Edición Nro. 1869 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 30 de mayo de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS INFORME_ESPECIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN
AVIACIÓN COMERCIAL f

Avianca trasladó sus oficinas en Montevideo

  • Las nuevas instalaciones se encuentran en el World Trade Center

Las oficinas comerciales y administrativas de Avianca en Montevideo, así como su centro de atención al pasajero se trasladaron a una nueva ubicación en la ciudad. Desde este lunes 26 de mayo, la aerolínea atiende a sus pasajeros y clientes en una de las zonas comerciales más cómodas y accesibles de la ciudad, concretamente en Luis Alberto de Herrera 1248, Torre 2 local 09, World Trade Center. 
Con el cambio de ubicación, Avianca pone a disposición de sus viajeros un ambiente más amplio, más cómodo y con la renovada propuesta visual de la aerolínea. En este centro de atención, la aerolínea continuará brindando al pasajero servicios de información, compra de pasajes, prechequeo de vuelos, afiliaciones al programa de viajero frecuente de Avianca LifeMiles, canje de millas, cambio de fechas de vuelos, etc. De esta manera, Avianca busca seguir ofreciendo un mejor servicio en cada etapa de viaje de sus pasajeros.
Las nuevas instalaciones lucen la nueva identidad visual de la aerolínea, lanzada a mediados de 2013, cuando todas las aerolíneas de Avianca Holdings S.A. adoptaron la marca comercial única Avianca.

Capitanich destacó la gestión de Recalde

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó la "tarea extraordinariamente positiva" que lleva adelante Mariano Recalde como titular de Aerolíneas Argentinas (AR) y rechazó un informe de la Auditoría General de la Nación sobre la compañía aérea, por considerarlo una "estrategia política de la oposición" para criticar al gobierno nacional.
"Mariano Recalde, como presidente de AR hizo una tarea extraordinariamente positiva, logrando un mejoramiento en la calidad de los servicios y garantizando la conectividad en Argentina", destacó el jefe de Gabinete en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
En ese marco, puntualizó la "renovación de la flota, el mejoramiento sustancial en la puntualidad de los vuelos, y el servicio de excelencia y calidad" que ofrece hoy la aerolínea de bandera.
De esta manera, Capitanich rechazó un informe de la Auditoria General de la Nación (AGN) que denunció irregularidades y falta de control en el manejo de la empresa.


Tarifas de descuento de Avianca para el Sur
  • Las tarifas promocionales para viajar de Centroamérica hacia Suramérica están disponibles entre el 27 de mayo y el 3 de junio, para viajar entre el 27 de mayo y el 30 de setiembre

Destinos como Lima, Bogotá, Montevideo, La Paz, Santa Cruz, Asunción, Buenos Aires, Santiago y Caracas están disponibles con tarifas de descuento desde Centroamérica.
Suramérica se encuentra aún más cerca de Centroamérica con las tarifas de descuento de Avianca.  Las tarifas promocionales estarán disponibles para la compra del 27 de mayo al 3 de junio, para viajar del 27 de mayo al 30 se setiembre.
Las tarifas están disponibles desde Guatemala, El Salvador, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Managua y Costa Rica, para viajar a los siguientes destinos suramericanos: 
·         Lima, Perú y  Bogotá, Colombia - US$599 impuestos incluidos.

·         Montevideo, Uruguay; La Paz y Santa Cruz, Bolivia - US$699 impuestos incluidos.

·         Asunción, Paraguay - US$799 impuestos incluidos.

·         Buenos Aires, Argentina y Santiago de Chile - US$899 impuestos incluidos.

·         Caracas, Venezuela - US$999 impuestos incluidos.

“Suramérica es una región con una variedad de destinos sumamente interesantes. Gastronomía, arte, historia, modernidad, actividad empresarial, entre otros aspectos de gran interés que valen la pena conocer. Avianca pone al alcance de los centroamericanos estos destinos maravillosos  con tarifas promocionales y disponibles para viajar entre mayo y setiembre” dijo Danilo Correa, Director Comercial de Avianca para Centroamérica, México y el Caribe.
Estas tarifas promocionales están disponibles para la venta a través de www.avianca.com, el call center de Avianca o en cualquiera de las agencias de viajes.

