Edición Nro. 1780 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 27 de septiembre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA HOMENAJE TURISMO_POR_EXCEPCIÓN SE_DICE AÉREAS AEROPUERTOS REVISTA_DE_PRENSA HOY_ESCRIBEN ESPACIO_DE_AMADEUS CARTA_DE_LECTORES
AÉREAS f
Conviasa afuera del remate de Pluna

Felizmente Conviasa no se presentará al remate por los siete aviones Bombardier de Pluna. Si bien autoridades de gobierno aguardaban una nueva "gauchada" de Chávez, la iniciativa se fue diluyendo habida cuenta que el mandatario venezolano se encuentra en las últimas etapas de una encarnizada lucha electoral.
La subasta de los aviones había sido marcada en primera instancia para el miércoles 12 de setiembre, pero se canceló y se fijó para el próximo lunes 1° de octubre a las 3 de la tarde en la Rural del Prado.
Con respecto a la subasta en sí, distintos actores vinculados al negocio aeronáutico han dicho que el precio de US$ 136 millones pedido por los siete aviones es exagerado y "poco atractivo".
La semana pasada la ministra de Transporte venezolana, Elsa Gutiérrez, visitó Uruguay, pero hizo saber que el tema de la subasta de Pluna estaba fuera de agenda, y sus entrevistas con actores del proceso se enmarcaron más bien en una postura de amabilidad para oir planteamientos.
En tanto cabe reiterar que Conviasa tiene cerrados los cielos de los Estados Unidos y países de la Unión Europea por razones de seguridad. Lisa y llanamente no es una aerolínea confiable y se encuentra en el pelotón mundial de las aerolíneas inseguras.

Aerolíneas no podrán cancelar billetes...

Una reciente sentencia del Juzgado Mercantil nº 12 de Madrid ha declarado nula por abusiva, la cláusula que permite a las aerolíneas cancelar el billete de vuelta si no se usa el de ida.
La denominada cláusula no show, es utilizada por la mayoría de las aerolíneas tradicionales y menos frecuentemente por las de bajo coste.
Una vez sea firme la sentencia, las aerolíneas deberán eliminar la cláusula de sus contratos y no podrán aplicarlas a los pasajeros en el futuro.

Aerolíneas y Sol firman trascendente acuerdo que complementa redes

Aerolíneas Argentinas y Austral firmaron un Memorando de Entendimiento con la empresa Sol Líneas Aéreas para complementar sus respectivas redes y horarios de vuelos.
Aerolíneas y Austral serán las operadoras de rutas troncales, con o sin escalas; y Sol, de las denominadas rutas transversales o complementarias, y aquellas de corta distancia y reducido potencial de tráfico, informaron desde la aerolínea de bandera.
Este acuerdo es consistente con lo definido en el “Plan de Negocios 2010-2014”, presentado por las autoridades de Aerolíneas al Congreso de la Nación, que en lo concerniente al Plan de Alianzas establece que Aerolíneas y Austral tienen que participar en un mayor nivel de integración con otras aerolíneas, tanto privadas como públicas.
El Memorando establece que, independientemente de los transportes que Sol realice entre los pares de puntos de su red, direccionará sus acciones para actuar como tributaria de los servicios troncales de ARSA/AUSA.
Y éstas, a su vez, promoverán y venderán destinos a puntos más allá de sus rutas troncales, estableciéndose así, por mutuo acuerdo, un complemento recíproco.
El acuerdo, firmado por el presidente de Aerolíneas Argentinas y Austral, Mariano Recalde; y el titular de Sol, Horacio Angeli, compromete además a las compañías a explorar oportunidades de códigos compartidos, programas de Viajeros Frecuentes, cooperación en ventas y desarrollo de productos, y establecer sinergias en operaciones de cargas y mantenimiento.

