|
Pluna denunció a BQB por conductas distorsionantes |
PLUNA presentó una denuncia contra Los Cipreses SA (BQB Buquebus) a la que acusó de “conductas distorsionantes del mercado”, “abuso de posición dominante”, “competencia desleal” y “publicidad engañosa”, por lo que solicitó a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía que investigue.
Con razonable criterio PLUNA advierte, -como lo advierten por amplia mayoría quienes entienden de política aerocomercial- que Buquebus quiere acceder al control absoluto del mercado de transporte del Río de la Plata, “valiéndose de conductas prohibidas y argumentos falaces como haber solicitado más de 400 frecuencias semanales en casi 30 rutas diferentes, de las que opera tres o cuatro con dos aviones”.
PLUNA pidió a las autoridades dejar en suspenso los permisos otorgados a BQB, y que no se le otorguen nuevas autorizaciones de vuelo hasta que las autoridades de la Comisión de Defensa de la Competencia se expidan.
En la denuncia, se señala con toda claridad que BQB utiliza “prácticas predatorias” al ofrecer servicios por debajo de los costos, por ejemplo los vuelos ida y vuelta entre Montevideo y Porto Alegre por US$ 146, de los cuales la mitad la constituyen las tasas de embarque. Esa ruta tiene un costo por vuelo de US$ 7.472, por lo que BQB volando con todas las plazas ocupadas perdería unos US$ 2.400 por vuelo.
También se cuestiona que BQB promueva vuelos de Montevideo a Porto Alegre, ruta para la que no posee permiso, cuando la autorización que tiene es para Punta del Este-Porto Alegre. Los pasajeros son llevados en ómnibus desde Montevideo a Punta del Este y eso no se informa en la promoción, situación que configura lo que se conoce por "publicidad engañosa".
Se realizarán en Uruguay los “Check C” de los aviones
El staff de mantenimiento de la compañía se transforma en un referente aéreo de alta calificación en la región.
El equipo de mantenimiento de Pluna –debidamente entrenado por personal uruguayo y canadiense comenzará a realizar un proceso de mantenimiento inédito en Uruguay para este tipo de aviones de última tecnología, denominado “Check C”, a cada uno de los siete aviones Bombardier que posee la compañía.
El “Check C” se realiza a las seis mil horas de vuelo en base al programa de mantenimiento de Bombardier. El control tiene como objetivo inspeccionar internamente el estado de todos los sistemas y equipos de la aeronave, en base a un estricto protocolo de seguridad y calidad.
El minucioso examen se inscribe dentro de los “servicios mayores obligatorios” establecidos por Bombardier y regulado por la autoridad aeronáutica. Cinco chequeos se realizarán desde el 18 de setiembre hasta noviembre y dos a partir de marzo de 2011. El primero de los servicios corresponde al avión matriculado CRA, el primero en llegar a Montevideo, en marzo de 2008. La flota de PLUNA presenta un estándar de uso superior al promedio de la industria, alcanzando las 10 horas de vuelo por día y un índice de “Dispatch reliability” superior al 99%, por el que mereció un reconocimiento especial de la firma canadiense, en la evaluación de los sistemas de mantenimiento de más de 150 compañías aéreas de todo el mundo que operan aviones similares a los de PLUNA.
Para poder realizar los Check C, PLUNA realizó una inversión completa en mecánica, herramientas, equipos y repuestos y se está terminando de construir la plataforma especializada para inspeccionar el contorno de los aviones como lo exige el fabricante.
Oscar Prieto, Gerente de Mantenimiento de PLUNA, dijo que “hacer el Check C es un desafío profesional muy importante y los técnicos de PLUNA están muy entusiasmados con este trabajo. Esperamos en el futuro poder hacerlo no solo para los aviones de PLUNA sino poder hacer de Montevideo un centro regional de mantenimiento de aviones”.
Se estiman unas 1.200 horas hombre equivalentes a doce días de trabajo y unos veinte técnicos locales de PLUNA estarán abocados a la tarea. “El reto es hacer el Check C aprovechando al máximo el tiempo que el avión está parado para que quede operativo cuanto antes”, dijo Prieto. Para el primero de los servicios el equipo de técnicos de PLUNA contará con la supervisión de un técnico de Bombardier que viajará a Uruguay especialmente para asesorar y colaborar en el trabajo.
PLUNA es la primera y única compañía aérea sudamericana en realizar este tipo de trabajo a los CRJ. En Canadá, Estados Unidos y Europa también se realizan “Check C”. En la medida que lleguen más aeronaves CRJ a Uruguay y a la región, se podrán realizar los trabajos correspondientes, ya que los servicios de mantenimiento de PLUNA cuentan con los certificados que habilitan a realizarlos tanto a aviones matriculados en Uruguay como en Argentina.