Sindicato de LAN Perú aprueba la huelga
con un 99% de votos

Trabajadores de Latam Airlines confirmaron que el sindicato de LAN Perú acordó con un 99% de los sufragios aprobar una paralización de actividades previas a la época de vuelos hacia el Mundial de Fútbol de Brasil.
El sindicato de Perú, que reclama mejoras salariales, agrupa a unos 1.200 tripulantes, 500 personal de tierra sólo en Lima y 300 mecánicos.
La fecha de la huelga sería confirmada hoy, y desde otros sindicatos de Latam en otros países afirman que podrían solidarizar con sus compañeros de Perú.
En Brasil, en tanto, la situación es más compleja, pues también se está estudiando ir a huelga, lo que abarcaría a todas las líneas aéreas, no sólo a TAM, explicó Dina Feller, coordinadora de la red sindicatos del grupo. (Fuente: Diario Financiero)

Aeronáutica Civil de Chile suspende operaciones de PAL
  • La medida se tomó por "incumplimiento de requisitos técnicos", lo que podría poner en riesgo la seguridad.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile suspendió las actividades de la aerolínea de vuelos locales PAL Airlines por "incumplimiento de los requisitos técnicos", lo que podría "poner en riesgo la seguridad".
La DGAC detectó que Aerolíneas Principal Chile (PAL) incumplió "los requisitos técnicos que dieron origen a su Certificación como Operador Aéreo (AOC), por tanto, su operación puede poner en riesgo la seguridad si no se solucionan los problemas detectados".
El organismo suspendió por tanto las operaciones aéreas de la compañía "hasta que demuestre que cumplen con los requisitos técnicos establecidos en la normativa aeronáutica". 
La compañía por su parte se comprometió a encontrar soluciones a la mayor brevedad posible, según dijo el organismo.
PAL opera vuelos fundamentalmente desde Santiago hacia el norte. Además, está especializada en vuelos charter, lo que podría tener un impacto de cara al Mundial Brasil 2014 que comenzará en 15 días. 

Aerolíneas volará   Mendoza - San Pablo

A partir del 19 de junio, la aerolínea de bandera argentina cubrirá la ruta desde la capital mendocina hacia la ciudad brasileña semanalmente. El servicio se brindará con un Boeing 737 los días lunes con salida 0.40 y llegada 4.10, en tanto el retorno partirá a las 0.20 y arribará al aeropuerto El Plumerillo a las 4.25.
El servicio continuará todos los lunes posteriores, siempre en la madrugada.
El Ministro de Turismo provincial, Javier Espina, remarcó la importancia de que la nueva oferta aérea tenga un carácter emisivo "para que los mendocinos y turistas de la región puedan aprovechar las ventajas que ofrece el vuelo Mendoza-San Pablo".
Y agregó que "estos también se beneficiarán con las conexiones que, desde esa ciudad brasileña, puedan concretarse gracias al acuerdo logrado entre Aerolíneas Argentinas y la empresa Gol".
Esta nueva posibilidad de volar a Mendoza desde Brasil, es esperada ansiosamente por los operadores turísticos, ya que son cada vez más los brasileños que eligen Las Leñas como destino de vacaciones de invierno.
También beneficiará al turismo del vino, al de aventura y al de alta montaña, ya que el Aconcagua es un punto muy demandado por el turismo brasileño.

Gobierno venezolano refinanciará deudas 

El gobierno venezolano decidió refinanciar a tres años, y aplicando quitas caso por caso, su deuda de $4.200 millones con aerolíneas internacionales, en un marco de crisis por la suspensión de operaciones de dos compañías y reducciones de frecuencias de otras, dijo una fuente empresarial.
Autoridades del gobierno se reunieron ayer con representantes de Delta, Avianca, Copa, Tap y Air Europa, para comunicarles su decisión, informó Humberto Figuera, titular de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV).
En algunos casos, las quitas superan el 20% de una deuda que, en conjunto, llega ya a $4.200 millones, $3.500 millones correspondientes al año 2013.
El gobierno venezolano, que mantiene deudas por $14.000 millones con importadores de medicinas, alimentos, insumos industriales y empresas de servicios, ha ofrecido varias veces pagos parciales a cada sector, aunque muchos involucrados denuncian que sólo se han cumplido en parte.
Esta nueva oferta del gobierno del presidente Nicolás Maduro parece carecer de margen de negociación, según la fuente. Si una aerolínea está en desacuerdo, "lo que hemos escuchado decir a los personeros oficiales es que las líneas aéreas tienen todo el derecho a tomar acciones ante las instancias nacionales", señaló.
En Venezuela, donde rige un estricto control de cambios, las aerolíneas están obligadas a vender sus boletos en bolívares y luego a iniciar un largo peregrinaje para obtener los dólares.
Pero en medio de una sequía de divisas en el país con las mayores reservas petroleras mundiales, casi se paralizaron los pagos al sector hace un año y la deuda que reclaman las compañías llega ya a $4.200 millones.
Figuera indicó que la deuda que el gobierno decidió refinanciar abarca los $3.500 millones por las operaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2013. Para 2014 el gobierno prometió que los pagos se irán normalizando año y también estarán sujetos a auditorías.

