Edición Nro. 1785 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 25 de octubre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE HOY_IMPORTA AÉREAS AEROPUERTOS REVISTA_DE_PRENSA CONGRESOS_Y_CONVENCIONES HOY_ESCRIBEN CARTA_DE_LECTORES
AÉREAS f
Renunció el presidente de la Pluna estatal

Fernando Pasadores, máximo jerarca y representante del sector estatal de la recientemente quebrada aerolínea uruguaya Pluna, que era responsable del 25% en la anterior sociedad disuelta, y hoy aún titular del  servicio de handling en el Aeropuerto Internacional de Punta del Este "C/C Carlos A. Curbelo" -el cual pasó a ser lucrativo desde su gestión en 2010- ha decidido presentar su renuncia a la presidencia de esta entidad.
La renuncia se produce por motivos personales. Pasadores recibió mejores propuestas profesionales -ajenas a la aeronáutica- en el exterior, cuando está quedando en claro que la gestión del último directorio gubernamental es mayormente ajena a la crisis y al cierre de la línea, siendo que, por el contrario, y a diferencia del muy tolerante directorio oficial anterior, controló, o intentó controlar implacablemente a los polémicos socios privados, cuestionándolos, inclusive judicialmente cuando fue necesario, pese al escaso apoyo político registrado por sus integrantes en el Poder Ejecutivo.
Raramente, en un país radicalizado y dividido políticamente en dos tensas mitades, los últimos jerarcas estatales de Pluna, a pesar del ocaso de la misma, se han granjeado -apenas con diferencias de graduación o matices en la rigidez que hubiera sido o no menester frente a los particulares- el respeto de casi todos los legisladores, oficialistas y opositores. Se entiende que las herramientas de las cuales los jerarcas políticos dispusieron, eran más que insuficientes debido a la estructura societaria adoptada por la empresa en 2007 (contra toda la oposición unida en la negativa), y a la actitud pasiva del directorio anterior a 2010, no obstante lo cual resistieron, en la medida de lo posible, a las últimas incorporaciones de aeronaves o a balances dudosos por parte de Leadgate.
JB 

Tripulantes del barco y Aerolíneas Argentinas

"No había disponibilidad para hacerlo", respondió Recalde cuando se le preguntó por qué Aerolíneas Argentinas no había sido la encargada de traer al país a los tripulantes de la fragata demorada en Ghana. 
El presidente de la compañía explicó que "los aviones de Aerolíneas Argentinas, sobre todo los de fuselaje ancho, estaban abocados a los vuelos regulares" en ese momento.
Aclaró, además, que la decisión de que la tripulación sea transportada en un avión de Air France "no la tomó Aerolíneas Argentinas, sino la Cancillería".
"No se hizo porque se contrató un avión de Air France que forma parte de la Alianza SkyTeam (Alianza Global de Aerolíneas) que tenía disponibilidad de recursos para hacerlo inmediatamente", afirmó. 
Recalde negó que la razón por la que Aerolíneas Argentinas no tomó parte en el asunto haya sido por temor a que alguna de sus naves sea objeto de un embargo como el que sufrió la Fragata Libertad.
"Nosotros volamos a muchas ciudades del exterior y no hay un riesgo que embarguen aviones de Aerolíneas Argentinas, fundamentalmente porque los aviones de fuselaje ancho no son propiedad de Aerolíneas, sino que son aviones que están en leasing o alquilados".
Recalde formuló esas declaraciones en la Casa Rosada, tras participar de un acto junto al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, en el que se firmó un convenio para reformar la forma de cálculo de la "huella de carbono" de la empresa. 

Lorier, mirá Conviasa
Vuelo Madrid-Caracas suspendido por fallas

El vuelo VO 3013 de la línea aérea Conviasa con destino Madrid - Caracas tuvo que regresar este martes a la capital española tras dos horas de haber despegado por presentar fallas en uno de sus aires acondicionados, según informó el capitán de la aeronave a los pasajeros.
El avión, un Boeing 767-200 operado por la compañía estadounidense Vision Airlines, contratada para prestar servicios a los pasajeros de Conviasa,  llevaba a decenas de venezolanos y viajeros de otras nacionalidades de regreso a Caracas tras hora y media de retraso en el aeropuerto de Barajas, pues el despegue, que estaba previsto para las 10:30 de la mañana, se realizó pasadas las 12:00 del mediodía hora de Madrid.
El capitán informó a los pasajeros que aunque la falla no es grave, se retornó a tierra debido a lo largo del viaje (más de ocho horas) y que este se haría sobre el mar.
El descenso en Madrid se hizo a las 2:36 pm (8:06 am de Venezuela). Y momentos después se informó a los pasajeros que técnicos mecánicos estaban solventando la falla y que aproximadamente dentro de una hora se iniciaría de nuevo el despegue rumbo a Caracas.
A las 4:16 de la tarde, hora de Madrid, se informó a los pasajeros que los técnicos seguían  trabajando en el problema. (9:49 am de Venezuela).