Por su parte el inglés Martin Harrison, Vicepresidente de Operaciones de PLUNA, con amplia experiencia en compañías aéreas del primer mundo, destacó la fuerte inversión de PLUNA en seguridad, respetando y aprovechando el alto nivel profesional de sus técnicos. “Teníamos que decidir en cuál de los centros de mantenimiento certificados por Bombardier en el mundo realizaríamos estos servicios, y la empresa decidió invertir en potenciar la capacidad de sus técnicos y desarrollar en Montevideo un centro internacional de mantenimiento con el stock de repuestos necesario y el apoyo de Bombardier, que además dispone de un depósito de repuestos propio en Zonamérica. Esto muestra también el compromiso del fabricante con nuestro proyecto” declaró Harrison, orgulloso del personal de mantenimiento de PLUNA.

 
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
EE.UU. también aprueba cooperación transatlántica |
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos se unió a la Unión Europea apoyando la sociedad conjunta de American Airlines con Iberia y British Airways. Ello facilitará que los clientes de oneworld® dispongan de redes de vuelo extendidas, mejores servicios, opciones de viaje, y más beneficios en los programas de viajero frecuente.
Con esta aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, American, Iberia y British conforman una sociedad que regirá los vuelos entre Norteamérica y Europa, lo que expandirá su cooperación global. Los miembros de oneworld® Finnair y Royal Jordanian también recibieron inmunidad antimonopolio del DOT. La Unión Europea aprobó la sociedad conjunta el pasado 14 de julio.
“Este es un día importante para los clientes, empleados y accionistas de American Airlines y para nuestros socios miembros de la alianza oneworld®”, dijo Gerard Arpey, presidente y principal oficial ejecutivo de AMR Corp., la compañía matriz de American Airlines. “Estamos complacidos de que los reguladores de los Estados Unidos y la Unión Europea hayan aprobado nuestra tan solicitada propuesta de alianza. Deseamos agradecer a todos los que nos han apoyado en este esfuerzo, y estamos ansiosos de ofrecer una mejor competencia para nuestros clientes en vuelos transatlánticos”. En tanto Rodrigo Bértola, Gerente General de American Airlines en Uruguay, manifestó “con este acuerdo de la alianza oneworld®, mejorará la oferta de productos, al tiempo que fortalecerá las redes de rutas mejorando la posición de American Airlines para competir en el cambiante mercado de la aviación global”.
El mercado de los Estados Unidos y la Unión Europea es altamente competitivo y la liberalización de Heathrow en 2008 lo ha abierto más aún. Por su parte el presidente ejecutivo de Iberia, Antonio Vázquez coincidió manifestando “Un nuevo tipo de colaboración entre nuestras tres aerolíneas conducirá a mejores niveles de servicio para nuestros clientes. Esto significa que nuestros clientes tendrán para escoger más destinos alrededor del mundo, horarios de vuelo mejor programados, mejores conexiones y tarifas más competitivas. Estoy convencido de que la consolidación es la mejor y la única manera de triunfar en la industria aérea, y las aprobaciones que hemos recibido para formar una sociedad conjunta son un paso muy importante hacia este proceso de consolidación”.
“Además de los oficiales del DOT, quienes revisaron concienzudamente nuestra solicitud, quisiéramos agradecer al miembro superior del Senado del Comité de Comercio, Kay Bailey Hutchison de Texas, al líder Asistente de la Mayoría del Senado, Dick Durbin y al presidente del Subcomité de Aviación Jerry Costello, ambos de Illinois, al Senador John Cornyn de Texas, así como también a los casi 500 oficiales públicos electos de 47 estados, Washington D.C. y Puerto Rico, que presentaron cartas de apoyo a nuestra propuesta, incluyendo al Gobernador de Texas Rick Perry”,” también tenemos que agradecer el apoyo expresado por el Sindicato de Trabajadores del Transporte, División de Transporte Aéreo, que representa 26000 trabajadores de American y su afiliada regional American Eagle; la Asociación de Auxiliares de Vuelo Profesionales; y aquellos empleados de American Airlines en Londres representados por el Sindicato UNITE, Sucursal LE/2005, que envió cartas al secretario de Transporte de los Estados Unidos, Ray LaHood, y miembros del Congreso urgiéndolos a aprobar la solicitud de inmunidad antimonopolio de las aerolíneas de oneworld”, dijo Will Ris, primer vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de American. Bajo el acuerdo de sociedad conjunta, las tres aerolíneas cooperarán comercialmente en vuelos entre los Estados Unidos, México y Canadá y la Unión Europea, Suiza y Noruega, a la vez que continuarán operando como entidades legalmente separadas. Expandirán sus arreglos de participación conjunta dentro y fuera de los Estados Unidos y la Unión Europea, incrementando significativamente el número de destinos que las aerolíneas pueden ofrecer a sus clientes.
Las decisiones finales del DOT y la Unión Europea son un paso importante hacia el fortalecimiento de la oferta al cliente, porque pondrán en mejor posición a oneworld® para competir en el mercado global con otras alianzas que ya han recibido inmunidad antimonopolio transatlántica. Los clientes pueden ahora viajar más fácilmente en la red de rutas combinadas de las tres aerolíneas que servirán 433 destinos en 105 países con 5178 salidas diarias, brindando más convenientes y más frecuentes opciones de horario que cualquiera de las tres aerolíneas pudiera ofrecer individualmente.