Hangar 5 de Aerolíneas albergará el avión más grande del orbe A-380
  • Después de 65 años, el carrier de bandera construirá un hangar que podrá albergar al avión comercial más grande del mundo.

En Aerolíneas Argentinas ya pusieron manos a la obra para la construcción del “Hangar 5”. Es el primero, por sus dimensiones, que se realiza en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini desde que fuera inaugurado en abril de 1949, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, y está concebido al igual que los hangares 3 y 4 (declarados Monumentos Históricos nacionales) para albergar el avión comercial más grande del mundo, hoy el Airbus A-380.
La obra, prevista en el “Plan de Negocios 2010/2014” de Aerolíneas Argentinas, se construirá en la Planta Industrial de Ezeiza, y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. La firma adjudicataria de los trabajos surgió de un proceso licitatorio del que participaron seis empresas constructoras.
El acto de colocación de la piedra fundamental del nuevo hangar estuvo a cargo del presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, ante la presencia de autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna); de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac); de Aeropuertos Argentina 2000 y de la municipalidad de Ezeiza.
La mega-obra, para la cual ya se han comenzado los trabajos de movimiento y alistamiento del terreno, contará con una estructura de pórticos metálicos reticulados, con una superficie libre de columnas en el área central de 84 metros por 87, y tres puentes grúas con una capacidad de izaje de cinco toneladas cada uno.
La superficie total del nuevo hangar de Aerolíneas Argentinas será de 13.500 m2, con una luz de 10.000 m2, y la altura de 25 metros, equivale a un edificio de ocho pisos, y permitirá el ingreso total de un A-380 cuyo empenaje (altura de la cola) es de 24 metros.

TAM Airlines duplicará frecuencias semanales Sao Paulo-Nueva York

TAM Airlines abrirá siete nuevas frecuencias semanales en la ruta Sao Paulo (aeropuerto de Guarulhos) - Nueva York (JFK). Las nuevas opciones de vuelo ya están disponibles para compra en los canales de venta de la aerolínea, y duplican el actual número de operaciones nocturnas a ese destino a partir de agosto. Además, éstas sustituyen la operación diurna de los vuelos JJ8082 y JJ8083.
El nuevo vuelo JJ8102 partirá diariamente a las 21:50 horas de Sao Paulo/Guarulhos, llegando a Nueva York/JFK a las 06:55hs. En el sentido contrario (Nueva York -  São Paulo) el vuelo JJ8103 despegará a las 22:00hs y aterrizará a las 08:50hs.
El incremento de las frecuencias nocturnas responde a la preferencia de los clientes por viajar de noche y llegar al destino en las primeras horas del día siguiente, ya sea por negocios o turismo.
Los vuelos serán operados en aviones Boeing 767, que cuentan con su interior totalmente remodelado. En Business Class, el avión cuenta con un asiento full flat, con inclinación de 180º y con una mayor distancia entre los asientos. Además, los clientes tendrán acceso a un servicio de entretenimiento de a bordo individual tanto en Business Class como en Economy, con aproximadamente 110 películas de diversos géneros y series de TV, escuchar música y tener acceso al catálogo de productos del Duty Free. Los niños podrán divertirse con una programación exclusiva para público infantil, con dibujos animados, películas y juegos de video.
Las otras siete frecuencias nocturnas TAM se realizan actualmente con las numeraciones de vuelo JJ8080 y JJ8081 y son operadas con aviones Boeing 777. Con el objetivo de seguir mejorando el producto ofrecido, los Boeing 777 de TAM serán remodelados a partir de septiembre y volverán a operar en esa ruta a partir de marzo de 2015. Durante ese período, los vuelos se realizarán con aeronaves Airbus A330, también parte de la flota TAM.

Aviones de Air France con cocaína para París
  • La droga entraba en vuelos regulares de la compañía Air France que salían de Caracas o desde Punta Cana.