Air Europa volará a Santa Cruz de la Sierra

Air Europa, integrante del grupo turístico español Globalia, va a empezar a operarar una nueva ruta transatlántica que enlazará la capital española con la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Madrid se unirá en vuelo directo con dicha ciudad, que se constituye en un centro económico e industrial del país sudamericano.
El primer vuelo está fijado para el día 29 de noviembre y se va a operarar con dos frecuencias semanales.
Las salidas del aeropuerto de Madrid-Barajas tendrán lugar los martes y los jueves a las 22:55, mientras que los vuelos de regreso despegarán del aeropuerto internacional de Viru Viru , en Santa Cruz, los miércoles y los viernes a las 12:50 del mediodía.
La flota encargada de operar esta nueva ruta directa será la compuesta por los modernos Airbus 330-200,  con capacidad para 299 pasajeros, con lo que se va a empezar a ofrecer 598 plazas semanales en cada sentido y, en función de la demanda, se podría ampliar la cifra con más frecuencias.
Santa Cruz de la Sierra fue fundada por los españoles a mediados del siglo XVI, cuenta con unos dos millones de habitantes, está situada a 890 km de La Paz , capital de la República, al este del país, a orillas del río Piraí. Se encuentra en la zona amazónica de Bolivia y cuenta con una riqueza natural de extraordinaria belleza.
Air Europa también ofrece conexiones desde Santa Cruz de la Sierra con las principales ciudades de Bolivia mediante acuerdos con otras compañías. Para quienes viajen desde Santa Cruz hacia España, en Madrid, van a a contar con una amplia variedad de destinos propios, españoles y europeos, para conectar, como Bilbao, Baleares, Canarias, Ginebra, Ámsterdam, Londres, Milán, Roma, París y Lisboa.
Los billetes ya están disponibles en la web de la aerolínea.

Chávez anunció el arribo de dos aviones 

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que pasado mañana llegarán al país dos nuevos aviones provenientes de Brasil para la aerolínea Conviasa.
“Ya están listo los dos aviones, eso va a generar más puestos de trabajo y abriremos más lineas aéreas hacia el interior del país”, resaltó.
En este sentido, Chávez indicó que el parque aéreo antes estaba en manos de las empresas privadas. “Tenemos que ir fortaleciendo el Estado nacional a través de las misiones”.

AA: algo más sobre la Samsung Galaxy Note

Por Iván Martin. Hace no mucho que se difundió que a los pilotos de American Airlines se les había proporcionado un iPad como herramienta de trabajo, ya que con ellos podrían llevar a todos lados desde el correo hasta los manuales de los aviones. Pues bien, parece ser que esta compañía no quiere detenerse ahí y acaba de anunciar que comprará 17.000 Samsung Galaxy Note para que los utilicen los asistentes de vuelo. La tecnología, definitivamente, ha llegado al cielo. Y la elección no se ha realizado por elección de la empresa, no. Lo que ha hecho American Airlines es preguntar a los empleados implicados, y conocer cuál era su propuesta y, ésta ha sido Samsung Galaxy Note por varias razones: se puede escribir en él, cabe en el bolsillo, tiene unas dimensiones que permiten que se agarre con una mano y, finalmente, encaja a la perfección en los bolsillos de los uniformes. Es decir, blanco y en botella.

Usos muy diferentes

Una de las grandes virtudes del phablet de la compañía coreana, es que tiene diferentes utilidades específicas para los auxiliares de vuelo. La primera, como ocurre con los pilotos, es que en ellos se pueden almacenar desde manuales hasta documentación que sea de interés para los trabajadores… y, por suerte y gracias a su gran pantalla, se puede leer de forma bastante cómoda esto en cualquier lugar.

