Edición Nro. 1802 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 14 de febrero de 2013
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA SE_DICE AEROPUERTOS AÉREAS REVISTA_DE_PRENSA ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN CARTA_DE_LECTORES
AÉREAS f
AA y US Airways aprueban su fusión
  • El grupo resultante se convertirá en la mayor aerolínea del mundo y a su vez de Estados Unidos, por delante de Delta y de United Continental

Los consejos de administración de American Airlines y US Airways aprobaron hoy por separado la fusión de ambas compañías.
La fusión se anunciará formalmente durante la jornada y los detalles se presentarán sin demora ante el Tribunal de Bancarrotas de Nueva York que supervisa la reestructuración de American Airlines.
Una vez que se confirme la fusión, el grupo resultante se convertirá en la mayor aerolínea del mundo y a su vez de Estados Unidos, por delante de Delta, que se fusionó con Western en 2008, y de United Continental, que dio el mismo paso en 2011.
El consejero delegado de US Airways, Doug Parker, llevará las riendas de la compañía, mientras que el responsable de American Airlines, Tom Horton, será presidente no ejecutivo del consejo de administración.
La capitalización bursátil del nuevo grupo excederá los 10.000 millones de dólares y su valor se aproximará a los 11.000 millones, según las mismas fuentes, que añaden que la nueva junta directiva contará con doce directores.
El acuerdo de fusión necesita ser ratificado por el Tribunal de Bancarrotas que supervisa la reestructuración de American Airlines y contar también con el visto bueno con los reguladores antimonopolios del Departamento de Justicia.
En las últimas semanas se han filtrado en los medios detalles de las negociaciones entre ambas aerolíneas para cerrar una fusión de la que empezó a hablarse con fuerza después de que American Airlines se declarase en suspensión de pagos en noviembre de 2011.
The New York Times avanzó el lunes que la fusión se podría cerrar esta semana y publicó que el acuerdo recibiría el visto bueno de las autoridades porque la cobertura de las compañías apenas se sobrepone y sus aeropuertos principales no están en las mismas ciudades.
La intención de ambas compañías aéreas era aprobar la fusión antes de mañana, viernes, cuando expira el plazo para que American Airlines llegue a un acuerdo con una parte de sus tenedores de bonos.
La nueva compañía, según New York Times, mantendría el nombre de American Airlines y su sede en Fort Worth (Texas), con 94.000 empleados, 950 aviones, 6.500 vuelos diarios, nueve aeropuertos centrales y una facturación de casi 39.000 millones de dólares.
Las acciones de US Airways cerraron hoy con una fuerte subida del 2,73 % en la Bolsa de Nueva York, donde se han apreciado el 8,59 % desde que comenzó el año, mientras que American Airlines dejó de cotizar en el NYSE tras declararse en suspensión de pagos.

Taca puede ampliar operaciones desde Lima

Taca ha recibido recientemente la autorización de la DGAC, Dirección General de Aeronáutica Civil, que modifica su permiso de operaciones desde ese país, tanto en materia de pasajeros, como de carga y correo.
De acuerdo con las normas legales publicadas se autoriza a la aerolínea a expandir sus operaciones en Estados Unidos, México, República Dominicana, Chile, Paraguay, Uruguay, Cuba, España, Italia, Gran Bretaña, Alemania y Bélgica.
Según dicho documento, la empresa aérea llegará a Miami, Washington y Houston desde Lima y contará con catorce frecuencias semanales, ‘pudiendo operar dichas rutas vía San Salvador, Guatemala, Punta Cana, Santa Domingo, y Puerto Plata’.
Con respecto al destino México, Taca llegaría a las ciudades de México y Toluca con diecisiete frecuencias a la semana.
Hacia la República Dominicana tendrá derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad del aíre hacia las ciudades de Punta Cana y/o Santo Domingo y/o Puerto Plata desde Lima, hasta 14 frecuencias semanales.
También podrá operar hacia Santiago, Montevideo y Asunción, con hasta 14 frecuencias semanales.

IB, el ERE provocará una batalla judicial

El ajuste laboral de Iberia terminará en batalla jurídica. Los sindicatos están dispuestos a llevar a los tribunales el ERE que ayer les comunicó la aerolínea, que afecta nada menos que a 3.800 trabajadores.
Los empleados consideran que hay un expediente de regulación de empleo en curso en la compañía y que ésta se comprometió a darle prioridad a la hora de proceder al plan de despidos.
Iberia despedirá a 3.807 personas, un 15% menos de lo previsto, pero habrá huelga.