Para las 17:00 (5:00 de la tarde en Madrid) sumaban cinco horas dentro del avión y siete horas de retraso.

“A las 18:20, después de ocho horas de retraso, bajamos del avión y entregan tarjetas de embarque para poder pasar por inmigración. El personal de inmigración en Barajas marcó los pasaportes de todos los viajeros con dos líneas azules sobre el sello de salida. Los viajeros salieron del terminal 1 de Barajas en dos autobuses. A las 19:11 arriban al hotel Axor”, agregó la pasajera.
Personal de Conviasa prometió que el vuelo saldría el miércoles a las 5:00 de la madrugada con destino a Caracas.
Viajeros esperan que, como ha indicado el personal de la aerolínea, esta se hará responsable por todas las conexiones perdidas a otros destinos.

Para las 2:00 de la tarde del miércoles, hora  Venezuela, sumaban 34 horas de retraso del vuelo VO 3013 Madrid-Caracas de Conviasa. Pasajeros siguen varados en la capital española y serán llevados de nuevo a un hotel.

Para las 8:33 minutos de la noche en España, se les informó que la aeronave podría partir este jueves a las 10:30 de la mañana (hora de la nación ibérica). Ante la falta de cupos en hoteles de Madrid serán desplazados a un hotel en Toledo, a unos 45 minutos de la capital española.
A las 5: 55 de la tarde (hora de Madrid) comenzó de nuevo el chequeo de los pasajeros del vuelo VO3013 de Conviasa en el mostrador 207 del terminal 1 del aeropuerto de Barajas con destino a Caracas. Sin embargo, una vez cumplido este paso se mantenía la demora en la salida, y horas después los usuarios fueron informados que el vuelo se pospondría de nuevo por cuanto no se han terminado las reparaciones a la aeronave.

Restricciones impuestas por la UE
Conviasa, aerolínea insignia de Venezuela en el exterior, recibió prohibición para volar a Madrid, pero mediante un convenio renta servicios de otras aerolíneas fue autorizada para honrar compromisos establecidos previamente con los pasajeros.
Tanto el avión como la tripulación son estadounidenses. El avión está lleno en su totalidad.

Cabe recordar, tal cual lo informó enfoques oportunamente, que la Unión Europea incluyó en abril pasado a la estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) en la lista de aerolíneas con prohibición de volar a Europa por motivos de seguridad. La prohibición se debe a “numerosos problemas de seguridad generados en incidentes y accidentes, y también a los resultados de inspecciones en tierra efectuados en aeropuertos de la UE”.

Asunción
Aeropuerto de gala ante la llegada de AA 

En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, nos cuenta ABC color,  se realiza una serie de mejoras para adecuar las instalaciones a las normativas internacionales. La medida coincide con la llegada de American Airlines a Paraguay.
A días del regreso de American Airlines al Paraguay, compañía que desde el 15 de noviembre ofrecerá vuelos desde Asunción a Miami, el Aeropuerto Silvio Pettirossi realiza una serie de adecuaciones en la sede aeroportuaria.
La aerolínea estadounidense tendría una serie de exigencias, entre las que se encuentra la adecuación del aeropuerto a los requerimientos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Consultado al respecto, el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Carlos Fugarazzo, manifestó a ABC Color que no es American la que pone el requisito, sino que son normas de OACI, entidad encargada del transporte aéreo, la que marca las pautas.
Dijo que se procede a la limpieza de perímetros, tanto en la pista de aterrizaje como en las instalaciones, además del refuerzo del sistema de seguridad en cuanto a control, no solo de pasajeros, sino de personas que acceden a la terminal.
Añadió que estas mejoras nunca se realizaron en administraciones anteriores por lo que ahora buscan ponerse en regla.

Sol volará de Bariloche a Chubut en noviembre

Desde el mes entrante Sol Líneas Aéreas comenzará a unir Bariloche con Esquel, Trelew y Comodoro Rivadavia, con dos frecuencias semanales de un avión para 33 pasajeros.
Sol brindará estos servicios para pasajeros con el avión Saab 340, para 33 pasajeros, en dos frecuencias semanales de ida y vuelta, los jueves y domingos.
Desde el Ministerio de Turismo se informó que la nueva escala de la empresa es el resultado de un acuerdo de cooperación alcanzado entre la empresa y el Ente Patagonia Argentina, con el objetivo es generar estrategias conjuntas para potenciar el posicionamiento turístico de la región patagónica.
Semanas atrás Sol ya había realizado otro convenio con Aerolíneas Argentinas y Austral con el objetivo de ampliar redes de cobertura y ofrecer una conectividad adecuada para el pasajero.
De esta manera Aerolíneas y Austral son las operadoras de rutas troncales y Sol la operadora de las llamadas rutas transversales o complementarias.

