Edición Nro. 1785 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 25 de octubre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE HOY_IMPORTA AÉREAS AEROPUERTOS REVISTA_DE_PRENSA CONGRESOS_Y_CONVENCIONES HOY_ESCRIBEN CARTA_DE_LECTORES
HOY ESCRIBEN f
Jorge Azar Gómez
Pluna: la culpa es de la derecha
Si John Adams estuvo en lo cierto al decir que el arte de gobernar "se practica ahora muy poco mejor que hace tres o cuatro mil años", no podemos esperar razonablemente que este gobierno haga las cosas diferentes a como las esta haciendo. Seguiremos a tientas como hasta ahora con marchas y contramarchas, con ascensos y caídas, con periodos de luces y sombras como las vividas en el caso PLUNA.
Es que desde su inicio, el gobierno ha tenido marchas y contramarchas, se ha hecho dueño de la situación cuando percibía que las cosas le podrían salir bien y ha apuntado los misiles contra la oposición (siempre de “derecha” según ellos) o contra el empresario López Mena para que los misiles caigan en él y se distraiga la atención sobre el “candombe” armado por el gobierno.
Para peor, el 1 de octubre, en el segundo remate de los aviones de PLUNA, apareció un desconocido, que aparentemente nadie conocía ni nadie esperaba, no obstante lo cual le tenían reservada una silla en la primera fila. ¡Vaya problemas que les trajo ese desconocido y la ubicación que le adjudicaron en el remate!
Pero también en esta situación que el ministro Pintado la definió como el triunfo de la perseverancia, a pecho hinchado les esputó a los periodistas: “se acabaron las especulaciones”. Luego se le volvió en contra, y otra vez la “derecha” tuvo la culpa, pues el rematador no tuvo mejor manera para identificar al desconocido: “el señor de la derecha”, cuando vio el cartelito con el número 1 levantado y haciendo una oferta inaplicable.
Y resulta que el “señor de la derecha” era un fiasco, que no se sabía como se llamaba, que no se sabía si era cierto lo de la presunta llamada a las 11 y 52 al BROU ordenando se le diera el aval; no se sabía si el aval se le había dado antes o después de que la aseguradora emitiera su póliza, y tampoco se aclaró mucho sobre esa póliza.
Acto seguido el “señor de la derecha” desapareció; no pagó la comisión de los rematadores, el gobierno no sabe que hacer, y está aterrorizado porque sabe que si ejecuta la garantía lo del aval queda a la vista de la población.
Días después volvió de su tour caribeño el senador comunista Lorier, y otra vez apuntó a la “derecha” cuando expresó a los medios de comunicación  que todo esto estaba mal pues las negociaciones del gobierno no se habían hecho por “derecha”.
Según el gobierno, al principio de las negociaciones los interesados hacían cola en el 710 de la Plaza Independencia, y hoy, en el ocaso de las mismas, el presidente Mujica expresa “que este no es un negocio rentable y que los compradores no hacen cola para llevarse los aviones”.
Seguramente el Estado abrirá una agencia gubernamental que se encargará del arrendamiento y/o venta de aviones
Ahora, al gobierno le queda menos de una semana para ver cómo le achaca nuevamente a la “derecha” el fracaso del cierre de PLUNA, del remate, del alejamiento de López Mena de las negociaciones, sin que le quede más remedio que “comprar” el boleto del remate para que la garantía no se ejecute, única manera de que el otorgamiento del aval quede a “resguardo”.
El gobierno, al final, recibirá el respaldo de la mesa ejecutiva del Frente Amplio, bajo el argumento de que sus negociaciones fueron las que se ajustaban a la oportunidad, y que la culpa del fracaso era totalmente adjudicable al “señor de la derecha”.
En conclusión : la culpa es de la derecha, ¡¡vaya paradoja!!
Ricardo Puglia
El Nuevo Cuco
En la última edición del Diario “El País”, en el suplemento “Qué pasa” se  publicó un reportaje bajo el título,  “El nuevo cuco.” El periodista, Sr. Sebastián Cabrera” al que no tengo el gusto de conocer  escribe en un medio que es leído por decenas de miles de personas en Uruguay y a través de internet en el resto del mundo cayendo en gruesos errores que es conveniente aclarar.