Trabajando juntas, las aerolíneas expandirán el ofrecimiento al cliente manteniendo rutas que no serían económicamente viables para una sola aerolínea. Los clientes también recibirán numerosos beneficios, incluyendo más oportunidades de acumular y canjear millas de viajero frecuente y beneficios de nivel élite, y acceso continuo y recíproco en los salones del aeropuerto.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA efectúa un pedido de 35 aviones Boeing 737-800 |
American Airlines ha ejercido sus derechos de compra para la adquisición de 35 aviones Boeing 737-800 'Next Generation' adicionales, cuyo precio de catálogo oscila entre los 2.537 y los 2.835 millones de dólares.
Según informó el fabricante aeronáutico en un comunicado, este pedido permitirá reemplazar los aviones MD-80 de su flota por el modelo Boeing 737, cuyo 'ratio' de combustible en un 35% más bajo.
Estos 35 aviones completan un pedido de 84 unidades del 737 que empezaron a entregarse en 2009, y a través del cual la aerolínea espera disponer de un total de 195 aeronaves 737-800 a finales de 2012.
El vicepresidente de ventas y marketing de la división de aviones comerciales de Boeing, Marlin Dailey, destacó que American Airlines "está aprovechando las ventajas de la eficiencia del 737 para mejorar su competitividad", al tiempo que ofrece "la mejor experiencia de vuelo".
Por su parte, el director comercial de la aerolínea, Virasb Vahidi, subrayó que el 737 ofrece "muchas ventajas a los clientes", al tiempo que "ayuda a reducir los costes operativos y de combustible, así como el impacto ambiental".
"El 737 es un producto que beneficia a todos los accionistas de American Airlines y encaja perfectamente en nuestros planes de renovación de flotas", añadió Vahidi.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Muere el inventor de la caja negra de los aviones |
David Warren, el científico australiano que revolucionó los sistemas de seguridad aérea al inventar la "caja negra" de los aviones, murió a los 85 años.
Warren, que falleció el pasado lunes, ideó en 1958 la caja negra que graba las conversaciones en la cabina, cinco años más tarde de que se estrellara el primer vuelo comercial con turbina, el Comet, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Con algunas variaciones, este sistema, también conocido como la grabadora de información de vuelo, comenzó a instalarse en todos los vuelo comerciales para esclarecer los motivos de un eventual accidente.
El científico nació en 1925 en la isla de Groote Eylandt, en el extremo norte de Australia. Su padre murió en 1934 de un accidente avión. El doctor Warren desempeñó el puesto de jefe de investigación de los Laboratorios de Investigación Aeronáutica de la Organización de Ciencia y Tecnología de Defensa entre 1952 y 1983.
"La grabadora de información de vuelo de Warren ha prestado una contribución incalculable a la seguridad en la aviación mundial", señaló el ministerio en el comunicado.
Warren, considerados uno de los científicos australianos más brillantes, fue condecorado en 2002 con la Orden de Australia, la mayor distinción civil en su país, y la aerolínea australiana Qantas bautizó un Airbus A380 con su nombre en 2008. El científico deja esposa, cuatro hijos y siete nietos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN, más detalles de la adquisición de aviones A320 |
LAN Airlines confirmó oficialmente la información adelantada en exclusividad sudamericana por enfoques en su edición del pasado martes. La compañía suscribió un acuerdo para la adquisición de 50 modernas aeronaves Airbus familia A320 de corto alcance, que se incorporarán gradualmente entre 2012 y 2016.
Los nuevos aviones operarán vuelos en rutas regionales y domésticas en Latinoamérica e incluyen Airbus A319 y A320 como también, por primera vez, aeronaves modelo A321 con capacidad para alrededor de 210 pasajeros. Los aviones están valorados en aproximadamente US$ 4.150 millones de acuerdo a su precio de lista. Adicionalmente, el plan estratégico de la compañía contempla la venta de sus 15 A318 entre los años 2011 y 2013.
LAN informó además que adquirirá motores CFM56-5B para equipar los Airbus familia A320 que se incorporarán a la flota a partir de 2011.
La incorporación de estos nuevos aviones refleja el importante compromiso de LAN con el medio ambiente ya que han sido diseñados con la más avanzada tecnología en la industria aérea y son altamente eficientes en el consumo de combustible, lo que permite una disminución importante de los efectos en el calentamiento global así como de los niveles de ruido.
Ignacio Cueto, gerente general de LAN Airlines, señaló: “Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de la aviación en Latinoamérica, incorporando la mejor tecnología y ofreciendo a nuestros clientes una de las flotas más modernas del mundo. Continuamos invirtiendo para aportar al crecimiento económico y social de los países de la región”.