Recalde: el aumento de las frecuencias es  indicador de crecimiento

En consonancia con lo adelantado la semana pasada por enfoques, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, confirmó que la empresa ha decidido incrementar las frecuencias de sus vuelos a varios destinos nacionales e internacionales como Miami, Punta del Este y Montevideo "porque la gente viaja más, tanto a destinos locales como extranjeros", lo cual "es un claro indicador de cómo se mantiene el crecimiento de la economía". Además, agregó que "también hemos modificado nuestro corredor federal, para tener al país más y mejor interconectado".
El titular de la aerolínea de bandera aclaró que la medida "no sólo incluye a Miami sino también a Punta del Este y Montevideo", entre otros destinos, y explicó el aumento es tanto por turismo como por negocios, mientras que "otro tanto ocurre con algunos destinos locales".
Tanto Aerolíneas como Austral -agregó- deben aumentar las frecuencias de sus vuelos, porque "la gente viaja más, tanto a destinos locales como extranjeros", lo cual "es un claro indicador de como se mantiene el crecimiento de la economía".
Según sostuvo Recalde, "esta decisión fue tomada con el objetivo de una mejor aplicación de los recursos", ya que en este caso lo que se logra "es una baja de los costos, en particular lo que respecta al gasto en combustible".

AR reinicia el 5/10 los vuelos a Punta del Este

Tal cual adelantó enfoques en edición anterior, el 5 de octubre se reinician los vuelos entre Buenos Aires y Punta del Este, adelanto de frecuencias para la próxima temporada.
Viernes y domingos de octubre habrá vuelos entre las dos ciudades. Los viernes, desde Aeroparque los vuelos serán a las 13:55, con arribo a Punta del Este a las 15.45 por la diferencia horaria. El regreso a la capital argentina, ese día, se operará a las 16:20, con arribo a Buenos Aires a las 16:10 (hora argentina).
Los domingos el tramo desde Aeroparque tendrá lugar a las 16:45, con arribo a Punta a las 18:35.
A las 19:10 partirá el vuelo dominical hacia Buenos Aires, con llegada a las 19 (siempre hora argentina).
Cabe destacar que en función dela demanda se determinarán los días y horarios de vuelo para el mes de noviembre.

American Airlines: recibimos, publicamos

Estimados:
Dado los recientes desafíos operacionales, que generaron  retrasos y cancelaciones de vuelos con el respectivo inconveniente a los pasajeros, cabe informar que American Airlines estaba realizando una operación eficiente, con puntualidad, y confiable con los mejores niveles de desempeño en muchos años.
Las recientes interrupciones se deben principalmente al incremento significativo de reportes de mantenimiento de parte de nuestros pilotos, muchos de ellos a la hora de la salida del vuelo. Adicionalmente, las inasistencias por enfermedad que se elevaron en más del 20 por ciento, si lo comparamos con las inasistencias de año pasado, han impactado la disponibilidad de pilotos de reserva que tiene la compañía.
Esta situación provoca demoras que afectan el normal funcionamiento de nuestros servicios, impidiendo que American Airlines cumpla con la programación como lo ha hecho durante años.
Ante todo, pedimos disculpas a todos nuestros clientes por el inconveniente que esto ha causado.  Entendemos cuan molestas y desafortunadas son éstas interrupciones y retrasos de sus planes de viaje.  Agradecemos su comprensión y esperamos se normalice el servicio a la brevedad.
Apreciamos mucho el trabajo extra y difícil que esto ha causado a muchos de nuestros empleados y especialmente agradecemos el esfuerzo de nuestros empleados de mantenimiento, los que han venido desempeñándose con compromiso y eficiencia, haciéndose cargo de estos reportes adicionales y retornando los aviones a la programación en el menor tiempo posible.
American está tomando las medidas necesarias para mitigar el impacto en nuestros clientes.  Hemos seleccionado cuidadosamente unos 300 vuelos ésta semana para pre-cancelar, lo que nos permitirá reacomodar a nuestros pasajeros y anticipar futuros inconvenientes.
Para el próximo mes de octubre, hemos reducido nuestra programación de vuelos en 1 a 2 por ciento y aumentado nuestro personal en todas las áreas para ayudar en la reacomodación de los pasajeros.
El objetivo es comunicarnos con nuestros pasajeros, proactivamente y notificarles las opciones disponibles, así como la posibilidad de ponerse en lista de espera en vuelos domésticos que salen más temprano, sin cargo adicional.
Permanecemos comprometidos en hacer todo lo posible para servir a nuestros clientes y brindarles transporte seguro y confiable, como habitual en American Airlines.
Dirección de American Airlines en Uruguay

