto de Galeao del 747/8 (que también atiende Buenos Aires), equipado con nuevas First, Business, Premium Economy e Economy class en solo 364 lugares, de los 555 que se habilitan en las versioens de alta densidad.
Los nuevos motores General Electric Gent GEnx-2B, que consumen 15% menos de combustible del utilizado por las series 400, también reducen las emisiones de Co2 por pasajero,así como las de ruidos, un 30% menores al modelo anterior. Airbus 380 y Boieng 747/8 aún aguardan la solución de diversos inconvenientes para poder operar en Sao Paulo (Guarulhos), mientras Cargo Lux lleva el nuevo jumbo a Viracopos(Campinas)
JB

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Vuelos de largo radio a bajo coste, el nuevo
reto de las aerolíneas |
Muchas aerolíneas han intentado encontrar un modelo de negocio mediante el cual se generen beneficios en las rutas de larga distancia con precios reducidos, pero ninguna lo ha conseguido. ¿Será distinto en el caso de Norwegian Air?
Los destinos no tienen nada de especial: Nueva York, Los Ángeles, Fort Lauderdale. Pero, si tiene éxito, la apuesta de Norwegian Air Shuttle transformaría el modelo de negocio de los viajes de larga distancia.
Desde el invierno pasado, los pasajeros que se hayan embarcado en uno de los Boeing Dreamliner de la compañía en Copenhague han podido volar de forma directa a estas ciudades de EEUU a mitad de precio que con rivales más grandes. Aviones La tercera mayor aerolínea de bajo coste de Europa no es la primera que apuesta por un negocio de vuelos de larga distancia a precios reducidos: ya lo intentaron Sir Freddie Laker en los años 70 y más recientemente Air Asia.
Pero Norwegian cree que la llegada de una nueva generación de aviones de bajo consumo (la reducción de la factura del carburante puede suponer hasta la mitad de los costes operativos de una aerolínea) hace viable el negocio.
"Es clave", asegura Bjorn Kjos, el consejero delegado de Norwegian, en relación a la importancia del Dreamliner. "Hicimos cuentas con otros modelos de avión y no salieron".
La extensión del modelo de bajo coste a los vuelos intercontinentales abriría un nuevo capítulo en la aviación comercial.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|