LAN compra turbinas por US$ 2,000 millones
LAN firmó un acuerdo con CFM International -controlada en partes iguales por Snecma y GE- para la compra de turbinas CFM56-5B para 70 nuevos A319, A320 y A321. Estos aviones son parte del plan de renovación flota de LAN, con miras a llegar a 206 aeronaves en 2016. La compra está valorada en cerca de US$ 2,000 millones e incluye un acuerdo de adquisición de turbinas y su mantenimiento; repuestos e instalación de los equipos, en un contrato por 12 años.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
La UE da luz verde a fusión Iberia y BA, sin condiciones |
- Caja Madrid mantendrá sus derechos políticos aunque venda sus acciones
- La próxima cita será la autorización por parte de Iberia del rescate de los fondos de pensiones de BA
La fusión de Iberia y British Airways (BA) recibió ayer la autorización de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, sin condiciones. Pero más importante aún, lograron que la Comisión Europea apruebe el plan para unir sus vuelos con American Airlines (AA) en el corredor transatlántico, un proyecto que se había retrasado varios meses. Las autoridades de competencia reconoce que sus actividades se solapan en ciertos ámbitos -transporte de pasajeros y mercancías, asistencia en tierra, mantenimiento, reparación y revisión-pero considera que tendrá que hacer frente a una fuerte competencia y no ha puesto ninguna restricción. Más duro fue su dictamen sobre la alianza comercial para el Atlántico Norte. Iberia, BA y AA tendrán que renunciar a ciertos derechos de vuelo (slots) sobre todo en los dos principales aeropuertos londinenses y Nueva York, para darle oportunidades a otras compañías en los vuelos a y desde Estados Unidos. También tienen que abrir sus programas de millas. Estas compañías forman parte de la alianza Oneworld, que compite con Star Alliance, integrada entre otros por Lufthansa, y Sky-Team, a la que pertenecen Air France-KLM.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Asistente virtual en la página Iberia.com |
Iberia ha puesto en marcha un nuevo servicio a través de Iberia.com, el Asistente virtual. Mediante este servicio, el cliente escribe su pregunta, tal y como la quiere plantear, y a través de la tecnología de lenguaje natural se le ofrece una respuesta concreta o la que más se ajusta de los contenidos de la web.
Durante los primeros días en los que esta aplicación está disponible, el Asistente virtual ha respondido ya más de 30.000 preguntas online, que resuelven dudas previas a la realización de reservas de sus vuelos, como por ejemplo comidas a bordo, mujeres embarazadas, ayudas especiales, el programa Iberia Plus u ofertas en los vuelos, entre muchas otras.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
GOL estudia compartir sus vuelos con rivales locales |
Gol Linhas Aereas está en conversaciones con rivales locales para compartir vuelos domésticos debido a un crecimiento de la demanda, dijo el presidente ejecutivo de la firma.
El presidente ejecutivo de la firma no quiso revelar con cuáles aerolíneas se encuentran en negociaciones, pero afirmó que Gol busca alianzas como forma de aprovechar un mercado que está creciendo tres veces más rápido que la economía.
Sao Paulo. Gol Linhas Aereas, la segunda mayor aerolínea de Brasil, está en conversaciones con rivales locales para compartir vuelos domésticos debido a un crecimiento de la demanda, dijo este jueves Constantino de Oliveira Junior, presidente ejecutivo de la firma.
Oliveira no quiso revelar qué aerolíneas se encuentran en negociaciones, pero afirmó que Gol busca alianzas como forma de aprovechar un mercado que está creciendo tres veces más rápido que la economía.
Gol no tiene planes para comprar a firmas regionales más pequeñas para expandirse en el mercado brasileño, dijo Oliveira en una entrevista con una agencia noticiosa internacional.
Oliveira sostuvo que una enérgica estrategia basada en el crecimiento orgánico debería contrarrestar la necesidad de integrar una aerolínea y asegurar la disciplina presupuestaria y fondos para un crecimiento futuro.
"No aumentaremos nuestra participación en el mercado a cualquier costo", declaró Oliveira. "Creemos que mediante la construcción de alianzas podemos expandir nuestro servicio y servir mejor a los clientes", agregó.
La estrategia subraya los esfuerzos de Oliveira por controlar costos y deuda, y usar el dinero de forma eficiente en momentos en que aumenta la competencia.
Gol ha señalado que los márgenes de ganancia podrían bajar en los próximos trimestres en la medida en que firmas rivales fortalecen sus flotas para apropiarse de una participación en el mercado, a través de agresivas reducciones de precios.
El Gobierno brasileño dijo este mes que el tráfico aéreo en el país subió un 17% en junio de este año en comparación al mismo mes del 2009.
Gol posee un 39,1% por ciento del mercado de aviación de Brasil.
Analistas, como Sara Delfim, de Bank of America Merrill Lynch, han dicho que Gol está en mejor posición que el líder del mercado, TAM, para enfrentar una desaceleración en el mercado o mayores costos de la gasolina debido a su menor estructura de costos y a su hoja de balance más saludable.
Perspectiva
Gol espera que una fuerte demanda de viajes de la emergente clase media local y la mantención de los ingresos por hogar impida que sus rivales recorten precios muy agresivamente.
