Edición Nro. 2105 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 22 de febrero de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_DE_BANDERA AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_DE_LA_PRENSA TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
TURBINAS ILUSTRADAS f
Carlos Asecas
El gobierno se molesta
cuando le dicen la verdad

Hemos sufrido quince años de gobierno progresista y el tiempo nos ha demostrado que son unos incapaces y corruptos. Apoyándose en la mentira, la cual dominan perfectamente, han llegado al poder con slogans engañosos  y basándose en la ignorancia de la gente que no sufrió la década del 60 y 70, algunos porque no habían nacido y otros porque eran muy pequeños.
El pasado lunes cuando se realizó el Consejo de Ministros en Durazno, al retirarse Lucía Topolansky, fue despedida por un grupo de personas que le gritaron asesina. Inmediatamente el gobierno emitió un comunicado condenando a quienes según ellos la habían ofendido. Dejemos la hipocrecía de lado y analicemos qiuién es  Lucía Topolansky.  Es hija de un empresario de la construcción llamado Luis Topolansky. Es melliza con María Elía y a su vez tenían cinco hermanos más .  Su familia tenía una posición económica muy holgada e incluso estudió  en un colegio privado de Pocitos.  Llegó a estudiar en la Facultad de Arquitectura. Ingresó a trabajar en una empresa financiera y cuando se enteró que su hermana melliza se había integrado a la guerrilla, ella siguió ese mismo camino y para demostrar su maldad apedreó el frente de la empresa donde trabajada.  De allí en adelante se mantuvo en la clandestinidad, cambiando su aspecto físico y adoptando en la organización el nombre de Ana. Participó y planificó en infinidad de hechos delictivos, como ser secuestros, asesinatos y robos.  Lo peor de su enfermiza conducta no fue que lo haya realizado, sino que nunca se arrepintió de ello. Al revés,  siempre lo justificó declarando que las ejecuciones y secuestros se realizaron por la coyuntura que vivía el Uruguay.  Quién no conoce la historia pensará que en Uruguay había una dictadura. Desde el año 1960 en que surge el MLN hasta el  27 de junio de 1973 hubo en Uruguay gobiernos elegidos por voto popular, le guste o no a algunos. Por eso no se justifica lo que dice la Topolansky.  Es bien sabido que es una persona cruel pues sus propios compañeros del MLN así la describen. Incluso se sabe que cuando se descubrió el último refugio del  MLN el 27/5/72 en la calle Juan Paullier 1192, donde se habían mantenido secuestrados a varios ciudadanos uruguayos,  el ejército los intimó a rendirse y la única que no quería hacerlo era ella, pues dijo  que no se entregaría viva y que antes que eso pasara trataría de matar a todos los que pudiera. Al final la convencieron sus compañeros y se entregó.
Por eso le digo al gobierno que se deje de estupideces pues Lucía Topolanski no sólo es asesina, es ladrona y es secuestradora. Nadie se puede ofender porque le digan la verdad. Tiene todos los antecedentes para ser considerada una terrorista de estado.  Con ese criterio muchos asesinos que están en prisión van a demandar para que nos los catalogen de esa manera.  Es evidente que en la familia Topolansky, en estas dos hermanas mellizas que se convirtieron en guerrilleras debe haber sucedido una falla genética, pues el resto de los hermanos fueron personas honestas. Deberíamos pedirle el licenciado en genética Raul Sendic que haga un relevamiento del caso.
El hecho que más me llama la atención es que la Presidencia saque un comunicado por lo sucedido y sin embargo nunca se contradicen los dichos del Dr. Gustavo Salle el cual acusa a Vázquez, Mujica y Astori de formar una asociación ilícita y de estar implicados en caso de corrupción. Estas declaraciones del Dr. Salle se han dicho públicamente en forma reiterada en diarios, radio y televisión pero nadie del gobierno mueve un dedo para desmentirlo. Acaso tienen miedo de llevarlo a juicio y que éste tenga pruebas irrefutables. El Uruguay está cansado de este socialismo barato que lo que ha logrado es enriquecerse en forma personal, generando miseria entre su pueblo.  El pueblo tiene el arma más poderosa para cambiar esto: el voto razonado y no por simpatía o por una dádiva.