LAN Perú aumenta frecuencias a EE.UU.
  •   Mayor conectividad aérea a Miami, Nueva York, Los Ángeles y San Francisco
  •   LAN Perú aumentará a 11 sus frecuencias semanales en la ruta Lima-Nueva York, la que actualmente opera 7 vuelos por semana

LAN Perú, filial de LATAM Airlines Group, aumentará sus frecuencias de vuelos para las ciudades de Miami, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y México D.F., con el objetivo de ofrecer mayor conectividad a sus clientes, entregando más y nuevas opciones de viaje.
Desde el  03 de noviembre próximo, LAN Perú aumentará a 11 sus frecuencias semanales en la ruta Lima-Nueva York, la que actualmente opera 7 vuelos por semana.
Así mismo, y debido al fuerte aumento en el  flujo de pasajeros entre la región y Norteamérica, es que la compañía ha incrementado a 17 los vuelos semanales desde Lima a Miami: tres vuelos los días domingo, lunes y viernes, y dos salidas a la misma ciudad los martes, miércoles, jueves y sábados.
“Con el incremento de los vuelos se busca seguir mejorando la conectividad del Perú con Norteamérica. Estamos seguros de que con estas nuevas frecuencias se beneficiará el desarrollo turístico y comercial del país”, señaló Manuel Van Oordt, Gerente Central de Ventas y Marketing de LAN Perú.
Cabe mencionar que desde el 04 de octubre pasado la ruta Lima-Los Ángeles aumentó el número de sus frecuencias semanales de 10 a 13. Desde esa misma fecha se elevó también a 4 los vuelos semanales para la ruta Lima-San Francisco. Igualmente, desde setiembre pasado, se incrementó a una frecuencia diaria los vuelos desde Lima a México D.F.
LAN Perú vuela actualmente a 23 destinos internacionales.

Día de Oneworld en Chicago

En un comunicado, Iberia detalla que el "Día Oneworld" se celebró el pasado mes de mayo en Nueva York y Sydney, y en diciembre, llegará a Chicago.
Al "Día Oneworld" están convocados representantes de las aerolíneas de la alianza que operan vuelos en Madrid, entre las que figuran Iberia, Air Berlín, American Airlines, British Airways, Finnair, Lan, Royal Jordanian, S7 y Qatar Airways, que ha anunciado recientemente su incorporación a la alianza.
La alianza entre compañías aéreas "Oneworld" reúne a 11 aerolíneas con una flota de más de 2.200 aviones, con los que operan más de 8.000 vuelos diarios.
Las compañías ofrecen a sus clientes 800 destinos en 150 países y el acceso a las más de 500 salas VIP que las aerolíneas ofrecen por todo el mundo.
Según las previsiones, en los próximos meses se incorporarán a la alianza las aerolíneas Malaysia Airlines, SriLankan Airlines y Qatar Airways.

American Airlines
Aumenta operaciones en el mundo entero

Más ciudades domésticas e internacionales desde Dallas/Fort Worth; más servicios domésticos y hacia Europa desde Chicago O’Hare y nuevo servicio hacia Europa desde Nueva York - JFK
American Airlines anunció ayer que lanzará servicios a mercados en Asia, Europa y América latina, cumpliendo con el plan de negocios de la aerolínea y la estrategia de red diseñada para ofrecer a los clientes más opciones hacia nuevos destinos.

El próximo año American comenzará los siguientes servicios internacionales:
Dallas/Fort Worth – Seúl, Corea del Sur; Dallas/Fort Worth – Lima, Perú; Chicago O’Hare – Dusseldorf, Alemania; y Nueva York JFK – Dublín, Irlanda. Este nuevo servicio resalta la marca de la red de American y proporcionará mayor acceso y más opciones para los clientes en mercados internacionales claves. También añadirá servicio doméstico para satisfacer la demanda de los clientes a través de sus centros de conexiones en Dallas/Fort Worth y Chicago. Los clientes pueden comenzar a hacer sus reservaciones para estas rutas a partir del 4 de noviembre.
La semana pasada, American anunció que la unidad de ingresos internacional aumentó en un 8.0 por ciento por los primeros nueve meses de 2012, impulsada por factores de ocupación incrementados en todas las entidades y mejora en el desempeño del rendimiento. El desempeño de la unidad de ingresos en la entidad del Pacífico para el mismo período estuvo fuerte, aumentando en un 13.3 por ciento, impulsada por una mayor demanda de las cabinas Premium, mayores ingresos de los puntos de venta en Asia, y esfuerzos conjuntos de venta con su socio de negocio conjunto, Japan Airlines. La entidad de América Latina presentó un incremento en la unidad de ingresos del 7.2 por ciento en los primeros nueve meses de 2012, incluyendo mejoras en el rendimiento en México, Centro y Suramérica. La fuerza creciente de la red mejorada de American, junto con los esfuerzos de venta coordinados con sus socios de negocio conjunto British Airways e Iberia sobre el Atlántico, ayudaron a impulsar el incremento de 6.5 por ciento mejorando la unidad de ingresos trans-atlántica para los primeros nueve meses de 2012 comparado al año anterior.