Las denominadas guerras de precios pueden traer desequilibrios innecesarios en una industria que fue severamente golpeada por la crisis financiera mundial a fines del 2008, y por una breve recesión económica del año pasado en Brasil.
Una corta desaceleración de la demanda por viajes se hizo sentir en junio, probablemente debido a que los pasajeros pospusieron sus viajes de vacaciones de invierno debido al Mundial de fútbol de Sudáfrica, manifestó Oliveira.
La venta de boletos aéreos volvió a mediados de julio a los niveles de meses anteriores, agregó.
Los costos de mantención podrían seguir presionando los márgenes el próximo trimestre, afirmó.
Sara Delfim estima que la compañía gastó US$30 millones de dólares en trabajos en turbinas y en mantenciones no recurrentes de aeronaves en el segundo trimestre.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Azul compra ATR 72-600 |
En una sorprendente decisión, cuando se auguraba la adquisición de aeronaves de mayor capacidad para atender rutas semitroncales, la aerolínea brasileña Azul, cuya filosofía de negocio está orientada por David Neeleman, fundador de la estadounidense JetBlue, incorporará de 15 a 20 ATR 72-600, serie de la que será la compañía de lanzamiento sudamericana. La empresa, que atiende 21 destinos brasileños y opera vuelos charter a Buenos Aires y Bariloche, actualmente tendrá una flota de 22 Embraer 190/195 a finales de año.
Estos nuevos aviones suponen agregar otros destinos más alejados de las grandes capitales y poder operar con mejor rentabilidad con aparatos de 68 plazas, además de poder despegar desde aeropuertos con menores infraestructuras que las necesarias para un reactor, incluyendo pistas más cortas. El precio de un ATR 72-600 se acerca a los 20 millones de dólares, contra los 32 de los birreactores de semejante capacidad, otro argumento a favor de la transacción. Además, este modelo consume un tercio menos de combustible que los reactores de nueva generación.
Las primeras rutas de los biturbohélices unirán al próspero interior de Sao Paulo con la capital de este Estado o el centro de distribución de tráfico (hub) de Campinas (Viracopos), tal vez en competencia directa con Trip, que también utiliza ATR y E-jet. Otro factor que llevó a considerar el bimotor franco italiano en rutas de menor densidad es que más del 35 por ciento de los pasajeros de Azul realizaban conexiones con ciudades menores y con este tipo de avión, de excelente imagen en Brasil, utilizado por diversas líneas actuales y antiguas, como Pantanal, Total, Trip, entre otras. (Javier Bonilla, corresponsal de Grupo Edefa en Montevideo).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pluna realizará en Uruguay los “Check C” de los aviones |
El staff de mantenimiento de la compañía se transforma en un referente aéreo de alta calificación en la región.
El equipo de mantenimiento de Pluna –debidamente entrenado por personal uruguayo y canadiense comenzará a realizar un proceso de mantenimiento inédito en Uruguay para este tipo de aviones de última tecnología, denominado “Check C”, a cada uno de los siete aviones Bombardier que posee la compañía.
El “Check C” se realiza a las seis mil horas de vuelo en base al programa de mantenimiento de Bombardier. El control tiene como objetivo inspeccionar internamente el estado de todos los sistemas y equipos de la aeronave, en base a un estricto protocolo de seguridad y calidad.
El minucioso examen se inscribe dentro de los “servicios mayores obligatorios” establecidos por Bombardier y regulado por la autoridad aeronáutica. Cinco chequeos se realizarán desde el 18 de setiembre hasta noviembre y dos a partir de marzo de 2011. El primero de los servicios corresponde al avión matriculado CRA, el primero en llegar a Montevideo, en marzo de 2008. La flota de PLUNA presenta un estándar de uso superior al promedio de la industria, alcanzando las 10 horas de vuelo por día y un índice de “Dispatch reliability” superior al 99%, por el que mereció un reconocimiento especial de la firma canadiense, en la evaluación de los sistemas de mantenimiento de más de 150 compañías aéreas de todo el mundo que operan aviones similares a los de PLUNA.
Para poder realizar los Check C, PLUNA realizó una inversión completa en mecánica, herramientas, equipos y repuestos y se está terminando de construir la plataforma especializada para inspeccionar el contorno de los aviones como lo exige el fabricante.
Oscar Prieto, Gerente de Mantenimiento de PLUNA, dijo que “hacer el Check C es un desafío profesional muy importante y los técnicos de PLUNA están muy entusiasmados con este trabajo. Esperamos en el futuro poder hacerlo no solo para los aviones de PLUNA sino poder hacer de Montevideo un centro regional de mantenimiento de aviones”.
Se estiman unas 1.200 horas hombre equivalentes a doce días de trabajo y unos veinte técnicos locales de PLUNA estarán abocados a la tarea. “El reto es hacer el Check C aprovechando al máximo el tiempo que el avión está parado para que quede operativo cuanto antes”, dijo Prieto. Para el primero de los servicios el equipo de técnicos de PLUNA contará con la supervisión de un técnico de Bombardier que viajará a Uruguay especialmente para asesorar y colaborar en el trabajo.