Copa: plan de inversión de U$S 300 millones

Luego de una serie de reestructuraciones e inversiones, que esperan mantener hasta el cierre del 2012 por un monto de US$300 millones,  la panamameña Copa prevé concluir el presente año totalizando 83 aviones entre los que se cuentan Boeing 737 y de la firma Embraer. Esta cantidad será elevada a 90 en 2013 y 94 en 2014, de acuerdo a las proyecciones de la aerolínea que en agosto pasado cumplió 65 años de operación.
Según declaraciones del Presidente Ejecutivo (CEO) de Copa Holdings y Copa Airlines, Pedro Heilbron, Copa Airlines transportó el 48% de los turistas que ingresaron a Panamá por el aeropuerto de Tocumen en 2011.
De esta cantidad, puntualizó, casi el 48% de los viajeros que traslada la empresa se quedan en Panamá y el restante 52% está constituido por personas que utilizan el istmo como puente para llegar a sus destinos finales.
Desde que se logró poner en marcha el proyecto de “hub” de las Américas por parte de Copa Airlines, la conectividad con otros destinos ha sido esencial, traduciéndose en afluencia de turistas para el país.
En lo que respecta al personal, Anel Wong, director senior de Asuntos Regulatorios de Copa Airlines, detalló que la empresa cuenta con 834 pilotos y 1,377 auxiliares de vuelos y el total del personal que labora en la aerolínea asciende a 8.000 empleados.

Copa cumple 65 años de crecimiento sostenido

Copa cumplió 65 años de crecimiento sostenido, convirtiendo a Panamá en el país con la mejor conectividad en Latinoamérica.
La historia de Copa Airlines comenzó en 1947, cuando inversionistas panameños fundaron la Compañía Panameña de Aviación, en alianza con PanAm. Por esos años, la empresa operaba vuelos domésticos a Chiriquí y Bocas del Toro.
Un hito que cambiaría la historia de Copa Airlines y de su impacto en el país, fue la creación del Hub de las Américas en el aeropuerto de Tocumen en el año 1992. Con el ánimo de servir al mercado internacional, Copa ajustó los horarios de sus itinerarios para permitir las conexiones internacionales y añadió destinos estratégicos que no contaban con buen servicio aéreo.
Posteriormente,  su alianza en 1998 con Continental Airlines (hoy United) fue otro factor fundamental para alcanzar  una mayor competitividad al tener que adaptarse a los exigentes estándares de tecnología y servicio de esta importante aerolínea e iniciar la renovación de su flota de aeronaves con los nuevos y modernos Boeing 737 Next Generation.
Desde entonces, Copa ha crecido de manera sostenida, consolidándose como una de las aerolíneas de mayor crecimiento en el mundo, con los más altos índices de puntualidad y llegando en la actualidad a transportar más del 80% del volumen total de pasajeros que se movilizan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá.  
A lo largo de estos 65 años, esta expansión y crecimiento ha permitido que el Hub de las Américas en Panamá se convierta en el centro de conexiones líder de la región. Según un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Panamá tiene la mayor conectividad aérea en relación al Producto Interno Bruto que cualquier otro país de América, incluyendo EE.UU., Brasil y México.
Esta conectividad impulsa hoy en día el crecimiento de Panamá como centro de negocios, sede regional de multinacionales y destino creciente de turistas, además de contribuir, de forma directa e indirecta, al PIB de Panamá en una cifra cercana al 4% (según estudio INDESA 2010)
En 2011 Copa Airlines creció un 22% en capacidad, expandió sus operaciones en su Hub de las Américas de 4 a 6 bancos de vuelo y transportó a más de 8.8 millones de pasajeros  a lo largo y ancho de su red de rutas que llega a 64 destinos en 29 países de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. La aerolínea opera actualmente un promedio de 260 despegues y aterrizajes diarios desde Panamá.
El Presidente Ejecutivo de la aerolínea panameña, Pedro Heilbron, señaló que los 65 años de operación exitosa de la aerolínea han sido el producto del esfuerzo y dedicación de muchas personas. “Para todos los que formamos parte de Copa Airlines cumplir 65 años de esfuerzo y de éxito significan, además de orgullo y satisfacción, un compromiso por continuar ofreciendo a nuestros clientes más ventajas y opciones de viaje en la región latinoamericana, que nos hagan cada vez más competitivos y nos continúe posicionando como la aerolínea y el país con la más alta conectividad”.
Heilbron añadió que en 2011, el 48% de los pasajeros de Copa tuvo a Panamá como ciudad de origen o destino, un porcentaje que se ha mantenido por encima del 45% en los últimos 5 años. Asimismo, Copa creció en disponibilidad de asientos diarios un 16% como tasa promedio de los últimos 5 años
En lo que va del año, Copa Airlines añadió 5 destinos a su red de rutas, además de nuevas frecuencias a diferentes ciudades de la región y estima cerrar el presente año con una flota integrada por 83 aeronaves con tecnología de punta.
De igual manera, la aerolínea contribuye de forma constante con la economía del país  y ha contratado en promedio 100 nuevos trabajadores cada mes en los últimos 2 años, para cerrar 2012 con mas de 8,000 colaboradores, la mayoría de ellos en Panamá.