La policía francesa ha desmantelado una amplia red de importación de cocaína, que se aprovisionaba con un cártel colombiano, lo que llevó a la detención de 25 personas en la región de París y en la Costa Azul.
El jefe de la Policía Judicial de Niza, Philippe Frizon, en declaraciones emitidas hoy por la emisora "France Info", explicó que la droga entraba en Francia en vuelos regulares de la compañía Air France que salían de Caracas o desde Punta Cana.
Los miembros de la red vaciaban las maletas de pasajeros de esos vuelos, una vez que las hubieran registrado y las llenaban con cocaína y, cuando llegaban al aeropuerto Charles de Gaulle de París, contaban con la complicidad de personal de tierra, que las extraviaba, precisó el comisario Frizon.
Los arrestos se llevaron a cabo entre el 12 y el 26 de mayo, y 16 personas han sido inculpadas por tráfico de drogas, once de ellas han ingresado en prisión.
Las pesquisas, que se prolongaron durante tres años, permitieron requisar 70 kilos de la droga ya en el verano de 2012. La policía, no obstante, calcula que los miembros de la red pusieron en el mercado francés o italiano unos 150 kilos.

Copa ratifica su interés en Venezuela

Copa Airlines informa que mantiene una amplia oferta de vuelos a sus tres destinos en Venezuela, -Caracas, Valencia y Maracaibo- y que sus operaciones a dichas localidades continúan con total normalidad.
Asimismo, la empresa ratifica que Venezuela es uno de los países con mayor oferta de vuelos operados por la Aerolínea.
Copa reitera su compromiso e interés en continuar brindando a los pasajeros venezolanos y de todo el continente nuestro servicio de clase mundial, garantizando una operación que cumple con los más altos estándares de calidad, seguridad y servicio.
Para mayor información, los clientes pueden consultar la información de dichos itinerarios a través de la página web www.copa.com y distintos puntos de atención al cliente, con el fin de verificar la disponibilidad de asientos.

LATAM: Resultados Financieros para el primer trimestre 2014

En el primer trimestre de 2014, LATAM Airlines registró una ganancia operacional de US$ 146,7 millones, excluyendo ítems no recurrentes relacionados a la reestructuración de la flota. El aumento de 28,5% en comparación al primer trimestre de 2013 se explica por la sustancial mejora en los resultados de las operaciones de pasajeros de LATAM en la mayoría de los mercados, destacándose las operaciones domésticas en Brasil, compensado por la depreciación del 18,5% del real en el periodo y por el menor resultado del negocio de carga. Excluyendo estos costos de restructuración de la flota, el margen operacional alcanzó 4,6%, un aumento de 1,2 p.p. en comparación al margen de 3,4% registrado en igual periodo de 2013. 
En este primer trimestre, el Grupo LATAM Airlines registró una utilidad neta de US$ 80,7 millones, excluyendo ítems no recurrentes relacionados a la restructuración de la flota, en comparación a una ganancia neta de US$ 42,7 millones en el mismo periodo de 2013. 
Habiendo concluido un análisis profundo de su plan de flota, de sus  necesidades después de la fusión, y de los cambios en el entorno competitivo, la Compañía está realizando un amplio plan de restructuración de flota, con el objetivo de reducir el número de modelos operados, retirando gradualmente modelos menos eficientes y asignando las aeronaves más adecuadas para cada uno de sus mercados.  De esa forma, LATAM Airlines espera devolver un número sustancial de aeronaves entre 2013 y 2016 y retirar completamente sus aeronaves modelo Airbus A330, A340, Boeing 737 y Q400. 
El 31 de marzo de 2014, TAM celebró su ingreso oficial a la alianza oneworld. De esa forma, TAM pasó a ofrecer a sus clientes una mejor red de conexión mundial y más coherente con la estrategia del Grupo. Este es uno de los pasos más importantes para concretar la entrada de todo el Grupo LATAM Airlines a oneworld, ya que todas las empresas de transporte de pasajeros del Grupo están asociadas a la misma alianza.

IB incrementa oferta a Chicago y Panamá

Iberia incrementará desde el próximo domingo, 1 de junio, su oferta de vuelos entre el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y las ciudades de Chicago y Panamá.
Con Chicago, Iberia ofrecerá 10 vuelos semanales directos por sentido, frente a los siete que tiene habitualmente. En el caso de Panamá, en junio pasa de cinco a seis vuelos semanales y en julio llega al vuelo diario.
Con este incremento, no solo mejora la oferta directa, sino la conectividad con toda la red de Iberia a través del hub de Iberia en la T4 desde donde la compañía opera a más de 70 destinos en España, Europa, África y Oriente Medio.