“El nuevo cuco” no es tal. Se intentó explicar sin equilibrio alguno y haciendo una ensalada de frutas, un nuevo partido, viejas agrupaciones y nuevas propuestas partidarias. Para el periodista son lo mismo las peras, las manzanas, las bananas, y las frutillas. Entreveró los grupos mencionados en una ensalada y en vez de ensalada le salió un licuado de frutas.
No me atrevo a hablar de los grupos mencionados en el referido artículo porque excepto uno, a los demás no los conozco y tampoco deseo probar un nuevo licuado. Me referiré solamente a la tercera vía dentro del Partido Nacional o tercera opción a las existentes y conocidas por todos los lectores, es decir entre el  Herrerismo y Alianza Nacional, ahora también el NOS.
La tercera opción electoral que tendrá el Partido Nacional en las próximas elecciones nacionales, se denomina: Nuevo Orden Social (NOS). Su mensaje es: “Cambia la Política – Cambiemos a los Políticos.” Se trata de un grupo de centro-derecha sin figuras políticas que hayan ocupado cargos en el Senado o en Diputados, siendo el candidato a la presidencia una figura empresarial ética y con exitoso trabajo comprobado. Un outsider.
El NOS lo integran maestros, estudiantes, amas de casa, porteros, cadetes, ayudantes de cocina, médicos, comerciantes, empresarios, profesionales, jubilados, hijos, nietos, madres y padres que están preocupamos por la actual gimnasia sindical de abusivos paros en cadena; por el pago de excesivos impuestos ( IVA, IRPF, etc); por la intolerable inseguridad ciudadana; por la falta de necesitadas viviendas para los trabajadores y jubilados; por la garrafal contemplación gubernamental a quienes no trabajan y reciben dinero del pueblo; y por la pobreza intelectual de quienes dirigen la educación pública.
“El NOS afirma que el gobierno de izquierda del Frente Amplio no está en la dirección que debe seguir nuestro país en el siglo XXI, y como dice el tango, “hoy vale lo mismo ser chorro que un gran profesor. Hoy es merito ser vago y vivir a costillas del que se levanta todos los días para ir a trabajar y deja de compartir tiempo con su familia para ganarse el pan con dignidad y así es que vivimos rodeados de rejas, alarmas y miedo, mientras que a la delincuencia juvenil sólo se la pena con un promedio de cuatro meses de privación de libertad.”
“El NOS propone a los uruguayos: 1-recuperar los valores de la familia, la educación y el trabajo; 2-premiar el esfuerzo de superacion y el sacrificio apoyando al que trabaja y quiera vivir de su trabajo; 3-terminar definitivamente con el tema de los desaparecidos, haciéndoles ver a toda la sociedad que a pesar de no haber participado en el Pacto del Club Naval, estamos dispuestos a que se respete en todos sus términos lo allí acordado; 4-vivir en una sociedad ordenada y mas justa donde la educación pública sea protagónica, valorada y vuelva a los niveles que la izquierda le quitó; 5-promueve la inclusión y estandarte de la mujer, la madre.
A fines del año 2010, algunos ciudadanos votantes de todos los partidos del Departamento de Maldonado mantuvieron reuniones con el periodista, escritor y Alcalde de Aguas Corrientes, el Sr. Álvaro Alfonso para que aceptase encabezar una lista al Senado por el NOS dentro del Partido Nacional bajo una Agrupación Nacional propia. El Sr. Alfonso representa al NOS como abanderado para ofrecer a los uruguayos una visión moderna, contemporánea y realista de convertir al Uruguay en un país respetado en todos los foros mundiales y con una futura administración exitosa, y no atada ideológicamente a ningún presidente de izquierda.
Según dirigentes del NOS, los votantes frenteamplistas han visto y ven como la esperanza que tenían del manejo del poder en manos de la dirigencia frenteamplista ha tenido tantos desaciertos que cansados de promesas, de inseguridad y agobiados por los impuestos y la falta de inversión pública con ingresos gubernamentales siderales -los más altos de la historia- y sin embargo, el país continúa hundido en el subdesarrollo, con sindicatos reivindicando  la lucha de clases, falta de ética, falta de dignidad,  falta de idoneidad en el manejo de la cosa pública, y falta de hombres y mujeres con capacidad de gobernar y respetar a los padres de la Patria que la izquierda no reconoce.