 

Iberia y sindicatos se reúnen mañana

Iberia se reunirá con los colectivos de tierra, tripulantes de cabina y pilotos por separado, así como con el conjunto de los representantes de los trabajadores, mañana viernes, 15 de febrero, para fijar el calendario de negociaciones.
Según consta en el primer acta del período de consultas, la mesa negociadora del personal de Tierra contará con 12 miembros junto al presidente y el secretario del Comité Intercentros, mientras que la comisión de pilotos estará compuesta por once representantes de la sección sindical del Sepla en Iberia.
Por su parte, la mesa negociadora de los tripulantes de cabina de pasajeros contaría con diez miembros, de forma que cada uno de los cinco sindicatos del colectivo dispondría de dos representantes, pese a que Stavla ha mostrado su disconformidad, al considerar que en el Comité de Empresa de Vuelo le corresponderían cuatro representantes.
No obstante, los trabajadores han decidido formar una mesa central que se reunirá a instancias de cualquiera de las partes al menos una vez cada quince días para disponer de información en su conjunto que estará integrada por un miembro de cada uno de los sindicatos que conforman las distintas comisiones de los tres colectivos.
En cuanto al calendario, los sindicatos han mostrado su oposición a que las negociaciones coincidan con los 15 días de paros convocados entre el 18 de febrero y el 22 de marzo.
Además, los representantes de los trabajadores podrían reunirse mañana mismo con la ministra de Fomento, Ana Pastor, que en reiteradas ocasiones ha insistido en que España no puede permitirse un huelga de Iberia y ha solicitado a ambas partes que acerquen posturas para alcanzar un acuerdo.
Cabe señalar que los representantes de los trabajadores han solicitado las actas de los consejos de administración de Iberia e IAG de los días 23 y 24 de enero y el 1 de febrero, así como información sobre las inversiones realizadas por la empresa en Iberia Express y Vueling.
De igual forma, han pedido las cuentas desglosadas de todas las compañías del grupo durante los tres últimos ejercicios, junto con las plantillas totales de los colectivos en dichas empresas y la relación completa de los trabajos subcontratados y contratistas de las diferentes áreas de negocio.
Por otra parte, los sindicatos han reclamado conocer los vuelos cedidos a Iberia Express, Vueling, Air Nostrum, American Airlines y British Airways, junto con los vuelos que se han dejado de operar desde 2010, fecha de inicio de la fusión con la compañía británica.

IB: paro del 18 obliga a cancelar 415 vuelos
  • Iberia ha cancelado 415 vuelos de los 1.062 vuelos programados entre el 18 y 22 de febrero próximos con motivo de las primeras cinco jornadas de huelga. 647 vuelos están protegidos por los servicios mínimos dictados por Fomento. Del total suspendidos, 19 corresponden al largo radio; 190, al medio radio internacional, y 206, a corto radio domésticos

Plan de contingencia
      ▪        La compañía ha flexibilizado las tarifas para facilitar los cambios o reembolsos a los clientes afectados por estas jornadas de huelga

      ▪      También ha alcanzado acuerdos de protección de clientes con numerosas compañías aéreas, para disponer de más alternativas para los clientes

      ▪        Durante los próximos días la compañía española comunicará el listado de vuelos de las siguientes jornadas de huelga previstas