Copa abre oficina de ventas en Iquitos

El director comercial de Copa Airlines, Adolfo Sen, anunció durante un Pres Trip dirigido a periodistas, la apertura de una oficina de ventas de boletos en Iquitos, la cual entraría en funcionamiento en menos de dos meses. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer los atractivos de este destino amazónico, donde la aerolínea panameña incursiona desde julio con vuelos directos.
Según el funcionario, la actual oferta hacia Iquitos es de 94 asientos, y la ocupación actual bordea el 50%. No obstante, aseguró que la cifra es positiva, ya que la cifra se viene incrementando de forma progresiva.
“Es un vuelo nuevo que hay que consolidar, y para ello hace falta mucha promoverlo más. Hace falta dar a conocer al bondades que tiene el destino”, declaró Sun.

LAN Perú aumentará vuelos a la Amazonía

LAN Perú anunció un importante incremento de frecuencias de vuelo a las principales ciudades de la Amazonía para el 2013, como un decidido respaldo a la promoción turística de esa zona del Perú. A partir de enero, LAN Perú operará hasta seis vuelos diarios desde Lima a Iquitos, incrementando en 20% la oferta de vuelos actual a esa ciudad.
Asimismo,  Tarapoto será atendida  hasta con cuatro vuelos diarios desde Lima y  Pucallpa,  hasta con tres frecuencias diarias que representan incrementos de 25% y 15%, respectivamente. Todas las operaciones serán realizadas con aviones Airbus 319.
El incremento de vuelos  de LAN Perú a las ciudades de la Amazonía durante el próximo año será bastante superior al registrado en el 2012. Según señaló Manuel Van Oordt, Gerente Central de Ventas y Marketing de LAN Perú, esta medida obedece a la necesidad de ampliar la oferta de servicios ante la mayor promoción turística que se da en torno a la Amazonía peruana y al incremento del flujo de pasajeros hacia esa región.
En el presente año, el 75 % de los pasajeros que volaron en las rutas de la Amazonía accedieron a tarifas económicas. El perfil del pasajero usuario de dichas rutas son en 40% comerciantes y hombres de negocios, 35% turistas y el resto pasajeros que visitan familiares y/o amigos.
Finalmente, el fortalecimiento de las operaciones aéreas de LAN Perú a las principales ciudades de la Amazonía constituye un compromiso con el desarrollo de la región, favoreciendo la conectividad de esas ciudades con el resto del país con una oferta muy diversa en cuanto a horarios.