Sr. Cabrera, en Uruguay no hay “cucos”, hay realidades y el NOS es una de ellas, independiente y diferente de su licuado de frutas. El cuco de la izquierda en el corto período que gobernó y el poco que le resta, ha demostrado que tampoco lo es. Es sólo una maquinaria política mal ensamblada que recoge mini grupos que sólo saben malgastar el dinero de los uruguayos,  mal administrar, mal invertir, mal enseñar, y no crear riqueza sino sólo mal redistribuirla.
La izquierda no entiende de relaciones internacionales como país independiente y soberano. Sólo entiende de amigos en el poder en otros países, no entiende de tratados de libre comercio, no entiende de invertir recursos para la educación de nuestra juventud sino que los prefiere recluir al vicio de la marihuana para luego crear centros de rehabilitación.
Pepe Preguntón - El País
Mi tocayo
Mi tocayo, el presidente de la República, también se ha vuelto preguntón. La semana pasada, en su audición radial, ensayó una defensa no demasiado calurosa de la decisión de su administración de liquidar Pluna y dijo que no tenía razones para dudar de "la buena fe" con que sus ministros Fernando Lorenzo y Enrique Pintado habían procedido. Sin embargo, con su habilidad habitual, José Mujica se cuidó mucho de elogiar la actuación de sus colaboradores en el tema (después de todo, buena fe no equivale a buena gestión). Y por si fuera poco, puso en el centro de su mensaje una serie de interrogantes que, sostuvo, debería responder el país (sigo sin entender por qué el señor presidente habla de "este país" y no de "nuestro país", pero eso es harina de otro costal).
"¿Es imprescindible que deba haber una aviación comercial que esté ligada al país", se preguntó Mujica en su audición. Y no deja de ser interesante que la izquierda, o al menos una parte importante de ella, se cuestione ahora lo que, hasta no hace demasiado tiempo, no admitía dos opiniones. ¿Qué hubiera dicho la izquierda si esta pregunta se la hubiesen planteado al país los presidentes Sanguinetti, Lacalle o Batlle? ¿Cuándo hubiera demorado el PIT-CNT en salir a reunir firmas y el mismo Frente Amplio en apoyarle?
"Y si la respuesta (a esa pregunta) fuera positiva, ¿cuáles son los límites objetivos de lo que podemos perder? En la vida todo enseña que hay límites. Pudimos perder 100 mil dólares por día. Podríamos perder algo más", planteó el presidente. "Debemos, entre tanto comentario y tanta información, plantearnos estas cosas que están en la base y que son obviamente muy profundas", dijo el primer mandatario. De nuevo, un planteo interesante. Parece que, para una aerolínea, hay límites a la hora de lo que el Estado puede o no invertir-gastar-subsidiar. ¿Había límites antes para la izquierda a la hora de sostener proyectos que juzgaba "estratégicos" para el país? No. ¿Y ahora? Parece que sí. ¿Y hay límites para Alur? ¿Cuánto se lleva "puesto" en Alur? Algún día se sabrá. Por ahora, ese proyecto más político que empresarial no se discute. Tiene padrino, como decían en el barrio.
"¿Cuánto perderemos si no tenemos línea aérea?", se preguntó luego el presidente. Acto seguido, llamó a ponerse a hacer cuentas para ver qué es lo que le sirve más al país.
El señor presidente, ¿no debería haber pedido a quienes le asesoran que hicieran esas cuentas antes de liquidar Pluna? ¿No es demasiado tarde para hacer algunas cuentas? ¿Se actúa primero, se liquida una empresa primero, se pierden posiciones primero, y se estudian los temas en profundidad después?
¿Así se gobierna, señor presidente? ¿Este es el momento de hacerse preguntas? ¿O esas preguntas debieron haber sido respondidas antes de actuar, de liquidar Pluna? ¿Quién o quiénes apuraron la decisión de liquidar Pluna? ¿Acaso las presiones del PIT-CNT y de algunos sectores del Frente Amplio para volver a estatizar la aerolínea?
