Edición Nro. 2122 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de julio de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_EN_RIVERA AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS EN RIVERA f
Finalmente, GOL a Rivera
  • La aerolínea anunciará seis nuevas rutas aéreas  tras cumbre de autoridades aeronáuticas y regionales brasileñas y uruguayas en Livramento

El Comité del Mercosur y Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul, junto al Frente Parlamentario Regional de Aviación Civil, presidido por el diputado Frederico Antunes, celebrará una audiencia pública hoy en Livramento para discutir la expansión de la aviación regional en toda el área limítrofe del sur de Brasil, así como la reanudación de vuelos regionales al Aeropuerto  de Rivera.
La reunión que se celebrará en el plenario del legislativo comunal de Livramento contará con la presencia de representantes de Gol Linhas Aéreas Inteligentes, Azul Linhas Aéreas Brasileiras y Teoflex Aviação Inteligente, de los gobiernos de Brasil y Uruguay, así como también comparecerán  alcaldes, concejales y referentes de entidades y asociaciones varias.
Desde la publicación de dos decretos promulgados dias atrás por el gobernador Eduardo Leite, existe una gran expectativa de que el número de vuelos comerciales regionales se duplique en Rio Grande do Sul. Esto se debe a las medidas que han ampliado el Programa estatal de desarrollo de la aviación, (PDAR-RS), mediante la flexibilización de las operaciones de vuelo de las aerolíneas y también la reducción de impuestos regionales al combustible de  aviación.
El presidente del  brasileño Frente Parlamentario en Defensa de la Aviación Civil Regional, diputado Frederico Antunes, espera que durante la reunión de Livramento las compañías anuncien el aumento de las rutas actuales en operación en el sur riograndense. "Viajar en avión ya no es una práctica de élite y hoy es una necesidad pública. Es por eso que necesita políticas públicas para armonizar el desarrollo en todo el territorio y detener el éxodo de personas desde lugares donde no hay acceso rápido y seguro". Antunes agregó que "por las negociaciones existentes, espero que  en la reunión de Livramento se anuncien oficialmente al menos seis nuevas rutas aéreas", dijo. Todo indica que GOL anunciará conjuntamente con su tercerizada Two Flex el inicio de los vuelos de Porto Alegre a Rivera (atendiendo también a Livramento), Bagé, Santa Rosa, Rio Grande, São Borja -frontera con Argentina- y Passo Fundo, con  aeronaves Cessna Grand Caravan C-208B. Azul también evalúa atender esta zona, aunque con aviones ATR.
A la reunión asisten el embajador de Brasil en Uruguay, Antonio Simões; el embajador uruguayo en Brasil, Gustavo Vanerio Balbela; el intendente interino de Rivera, José Mazzoni; el subsecretario del Estado de Logística y Transportes de Río Grande do Sul, Eduardo Krause; el presidente de TwoFlex Aviation Smart, Rui Aquino; el director de Relaciones Institucionales de GOL Linhas Aéreas, Bhrener Matos; el gerente regional de aeropuertos de Azul, José Luiz Feiber, representantes de la Fuerza Aérea Brasileña; la directora de los aeropuertos del norte uruguayo (Rivera, Artigas y Tacuarembó)  teniente coronel Ana Inés Sandes Feijó.
Javier Bonilla

 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.




 













 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.