|
Parálisis, irresponsabilidad, y decadencia legislativa |
- La hemiplejia está en la izquierda. Ni le queremos recordar el significado de la expresión “derechos humanos”, que parece ser patrimonio y marca registrada de quienes alguna vez se alzaron, irresponsables y malignos, contra la Constitución de la República.
Hace unos días atrás el Ministro Bonomi, conmovido por las muertes de reclusos en el penal de la ciudad de Rocha, advertía a la oposición que no convirtieran una tragedia en un hecho político.
Debemos disentir profundamente con el Señor Ministro. El gobierno del Presidente Tabaré Vázquez, y en parte el del Sr. José Mujica, convirtieron un hecho político -como era a todas luces la paupérrima situación del sistema carcelario del país- en una tragedia. Fueron muertes evitables. Se perdieron seis años para comenzar a mejorar la situación de las cárceles a cambio de nada; de discursos vacíos de contenido, endulzados con pomposas palabras efectistas, que transmutaron declaraciones rayanas con la estupidez y la soberbia.
Mientras tanto, la situación en las cárceles se deterioraba día a día. En un país con escasos recursos para alimentar al Leviatán sediento de recursos y dispendioso en el gasto, la situación carcelaria de los delincuentes pasa a un décimo tercer plano, cuando las urgencias y prioridades son otras.
Volvemos a insistir, como lo hicimos en reciente edición, diciendo que la delincuencia tiene profundas raíces en la miseria, falta de educación, valores, y políticas de trabajo y deporte juvenil que atemperen en parte una penosa realidad que afilia día a día a más niños y jóvenes. Todos ellos se volverán prácticamente irrecuperables, mientras en las Cámaras, ajenos, un puñado de elegidos calienta sillas sin tener el convencimiento ni el conocimiento de las bondades del hacer.
Señor Bonomi, ése es un hecho político.
Esa parálisis irresponsable de un cada vez más decadente Poder Legislativo que se va inexorablemente sumiendo en la ignorancia, (recordamos las gloriosas Cámaras del 51) es un hecho político.
Es un hecho político deplorable por falta de compromiso con la vida, y precisamente esa hemiplejia no se le puede imputar a la oposición.
La hemiplejia está en la izquierda. Ni le queremos recordar el significado de la expresión “derechos humanos”, que parece ser patrimonio y marca registrada de quienes alguna vez se alzaron, irresponsables, contra la Constitución de la República.
Mientras tanto, el Presidente Mujica, vestido de Quijote, pretende poner en orden la administración pública. Mucho nos tememos que el Presidente, luego del Presupuesto, comience a quedarse solo. Gran tragedia para el país si su esposa, la Senadora Lucía Topolansky, compañera y operadora que le hace el trabajo de campo, no puede contener al movimiento sindical o al menos transar y calmar sus apetencias.
Mujica sin Topolansky estaría perdido, y aún así no las tiene todas consigo. Por debajo de Mujica, las huestes se mueven vertiginosamente en estos momentos para posicionarse a la espera del nuevo escenario que viene, en el cual la corriente sindicalista tomará mayor preponderancia en las decisiones políticas, porque llegaron a la tierra prometida.
No obstante, y aún, el gobierno de izquierda, luego de seis años, no les ha abierto el portón del paraíso socialista.
Si de algo tiene que tomar buena cuenta la oposición es que no pueden dejar solo al Presidente.
Mujica, cada día y con el paso del tiempo está retornando a sus raíces blancas, tomando conciencia de que la revolución cada día es más difícil realizarla, y que las realidades y responsabilidades de gobierno no siempre se llevan bien con la ideología de izquierda, tan dogmática, y su criolla interpretación perimida por la fuerza de la realidad.
Los meses próximos marcarán el rumbo político y la correlación de fuerzas dentro de la coalición.
No podemos dejar de establecer nuestra preocupación; ya no estamos tranquilos, y vislumbramos negros nubarrones en el horizonte, nubarrones que precisamente no serán un bálsamo para la sequía, sino más agua para terrenos anegados.
Hay quienes han comenzado a observar a Danilo Astori.
Pero esto, ya es otra historia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
SE DICE |
Que el Ministro de Ganadería viaja a USA a apurar el ingreso de “citricos y carne”, lo que revela crudamente el error hisorico de no aprobar el TLC. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Nada de nada |
Rien de rien.