PLUNA es la primera y única compañía aérea sudamericana en realizar este tipo de trabajo a los CRJ. En Canadá, Estados Unidos y Europa también se realizan “Check C”. En la medida que lleguen más aeronaves CRJ a Uruguay y a la región, se podrán realizar los trabajos correspondientes, ya que los servicios de mantenimiento de PLUNA cuentan con los certificados que habilitan a realizarlos tanto a aviones matriculados en Uruguay como en Argentina.
Por su parte el inglés Martin Harrison, Vicepresidente de Operaciones de PLUNA, con amplia experiencia en compañías aéreas del primer mundo, destacó la fuerte inversión de PLUNA en seguridad, respetando y aprovechando el alto nivel profesional de sus técnicos. “Teníamos que decidir en cuál de los centros de mantenimiento certificados por Bombardier en el mundo realizaríamos estos servicios, y la empresa decidió invertir en potenciar la capacidad de sus técnicos y desarrollar en Montevideo un centro internacional de mantenimiento con el stock de repuestos necesario y el apoyo de Bombardier, que además dispone de un depósito de repuestos propio en Zonamérica. Esto muestra también el compromiso del fabricante con nuestro proyecto” declaró Harrison, orgulloso del personal de mantenimiento de PLUNA.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



Novedades en espacios gastronómicos:
Tentadoras propuestas para el invierno
St. Tropez
Wine dinners
La atractiva oferta de maridaje en el espacio gastronómico gourmet del hotel vuelve este año con renovadas propuestas.
Con la presencia de destacadas bodegas de la región, tienen lugar un viernes al mes hasta diciembre. Chefs y sommeliers unen sus conocimientos para crear veladas únicas que combinan refinados platos en cuatro tiempos, una cuidada selección de vinos y una breve charla a cargo de un experto acerca del apasionante mundo de la vitivinicultura y de los elegidos para acompañar cada plato.
Las Brisas
Puchero
El noble plato criollo se disfruta todos los sábados al mediodía presentado en grandes ollas de hierro con los distintos ingredientes para que cada comensal realice la combinación de los mismos de acuerdo a su gusto. A la carne de ternera, osobuco, caracú, rabo, falda, gallina, chorizo, panceta y morcilla salada se suman verduras cocidas, legumbres y sopas.
Este clásico del invierno con toque internacional agrega una estación diferente cada sábado: callos madrileños, locro, cassoulet, cous cous, feijoada, cocido asiático.
5 junio Carbonada criolla
· 12 junio Fabada asturiana
· 19 junio Cassoulet
· 26 junio Tanjia Marrakechia
Los postres también siguen la línea criolla: panqueques (de dulce de leche, chocolate, crema y caramelo), pastelitos de membrillo, tortas Chajá, Ramón Novarro y Rogel, “Martín Fierro”, alfajores de maicena, arroz con leche, zapallos en almíbar y Pasta Frola.
Restaurante Las Brisas
Sábados, 13:00 a 17:00
Precio por persona USD 45 – menores de 12 años USD 22,50
Incluye buffet de postres y una copa de sangría
No se toman reservas
Sunday champagne brunch
Para los adeptos a la propuesta de tradición anglosajona que fusiona el desayuno y el almuerzo en una sola comida, Las Brisas ofrece la mejor opción todos los domingos con un variadísimo buffet frio y caliente y espectáculos en vivo, ideal para disfrutar en familia.
Domingos, 13:00 a 17:00
Precio por persona USD 45 – menores de 12 años USD 22,50
Incluye salad bar, buffet de platos frios y calientes, buffet de postres y una copa de champagne
No se toman reservas
Los Veleros
Salón de té y entretenimientos
Por las tardes, el té buffet ya es un clásico, Incluye sandwichs, croissants, canapés, quesos y fiambres, además de scons, budines, medialunas y variedad de tortas. Clases de tango, merengue y flamenco, bingo y desfiles de moda completan la propuesta.
La novedad de este año: cooking classes! Dictadas por los chefs del hotel cada tercer martes del mes, son clases con útiles consejos para los amantes de la cocina. La próxima será el 15 de junio a cargo de Guillermo Quintana, chef de Las Brisas, quien preparará en vivo lun plato clásico de la cocina peruana: Tiradito de salmón y ceviche.
Los Veleros Lobby Lounge
Todos los días, 17:00 a 20:00, desde el 11 de junio el té será servido a partir de 17:30
Precio por persona USD 30 – promo 2x1 de lunes a jueves
Sports bar
Por las noches, Los Veleros se convierte en un sports bar al mejor estilo norteamericano para disfrutar con amigos después del trabajo.
Tragos preparados por barmen profesionales y deliciosas tapas combinan con excelente compañía: música de dj y grupos en vivo y grandes pantallas plasma de tv para asistir a las finales deportivas del momento. Entre domingos y jueves: happy hour con la promo 2x1.