American contratará a más de 1.500 TCP

American Airlines (AA) anuncia sus planes de subir a bordo de sus aviones a más de 1.500 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) el próximo año. La aerolínea aún bajo la protección del artículo 11 de la Ley anti-Bancarrota iniciará el próximo mes de noviembre el proceso de reclutamiento y contratación, y el primer entrenamiento de los nuevos empleados tendrá lugar en enero de 2013.
"Por primera vez en más de una década, American incorporará a más de 1.500 nuevos asistentes de vuelo que traerán nuevas perspectivas a la aerolínea", ha afirmado el VP de Flight Service de American, Lauri Curtis. Agregó que la compañía valora la importante contribución diaria que este colectivo hace al producto de la empresa.
El pasado mes de septiembre American Airlines envió 11.000 notificaciones de alerta de despido, a excepción de auxiliares de vuelo o pilotos. Sin embargo, la compañía explica que la abrumadora respuesta de los asistentes de vuelo a las opciones de separación voluntaria de la empresa ofrecidas en el marco de su reestructuración, combinado con un agresivo programa de entrenamiento durante la transición al nuevo convenio de auxiliares de vuelo establecido, ha abierto la posibilidad de incorporar nuevos TCP.
La aerolínea publicará las ofertas de trabajo en noviembre, cuando los candidatos elegibles podrán postularse en la web aacareers.com. American Airlines tiene la intención de iniciar el proceso de selección y contratación de los nuevos tripulantes de cabina a principios de diciembre y comenzar los cursos de introducción a finales de enero.
La compañía apunta que se trata de una oportunidad de buscar candidatos idóneos que representen a la nueva aerolínea. “Esperamos darle la bienvenida a caras nuevas que traerán una nueva energía a nuestro equipo, mientras que al mismo tiempo daremos la oportunidad a los TCP actuales de ascender según la lista de antigüedad y reducir el número de asistentes de vuelo que en estos momentos tienen que servir en la reserva".

Argentina define la operación charter 

En diálogo con Rèport al Día, la directora de Transporte Aéreo de la ANAC, Paola Tamburelli, aseguró que los pedidos presentados para realizar vuelos charters van a ser aprobados. Como ejemplo mencionó las operaciones de LAN Argentina desde Córdoba a Porto Seguro y a Maceió y los servicios que realizará Andes Líneas Aéreas a través de un convenio con Aerolíneas Argentinas.
“Todos los charters que pidieron en concreto las líneas aéreas, presentados hasta el momento, fueron autorizados”, afirmó la autoridad de la ANAC. Por otro lado, con respecto a los vuelos de temporada con destino Cuba -por parte de Cubana de Aviación-, explicó: “Sucede que no solicitaron vuelos no regulares, su operatoria se ampliará dentro del marco del convenio bilateral con vuelos regulares”. 

AR: tarifas accesibles en vuelos hacia Chubut

El gobernador Buzzi afirmó que habrá nuevas frecuencias y detalló, por ejemplo, que el tramo denominado Corredor Petrolero que une a Comodoro Rivadavia, con Córdoba, Mendoza y Neuquén desde el año entrante se realizará de forma diaria, a diferencia de tres veces por semana como se hace en la actualidad.
Buzzi afirmó que “las tarifas van a bajar de forma considerable con relación a los precios que se manejaban hasta hace muy poco tiempo”.
El gobernador anunció desde Buenos Aires que los residentes chubutenses y los turistas que viajan a los destinos locales contarán con tarifas áreas más accesibles y mayor frecuencia de vuelos, gracias a una gestión que realizó personalmente ante el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Juan Pablo Lafosse, a quien comprometió al respecto.
El mandatario se reunió con Lafosse en la sede central de Aerolíneas Argentinas.
El gobernador adelantó que las tarifas van a bajar de forma considerable con relación a los precios que se manejaban hasta hace muy poco tiempo, lo cual conllevará a un importante movimiento turístico para toda la provincia.
Buzzi evaluó al encuentro con el gerente general de la línea de bandera como “muy estimulante, fundamentalmente por la consolidación que está logrando Aerolíneas Argentinas al incrementar de manera significativa la cantidad de frecuencias y la oferta de asientos para Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel”.
En este sentido, indicó que “al incrementarse en el corto plazo la frecuencia de vuelos hacia estos tres destinos provinciales, pronto pasarán a ser un problema del pasado los inconvenientes con la cantidad de asientos, como solía suceder en otras épocas”.
También elogió al programa “Aerolíneas Vacaciones-Viajá por tu país” que emprende la línea de bandera para estimular el turismo interno, y que “tiene una propuesta muy activa en cuanto a la promoción de Trelew, Comodoro y Esquel”.
En ese contexto, anticipó que el tramo denominado Corredor Petrolero que une a Comodoro Rivadavia, con Córdoba, Mendoza y Neuquén desde el año entrante se realizará de forma diaria, a diferencia de tres veces por semana como se hace en la actualidad.