Una vez que el Ministerio de Fomento ha dictado los servicios mínimos, Iberia acaba de hacer público el listado de vuelos cancelados entre los días 18 y 22 de febrero por la huelga convocada por sindicatos de la compañía. Para consultar los listados actuales se puede pinchar aquí. 
En concreto, el porcentaje de vuelos que se mantiene respecto a la programación habitual de la compañía es de un 90 por ciento para los vuelos de largo radio; un 61 por ciento en el medio radio internacional y un 46 en los vuelos nacionales. Asimismo, durante los próximos días, la compañía española comunicará el listado de vuelos de las siguientes jornadas de huelga convocadas. 
La compañía ha puesto en marcha un Plan de Contingencia para atender a todos sus clientes, para lo que ha flexibilizado las tarifas para facilitar el cambio o reembolso. Además, Iberia ha alcanzado acuerdos de protección de clientes con otras compañías aéreas para poder disponer de más alternativas. En concreto, tiene acuerdos con todas las compañías pertenecientes a la alianza oneworld, y con cerca de una decena de otras aerolíneas. 
Los  clientes que hayan adquirido sus billetes a través de www.iberia.com recibirán un mensaje sobre la incidencia que se haya producido en su vuelo y una opción alternativa de viaje, siempre que sea viable. También podrán llamar al teléfono de Serviberia 902.400.500 o al  900 100 480 en España (para el resto de países pinche aquí), para cambiar su vuelo o solicitar el reembolso si el cambio no le interesa.
Por su parte, quienes lo hayan hecho a través de su agencia de viajes deben ponerse en contacto con ésta para que puedan gestionar con ella los cambios o reembolsos de sus billetes. Asimismo, los pasajeros que tengan cualquier tipo de incidencia con sus equipajes durante estos días, se pueden dirigir al teléfono de equipajes de Iberia 902.341.342, para agilizar los trámites.
Iberia mantendrá informados a sus clientes en todo momento a través de Iberia.com, de Serviberia y el resto de call centers de Iberia en el mundo y de los perfiles de Iberia en facebook y twitter, de todos los puntos de atención al cliente en los más de 100 aeropuertos donde opera la compañía. Igualmente, la compañía recomienda que sus clientes se den de alta en “Iberia Conecta”, a través de iberia.com, un servicio gracias al cual se informa al cliente en tiempo real, por SMS o correo electrónico, de cualquier novedad o incidencia relativa a su vuelo. 
Iberia agradece a sus clientes su comprensión ante esta situación, y a sus empleados el esfuerzo extra que están haciendo para ofrecer soluciones y atender a los afectados.

Avianca y Taca lanzan promoción LifeMiles




Buscando ofrecer la más completa opción de viaje para sus pasajeros, Avianca y TACA lanzaron una promoción en Montevideo, Uruguay.
Al adquirir un boleto a cualquier destino Avianca o TACA, el viajero frecuente del programa de lealtad, LifeMiles o aquel que se asocie al momento de su compra, obtiene 1000 millas para acumular y canjear por estadía en los mejores hoteles, rentar autos, llegar a más de 1200 destinos alrededor del mundo con ambas aerolíneas y aquellas miembro de Star Alliance.
La promoción es válida hasta el 25 de febrero y solamente para compras en el Centro de Atención TACA de Plaza Independencia 831, Oficina 807, Montevideo.
Para más información el pasajero puede acercarse a estas oficinas.

Avianca y la tecnología Sharklet

Avianca recibió su primer avión A320 equipado con tecnología Sharklet, convirtiéndose de esta manera en la primera compañía latinoamericana en tener este tipo de aeronaves. El A320, propulsado por motores CFM, fue entregado en Toulouse, Francia.
Los Sharklets están fabricados con materiales compuestos de peso ligero y tienen una altura de 2,4 metros. Se ofrecen como opción en los aviones de la familia A320 de nueva generación; estos optimizan la aerodinámica del avión y reducen la emisión de CO2 hasta en 1,000 toneladas por cada avión. Además, los Sharklets reducen el consumo de combustible hasta en un 4 por ciento, ofreciendo la posibilidad de volar 100 millas náuticas adicionales o de incrementar la capacidad de carga útil en 450 kilos.
“Con la incorporación de este nuevo avión con la tecnología Sharklets, Avianca avanza en el proceso de modernización de su flota, a la vez que mejorará la eficiencia, menor consumo de combustible y mayor capacidad de alcance”, dijo Fabio Villegas, CEO de AviancaTaca.

Multan a GOL por cobros indebidos

El ministerio brasileño de Justicia multó a GOL por vender pasajes aéreos con el costo del seguro de viaje incluido, un servicio este último a seleccionar por el cliente.
GOL deberá pagar 3,5 millones de reales (1,77 millones de dólares) por realizar prácticas abusivas y engañar a los clientes, señaló Amaury Oliva, director del Departamento de Protección y Defensa del Consumidor del Ministerio de Justicia.
La contratación de un seguro de viaje constituye un servicio a escoger por el pasajero, no es obligatorio, indicó Oliva. El consumidor tiene derecho a comprar ese producto durante el pago del boleto aéreo, lo cual no quiere decir que deba adquirirlo, aseveró.
La decisión de GOL de incluir este seguro en el costo del pasaje constituye una ofensa al principio de buena fe y viola los derechos y garantías previstas en el Código de Defensa del Consumidor, recalcó.
Oliva instó a las empresas y compañías a ofrecer información clara, precisa y transparente a la ciudadanía, sobre los servicios y productos que comercializan para dar la posibilidad de selección.
Gol Transportes Aéreos es una aerolínea de origen brasileño, está considerada como la segunda línea aérea más grande e importante de Brasil, con el 37 por ciento del mercado aéreo doméstico y el 15 por ciento del internacional.