Javier Bonilla
El crimen de Cabral y la fábrica de mártires
He conocido y apreciado, como persona y como uno de los mayores percusionistas que ha dado este país (...de percusionistas, válgame la redundancia no accidental....!) a don Mario Chichito Cabral. Autor de verdaderos himnos, como "Don Pascual" u "Orejas" (eternamente espero la versión de  Santana de ese tema, cual la otra cara de la moneda de "Oye como va", y ciertamente mucho mejor que el mamarracho aburrido de Drexler que ayudó a premiar en Hollywood).  Acompañante de músicos de todo tipo y extracción. Desde Los Olimareños a Roberto Carlos. Desde Frade a Fernando Cabrera (en ese casi "metrónomo " que se siente en "Yo quería ser como vos"), desde Celia Cruz a José Feliciano... Además de la leyenda (real o no, aunque tan bien contada como las historias increíbles de China Zorrilla...) de haber ensayado con los Rolling Stones en Hamburgo la primera versión de "Simpatía por el Diablo"...
Alguien que hace poco definíamos con Di Matteo como "un tipo sano"...  Fraterno conmigo y temperamental con otros, especialmente si mediaba alguna bronca o trago... Aún recuerdo cuando enojado -algo más- porque "el tipo nunca fue obrero", corrió con una navaja al finado Lazaroff, tras éste interpretar "Albañil yo soy" por todos los bastidores del Palacio Peñarol, en 1982, o cuando por el 80, grabando con Dino, pateó rudamente una fila de butacas del estudio Sondor rabioso  por carecer de un cencerro en la madrugada..., luego brillantemente suplantado por una caldera, volviendo -al minuto- a ser un pan de Dios... Afectuoso y memorioso... Inolvidable o la alegría y las anécdotas que le brotaban cuando supo que yo iba a conocer el viejo estudio de CBS en Río (el de la Praça da República) donde había grabado con Roberto Carlos... Un tipo talentoso y querible, que infelizmente no nació en el Caribe y sí en la República Ninguneadora del Uruguay resultó ser el padre de la última vícitima...
¿Por qué este largo preludio?
A que no me es indiferente sino todo lo contrario el nombre de Chichito Cabral, y, aunque al chico no lo conocí, lamento muchísimo la violenta muerte de Felipe, en este violento  y acabado Uruguay de 400 asesinatos anuales, el doble de Argentina. Que se aclare pronto y se castigue rápido!  Y si no hay atenuantes o explicaciones para lo que pasó, no quiero que tampoco de tiendas opositoras me las inventen, porque no es con mentiras o medias tintas que vamos a sacar al FA del poder y a toda su insoportable basura culturosa...
Ahora... mucho menos puedo permitir ni soportar a que gente oriunda del marxismo (y de los grupos afines más inmorales y abyectos )haga carne y saque ventajas de este crimen. No tiene la mínima autoridad ética alguien como el senador Otheguy, que hasta hace segundos integraba la fraudulenta Asociación Para Delinquir llamada 711 y justificaba todas las corruptelas de la pareja estelar Sendic-De León, a quienes debería esperar una hermosa jaula con vista al mar en el Comcar! Tampoco quiero seguir oyendo los lamentos del Cr. Mario Bergara, Chirolita teledirigido por el rostro de piedra Pintado y su Pandilla, en frases de estudiada demagogia, por no decir asqueroso oportunismo. O Tounée! O el  "feroz" Sanseviero! Todos cortados por la misma tijera roja e impresentable!
Es inadmisible, que no contentos con todas las mentiras y mistificaciones elucubradas desde la muy mal contada historia del estudiante crónico y militante consuetudinario Líber Arce (alguien que, como dicen algunos, fue condenado a mártir ideal  desde su inscripción con tal nombre en el Registro Civil....), quieran subir a las interesadas cimas del martirilogio a este infortunado muchacho, hijo de esta gloria de nuestra música popular y artista él. Lo que es peor, y me preocupa más, es que, igual que en 1968, los marxistas locales precisaban una víctima y Arce les vino como anillo al dedo, o en 1930 un Hitler aún dudoso precisaba un mártir y transformó la confusa muerte del militante juvenil Hors Wessel con una prostituta en un oportuno "asesinato político", algo que hoy veíamos a muchos zurdos chillar por TV respecto al caso Cabral... De los grafiteros que se golpeaban meses atrás en el centro, por rivalidades, hasta la fractura mismo, ni palabra.