Buffet de tapas
Domingos a jueves, a partir de 20:00
Precio por persona USD 15
Sudáfrica 2010
Los partidos del mundial de fútbol tendrán un lugar destacado en la propuesta de Los Veleros. Desde el 11 de junio y hasta el 11 de julio los encuentros de Sudáfrica 2010 serán trasmitidos en las pantallas del salón para seguir al equipo favorito mientras se disfruta de un happy hour y del buffet de tapas.
Happy hour (promo 2x1 de bebidas), 11:00 a 17:00 y 20:00 a 01:00
Buffet de tapas, 13:00 a 17:00, USD 15 por persona.
En el espacio dedicado a festivales internacionales tendrá lugar el fin de semana del 25 y 26 de junio “Mundial 2010”, un buffet acompañado por una ambientación temática en el restaurante como para estar a tono con el deporte estrella de este invierno.
Manjares
Restaurante Manjares
20:00 a 02:00
USD 45 por persona
No se toman reservas
Gerencia de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's Entertainment
Contacto:
rrpp@conrad.com.uy
(+598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
CALENDARIO DE SHOWS Y ACTIVIDADES
JULIO 2010
Jueves 22 al sábado 24
· Poker tour – 10a fecha
· Salón Montecarlo
Lunes 26
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 27 y jueves 29
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 29 a sábado 31
· Easy money – promoción de casino con USD 40.000 en juego
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
AGOSTO 2010
Martes 3 y jueves 5
· Martes y jueves de Poker
· Poker room, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Miércoles 4
· Torneo gratuito de ruleta “Crazy Roulette” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Sábado 7
· Torneo abierto “Slots Open” – USD 60.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 10 y jueves 12
· Martes y jueves de Poker
· Poker room, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 12 al sábado 14
· Poker tour – 11a fecha
· Salón Montecarlo
Viernes 13
· Fiesta Hot
· Ballroom Punta del Este, 22:00 hs
· Acceso por invitación
Martes 17
· Cooking classes
· Los Veleros, 18:00 hs.
· USD 30 té buffet (promo 2x1)
Martes 17 y jueves 19
· Martes y jueves de Poker
· Poker room, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Lunes 23
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 24
· Fiesta del 24 de agosto
· Ballroom Punta del Este, 21:00 a 05:00 hs.
Martes 24 y jueves 26
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 31
· Martes de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 31 al jueves 2 septiembre
· “Aromas y Sabores” – clases de cocina con chefs internacionales
· Salón Río de Janeiro
SETIEMBRE 2010
Jueves 2
· Jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 2 al sábado 4
· Poker tour – 11a fecha
· Salón Montecarlo
Martes 7 y jueves 9
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Lunes 13
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 14 y jueves 16
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 21
· Cooking classes
· Los Veleros, 18:00 hs.
· USD 30 té buffet (promo 2x1)
Martes 21 y jueves 23
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 23 a domingo 25
· Poker tour – 13a fecha
· Salón Montecarlo
Martes 28 y jueves 30
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
OCTUBRE 2010
Martes 5 y jueves 7
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Miércoles 6
· Torneo gratuito de ruleta “Crazy Roulette” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Jueves 7 a sábado 9
· Poker tour – 14a fecha
· Salón Montecarlo
Domingo 10 y lunes 11
· Oktober Conrad Fest
· Ballroom Punta del Este, 20:00 a 24:00 hs.
Martes 12 y jueves 14
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 14 al sábado 16
· Easy money – promoción de casino con USD 40.000 en juego
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 19
· Cooking classes
· Los Veleros, 18:00 hs.
· USD 30 té buffet (promo 2x1)
Martes 19 y jueves 21
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 21 a sábado 23
· Poker tour – 15ª fecha
· Salón Montecarlo
Lunes 25
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 26 y jueves 28
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
NOVIEMBRE 2010
Martes 2, 9, 16 y jueves 4, 11, 18
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 18 a sábado 20
· Easy money – promoción de casino con USD 40.000 en juego
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Lunes 22
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 23 y jueves 25
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 25 a sábado 27
· Poker tour – 16a fecha
· Salón Montecarlo
Martes 30
· Martes de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
DICIEMBRE 2010
Jueves 2
· Jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 7 y jueves 9
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 9 a sábado 11
· Gran final Conrad Poker Tour 2010
· Salón Montecarlo
Lunes 13
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 14, 21 y jueves 16, 23
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Viernes 24
· Cenas de Navidad
Martes 28 y jueves 30
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Viernes 31
· Cenas de fin de año
Viernes 31
· Fiesta temática de fin de año
· Evento exclusivo para clientes
CONGRESOS 2010
24 al 28 mayo
· 4th GEF Assembly (Global Environment Facility)
4 al 8 de julio
· XIV Congreso Mundial ICMDA 2010
26 al 31 julio
· 9th International Congress of Vertebrate Morphology
27 al 29 septiembre
· 1st FINA World Aquatics Convention
26 al 28 octubre
· VI Jornada Latinoamericana de Operadores de Monoboyas
3 al 6 noviembre
· VIII Congreso Panamericano de Medicina Estética, X Congreso Nacional de Medicina Estética y I Congreso Nacional de Antienvejecimiento
8 al 10 noviembre
· XLIV Asamblea anual FELABAN (Federación Latinoamericana de Bancos)
21 al 25 noviembre
· XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
27 y 28 noviembre
· IV Congreso Internacional de Glaucoma, VII Congreso Nacional de la Asociación Uruguaya de Oftalmología
29 noviembre al 3 diciembre
· Neuropunta 2010
Únicamente en Conrad.
