Edición Nro. 1608 - Punta del Este / Uruguay
enfoques, semana comprendida entre el 05/03/2010 y el 12/03/2010
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ACTUALIZACIÓN_AL_MIÉRCOLES_10-03-2010 ACTUALIZACIÓN_AL_DOMINGO_O7-03-2010 EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA PLUMAS_ILUSTRES IMPACTO ¡OH_LA_LA! ESCRITO_ESTÁ AEROPUERTOS AÉREA_PREFERENCIAL AÉREAS MEDIO_AMBIENTE HOY_ESCRIBEN RESUMEN_DE_PRENSA TURISMO SALUD SOLIDARIDAD_INTERNACIONAL CORREO HOTELES
HOY IMPORTA f
IUPE de Punta del Este
D
esapareció de un plumazo por un "acto de príncipe"
Señor Director del Diario
Enfoques Digital
Sr. Ricardo Garzón
Agradezco la publicación de las siguientes líneas:
Había una vez en la República Oriental del Uruguay un proyecto de descentralización universitaria que logró durante doce años llevar la enseñanza de carreras de grado al interior del país. Por primera vez en la historia, durante ocho años se entregaron títulos universitarios en Maldonado, Treinta y Tres y Rivera. Fue también la primera institución privada en otorgar títulos de escribano público en el Uruguay.
Había una vez en el Uruguay decenas de profesionales universitarios con vocación docente, estudiando para lograr su título de Profesor Adscripto en asignaturas de su preferencia en forma totalmente gratuita. Cursos de pedagogía, didáctica, investigación, etc., se desarrollaban periódicamente en distintos lugares del interior, congregando profesionales de todos los rincones de la República.
Había una vez una Institución de enseñanza universitaria privada, que con un promedio de cuota de $3800 y con un régimen de becas que repartía mediante concurso y mérito U$S 120.000 al año, le dio la oportunidad a miles de familias de mantener sus hijos en sus hogares, en su lugar de origen, capacitándolos para ser profesionales ética y técnicamente calificados.
Esa misma Institución se brindaba a la sociedad de los distintos departamentos a través de su atención en consultorios jurídicos gratuitos (400 expedientes en Maldonado, 170 en Treinta y Tres), consultoría gratuita a pymes, talleres de nutrición, consultorio notarial, etc.
Todo esto había una vez y se llamaba Universitario de Punta del Este. Al 28 de diciembre del 2009, esta Institución tenía un treinta y cinco por ciento más de inscripciones que en la misma fecha del año anterior. Esa era la mejor prueba de su aceptación en cada lugar en que estaba afincado.
Todo esto había una vez y desapareció de un plumazo por un “acto de príncipe” de la Administración. Pero antes de la resolución que retiró su autorización para funcionar, ya la propia Administración, a través de una campaña feroz ante la opinión pública se encargó de literalmente fundirla. Pues el UPE era una institución universitaria auténticamente privada. No dependía de centros de poder, ni religiosos ni financieros, ni políticos ni corporativos. Era totalmente laica en la más sana expresión de este concepto. Era una iniciativa personal, un sueño que quizás un loco se había atrevido a llevar a cabo. Vivía exclusivamente de sus ingresos legítimos: la cuota de sus alumnos. Su patrimonio material era su mobiliario, sus bibliotecas, sus computadoras, un vehículo para recorrer los distintos locales que eran alquilados y no mucho más. Su verdadero patrimonio era la gente que lo integraba, los docentes que viajaban 12 a 14 horas en ómnibus por una remuneración exigua que solamente dejaba patentizada su vocación de servicio. Sus funcionarios administrativos, que siguieron trabajando hasta último momento, pese a no poder cobrar sus salarios, para lograr entregar las escolaridades a sus alumnos y obviamente éstos, los alumnos, que confiaron siempre en la Institución, pero fundamentalmente en un Uruguay que decía querer descentralizarse y priorizar la educación.
La Administración a partir del 28 de diciembre con declaraciones en un Consejo de Ministros, logró una verdadera “corrida bancaria”, que dejó al UPE sin sus fuente de recursos, llevándolo a la insolvencia total. Alquileres impagos, contratos incumplidos, salarios adeudados, etc., etc. Podremos recurrir la resolución administrativa, podremos lograr quizás su nulidad, pero el daño ya está consumado. El Instituto Universitario de Punta del Este no existe más. El esfuerzo privado y conjugado con la cooperación municipal, desapareció como arrollado por un tsunami.
Como fundador del Instituto Universitario de Punta del Este y Director del mismo quiero expresar públicamente mis disculpas a aquellos que confiaron en el proyecto por los errores que pudiere haber cometido y que contribuyeron a llegar a esta triste situación. Quiero, en mi descargo, dejar constancia que todos mis actos fueron realizados en defensa del derecho a la libertad de enseñanza, posiblemente enfrentando de esta manera, molinos de viento. Ahí estuvo el máximo error.
Mis últimas palabras se dirigen a los egresados. Ustedes, sus familias y sus docentes, saben que lo que obtuvieron no fue por dádiva ni compra. Fue logrado con el máximo esfuerzo frente a una alta exigencia. No se dejen menoscabar por nadie. Son el producto de mucho trabajo y fundamentalmente de mucho amor por la enseñanza y la formación profesional. Sean como estatuas de mármol, que podrán ser manchadas por el barro, pero que a la primera lluvia recuperan su blancura.
A todos, hasta siempre.
Dr. Adolfo C. Gutiérrez Sosa
Fundador del Instituto Universitario de Punta del Este.