Agustín Tajes
Acá también
Como todas las cosas que suceden en la vecina orilla, el tema de la intromisión del poder político en la justicia, se ha convertido en un circo mediático. Así vemos como el cuasi absoluto poder del kirchnerismo atropella todas las instituciones, a la vez que practica, de manera vergonzosa, la corrupción en todos los ámbitos en que el Estado debe actuar. Para ello, utiliza a jueces y fiscales funcionales, ya sea para atacar a quienes no están de acuerdo, como para absolver a los corruptos o para fallar en contra de quienes recurren decisiones espurias del gobierno.
En ese sentido, uno de los objetivos ha sido tratar de acallar a la prensa opositora, que ha venido denunciando de manera sistemática el comportamiento totalitario del actual gobierno. 
Jueces como Oyarbide - a quién le asignan todos los casos que de alguna forma afectan a los integrantes del gobierno – han exculpado a los mismos de manera increíble, contribuyendo al descreimiento de la gente respecto al Estado de Derecho, en general y al Poder Judicial, en particular.
Son incontables los programas periodísticos de primer nivel en los que se tratan estos temas, donde además participan profesionales del derecho de primerísima línea, denunciando, con argumentos más que contundentes, todas las violaciones al ordenamiento jurídico que uno pueda imaginar, pero el factor común ha sido el constante ninguneo por parte del gobierno, que sigue con las prácticas comentadas, sin que ninguno de ellos sufra las consecuencias de sus actos.
Pero eso que allá es tan mediático y discutido, al punto de de lograr un estado de indignación en la gente, de este lado del charco sucede “a la uruguaya”, es decir, con un perfil más bajo, pero de efectos similares, en lo que tiene que ver con la violación al Estado de Derecho.
Todos conocemos los numerosos casos de corrupción que han ocurrido desde 2005 hasta la fecha y hasta ahora, salvo el Cr. Bengoa y alguno de sus colaboradores, nadie ha ido preso.
Han hecho cosas como pagarle al Sr. López Mena la traída de sus votantes con la cancelación del proyecto del puente Colonia – Buenos Aires. ¿Se imaginan la ciudad de Colonia, de existir ese puente? Hoy tendría un tamaño 3 veces más grande, el abaratamiento de los fletes entre nuestros países hubiera hecho que el intercambio comercial se incrementara significativamente y por otro lado, hubiera puesto a Punta del Este para los porteños más cerca por tierra que Mar del Plata.
Claro que eso hubiera hecho desaparecer a Buquebus, pero nadie hablaría de la conectividad con Buenos Aires.
Aparte de los 15 millones de los casinos de la IMM, en la comuna hubo infinidad de irregularidades, como los cheques que Liberoff depositaba en su cuenta personal; la remodelación del Hotel Carrasco, en la que la Intendencia capitalina salió de garante a la empresa constructora por préstamos millonarios (de acuerdo a lo sucedido con Pluna y Campiani, parece que ellos lo consideran una buena opción); los 127 millones que gastó Rosencoff como Director de cultura, cuando tenía asignado un gasto de 6 millones – y todo para pagar a las murgas compañeras y cuanto “artista progresista” apareciera. No olvidemos la financiación de la gira de Jaime Roos gestionada por el hijo del Cr. Astori o los negocios con Venezuela, a raíz de los cuales apareció un contador muerto en la Brava de Punta del Este y varios más. 
Hoy día el tema que está en el candelero es el de Pluna, que arranca con la entrega de la empresa a Campiani y su grupo en 2007, con una gran cantidad de puntos oscuros, tantos que cuando se fue dejando un agujero inmenso, se le firmó una cláusula de indemnidad, no fuera que llegara a decir cosas que a nadie le conviene. Como si fuera poco todo lo sucedido, el Sen. Lorier en una actitud patoteril, amenazó  públicamente en una emisora capitalina al empresario López Mena y el gobierno lo único que hace es ponerle una custodia.