Argentina: se recupera el tráfico de pasajeros
  • En especial en la Patagonia, donde los pasajeros que llegaron a Bariloche aumentaron 5.189 %, al desaparecer las cenizas del volcán chileno Puyehue

Con 2.016.214 pasajeros, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos argentinos aumentó el 4,7 por ciento en septiembre con respecto a igual mes del 2011.
En Aeroparque, el crecimiento fue del 2,6 por ciento, con 729.197 viajeros, mientras que Ezeiza tuvo una ligera retracción del 0,5 por ciento, al sumar 697.464.
La terminal de Bariloche clausuró la temporada invernal con una excelente performance y un aumento del 5.189 por ciento respecto de igual mes del 2011, cuando las cenizas del volcán Puyehue asolaron la región, informó hoy Aeropuertos Argentina 2000.
Los pasajeros totalizaron 68.440 contra los 1.294 de septiembre de 2011.
La bonanza favoreció a otras zonas de la Patagonia y Puerto Madryn registró un alza del 92,8 por ciento, con 4.112 viajeros.
En tanto, Comodoro Rivadavia logró un aumento del 84,2 por ciento, con 33.968 pasajeros.
El Aeropuerto de Iguazú creció 10,4 por ciento, con 57.052 pasajeros, mientras que en Jujuy la mejora fue del 32,9, con 11.044 visitantes.
Las terminales de Salta y Córdoba coincidieron con una caída del 5,3 por ciento, al contabilizar 57.174 viajeros la primera y 120.213 la mediterránea.
Mendoza, con 84.423 usuarios, exhibió un alza del 2,1 por ciento, mientras que Tucumán con 38.890 verificó un incremento del 2,7 por ciento.
El aeropuerto santiagueño de Termas de Río Hondo atendió a 1.259 pasajeros.

Transporte aéreo en Chile creció 14% 

La Junta de Aeronáutica Civil de Chile comunicó que un total de 1.211.325 pasajeros fueron transportados durante el mes de septiembre, tanto en vuelos nacionales como internacionales, mostrando un incremento de 14% al ser comparado con el mismo mes de 2011.
Del total de pasajeros transportados, 543.890 fueron transportados con origen o destino internacional, representando un alza del 10,9% en comparación con el mismo periodo anterior; el tráfico nacional, en tanto, alcanzó los 667.435 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 16,6% al ser comparado con el mismo mes del año pasado.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones valoró este incremento: “con los datos del mes de septiembre es posible observar que se mantiene la tendencia de crecimiento de pasajeros transportados por vía aérea, destacando el aumento de 16,6% observado en los vuelos nacionales. Las condiciones macroeconómicas, con un dólar bajo los $500, un precio del petróleo estable y un Imacec que crece al 6,2%, fortalecen la demanda nacional por vuelos nacionales e internacionales”, manifestó.

Modifica Mexicana MRO cuarto avión de LAN

Mexicana MRO Services dio a conocer que trabaja en el cuarto avión Boeing 767-300 de los nueve programados para la instalación de puntas de alas (winglets) de la aerolínea LAN de Chile, que pertenece al grupo LATAM Airlines.
En un comunicado, se informó que Mexicana MRO es la única empresa en la región con la capacidad, conocimiento y certificaciones correspondientes para realizar modificaciones de esta naturaleza en aviones de cabina ancha
La instalación del juego de puntas de ala (“Winglets”) se efectúa en aviones recién salidos de fábrica y a la fecha estos trabajos se realizan en 17 días, superando el periodo original de 21 días, otorgando al cliente mayores ventajas.
Se realizará la modificación a un quinto equipo en este mismo año, los aviones restantes arribarán a la Base de Mantenimiento durante los primeros meses del 2013.
LATAM eligió a Mexicana MRO debido a que cumple con los tres factores fundamentales en mantenimiento: calidad, costo y tiempo; además de que dispone del aval del fabricante Aviation Partners Boeing (APB) y la certificación por parte de la autoridad aeronáutica (DGAC) de Chile.

Wizz Air cobra 10 por las maletas de mano 

Wizz Air ha encontrado una nueva forma de incrementar su facturación. La aerolínea ha empezado a cobrar 10€ por las maletas de mano que se suban a sus aviones. Se trata de la primera aerolínea que cobra por este concepto, superando así al líder del sector en cargos creativos: Ryanair
A partir de ahora, los pasajeros de la low cost húngara, sólo podrán transportar sin coste un bolso pequeño, un ordenador o cosas que hayan comprado en el aeropuerto.
Desde el inicio del nuevo cargo, sólo el 15% de los pasajeros han transportado maletas a bordo.