Nota de Dirección: obviamente que sin tomar posición por el problema suscitado entre partes, debió haberse tenido en cuenta en tiempo oportuno, por cuenta de las autoridades de  las educación y del gobierno, que centenares de estudiantes fueron irresponsablemente condenados a navegar a la deriva, absolutamente desorientados, y sin perspectivas ciertas de continuar adecuada y debidamente sus estudios. Si bien el mamarracho de la resolución presidencial establece a la ligera y sin ton ni son que las instituciones privadas de dictado terciario deben acoger a los alumnos con su respectiva escolaridad, no menos cierto es que no se tuvo en cuenta que los institutos privados de enseñanza tienen sus propios programas de estudio, con asignaturas que deberán cursar los estudiantes del clausurado centro de enseñanza. Tan es así que universidades privadas de Montevideo tienen más de diez asignaturas, en el mejor de los casos, que deberán rendir los "expulsados" del IUPE aunque les acepten el 100% de la escolaridad presentada.
A nivel de la Universidad de la República existe un programa general de reválidas que deja en manos del Consejo Central la potestad de decidir qué materias sí y qué materias no.
Toda una felonía, como editorializamos poco tiempo atrás, que pone en vilo a estudiantes y padres de varios departamentos de la república; crea una situación de alarma pública, y deja en la calle, abandonados, a casi un millar de estudiantes en todo el país.
Los vilipendiados alumnos del establecimiento universitario de Maldonado no tienen opciones válidas ni certeras. Si bien un instituto privado de Punta del Este los acoge, (a razón de nueve mil y pico de pesos por mes por estudiante durante los doce meses, más un monto similar por la matrícula), no se dan las garantías suficientes por cuanto no existe, a pesar de profusa  propaganda, la pertinente e imprescindible habilitación para cursar las carreras de Abogacía, Notariado, Agronomía y Veterinaria.
Está todo en veremos, y por lo menos pasarán varios meses, si no años, en expedirse al respecto el Ministerio de Educación y Cultura, implacable, irresponsable y reprobable verdugo, en Acuerdo con el ex Presidente de la República, Tabaré Ramón Vázquez Rosas, de la brutalidad, mejor dicho bestialidad cometida.
Ricardo Garzón



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 

 

 


 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 

Precios, promociones y atractivos de bares y
restaurantes


RESTAURANTE ST-TROPEZ
Abierto viernes y sábado de 20:00 a 02:00.
Menú Degustación U$S 75.00 por persona (incluye copa de vino Terrazas). Música en vivo. También cuenta con menú a la carta.
Reservas al int. 2270 o 2220.