Y si la corrupción ha sido evidente y nadie fue preso, en la otra mano los jueces y fiscales al servicio del gobierno avasallaron todos los principios generales de derecho, la Constitución de la República, todo su ordenamiento jurídico y la decisión del Cuerpo Electoral (máxima expresión soberana, como lo establece el Art. 82 de la Carta) para arremeter contra aquellos integrantes de las FFAA que los derrotaron en la década del 70. 
También la Suprema Corte de Justicia – luego del ingreso del Dr. Larrieux – se trasformó en herramienta del gobierno para despojar a los pasivos con el  - absolutamente inconstitucional –IASS.
Pero “la culpa no la tiene el chancho…” El “progresismo” de raíz marxista leninista considera que eso está perfecto, ya que como decía el propio Lenin “es moral todo lo que ayuda a la causa”, o dicho de otra forma, el fin justifica los medios y por lo tanto “lo político está por encima de lo jurídico. 
Así como en el 85 se le entregó la enseñanza a la izquierda y – Gramsci mediante – pudieron dedicarse alegremente a moldear ideológicamente a nuestra juventud a voluntad, luego de 2005, al transformarse en “oposición”, los partidos tradicionales los dejaron hacer lo que quisieron, al punto de dar un golpe de Estado, cuando Mujica revocó los 88 actos administrativos de los Presidentes Sanguinetti, Lacalle y Batlle, que incluían otros tantos casos en la Ley de Caducidad, sin que nadie dijera nada. Estamos hablando de 3 ex mandatarios que son abogados y dejaron que la revocación se fundara en la ilegitimidad de una ley refrendada por el Cuerpo Electoral en 2 oportunidades, sin recurrir ese - sí inconstitucional e ilegítimo - acto. Luego promulgó la Ley 18.331, que sin derogar la Ley de Caducidad, la deja sin efecto, desconociendo las 2 consultas populares y poniendo por encima de nuestra soberanía una muy discutible sentencia de la Corte Interamericana de DDHH.
El último acto de entrega fue el nombramiento del Fiscal de Corte, Dr. Jorge Díaz, que escribió en el dictamen del caso del Cnel. Tranquilino Machado lo siguiente: “Violenta la conciencia”. “Como se ve el fallo, al menos en la opinión de esta Fiscalía, entraña agravios a varios derechos fundamentales de los indagados e imputados en las causas llevadas adelante en el país por graves violaciones a los derechos humanos”, admite el fiscal de Corte. Sin embargo, argumenta: “Aún cuando el fallo, en cuanto ordena la inaplicación de las normas de irretroactividad de la ley penal, la cosa juzgada y el non bis in ídem, violenta la conciencia jurídica del titular de esta Fiscalía, ello no impide que la sentencia de la CIDH deba cumplirse”.
Traemos a la memoria estos hechos, porque está a punto de pasar a la condición de pasivo – al cumplir los 70 años de edad – el Ministro  Daniel Ibérico Gutierrez Proto y, como corresponde, quien ocupe su lugar debe ser recibir la venia del Senado con los 2/3 de los votos de dicho Cuerpo y es necesario que esa persona no sea alguien que comparte la idea de Mujica, sobre la prevalencia de lo político sobre lo jurídico, o la de la Sen. Constanza Moreira, sobre la dependencia de la Justicia del Poder Ejecutivo.
Nos horrorizamos de lo que pasa en la Argentina donde la República casi no existe y menos el Estado de Derecho, pero de este lado sucede lo mismo y es hora que comencemos a intentar revertirlo, porque en ello le va la vida a la democracia republicana y liberal, que están tratando de sepultar definitivamente y esa es tarea de la oposición, que para algo nos pidieron el voto.
Francisco Gallinal - Senador de la República
Derecho a la vida
Reconocemos el derecho a la vida en toda su dimensión o aceptamos que tiene excepciones y que existen casos en que no debe ser reconocido. ¿Ser o no ser? Esa es la pregunta.
¿El derecho a la vida es un derecho principal, fundamental, que no admite limitaciones de ninguna naturaleza, o puede colocarse en la estatura jerárquica de muchos otros y, como consecuencia de ello y por razones de interés general, admite excepciones?