Airbus premió a Avianca
  • "Excepcional desempeño"

En el marco del Simposio de Aviación realizado en Kuala Lumpur, Malasia, Airbus entregó a Avianca el “Premio a la Mejor Confiabilidad Técnica de aeronaves A320 en América”. La aerolínea latinoamericana recibió el reconocimiento por el excepcional desempeño operacional de su flota de aeronaves de la familia A320 durante 2013.
El reconocimiento se otorgó a Avianca tras una medición de las tasas de confiabilidad técnica en todas las aerolíneas que operaron aviones A320 durante el año inmediatamente anterior. La medición, que tuvo en cuenta el número de vuelos realizados y el tamaño promedio de la flota de la aerolínea, estuvo encaminada a la obtención del índice de confiabilidad técnica de los aviones al momento del despacho de los vuelos. De esta manera, Avianca, con un índice de desempeño del 99.69% se ubicó en el primer lugar, por encima de otros operadores de Airbus A320 en el continente americano.
De acuerdo con el Presidente de la Aerolínea, Fabio Villegas, “éste es un reconocimiento al talento y al esfuerzo del equipo de ingenieros y técnicos especializados de Avianca, que han diseñado y ejecutado con precisión un esquema orientado al monitoreo y la atención oportuna de los requerimientos técnicos de una flota que incluye más de 100 aeronaves Airbus operando bajo cinco códigos en diferentes países de la región, y cuyo resultado se refleja en la obtención de los más altos indicadores de confiabilidad para la aeronavegación”.

Avianca
Venezuela pagó sólo el 4% de su deuda

El Gobierno de Venezuela sólo le pagó a Avianca alrededor de 12 millones de dólares, 4% de una deuda de 300 millones de dólares por ventas de boletos en bolívares.
Avianca Holding decidió a mediados de marzo reducir sus rutas a Venezuela y cancelar otras debido a las dificultades cambiarias para monetizar los recursos por las ventas de pasajes en ese país.
El siguiente es el texto de la comunicación oficial: "Avianca Holding S.A. se permite informar que logró un acuerdo con el Gobierno venezolano para la repatriación de los fondos relacionados con la operación de diciembre 2012 que tuvo la compañía en ese país, de aproximadamente 12 millones de dólares".
La aerolínea explicó que las autoridades de Venezuela les comunicaron que discutirán la monetización del monto pendiente por las operaciones del 2013 en una reunión con los directivos de la empresa en las próximas semanas.
Una fuente de Avianca reveló que queda pendiente el pago de por lo menos 288 millones de dólares.
La reducción de sus operaciones a Venezuela fue la principal causa por la que la ganancia neta de la aerolínea cayó un 84 por ciento en el primer trimestre a 12,3 millones de dólares.
El Gobierno de Venezuela, tal como se informa en pastilla de Aviación Comercial que integra la presente edición de enfoques, anunció a comienzos de esta semana que pagó a seis de 24 aerolíneas extranjeras parte de 3,900 millones de dólares por divisas que no les había liquidado por la venta de boletos, en un intento por solventar la crisis en el sector aeronáutico.
Como se sabe, las empresas internacionales de aviación han sido afectadas por el control de cambios en Venezuela que les obliga a vender boletos en bolívares, sin que hayan podido convertirlos a dólares para repatriar capitales desde hace dos años.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sostiene que 11 compañías aéreas que operan en Venezuela redujeron sus frecuencias entre 15 y 78% en el último año, mientras que algunas como Air Canada y Alitalia suspendieron sus operaciones.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.








 

 




 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



 JUNIO 2014
AIDA


LA MIRADA DEL HIJO


EN EL CAMINO


AL FILO DEL MAÑANA


MALÉFICA


LE NOZZE DI FIGARO MOZART


SILENCIO DEL MÁS ALLÁ


OPERACIÓN MONUMENTO



RIO2


LA VIDA DE ADЀLE


EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2


LA INFIEL


LAS BRUJAS


OLD BOY DÍAS DE VENGANZA


VIOLETTA EN CONCIERTO


GRAN HOTEL BUDAPEST



NOÉ


LA GRANDE BELLEZZA


EN LA CASA


MARACANÁ


TARZÁN


FROZEN SING ALONG


LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS


LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN


CAPITÁN AMÉRICA


NON STOP
 

TINKER BELL HADAS PIRATAS

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.