Novedades en  espacios gastronómicos:
Los Veleros
Té buffet, Todos los días, 17:00 a 20:00 hs.
2x1 (de lunes a jueves de 17 a 20 hs, U$S 20)
"Happy Hour"
2X1 de bebidas (de domingos a jueves de 20 a 01 hs, U$S 20 )
2x1 de buffet de tapas (de domingos a jueves de 20 a 01 hs, U$S 20 )
Entretenimientos a la hora del te:
Lunes 18 hs: Clases de baile
Martes 18 hs: Clases de baile
Miércoles 18 hs: Te Bingo
Jueves 18 hs: Te Bingo
Los días viernes y sábados contaremos con música en vivo. También los viernes y sábados desfiles de Cinthia Bosch.

SPA
Relax y embellecimiento
Jacuzzi, piscina interior climatizada, baños de vapor, saunas seco y húmedo, cama solar y áreas de relax con hidromasaje se suman para ofrecer placenteros momentos de descanso y relax.

El spa de Conrad renueva continuamente su oferta de tratamientos, tanto para el rostro como para el cuerpo. Entre las novedades:
Spa Marine Deluxe Grape, terapia de salud y belleza basada en las propiedades antioxidantes del extracto de uva.
Spa Marine Deluxe Chocolate, auténtica chocoterapia de acción anticelulítica que, además, se convierte en fuente esencial de belleza y bienestar.
Spa Marine Spice, novedosa línea que consta de cuatro tratamientos a base de cardamomo, canela, azafrán y vainilla.
Spa Therapy Perla, combina un tratamiento corporal de perla blanca con un tratamiento facial de perla negra.
Spa Therapy Oro, lujosa y exclusiva terapia a base de "oro marino" que estimula y enriquece la piel, previniendo el envejecimiento; una auténtica delicia para el cuerpo y los sentidos.
Por consulta de precios: (+598-42) 47-2222, spa@conrad.com.uy
 

CALENDARIO DE SHOWS Y ACTIVIDADES

MARZO 2010
Sábado 20
· Fuegos Artificiales
· Parada 4 Playa Mansa, 21.30 hs.
· Espectáculo libre y gratuito

ABRIL 2010
Jueves 1°
· Paulina Rubio
· Ballroom Punta del Este, 22:00 hs.
· Show exclusivo para clientes

Sábado 24
· Ciclo del Centro Cultural de Música – Gli Archi Ensemble
· Showroom Copacabana, 19:30 hs

MAYO 2010
Sábado 22
· Ciclo del Centro Cultural de Música – Russian Virtuosi of Europe
· Showroom Copacabana, 19:30 hs.

JUNIO 2010
Sábado 26
· Centro Cultural de Música: California Youth Orchestra,
· Ballroom Punta del Este, 19.30 hs.

Wild Race
Largaron!

Wild Race es la nueva atracción del casino de Conrad Punta del Este. Consta de 18 módulos para entretenimiento de los jugadores más exigentes. Completamente digital, ofrece gráficos sorprendentes y distintas condiciones climáticas. Los jugadores pueden apostar a caballo ganador, quiniela, trifecta y exacta, además de participar por un bono extra según la posición de llegada de los caballos.


Wild Race ya es favorito en Conrad Punta del Este.
12 nuevas máquinas en denominación de 1 dólar y de 10 centavos. Gráficos de alta definición. Bonos Extras según la llegada de los caballos. Diferentes opciones de condiciones meteorológicas. Numerosas propuestas de entretenimiento.