IB: formación dual en área de mantenimiento

Iberia es una de las primeras empresas que está desarrollando junto con la Comunidad de Madrid un proyecto de formación dual, a semejanza del sistema alemán y cuyo objetivo es reducir el desempleo juvenil. En el sistema de formación dual, los estudiantes combinan su educación en el instituto de formación profesional con prácticas remuneradas en empresas.
La Comunidad de Madrid ha elegido al instituto “Raúl Vázquez”, especializado en transporte y logística, para desarrollar junto con Iberia un plan educativo dirigido a parte de sus alumnos de formación profesional, con una duración de dos años, y equivalente al ciclo formativo completo que realizan los alumnos matriculados en un Grado Superior, en este caso, de la especialidad de Aeromecánica. 
Estos alumnos realizan 2.577 horas de formación, de las cuales 790 las cursarán en el instituto “Raúl Vázquez” y el resto en Iberia, lo que supone casi un 70% de su formación. Además, reciben de Iberia una beca de cooperación educativa durante el tiempo que están en la compañía.
En el Centro de Instrucción de Mantenimiento de Iberia los alumnos realizan 5 módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Aeromecánica, y otros módulos que completan la formación requerida para obtener la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves -necesaria para certificar trabajos de mantenimiento -, con lo que se favorece su contratación en empresas del sector. 
Los estudiantes cuentan con un tutor en la compañía y un equipo de profesores encargado del plan de trabajo sobre las competencias a desarrollar durante el proyecto. En el primer curso, los alumnos han recibido formación teórica y práctica durante cuatro meses en el Centro de Instrucción de Mantenimiento, así como en los hangares y talleres de Iberia en Madrid. Este año los alumnos volverán a pasar por las instalaciones de Iberia de enero a septiembre y, si superan todos los módulos y exámenes requeridos, podrán obtener el título de Técnico Superior en Aeromecánica cursado, por primera vez en España con esta modalidad de formación dual. 

Embraer entrega a Conviasa un E190

Con la entrega del primer Embraer E190 a Conviasa la aerolínea de Venezuela ha comenzado la renovación de su flota de corto recorrido. Fue el pasado mes de julio de 2012 cuando el Gobierno de Venezuela cerró con Embraer el contrato de compra de seis aviones en firme y 14 opciones además de un simulador de vuelo, y un paquete de ayuda logística para mantenimiento durante los proximos cinco años. Embrar valoró la operación en 271,2 millones de dolares y en hasta 904 millones de dólares sí las 14 opciones se convierten en pedidos en firme en el futuro. Evidentemente a “precio de catálogo“.
Este primer Embraer E190 ha sido matriculado YV2849 y tiene el número de serie 190.00509. Originalmente este avión había sido asignado a la aerolínea Dniproavia de Ucrania con la matrícula UR-DSD. Dispone de 104 asientos en clase turista en una disposición de 2-2.

AviancaTaca
Movilizan más de 15 millones de viajeros

Avianca, Taca y sus compañías subsidiarias movilizaron durante el mes de agosto, 2.11 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 14,6% más de viajeros movilizados, si se compara con el mismo mes de 2011, cuando se movilizaron, 1.84 millones.
En el mismo mes, la capacidad, medida en ASK (sillas disponibles por kilómetro volado), registró un incremento de 8,9%, dice el comunicado de prensa de la compañía aérea.
Entre enero y agosto de 2012, las aerolíneas de AviancaTaca Holding movilizaron 15.09 millones de viajeros, con un aumento del 13,5% si se compara con los ocho primeros meses de 2011, cuando se movilizaron 13’293.707 personas.

Mercados domésticos
Destaca el informe de prensa que durante agosto de 2012, Avianca, Taca y sus subsidiarias registraron un incremento de 24% en el número de pasajeros transportados en los mercados al interior de Colombia, Perú y Ecuador, al transportar 1.21 millones de personas, frente a 982.641viajeros movilizados en el octavo mes de 2011. La capacidad en estos mercados, medida en ASK, se incrementó en un 25,2%.
El número de viajeros movilizados entre enero y agosto de 2012, en los mercados domésticos fue de 8.62 millones, mientras que en el mismo período de 2011, la cifra fue de 7’120.387 personas, lo que representa un incremento de 21,2% de personas transportadas. La capacidad medida en ASK creció en 24,03%.