Hay que investigar a fondo y ágilmente  este crimen para evitar que la izquierda, cada vez más arrinconada, consiga inmolar a este joven -que ahora se aclara, no pertenecía oficialmente a la banda autodenominada Partido Comunista- en algún inventado altar, probablememte antidemocrático. No es más ni menos víctima que la almacenera de Ciudad del Plata, o que tantos y tantos taxistas que mueren día a día en unos de los 5 países más violentos de Sudamérica, altura a la que nos ha traido el FA, aunque meta la cabeza bajo la tierra como el avestruz. Y, aunque hace más de 12 años que no vivo en Carrasco o Punta Gorda, esa casa largamente abandonada que no me es indiferente, es una más de las miles de propiedades que la burocracia y la exasperante lentitud judicial nos regala a diario, generando horrendas confusiones y caldos de cultivos varios.
O sea, hay más de una explicación o factor coadyuvante contrarrestando el interesadamente aducido móvil "político". Esa debe ser la línea de investigación y ya hay detenidos. Bajando la pelota al piso con hechos.
Si les permitimos un mártir, no los sacamos más! Ni hacemos Justicia...



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Impunidad, ineptitud y corrupción

Bajo el gobierno del Frente Amplio creció y se desarrolló de manera significativa, con perfiles firmes y ciertos de impunidad, ineptitud y corrupción, la actividad del narcotráfico en todo el territorio nacional.
A tal punto, que me pareció lo más conveniente dejar detrás un montón de años que desdeño; desempolvar la pluma, subirme a un avión, bajarme en Medellín, y volver a los años 80 y 90 para recorrer las rutas urbanas, suburbanas, campesinas y selváticas del narcotráfico.
Sus ramificaciones en los tiempos han tenido origen en el barrio Medellín Sin Tugurios, (también conocido como “Pablo Escobar”), y en multitud de asentamientos humildes y periféricos de Colombia, que constituyeron, con México, Universidad Mayor del Delito.
En el presente uruguayo, en todo el país, la figura del sicario se agranda a límites insospechados, incontenibles, como lo atestigua la persistente información periodística que ofrecen diariamente todos los medios de comunicación.
Uruguay se ha convertido en un centro docente avanzado del narcotráfico, y desde sus cárceles atestadas e inhumanas se tutela y orienta toda la actividad.
Se aprovecha la condición social del marginado para captarlo con plata fácil, en un camino sin retorno hacia el delito en sus múltiples manifestaciones.
Se trata de chicos desocupados que deambulan sin rumbo, y que por conflictos familiares, hambre y sin recursos, abandonan sus estudios y revistan fuera de la sociedad. Los menos, están en busca de trabajo; hacen filas, llenan formularios, acuden a entrevistas y exámenes, pero sólo reciben negativas.
La abrumadora y prácticamente diaria clausura de empresas en todo el país alienta el delito y la criminalidad.
Suman miles los desertores de la Educación, a la luz de que no conseguirán trabajo relacionado con sus estudios, ante los cada vez más relegados, espantosos y obsoletos programas educativos de la hora en todos los niveles de enseñanza.
Expectantes, los devotos del narcotráfico, al influjo de la memoria enaltecida de Pablo Emilio Escobar Gaviria y del Chapo Guzmán, se han entronizado con campo propicio y viento a favor en los hogares y centros de reclusión de toda la América Latina.
Han sido venerados y exaltados como el Corazón de Jesús, por empresas que multiplican las series y películas que trasmiten a toda hora a través de Internet, vía telefónica, tabletas y televisores. Los han presentado y exhibido al mundo como modernos Robin Hood, dado que los capos mayores han construido viviendas, campos de fútbol y barrios enteros con el dineral mal habido procedente de la comercialización de las drogas.