Isla de Pascua
Respuesta de LAN ante quejas del alcalde
  • Pascuenses se quejaron porque la compañía ha limitado la carga permitida en sus vuelos. "Tenemos muy pocos kilos por vuelos para abastecer a la isla y particularmente al turismo", se quejó el alcalde.
  • LAN aclara que transporta menos del 15% de toda la carga que llega a la Isla de Pascua

LAN aclaró que transporta menos del 15% del total de la carga que llega a la Isla de Pascua para su abastecimiento, respondiendo a las críticas del alcalde de la comuna, Pedro Edmunds, que acusa a la firma de reducir su capacidad de carga en desmedro del transporte de mercaderías al territorio insular.
La autoridad denunció ayer que los habitantes de la isla han comenzado a sufrir la falta de alimentos por el aumento registrado en la frecuencia de los vuelos de LAN durante la temporada de verano.
Esto, debido a que en la comuna no existe el combustible necesario para cubrir dicho incremento, lo que obliga a la aerolínea a limitar el peso de la carga que transporta para permitir el llenado de sus estanques con el combustible necesario para completar el trayecto completo de ida y vuelta.
Sin embargo, la compañía aérea explicó que, del total de carga que llega a la Isla de Pascua, ellos transportan menos del 15%. "Todo el resto se transporta por vía marítima y a través de otros actores".
LAN insistió en que durante el año pasado transportaron un total de 4.200 toneladas de mercancías a la isla. "De ellas un 70% corresponde a alimentos y abarrotes, mientras que un 30% corresponde a encomiendas y cargas varias, por ejemplo, automóviles".
Del mismo modo, la aerolínea aclaró que actualmente la operación de pasajeros y carga a la Isla de Pascua se encuentra funcionando de manera "completamente normal en todas sus frecuencias".
"Se han ajustado los cálculos de la disponibilidad de combustible en la isla y su afectación no llegaría a las cifras presupuestadas inicialmente. De hecho, a enero 2013 hemos transportado un 20% más de carga que en igual período del año anterior", aseveró la compañía.
Asimismo, LAN aseguró que, de producirse nuevos ajustes en el stock de combustible,  tomarán todas las medidas necesarias para que esta situación no afecte el normal abastecimiento de los residentes y de los numerosos turistas que hoy se encuentran en el territorio insular.
Por último, la empresa reveló que se han contactado con el alcalde Pedro Edmunds y la Cámara de Turismo y Comercio de la Isla de Pascua, "para mantenerlos constantemente informados y estar a su disposición para lo que requieran".

 

Presidencia resuelve este mes asunto Pluna

Uno de los asesores de la Presidencia de la República afirmó que “piensan” que antes de terminar febrero se resolverá la formación de la coopetrativa de Pluna, “prioridad política del Fondes y compromiso asumido por el gobierno”. Si bien se reconoce que se trata de un proyecto “complicado” la inversión podría ser del orden de los 15 millones de dólares.
El Estado aportará los siete aviones de la ex Pluna y 15 millones de dólares del Fondes para su financiación.
La cooperativa de los ex trabajadores de Pluna S.A. estaría integrada por unos 590 trabajadores entre los funcionarios locales y los que están en agencias del exterior. Sin embargo, muchos trabajadores ya han conseguido plazas en otras empresas, particularmente el caso de los pilotos.
Un caso particular será el gerente de la nueva empresa, que según trascendió será contratado y no integra el sindicato, tratándose de un experto en gestión de aerolíneas.

