|
Papa caliente |
- El máximo acuerdo al que pueden llegar Amaszonas y Alas Uruguay es a endoso de pasajes o alimentación mutua de algunas frecuencias si los horarios y la demanda lo ameritan. El resto es payada, relaciones públicas, ingenuidad, voluntarismo, o venta de buzones…
La prensa no especializada (habitualmente guitarrera…) y algunos voceros gubernamentales, hablan a voz en cuello de convenios, compras y hasta fusiones de Alas Uruguay y Amaszonas. Hasta el cansancio. Incluso, el evidenciado con el tema por el ministro de Transporte y Obras Públicas. Verdaderamente, y cabe la pregunta: ¿qué pueden acordar la aerolínea sindical y el grupo boliviano?
Es evidente que el interés no procede de Amaszonas, sino de las ganas locas de sacarse esta papa caliente llamada Alas Uruguay, de diversos referentes gubernamentales, los cuales saben que, pese a los cacareos de algunos seudo consultores sobre supuestos éxitos esteños de la empresa, este proyecto se cae si sigue al frente del mismo el actual elenco gremial, y si no consiguen algún socio extra regional.
¿Por qué un asociado lejano?
Porque, desaparecida la proteccionista barbarie clepto socialista argentina, y prácticamente liberados los cielos sudamericanos en lo interno, la utilidad de Alas Uruguay para un aliado continental, que además no sea usuario de Boeing 737 y que tenga una estructura funcional diferente, sería un proceso de dudoso resultado, tan engorroso, y hasta enojoso, que cabe preguntarse: ¿para qué querría alguien del Cono Sur asociarse a los ex Pluna, además con un escaso número de pasajeros y rutas?
Con una estrategia mediática errática -más allá de estéticas tomas- caracterizada por horrendas locuciones, que rememoran a un aguardentoso Don Juan decadente a las 5 de la mañana, seduciendo a la última veterana en un baile de cumbia, porque no tiene nada que perder, e imágenes constantes de desprestigiados dirigentes sindicales , o los más impresentables aún referentes políticos de la misma izquierda radical que liquidó a Pluna (credibilidad 0…) y vuelos “solidarios” que costaron más que las donaciones transportadas, ¿qué aporta Alas Uruguay a la imagen de firmas colegas?
Acaso sirve a la estrategia comunicacional aerocomercial de un posible aliado, en los nuevos tiempos que felizmente van a empezar a correr (y ya corren) en América, gente que posa al lado del incendiado Sendic -quien aún no aclaró si realizó o no algún embate indebido por Alas Uruguay a la Dinacia- o se abraza con el mismo Mujica que acabó con su fuente de trabajo y con la principal empresa de aviación uruguaya, por ineptitud y sucias internas políticas. Por no hablar del estalinista y delirante Lorier….!
¿Acaso atrae una organización, dónde quienes realmente entienden de asuntos aeronáuticos en su interior (Olmedo, Riolfo) están sujetos a las improntas sindicales y deben luchar a brazo partido por tratar de imponer criterios racionales?
¿Acaso es interesante?
Además, ¿hay derecho a que cada vez que un inversor extranjero quiere apostar a Uruguay, sea con aviones, sea con trenes, sea con barcos, con buses, con lo que venga, sea presionado por algún gobierno para quedarse con un clavo? ¿Es un peaje? ¿Es el costo Uruguay?
Hasta los potenciales asociados extra continentales pensarían 3 veces…
Señores, si alguien quiere poner una aerolínea, un casino, una fábrica, hay que aplaudirlo, no ponerle obstáculos! Ni usarlo para hacer movimientos esdrújulos como los del “Sr. de la derecha” (y si López Mena le siguió el tren al verdugo de Pluna, habrá sido un genio de los negocios pero está en la tapa del libro que no se hacen negocios alocados e impulsivos. Máxime, cuando estos negocios están empedrados con la ineficiencia e ineptitud de la clase política uruguaya.
Si Bernini –que en materia aeronáutica es profano- y su Fondes, están desesperados por garantizar el cobro de la deuda, o Murro, en no tener otro dolor de cabeza a nivel laboral y de aportes, es problema de ellos, no del empresario “X” o “Y”!
¡Menos, del sufrido, despreciado, manoseado y castigado contribuyente uruguayo, harto de ajustes e ineptitudes!
En tal contexto, creemos que el máximo acuerdo al que pueden llegar Amaszonas y Alas Uruguay es a endoso de pasajes o alimentación mutua de algunas frecuencias si los horarios y la demanda lo ameritan. El resto es payada, relaciones públicas, ingenuidad, voluntarismo o venta de buzones…
Javier Bonilla

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










|

Mayo de 2016
EL REY LEAR

MI GRAN BODA GRIEGA 2

EL CÓNSUL DE BURDEOS

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

SOOF

NINGÚN SISTEMA ES SEGURO

AGENDA SECRETA

LA MALETA DE MARTA

EL CAMINO DE HALIMA

NOCHE DE PESADILLA

DESCUBRIENDO A BERGMAN

EL CASO SK1

INFERNO

LA TEMPESTAD

QUÉ PASARÍA SI...

RICHARD III

RASCACIELOS

CARTA BLANCA

EL CÍRCULO DEL AMOR SE ROMPE

EL MERCADER DE LA MUERTE

LEOPARDI, EL JOVEN FABULOSO

LA ISLA MÍNIMA

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

CLEVER

ENREDADAS... PERO FELICES

#EXORCISMO

KÓBLIC

LA PIPA DE LA PAZ

EL DIVORCIO DE VIVIANE AMSALEN

AL FINAL DEL TÚNEL

EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO

¡POR LA VIDA!

¡SALVE CÉSAR!

LONDRES BAJO FUEGO

EL LIBRO DE LA SELVA

MI ABUELO ES UN PELIGRO

ME CASÉ CON UN BOLUDO

NORM Y LOS INVENCIBLES

KUNG FU PANDA 3

SI DIOS QUIERE

ZOOTOPIA

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

|
|