Avianca y Taca Transportaron más de 17 millones de viajeros

Entre enero y septiembre las aerolíneas adscritas a la holding AviancaTaca registraron un crecimiento de 13,7% en el número de pasajeros movilizados, frente al mismo periodo del año anterior, con un total de 17.070.258 viajeros.
En el mercado doméstico los pasajeros movilizados representaron un incremento de 21,1% entre enero y septiembre, con un total de 9.789.654 pasajeros. En el mismo periodo del año anterior se movilizaron 8.082.676.
Durante los primeros nueve meses, el número de pasajeros en el mercado internacional aumentaron 5,1% al pasar de 6.926.436 viajeros en 2011 a 7.280.604 en 2012.
Durante septiembre, las aerolíneas de AviancaTaca transportaron 1.975.827 pasajeros, lo que representa un incremento de 15,2% de viajeros frente al mismo mes de 2011, cuando se movilizaron 1.715.405 personas.
En los mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador, las subsidiarias de AviancaTaca registraron un crecimiento de 20,9%, al transportar 1.163.064 viajeros, frente a los 962.289 en el noveno mes de 2011. En rutas internacionales, Avianca, Taca y sus subsidiarias transportaron 812.763 pasajeros.

Gol podría aterrizar en los Estados Unidos
  • La nueva ruta iría de Sao Paulo y Río de Janeiro a Orlando y Miami, con una escala en Santo Domingo

La brasileña Gol Linhas Aereas aterrizaría en Estados Unidos para finales de 2012, con lo que ampliaría sus operaciones hacia la región de América del Norte.
La aerolínea envió una solicitud formal al regulador aéreo brasileño para conectar rutas entre Estados Unidos y Brasil, con una escala en Santo Domingo, en vuelos operados con un avión Boeing 737.
Las frecuencias partirán de Sao Paulo y otra de Río de Janeiro, y harían una parada en Santo Domingo, en donde los pasajeros serían transferidos a vuelos que los lleven a Orlando y Miami.
Gol precisó que espera a que se le otorguen todas las autorizaciones necesarias antes de dar a conocer más detalles sobre la operación, como tarifas y otros servicios relacionados a los nuevos vuelos.

Iberia Express operará 18 destinos en invierno

Iberia Express prevé operar 18 destinos, de los cuales 13 son nacionales y 5 internacionales, en la temporada de invierno, que se inicia el próximo domingo, en la que abrirá nuevas rutas a Jerez, Tenerife, Gran Canaria, Fráncfort, Dusseldorf y Copenhague.
En un comunicado llegado anoche a nuestra redacción, la aerolínea resalta que ha cerrado la temporada de verano con una puntualidad en los vuelos superior al 94%, que ha logrado situarse entre las cinco primeras del aeropuerto de Barajas y que concluirá el año 2102 con una flota de 14 aeronaves.
Según la nota, el próximo domingo comenzará a operar la ruta Madrid-Jerez con dos frecuencias diarias, aunque en los meses de diciembre y enero se incrementarán a tres.
Además, el 1 de noviembre Iberia Express conectará Madrid con Gran Canaria y la ruta entre Barajas y Tenerife se inaugurará el día 13 del mismo mes.
Durante la temporada de invierno, la aerolínea tiene previsto consolidar su presencia en Galicia, con lo que mantiene la conexión con Santiago de Compostela y estudiará la apertura de un vuelo con A Coruña.
En el terreno internacional, Iberia Express va a abrir 19 frecuencias semanales a Fráncfort y 14 a Dusseldorf y comenzará a volar a Copenhague, mientras se mantienen las rutas a Dublín y Amsterdam.
La aerolínea ha decidido anular los destinos de Berlín y Estocolmo, inicialmente previstos en la programación después de "reorganizar su planificación de rutas para adaptarla a la demanda del mercado y a su propia estrategia de negocio".
Iberia Express comenzó a operar en la primavera de 2012 con base en el aeropuerto de Barajas y "aporta tráfico directo además de alimentar la red de largo radio de Iberia y ofrecer todos los servicios de la matriz".

Cielos abiertos
El Salvador y Emiratos Árabes firman acuerdo 

Los gobiernos de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y El Salvador firmaron un memorando de entendimiento para facilitar el transporte aéreo de pasajeros y de mercancías, informó la Autoridad de Aviación Civil emiratí en un comunicado.
El convenio estipula que las compañías aéreas nacionales emiratíes y salvadoreñas tendrán flexibilidad total respecto a las rutas, el número de pasajeros o volumen de mercancías, la frecuencia y el tipo de aeronaves en los vuelos entre ambos países.
Además, recoge una cláusula de "quinta libertad", por la que las compañías tendrán derecho a embarcar y desembarcar pasajeros, correo y carga con destino o procedencia de terceros estados.
El director de la Autoridad de Aviación Civil emiratí y su homólogo salvadoreño firmaron el acuerdo en Dubái (EAU) tras varias rondas de negociaciones.
En el marco de este tratado, las autoridades emiratíes han elegido las Líneas Aéreas Emiratíes, Etihad, Air Arabia, RAK y FlyDubai como sus aerolíneas nacionales, mientras que El Salvador todavía tiene que precisar las compañías incluidas en este acuerdo. Emiratos ya ha suscrito 150 acuerdos de servicios aéreos bilaterales, entre ellos 114 sobre las bases de "cielos abiertos".