TAM gana su 4º premio ‘Cellars in the Sky’ 

TAM Airlines ha ganado el premio ‘Cellars in the Sky’ al mejor vino tinto servido en Clase Business durante 2012. El vino en cuestión es Château Bel-Air-Ouÿ, 2007, a Saint-Emilion Grand Cru, producido en Burdeos (Francia). Este vino es elaborado para TAM por Jean-Luc Thunevin, uno de los más reputados vinicultores de Francia.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el hotel Dorchester de Londres y contó con la presencia del director de Marketing de LATAM Airlines Group en Europa, Ignacio Blanco, encargado de recoger el premio para TAM y el certificado como finalista al premio a la mejor presentación de carta de vinos de Clase Business para LAN Airlines.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.







 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com




 

LIFE
CINEMAS


 

FEBRERO 2013
LINCOLN

LINCOLN es la historia de los últimos cuatro meses en la vida de uno de los presidentes más icónicos en la historia de los Estados Unidos. Este thriller a contrarreloj examina la colisión entre Lincoln y los poderosos hombres de su gabinete al luchar por terminar el conflicto más sangriento en la historia del país, la Guerra Civil - y cambiar el curso de la historia al acabar con la esclavitud y restaurar la unión estadounidense. LINCOLN es dirigida por Steven Spielberg, y protagonizada por el dos veces ganador del Premio Óscar® Daniel Day-Lewis interpretando a el presidente - e incluye en el reparto a Joseph Gordon Levitt, Tommy Lee Jones, James Spader, David Strathairn y Sally Field.
DIRECTOR: Steven Spielberg; GUIÓN: Tony Kushner (Libro: Doris Kearns Goodwin)
REPARTO: Daniel Day-Lewis, Sally Field, Tommy Lee Jones, David Strathairn, Joseph Gordon-Levitt,James Spader.


THE MASTER

Drama ambientado en la década de los 50. Un intelectual carismático crea una organización religiosa que empieza a hacerse popular en Estados Unidos hacia 1952. Freddie, un  joven vagabundo, se convertirá en la mano derecha de este líder religioso. Sin embargo, cuando la secta triunfa y consigue atraer a numerosos y fervientes seguidores, a  Freddie le surgirán dudas...
    TXT Programa
 3 NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR
 Director:  Paul Thomas Anderson;  Guión:  Paul Thomas Anderson
 Reparto:  Philip Seymour Hoffman, Joaquín Phoenix, Amy Adams


DURO DE MATAR 5:
UN BUEN DÍA PARA MORIR

 
John McLane, volverá a meterse en líos en la quinta entrega de Duro de matar. John Moore (Max Payne) será el encargado de dirigir las nuevas aventuras del emblemático  personaje interpretado por Bruce Willis, que esta vez le llevarán junto con su hijo a Rusia. 
John McClane viaja para visitar a su hijo, Jack, sólo para descubrir que es un agente de la CIA trabajando para evitar el robo de armas nucleares, haciendo que padre e hijo se unan ante los terroristas.
Director:  John Moore;  Guión: Roderick Thorp, Skip Woods; Reparto:  Bruce Willis, Jai Courtney, Mary Elizabeth Winstead


TESIS

 Roberto Bermúdez, especialista en Derecho Penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad de Derecho. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia sus zonas más oscuras. La verdad está cada vez más cerca, pero… ¿a qué precio?
DIRECTOR: Hernán A. Goldfrid; GUIÓN: Patricio Vega; REPARTO: Ricardo Darín, Alberto Ammann, Calu Rivero, Arturo Puig

CLOUD ATLAS
LA RED INVISIBLE



SOS: FAMILIA EN APUROS

Cuando la madre, recién divorciada, debe salir de la ciudad por trabajo, pide a sus padres que se hagan cargo de los niños. La vieja escuela se enfrenta con la nueva y comienzan una serie de travesuras y enredos de los cuales los abuelos son los grandes cómplices.
DIRECTOR: Andy Fickman; GUIÓN: Lisa Addario, Lowell Ganz; REPARTO: Billy Crystal, Bette Midler, Marisa Tomei

LIFE OF PI

Un joven, un bote y un tigre: LIFE OF PI: Una Aventura Extraordinaria es una memorable historia
que conmueve al espíritu humano. El aclamado director, ganador del Óscar, Ang Lee, nos entrega una aventura muy original protagonizada por el nuevo talento Suraj Sharma. Basada en el best-seller de Yann  Martel, filmada en India y Taiwán.
Director: Ang Lee
Guión:  David Magee, Yann Martel
Reparto: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Adil Hussain,Tabu, Ayush Tandon.

LIFE TEATRO




 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.