Los caseríos comunitarios de Medellín y Cali conforman ejemplo continental, al igual que las resonantes y nunca acabadas contiendas familiares del narcotráfico en barrios suburbanos de las capitales uruguayas, con precisión en las ciudades de Minas, San Carlos y Chuy, entre cientos de otras en todo el país.
Los Escobares y Orejuelas, para citar dos en miles, en la cúspide del delito y fortuna que se mide en billones de dólares, han sido requeridos para el encuentro inesperado con celebridades de la televisión y del deporte.
Han accedido a espléndidas mujeres participantes en desfiles de modelos y certámenes nacionales y mundiales de belleza. Las adolescentes, vírgenes, constituyen la frutilla del postre, el plato más apetecido de los líderes de los cárteles.
Hurgando en la pandemia, políticos, jueces, periodistas, militares, modelos y actrices de cine han sido captados por el narcotráfico, con peso formidable en los pueblos centro y sudamericanos. Las fiestas a todo trapo con las prepago, -que de la mano del capo acceden a una vida  rumbosa y fastuosa-, y la importación de prostitutas de todo el mundo y al más alto nivel, completan el panorama que se reduce finalmente a dos opciones: plata o plomo.
Aquí hizo carne la corrupción, extendida con millones de dólares a la referida compra de los gobernantes, militares y jueces, incluso a nivel de las presidencias de las repúblicas, parlamentos y cortes supremas de justicia en varios países del continente americano.
Multitud de series de televisión a nivel continental interesan a millones de espectadores que se deslumbran con los lujos asiáticos de la mafia, con sus mujeres, con sus viviendas, con sus aviones, sus autos, y el romántico rol de la lámpara de Aladino que hace al descubrimiento de las caletas.
La propaganda subliminal induce al televidente a mimetizarse con el bandido, a participar de sus juergas; a desear que pueda escapar de las pinzas tendidas por las fuerzas del orden, y que en los enfrentamientos armados con la policía y ejército el resultado les sea del todo favorable.
¿Qué otra cosa ansía fervorosamente el espectador, (El Patrón del Mal) en la redada final que acaba con la vida de Pablo Escobar, que éste pueda escapar del cada vez más estrecho cerco policial y militar, incluida la guerrilla?
Son varias, pues, las películas y series de televisión que ensalzan y exaltan la figura del narcotraficante, filmadas en paraísos de vegetación inigualable y escenarios fastuosos de la Colombia profunda. Los capos quedaron prendados de las actrices, y cayeron en manos de las autoridades y mafiosos rivales por imprudencia.
Sin ir más lejos, el Chapo Guzmán, cautivado por la actriz Katty del Castillo, bajó la guardia y fue capturado por descuidado y temerario luego de su sonada fuga de un penal corrupto de “máxima seguridad” mejicano.
Popeye lo había advertido: “si toca un celular es hombre muerto”.
A vuelo de pájaro, hoy están en las redes: El Patrón del Mal, Narcos, La Reina del Sur, Dueños del Paraíso, El Cártel; Escobar (Paraíso Perdido), La Prepago; Chapo (El escape del siglo), Sin tetas sí hay paraíso, y Alias el Mejicano.
Todas estas series constituyen un himno al narcotráfico, himno que entona y canta mayormente la juventud desposeída y pobre de los barrios humildes de Latinoamérica, y que, por supuesto, abarca al Uruguay en toda su dimensión.
Esta juventud “nini” (que ni estudia ni trabaja), que abandonó sus estudios; que fue directamente afectada por la conmoción y destrucción de las estructuras educativas, hogareñas y familiares, y que tiene como modelo conseguir plata fácil, ha ido penetrando masivamente en la comercialización de marihuana, cocaína, heroína y otras sustancias destructivas.
La deserción estudiantil en sus tres niveles, pues, ha facilitado captar potenciales vendedores y consumidores de drogas. Desde aquí, el vuelo al asalto diario de comercios, bancos, cajeros, viviendas, enfrentamientos armados, rapiñas y asesinatos, demanda un solo paso.
La autoridad ha sido desbordada. La inseguridad es el estado normal de la república. Reina el caos.
Ricardo Garzón

 




















 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.