Epidemia en EE.UU.
Ataques con rayos láser alarman a los pilotos
  • Aena confirma la repetición de estos incidentes en Barajas, Valencia, Tenerife y El Prat

El organismo Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y los pilotos de líneas aéreas están preocupados por el incremento de incidentes causados por gamberros que se dedican por diversión a deslumbrar con punteros de rayo láser a los pilotos de aviones cuando aterrizan en numerosos aeropuertos españoles.
El último incidente conocido hasta ahora fue protagonizado por un hombre, cuyas iniciales son J. O. F., que el pasado fin de semana se entretenía deslumbrando a los aparatos que tomaban tierra en el aeropuerto de Málaga. Agentes de la Guardia Civil sorprendieron a esta persona en la zona alta de la localidad de Pizarra mientras apuntaba con un láser de color verde a las aeronaves cuando estaban en la ruta de aterrizaje desde el norte al aeródromo malagueño. Otros cuatro comandantes habían alertado poco antes de incidentes similares causados por el infractor, que ha sido denunciado por violar la Ley de Navegación Aérea.
Fuentes de AENA, que gestiona 47 aeropuertos y dos helipuertos en España, ha confirmado que son frecuentes este tipo de incidentes en Madrid-Barajas, Valencia, Tenerife y El Prat de Barcelona. En este último ya se han registrado a lo largo del presente año 36 ataques contra pilotos de otras tantas aeronaves, según un portavoz aeroportuario.

Sanciones
Los responsables de El Prat han pedido a los Ayuntamientos de su entorno —Viladecans, Gavà y Castelldefels— que establezcan sanciones contra quienes deslumbran a los aviones con artilugios de rayo láser. El Ayuntamiento de El Prat ya ha establecido multas de hasta 3.000 euros para quienes sean sorprendidos con estos artefactos en su territorio.
Fuentes de AENA han explicado que los ataques causan estrés a los pilotos en el momento en que se encuentran a una altura de 300 o 400 metros, en plena maniobra de aterrizaje. “En principio, no suponen un peligro alto, pero nuestra norma es tener tolerancia cero con cualquier cosa que entrañe el más mínimo riesgo para la navegación aérea”, añadió un portavoz. El láser puede causar ceguera momentánea.
Esta moda es relativamente nueva en España, mientras que en Estados Unidos supone una “auténtica epidemia”, según fuentes del FBI, que calculan que en el presente año se pueden superar los 3.700 incidentes de este tipo en su territorio.

Royal Air Maroc
Buen comienzo para la ruta Madrid-Tánger 

La aerolínea Royal Air Maroc (RAM) ha registrado una ocupación superior al 80% en los vuelos de la ruta entre Madrid y Tanger, que retomó el pasado 11 de octubre después de varios años ausente en esta conexión.
Fuentes de la compañía confirman que están "muy satisfechos" con la acogida que está teniendo la ruta, que ha arrancado con tres frecuencias semanales (lunes, jueves y domingos). Los vuelos se operan con aviones ATR72-600, recién adquiridos y configurados para transportar 70 pasajeros, incluyendo 12 asientos en business.
El pasajero que viaja a Tánger por negocios es el principal target que aspira a captar RAM, especialmente después de la retirada de easyJet, que dejó la ruta a comienzos de año. La región de Tánger está experimentando un fuerte desarrollo industrial en torno al puerto Tánger Med, considerado uno de los siete más importantes del mundo y cuya ampliación está programada para 2015.

Avión unirá New York y Tokyo en 90 minutos
  • La carrera de las empresas por el espacio vuelve a calentarse con varios anuncios que aseguran que transportarán pasajeros fuera de la atmósfera antes de 2014