A mi juicio, y a juicio del el Partido Nacional, el derecho a la vida es un derecho principal que no admite excepciones y, en consecuencia, debe ser defendido absolutamente en todas sus manifestaciones. El derecho a la vida es un derecho principal y es el primero de los derechos  humanos. Todos los derechos humanos que se van incluyendo –derechos que se van haciendo cada vez más comprensivos en esta política, en esta cultura y en esta concepción que va ganando al  mundo– adquieren una posición importante y de enorme jerarquía, pero siempre secundaria, un escalón más abajo del derecho a la vida, que es el primero de todos los derechos, por una razón muy sencilla: sin el derecho a la vida pierden razón de existencia todos los demás derechos.
Si no se defiende el derecho a la vida sin excepciones, dejan de existir y no tienen razón de ser los demás derechos, y por eso nuestra responsabilidad es fortalecer, blindar el derecho a la vida de manera que no tenga ningún escape, orificio o puerta de salida que pueda vulnerarlo. Por eso no es justo denigrar el derecho a la vida diciendo que se lo coloca en un pie de igualdad con el derecho a la libertad, por otra razón muy sencilla y lógica: no hay libertad si no hay vida, pero sí hay vida sin libertad.
No debe haber materia más rica que los derechos humanos, porque cada vez más derechos son humanos y cada vez más se hace necesario incluir en esta categoría superior nuevos derechos que forman parte de la protección del ser humano en todas sus manifestaciones vitales. De todas formas, en primer lugar está la vida, porque no hay otros derechos si no hay vida, aunque sí hay vida sin otros derechos.
Afiliados a esta concepción, llegamos a la sesión del Senado a defender ese concepto cultural en todas sus manifestaciones. Esa es la posición con la que el Partido Nacional ha comparecido en todas las instancias y esa es la concepción con la que llegamos a la sesión. Sorprendidos por la posición de  partidos políticos o coaliciones de partidos que en el transcurso de los últimos años levantaron con mucha fuerza la bandera y los principios de los derechos humanos, pero que hoy tienen un quiebre de esta dimensión en la defensa de esos derechos al impulsar un proyecto de ley que interrumpe la vida.
En Sala se manifestó que la aprobación de esta norma significa un avance en la defensa de los derechos de género, en la defensa de los derechos de la mujer,  por lo que nos preguntamos lo siguiente. Si existe vida desde la concepción –lo que efectivamente es así–,  ¿qué pasa con el derecho de la mujer embarazada si lo que lleva en su vientre es otra mujer? ¿Dónde está el avance en los derechos de la mujer? ¿En optar entre una mujer u otra?  ¿En optar entre una mujer que lleva ya años de vida u otra que está naciendo a la vida?  
Cuando se evocan argumentos de estas características, terminamos pensando que se parecen mucho más a razones político-electorales que a razones de principios, que son las que nos deben guiar en estas circunstancias.   En efecto, ¿el equipo interdisciplinario que se crea por ley para que la mujer embarazada lo consulte, tiene potestades para decidir si la mujer está comprendida en esas causales, esto es, si se justifica la penuria económica, la razón social, familiar o etaria? No, porque aun si el equipo interdisciplinario llega a la conclusión de que no hay razones de penuria económica, sociales, familiares o etarias, el trámite sigue adelante por la sola voluntad de la mujer. Quiere decir que por una vía oblicua se termina obteniendo lo que se quería desde un primer momento, que es que la posibilidad de terminar con la vida que lleva en su vientre quede librada exclusivamente a la voluntad de la mujer sin razón de naturaleza alguna. ¿Esa es una razón de género? No, más bien se ha establecido el disfraz de una eventual consulta  porque en todos los casos –repito, en todos los casos, sin ninguna excepción– el trámite termina en que decide la sola voluntad de la mujer.
En los próximos días vamos a presentar un proyecto de ley que termine de consagrar la verdad científica, de que hay vida desde la concepción. Ese proyecto de ley dirá, sencilla y contundentemente: “sujeto de Derecho se es desde el momento mismo de la concepción”. 



