|
Cuatro carajos |
Lo que anticipamos ocurriría, ocurrió. Se tapó el puente binacional “Libertador General San Martín" del lado uruguayo en el recambio turístico; los ministros involucrados, todos de vacaciones, -aunque si están es irrelevante-, y la ministra de Turismo en Fitur, España, “arreglando detalles” de la inauguración de los vuelos de Air Europa entre Madrid y Montevideo, instancia prometida pero no jugada para los primeros días de junio.
Cuatro carajos, ni uno menos, le importa al gobierno lo que suceda en los puentes que nos unen o separan de la Argentina. Otros tantos carajos llevaron en cuentas los ministros blancos y colorados que la precedieron en el cargo, razón por la cual las responsabilidades hay que endilgarlas, cambios arriba, en la persona del Presidente de la República. Éste, por omisión, desconocimiento o desinterés, o vaya a saberse porqué, no dispone que sus secretarios de Estado en 24 horas, y ni una más, adopten las medidas necesarias para facilitar para siempre el pasaje por los puentes, mojones de unión, más que de separación, entre Uruguay y Argentina.
Desde nuestro punto de vista aportamos soluciones: abran las fronteras. Que desaparezcan, también para siempre, las oficinas aduaneras que cargamos desde la época de la colonia, y también las oficinas de Migración, que puntillosamente obligan al llenado de carillas y carillas de datos absolutamente estúpidos y perimidos para el siglo que vivimos, en donde los permisos de menor y control de documentos de personas y bienes constituyen el santo rosario que obliga al ciudadano a llenar cuestionarios y más cuestionarios al santo botón.
El personal cesante a sus casas, sin perjuicio de que se les pague puntualmente sus sueldos en los cajeros del Banco República hasta que estén en condiciones de jubilarse.
Con el complejo secular de "enano llorón", como bien nos definió un gobernante brasileño, reivindicamos soberanía atados a una burocracia que come al país cual un cáncer generalizado.
Decíamos en editorial anterior que en Europa los autos trasponen las fronteras sin detenerse. Y que se sabe cuando cambiamos de país por el idioma de los indicadores del tránsito.
Pero no. Hubo relajo a fin de año, multiplicado en el recambio turístico de fines de enero, con colas de automóviles al rayo del sol a lo largo de seis quilómetros penosos y agobiantes, sin servicios de ningún tipo.
Cientos de vehículos quedaron inmovilizados sobre la Ruta 2, cerca del conocido Trébol de Vialidad que conecta esa carretera con uno de los accesos a Fray Bentos. Camiones de carga internacional se vieron demorados, pero no fueron los únicos. También camiones cargados de madera con destino a UPM quedaron "atrapados" por la caravana de automóviles que volvía a Argentina.
El intendente de Río Negro llegó a la frontera y se encontró con ese panorama. Llamó a varias autoridades nacionales sin resultado alguno.
Vale la pena transcribir su comentario. Textual, recogido por EL PAIS: "La verdad estoy cansado porque hacemos reuniones, antes de la temporada, para evitar esto. Nos juntamos todos, está todo fantástico y todos dispuestos, pero siempre nos pasa lo mismo".
enfoques comentó con el Presidente de la Cámara de Turismo, Sr. Luis Borsari, el episodio. Una vez más, puesto que el problema del embotellamiento es tema recurrente, al que ningún gobierno, léase bien, ha logrado darle solución. No obstante, y en definitiva, el único responsable es el actual gobierno porque estando en el poder nada ha cambiado.
Si esta estupidez no ha podido resolverse, ¿qué podemos aguardar de las autoridades nacionales, que exhiben un conductor políticamente bipolar, que así como te dice una cosa te dice la otra, y hace otra, rodeado de un elenco ministerial desalineado e incompetente, que aplaude como focas en el circo cuando su mandamás propala a cuatro vientos que con la inflación no pasa nada?
Ricardo Garzón |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com


|
LIFE
CINEMAS

FEBRERO 2013
LINCOLN

Estreno viernes 8 de febrero
LINCOLN es la historia de los últimos cuatro meses en la vida de uno de los presidentes más icónicos en la historia de los Estados Unidos. Este thriller a contrarreloj examina la colisión entre Lincoln y los poderosos hombres de su gabinete al luchar por terminar el conflicto más sangriento en la historia del país, la Guerra Civil - y cambiar el curso de la historia al acabar con la esclavitud y restaurar la unión estadounidense. LINCOLN es dirigida por Steven Spielberg, y protagonizada por el dos veces ganador del Premio Óscar® Daniel Day-Lewis interpretando a el presidente - e incluye en el reparto a Joseph Gordon Levitt, Tommy Lee Jones, James Spader, David Strathairn y Sally Field.
DIRECTOR: Steven Spielberg; GUIÓN: Tony Kushner (Libro: Doris Kearns Goodwin)
REPARTO: Daniel Day-Lewis, Sally Field, Tommy Lee Jones, David Strathairn, Joseph Gordon-Levitt,James Spader.
TESIS

Roberto Bermúdez, especialista en Derecho Penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad de Derecho. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia sus zonas más oscuras. La verdad está cada vez más cerca, pero… ¿a qué precio?
DIRECTOR: Hernán A. Goldfrid; GUIÓN: Patricio Vega; REPARTO: Ricardo Darín, Alberto Ammann, Calu Rivero, Arturo Puig
CLOUD ATLAS
LA RED INVISIBLE

SOS: FAMILIA EN APUROS

Cuando la madre, recién divorciada, debe salir de la ciudad por trabajo, pide a sus padres que se hagan cargo de los niños. La vieja escuela se enfrenta con la nueva y comienzan una serie de travesuras y enredos de los cuales los abuelos son los grandes cómplices.
DIRECTOR: Andy Fickman; GUIÓN: Lisa Addario, Lowell Ganz; REPARTO: Billy Crystal, Bette Midler, Marisa Tomei
LIFE OF PI
Un joven, un bote y un tigre: LIFE OF PI: Una Aventura Extraordinaria es una memorable historia
que conmueve al espíritu humano. El aclamado director, ganador del Óscar, Ang Lee, nos entrega una aventura muy original protagonizada por el nuevo talento Suraj Sharma. Basada en el best-seller de Yann Martel, filmada en India y Taiwán.
Director: Ang Lee
Guión: David Magee, Yann Martel
Reparto: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Adil Hussain,Tabu, Ayush Tandon.
|
LIFE TEATRO


|
|