XCOR, una compañía privada de cohetes espaciales, ha publicado una serie de imágenes del Lynx, una aeronave supersónica que pretende transportar acaudalados pasajeros al espacio antes de 2014.
El vuelo de 45 minutos costará, por pasajero, un promedio de 95 mil dólares, aseguró el vocero de XCOR Bryan Campen.
El Lynx, según informó Campen, es el precursor de un avión supersónico que transportará pasajeros de Nueva York hasta Tokyo en sólo 90 minutos. El vehículo despegará y aterrizará de la misma forma en que lo hace un vuelo convencional, aunque volará por fuera de la atmósfera durante una parte de su viaje, a casi cien kilómetros sobre la tierra.   
El primer vuelo comercial que unirá la Gran Manzana con Tokyo en 90 minutos llegará al mercado en algún momento dentro de los próximos 20 años, informó el CEO Andrew Nelson al HuffPost.
Los planes de desarrollar el proyecto de 10 millones de dólares que llevará el nombre de Lynx fueron anunciados originalmente en 2008, cuando los empresarios del espacio Richard Branson, de Virgin Galactic, y Elon Musk, de SpaceX, estaban construyendo aeronaves de este tipo. En mayo, SpaceX completó la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional.
Branson, por su parte, aseguró en julio que él y sus hijos serían los primeros pasajeros comerciales en volar abordo de la aeronave Virgin Galactic, cuando la compañía lance su programa de turismo espacial al final de 2013.
Alrededor de 529 turistas ya están inscriptos en los vuelos de dos horas al espacio, que tendrán un costo aproximado de 200 mil dólares por pasajero.
Las pruebas de vuelo del Lynx comenzarán a principios de 2013.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.










 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


OCTUBRE 2012
BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen

LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt

EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks



TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. 
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!



LIFE TEATRO COSTA URBANA

OCTUBRE


3 EN CAFÉ CONCERT

El espectáculo es un clásico show de Café Concert de los años 60 y 70. Es un homenaje a la mujer, muy divertido, pasando por diversos personajes, canciones y un muy emotivo final. El grupo es conformado por una figura ya consagrada en todo el Uruguay, Petru Valensky, que cuenta con la compañía actoral de Danilo Mazzó, una dupla explosiva cuando de humor se trata, y un gran músico como Fabián Silva, quien en el transcurso del espectáculo se gana las risas del público sin emitir una palabra.
Jueves 4, 11, 18 y 25 de octubre a las 21:30 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

 
..................................................
LAS CHICAS STAND DOWN ¡CON NOVIO!

 
Show de Stand Up.  Alicia Garateguy te dice cómo llegar a los 40 sin volverse alcohólica. Carla Moscatelli nos cuenta cómo prepararse para ir a un gym mixto. Leonor Svarcas relata la crónica de un touch and go con divorcio anunciado. Andrés Heguaburu cree ser el novio ideal, ¡pero sufre las consecuencias de que nadie más se haya dado cuenta! Un imperdible show de stand up a pura risa con cuatro comediantes de primera línea en la estupenda Sala de Teatro de Life Cinemas Costa Urbana.
Dos únicas funciones sábados 6 y 13 de octubre a las 22:30 hs.
Precio de entrada $240
Promociones: Discount Bank 2x1
Socio Espectacular 2x1 (cupos limitados).

 
....................................................

 PERIMETRAL

MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO

Muestra Internacional de Teatro que recorre diferentes zonas del departamento de Canelones, siendo sus bases Ciudad de la Costa y Las Piedras, del 14 al 21 de octubre.  La muestra está integrada por colectivos teatrales con diversas propuestas provenientes de países como: Argentina, Chile, España, Uruguay y Venezuela.
Life Teatro Costa Urbana presentará 3 títulos de esta muestra.
Precio de la entrada $150

 
 Todo mi sano cuerpo te ofrezco

Un pueblo rural. Un mundo cerrado, pequeño, masculino. Todos se conocen.
Y todos conocen “La Bonita”, la fábrica de alimentos en la que viven y trabajan dos mujeres jóvenes.
En la estrechez de esa vida pueblerina, cualquier accidente o exceso es motivo de comentario y burla. Cualquier exabrupto se convierte en transgresión.
Única función viernes 19 de octubre a las 21:30 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: BASTA FLORA
País: Argentina

 
.....................................
 
 Musical Malabar

La mano mueve la sencilla órbita de un círculo y la oscura razón de un universo, un sólo hombre con la idea del infinito en las manos manipulando objetos, haciendo malabares... burbujas que se agitan, dormitan…. la magia del circo creada. Del niño se extrae una luz, se multiplica, dibuja música en el aire... esperanza encendida de magia y hazañas de hélices imposibles.
Única función sábado 20 de octubre a las 20:30 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: MRKLO
País: Argentina


.....................................

 El juez de los divorcios

Una puesta en escena que muestra los conflictos entre cuatro parejas, las cuales toman la iniciativa de llevar sus desesperanzas, malestares y quejas al juzgado. Entre peleas, enfrentamientos, reconciliaciones y arrepentimientos se regodearán estas mujeres y hombres de algún remoto pueblo del mundo.
Única función domingo 21 de octubre a las 20:00 hs.
Precio de entrada $150
Grupo: CIUDADPUERTOTEATRO
País: Venezuela

 
 

PRÓXIMOS ESTRENOS
LA CASA DE AL LADO
Estreno 9 de noviembre


El terror de oculta en la Casa de al lado

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.