Únicamente en Conrad.
Otra ventaja de su Conrad Player Card: canjear sus puntos por cash (exclusivo para clientes de Slots poseedores de Conrad Player Card y Club Fortuna).
casinomarketing@conrad.com.uy
 

Spa Express One Day

Piscina interior climatizada +
Piscina Exterior +
Sauna húmedo +
Sauna Seco +
Hidromasaje +
Sala de relax +
Canchas de Tenis +
Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología +
1 Masaje de Relax  + 1Facial Relax
Precio Huésped U$S 98.36
Precio No huésped u$S 120 (iva incl.)
(Valido para una persona por 1 día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria

Spa Express Two Days
Piscina interior climatizada + Piscina Exterior + Sauna húmedo + Sauna Seco
+ Hidromasaje + Sala de relax + Canchas de Tenis + Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología + 1 Masaje de Relax + 1Facial Relax +
1 Gommage  + 1 Fango
Precio Huésped U$S 151
Precio No huésped u$S 185 (iva incl.)

(Valido para una persona, 2 días de uso de las instalaciones y un máximo de 2 tratamientos por día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria

EXCEL THERAPY O2
Nuestra piel está expuesta a miles de agresiones externas, como la polución, los rayos UV y el estrés.
Therapy O2 es la primera línea de tratamiento con Citoquinas y Oxígeno que defiende la piel del estrés medioambiental y retrasa el envejecimiento.

CELLULESS SYSTEM
Un innovador tratamiento que previene y combate desde todos sus frentes hasta la celulitis más difícil.
El cuerpo recupera su belleza y juventud. Celluless System es la solución idónea para aquellas mujeres que desean presumir de una silueta perfecta.
spa@conrad.com.uy

TIMEXPERT LIFT
Tratamiento de efecto Lifting - Remodelante Reafirmante. Una auténtica estrategia para prevenir uno de los signos de envejecimiento que más preocupa a las mujeres: la pérdida de volumen facial, lo que provoca que los rasgos se desplomen.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy

TIMEXPERT WHITE
Devuelve la perfección a tu rostro
El Spa te presenta la solución anti-manchas con tecnología Melanolight Process: previene, regula y corrige las hiperpigmentaciones de la piel para que tu rostro recupere su juventud.
Una completa línea de tratamiento anti-edad que supone la opción perfecta para que las manchas se desvanezcan poco a poco, disminuyendo su número, tamaño e intensidad.

SPA THERAPY PERLA
Las maravillas de la naturaleza embellecen tu piel. Una glamorosa terapia de extracto de perla, especialmente indicada para las pieles estresadas, secas, delicadas y con falta de tonicidad.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy

Tratamiento Facial For Men
Tratamiento re-energizante y desintoxicante más avanzado que ayuda a combatir la fatiga cutánea y sus consecuencias visibles sobre la piel. Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido)
spa@conrad.com.uy


Envolvimientos Anti-Age Oro & Perlas
Tratamientos revitalizantes y tensores para pieles cansadas y estresadas. Afirma y energiza el tejido cutáneo, atenúa líneas finas, uniforma el color y recupera el aspecto luminoso de la piel. La energía de la piel restablece el metabolismo celular.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy

Sólo U$S 2 para otra Cherokee 0 km en el Casino de Conrad
La nueva Jeep Grand Cherokee de las slots del Casino de Conrad Punta del Este podrá ser ganada con una apuesta de sólo U$S 2 por tiro hasta acertar la combinación máxima en cualquiera de los tres juegos.
Desde su apertura hace diez años el Casino de Conrad ha premiado a sus clientes con 44 lujosos vehículos y 497 millones de dólares en jackpots, incluyendo el más alto en la historia de un casino sudamericano, de 267.155 dólares.
Departamento de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's
directos (598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy

Para los más chicos
Kid's Club

Horario infantil: de 20 a 02.
Exclusivo para huéspedes y a cargo de un equipo de recreacionistas profesionales que organizan juegos, paseos, concursos de creatividad y de talentos, talleres de plástica y lectura y campamentos "in house".
Rincón Infantil (de 3 a 12 años)
Es un espacio abierto para todo público con pelotero, cancha fútbol, juegos, casitas y tv.
Espacio Joven (de 13 a 18 años)
También abierto a todo público cuenta con música, multimedia, internet, pool, video-juegos y mesa de ping pong.
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Parada 4 Playa Mansa
tel. (598-42) 49-1111
www.conrad.com.uy


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.