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.










 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


OCTUBRE 2012
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen

LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt

EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks



TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. 
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!



LIFE TEATRO COSTA URBANA

OCTUBRE


3 EN CAFÉ CONCERT

El espectáculo es un clásico show de Café Concert de los años 60 y 70. Es un homenaje a la mujer, muy divertido, pasando por diversos personajes, canciones y un muy emotivo final. El grupo es conformado por una figura ya consagrada en todo el Uruguay, Petru Valensky, que cuenta con la compañía actoral de Danilo Mazzó, una dupla explosiva cuando de humor se trata, y un gran músico como Fabián Silva, quien en el transcurso del espectáculo se gana las risas del público sin emitir una palabra.
Jueves 4, 11, 18 y 25 de octubre a las 21:30 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

 
..................................................
LAS CHICAS STAND DOWN ¡CON NOVIO!

 
Show de Stand Up.  Alicia Garateguy te dice cómo llegar a los 40 sin volverse alcohólica. Carla Moscatelli nos cuenta cómo prepararse para ir a un gym mixto. Leonor Svarcas relata la crónica de un touch and go con divorcio anunciado. Andrés Heguaburu cree ser el novio ideal, ¡pero sufre las consecuencias de que nadie más se haya dado cuenta! Un imperdible show de stand up a pura risa con cuatro comediantes de primera línea en la estupenda Sala de Teatro de Life Cinemas Costa Urbana.
Dos únicas funciones sábados 6 y 13 de octubre a las 22:30 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

 
....................................................

 PERIMETRAL

MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO

Muestra Internacional de Teatro que recorre diferentes zonas del departamento de Canelones, siendo sus bases Ciudad de la Costa y Las Piedras, del 14 al 21 de octubre.  La muestra está integrada por colectivos teatrales con diversas propuestas provenientes de países como: Argentina, Chile, España, Uruguay y Venezuela.
Life Teatro Costa Urbana presentará 3 títulos de esta muestra.
Precio de la entrada $150

 
 Todo mi sano cuerpo te ofrezco

Un pueblo rural. Un mundo cerrado, pequeño, masculino. Todos se conocen.
Y todos conocen “La Bonita”, la fábrica de alimentos en la que viven y trabajan dos mujeres jóvenes.
En la estrechez de esa vida pueblerina, cualquier accidente o exceso es motivo de comentario y burla. Cualquier exabrupto se convierte en transgresión.
Única función viernes 19 de octubre a las 21:30 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: BASTA FLORA
País: Argentina

 
.....................................
 
 Musical Malabar

La mano mueve la sencilla órbita de un círculo y la oscura razón de un universo, un sólo hombre con la idea del infinito en las manos manipulando objetos, haciendo malabares... burbujas que se agitan, dormitan…. la magia del circo creada. Del niño se extrae una luz, se multiplica, dibuja música en el aire... esperanza encendida de magia y hazañas de hélices imposibles.
Única función sábado 20 de octubre a las 20:30 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: MRKLO
País: Argentina


.....................................

 El juez de los divorcios

Una puesta en escena que muestra los conflictos entre cuatro parejas, las cuales toman la iniciativa de llevar sus desesperanzas, malestares y quejas al juzgado. Entre peleas, enfrentamientos, reconciliaciones y arrepentimientos se regodearán estas mujeres y hombres de algún remoto pueblo del mundo.
Única función domingo 21 de octubre a las 20:00 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: CIUDADPUERTOTEATRO
País: Venezuela

 
 

PRÓXIMOS ESTRENOS
LA CASA DE AL LADO
Estreno 9 de noviembre


El terror de oculta en la Casa de al lado

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.