|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS ENCANTADAS
|
f |
|
Uruguay
Iberia lanza nuevas familias de tarifas |
Iberia ha lanzado recientemente en sus vuelos desde Uruguay nuevas familias de tarifas, con el fin de ofrecer más opciones a sus clientes.
La nueva tarifa Básica, más económica que las tarifas habituales, permitirá a los clientes de Iberia personalizar su viaje y pagar sólo por los servicios que necesiten.
Quienes adquieran esta tarifa disfrutarán del mismo servicio que el resto de pasajeros que viajen en nuestra cabina Turista, incluyendo comida, entretenimiento a bordo, auriculares y manta.
La nueva tarifa Básica incluye una pieza de equipaje en cabina y un artículo personal como equipaje de mano, así como la asignación de asiento en el momento de la facturación del vuelo. No incluye ni equipaje facturado ni selección de asiento, pero los clientes de Iberia pueden añadir estos servicios si así lo desean.
Para los clientes que prefieran viajar con equipaje facturado y selección de asiento, Iberia ofrece la tarifa Óptima que incluye ambos servicios con un mejor precio.
Estas nuevas familias de tarifas, junto con la amplia red de destinos que Iberia ofrece en Europa y las ventajas de su programa de fidelización, mejoran sensiblemente la oferta y el producto de Iberia desde Uruguay. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia colocó la imagen
de Uruguay en todas
sus tarjetas de embarque |
- La aerolínea española decidió incorporar una fotografía de Casa Pueblo, en Punta Ballena, en los boletos de viaje
Iberia, líder en las rutas que unen Europa con Latinoamérica, colocó en todas sus tarjetas de embarque la imagen de Casa Pueblo, en Punta Ballena, una de las vistas más representativas del Uruguay.
La compañía, miembro fundador de Oneworld, alianza de 13 de aerolíneas que ofrece 890 destinos en todo el mundo, viene promoviendo el destino desde el pasado lunes. La promoción culminará pasado mañana domingo.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar el destino de Iberia a Uruguay, donde la aerolínea vuela desde hace 72 años.
La imagen elegida para las tarjetas de embarque es una edificación construida por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, ubicada en Punta Ballena, paraje situado a trece kilómetros del balneario Punta del Este.
Casa Pueblo, desde donde se aprecian vistas inigualables y puestas del sol únicas, fue inicialmente casa de veraneo y taller de Páez Vilaró, pintor, ceramista, escultor, muralista, escritor, compositor y constructor.
Entre sus dependencias incluye un museo, una galería de arte, una cafetería y un hotel, y fue residencia permanente de su creador, en donde trabajaba y donde pasó sus últimos días, hasta su fallecimiento en febrero de 2014.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Patético contador |
Aún para quienes estamos lejos de comulgar con él, no deja de ser triste el espectáculo humano del Cr. Astori mendigando el apoyo del ex Presidente Mujica para una eventual candidatura suya. Hasta marchó a la célebre chacra, parte de la mitología pepista, en peregrinación franciscana, a buscar una bendición esquiva. Nada se ha sabido de cierto, pero el solo silencio ya va siendo una respuesta.
Solo el Cr. Astori, con una ingenuidad impropia de sus 78 años, puede esperar de Mujica el empujón que lo catapulte al lugar que no ha podido alcanzar en sus reiterados fracasos internos.
Astori es nacido en abril de 1940. Es cuatro años menor que Sanguinetti, que es de enero de 1936; pero un año mayor que Luis Alberto Lacalle, que es de julio de 1941. Astori es más o menos de la misma edad del Presidente Vázquez, que es de enero de 1940. El mayor de la generación es Pepe Mujica, nacido en mayo de 1935. De todos ellos, hoy por hoy, el contador es el único que sigue melancólicamente aspirando, porque es el único de ese pelotón que todavía no llegó a la cumbre, pero da la impresión que la vida le ha enseñado poco del mundo real de la política.
Imaginarse a esta altura que Pepe Mujica va renunciar a apoyar un candidato de su MPP, es bastante irreal, pero más lo es aún si no advierte que su rating de popularidad en la turba frentista es bajísimo, porque sus caídas en reconocer un “espacio fiscal” no han sido suficientes para superar su tacha de “neoliberalismo”, por seguir proponiendo la reducción del déficit que notoriamente todo el resto quiere seguir ensanchando.
Ya Astori se dio la cabeza contra la pared en la elección interna de 2009, cuando Mujica le ganó el Congreso y él siguió adelante con una interna en que perdió lejos. Por entonces no podía creer lo que estaba ocurriendo. Él había sido el Vice de Seregni en la candidatura de 1989, parecía llamado a los mayores destinos. Y de algún modo lo fue en cuanto a responsabilidades, porque se hizo cargo de la economía, que ha manejado en los dos gobiernos Vázquez como Ministro y en el de Mujica, como Vicepresidente, con su equipo en el Ministerio.
Pues bien, ahí sigue, por los diarios y los medios, implorando un apoyo que no vendrá. Por supuesto, Mujica le dirá que mira con simpatía su candidatura, luego apoyará a otro, más tarde dirá que acompaña a todos, pero el pobre contador quedará por el camino una vez más.
La consecuencia política es lo importante: la gente que, dando por descontado que ganaba el Frente Amplio y se refugiaba en Astori para evitar males mayores, tendrá que asumir ahora, definitivamente, que esa no es una opción. Está claro que el poder en el Frente Amplio lo tiene el MPP y lo seguirá teniendo el PIT CNT. Votar a Astori es la nada. Y dentro de poco se verá con más claridad aún, cuando esta sufrida “peregrinación a Canossa” termine. Al igual que Enrique IV, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico que se arrodilló ante el Papa Gregorio VII, el contador lo hace ante el Gran Pepe. La diferencia quizás esté en que a Enrique le bastó con la penitencia y al contador, difícilmente... (Opinión compartida con Correo de los Viernes) |
|













|
|