Otra ventaja de su Conrad Player Card: canjear sus puntos por cash (exclusivo para clientes de Slots poseedores de Conrad Player Card y Club Fortuna).
casinomarketing@conrad.com.uy
Spa Express One Day
Piscina interior climatizada +
Piscina Exterior +
Sauna húmedo +
Sauna Seco +
Hidromasaje +
Sala de relax +
Canchas de Tenis +
Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología +
1 Masaje de Relax + 1Facial Relax
Precio Huésped U$S 98.36
Precio No huésped u$S 120 (iva incl.)
(Valido para una persona por 1 día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
Spa Express Two Days
Piscina interior climatizada + Piscina Exterior + Sauna húmedo + Sauna Seco
+ Hidromasaje + Sala de relax + Canchas de Tenis + Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología + 1 Masaje de Relax + 1Facial Relax +
1 Gommage + 1 Fango
Precio Huésped U$S 151
Precio No huésped u$S 185 (iva incl.)
(Valido para una persona, 2 días de uso de las instalaciones y un máximo de 2 tratamientos por día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
EXCEL THERAPY O2
Nuestra piel está expuesta a miles de agresiones externas, como la polución, los rayos UV y el estrés.
Therapy O2 es la primera línea de tratamiento con Citoquinas y Oxígeno que defiende la piel del estrés medioambiental y retrasa el envejecimiento.
CELLULESS SYSTEM
Un innovador tratamiento que previene y combate desde todos sus frentes hasta la celulitis más difícil.
El cuerpo recupera su belleza y juventud. Celluless System es la solución idónea para aquellas mujeres que desean presumir de una silueta perfecta.
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT LIFT
Tratamiento de efecto Lifting - Remodelante Reafirmante. Una auténtica estrategia para prevenir uno de los signos de envejecimiento que más preocupa a las mujeres: la pérdida de volumen facial, lo que provoca que los rasgos se desplomen.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT WHITE
Devuelve la perfección a tu rostro
El Spa te presenta la solución anti-manchas con tecnología Melanolight Process: previene, regula y corrige las hiperpigmentaciones de la piel para que tu rostro recupere su juventud.
Una completa línea de tratamiento anti-edad que supone la opción perfecta para que las manchas se desvanezcan poco a poco, disminuyendo su número, tamaño e intensidad.
SPA THERAPY PERLA
Las maravillas de la naturaleza embellecen tu piel. Una glamorosa terapia de extracto de perla, especialmente indicada para las pieles estresadas, secas, delicadas y con falta de tonicidad.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Tratamiento Facial For Men
Tratamiento re-energizante y desintoxicante más avanzado que ayuda a combatir la fatiga cutánea y sus consecuencias visibles sobre la piel. Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido)
spa@conrad.com.uy
Envolvimientos Anti-Age Oro & Perlas
Tratamientos revitalizantes y tensores para pieles cansadas y estresadas. Afirma y energiza el tejido cutáneo, atenúa líneas finas, uniforma el color y recupera el aspecto luminoso de la piel. La energía de la piel restablece el metabolismo celular.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Sólo U$S 2 para otra Cherokee 0 km en el Casino de Conrad
La nueva Jeep Grand Cherokee de las slots del Casino de Conrad Punta del Este podrá ser ganada con una apuesta de sólo U$S 2 por tiro hasta acertar la combinación máxima en cualquiera de los tres juegos.
Desde su apertura hace diez años el Casino de Conrad ha premiado a sus clientes con 44 lujosos vehículos y 497 millones de dólares en jackpots, incluyendo el más alto en la historia de un casino sudamericano, de 267.155 dólares.
Departamento de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's
directos (598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
Para los más chicos
Kid's Club
Horario infantil: de 20 a 02.
Exclusivo para huéspedes
A cargo de un equipo de recreacionistas profesionales que organizan juegos, paseos, concursos de creatividad y de talentos, talleres de plástica y lectura y campamentos "in house"
Rincón Infantil (3 a 12 años)
Acceso para todo público
Abre viernes a domingos
Pelotero, cancha fútbol, juegos, casitas y tv
Espacio Joven (13 a 18 años)
Acceso para todo público
Abre viernes a domingos
Música, multimedia, internet, pool, video-juegos y mesa de ping pong
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Parada 4 Playa Mansa
tel. (598-42) 49-1111
www.conrad.com.uy
|
|