Mercados internacionales

En las rutas internacionales, Avianca, Taca y sus subsidiarias registraron un aumento del 3,8% en el número de personas transportadas en agosto, al movilizar 897.801 personas, frente a 864.794 viajeros movilizados en agosto de 2011. La capacidad medida en ASK creció 5,7% en el mercado internacional, destaca el comunicado de prensa de compañía.
El número de pasajeros movilizados en el mercado internacional registró un incremento de 4,8% en los primeros ocho meses al pasar de 6.17 millones de viajeros en 2011 a 6.46 millones de pasajeros, un año después.

LAN Colombia
Mejoró en un 68% el
cumplimiento de vuelos

Entre mayo y julio del presente año, LAN Colombia alcanzó un 84 por ciento de cumplimiento promedio de sus itinerarios nacionales y 96 por ciento en itinerarios internacionales, ratificando la consolidación de sus estándares operativos y de servicio a raíz de la transición de marca de Aires a Lan, realizada a mediados de diciembre de 2011.
Así lo dio a conocer un informe de la Aeronáutica Civil, en el que señala que esas cifras representa una mejoría de 68 por ciento de cumplimiento en vuelos domésticos y de 100 por ciento en vuelos internacionales, frente a los indicadores de noviembre de 2011 mes previo al cambio de marca.
El informe de la Aerocivil anota también que en temas de servicio para el mes de julio de 2012 la aerolínea presentó una reducción del 66, 4 por ciento de quejas y reclamos frente a noviembre del año anterior.
El indicador de cumplimiento corresponde a la relación entre los itinerarios registrados en la Aerocivil por la aerolínea, y la información de operación de las torres de control de los aeropuertos que incluye los vuelos demorados y cancelados por causas que son responsabilidad de la aerolínea.
"Los logros alcanzados en menos de un año de operaciones demuestran una vez más que el modelo de negocio de LAN en el mundo sumado a su experiencia en el desarrollo de la industria aeronáutica, le dan a su filial en Colombia el músculo necesario para convertirse en líder del mercado local”, indicó Hernán Pasman, Director Ejecutivo de LAN Colombia.

Japón cancela reservas de vuelos a la China

Más de 52.000 reservas de asientos en vuelos con destino a China entre septiembre y noviembre de las aerolíneas japonesas All Nippon Airways (ANA) y Japan Airlinea (JAL) han sido cancelados por la "disputa territorial" entre ambos países.
Las empresas japonesas han suspendido también numerosos viajes de negocios programados entre los dos países, una señal de que las cancelaciones de reserva podría aumentar a medida que las manifestaciones se han extendido en China tras la reciente nacionalización de Japón de las islas Senkaku, reclamadas por China.
De esta forma, para hacer frente a la situación, los transportistas han decidido reducir el número de vuelos o utilizar aviones más pequeños para transportar a los pasajeros entre Japón y China el próximo mes.
El presidente de Jal, Yoshiharu Ueki, indicó que "junto con la disminución del número de vuelos, vamos a sugerir otros lugares de destino en particular para los pasajeros de nuestro grupo, para minimizar el impacto en nuestros ingresos y costes".
Por su parte, ANA usará aviones más pequeños en algunos vuelos que conectan Beijing con los aeropuertos de Narita, Haneda y Kansai en Japón del 17 al 31 de octubre.
Asimismo, JAL reducirá el número de vuelos que conectan el aeropuerto de Narita, cerca de Tokio con Pekín y Shanghai, así como las que existen entre el aeropuerto de Kansai en Osaka Prefecture Shanghai desde 10 al 27 de octubre.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.








 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


OCTUBRE 2012
EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!

CINESHOYTS

PRÓXIMOS ESTRENOS

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.