"Los que tenemos ideas republicanas pensamos que un elenco gubernamental, una vez en el poder, comienza a administrar la empresa de todos y en común con los demás representantes electos. Así tendría que ser, nadie por sí solo lo sabe todo. Pero piensa en nuestra idiosincrasia, ¿acaso una vez alguien jerarquizado con un título, cualquiera sea, incluso Comisario de Policía, no da por hecho que su palabra es Ley? Y la misma persona, de entrada, ¿no actúa como si de ahí en más él representa la Biblia? Pero en el caso Mujica (¿Nardone? ¿César Batlle? ¿Tomás Berreta? Y hay más...) todos reían de su postura (y lo que es en sí), pero él estaba muy posesionado de su meta y su visión de mesías, así que llegó y tomó posesión del sillón. Pero ahí comienza lo que tú dices: “Y ahora, ¿qué hago?” Bocha, aceptamos todos que el que está arriba es el jefe, si sabe o no, si es mejor o no, ya no lo piensan más, hasta lo nombran con calidez y... ¡es el Pepe!"
Antonio Fernández Arosteguy
Tiene razón Antonio. El Pepe, porque a él le gusta que lo llamen así, como a Perón le gustaba El Macho o a Hitler El Führer, tiene aceptación de la masa, es él el reflejo de su nivel y es como el uruguayo medio piensa debe ser el poder: omnímodo, totalitario, caserito, desordenado, desprolijo, irreverente, mediocre y tramposo.
No, no voy a escribir sobre la canción de Edith (Rien de Rien) ya que no me gusta la canción ni me gusta la cantante, cosas de los gustos, porque además sufrí una sobredosis de la Piaf durante años de convivencia con una persona que sólo escuchaba eso y quedé saturado de Edith, de Piaf, de la madre y de la abuela y me da alergia.
Escribiré de Nada de Nada, que es lo que es este Poder Ejecutivo sin gobierno -porque gobierno no tenemos y eso lo percibe cualquiera, ya que el coche va en bajada y no hay nadie al volante- que no hace nada, no hace nada de nada salvo unas ridículas declaraciones que algún amigo llama, con benevolencia, "bien intencionadas" pero que yo llamo directamente ridículas y estúpidas, tal como el diccionario lo define.
Rematadamente ridículas y mal intencionadas porque sólo uno que está de vivo -como se dice vulgarmente al que nos toma el pelo- y riéndose de la gente, que es la posibilidad que manejo, puede decir en forma coloquial, en esa molesta forma coloquial falsamente bonachona pero que yo creo es francamente descarada, que al Estado hay que modificarlo, que hay que hacer esto y aquello, porque solo un iluso o uno que quiere decir lo que la gente quiere oír y decir SÍ a todo, puede, desde un cargo de tal responsabilidad, de tan esperada responsabilidad, enunciar un deseo -que para mí es falso- de achicar al Estado para ser automáticamente contradicho por su propio equipo de seniles y no tanto, que han ocupado el vacío que dejaron en el gobierno años de irresponsabilidad de los gobiernos anteriores.
Y francamente falsos esos enunciados y nulos por nadedad, esto es, la condición de estar lleno de NADA, es cada cosa que este Poder Ejecutivo balbucea, sabiendo que enunciar deseos no es la forma de gobernar y, menos aún, decir que se desean cosas y hechos que en el fondo no se desean, porque van contra la naturaleza de quien la dice, los dice.
Todos sabemos que ninguno en el gobierno tiene la más remota idea de qué hacer con él, que llegaron y ganaron porque la mayoria del país que los votó en un acto suicida, ayudado por la falta de opciones creíbles y por esa manía cholula del uruguayo de que vota para seguir la corriente y, total, que no pasa nada pues estamos en Uruguay y qué más malo puede pasar, así que votamos a este vejete con pinta de abuelo mamerto, a ver qué pasa.
Y lo que pasa es que no hay gobierno y el abuelo de marras está senil. Y está senil por más que me contradigan que no y que no, porque sus actitudes son claramente seniles y no se necesita ser geriatra para dictaminarlo. Está senil y en un estado de senilidad tupamara, que ya de por sí es una patología -ser o haber sido tupa es tener o haber tenido una patología social, como ser o haber sido nazi o comunista- la que sumada a la patología propia de la vejez, una vejez rencorosa, si no es la suya es de la mayoría de su entorno y plena de Nadedad y de ignorancia, que hacen imposible el gobierno de un país que va a golpe de balde.
No creo que sea o sean bien intencionados. Ellos saben lo que quieren como país y ellos saben que NI siquiera los que los votaron querrían eso, así que juegan al tanteo con la realidad, tirando ideas, paveando, divagando, presentando proyectos inviables, amenazando tocar las cosas que no se deben tocar y, entretanto, no hacen nada de nada y no hacen lo que el país necesita, porque no saben hacerlo y no les gusta hacerlo, y no hacen lo que ellos desearían hacer en su fuero íntimo, que es arrasar esta sociedad burguesa y capitalista, aún libre, porque no se animan y saben que no lo toleraríamos. Así que entre lo que no quieren hacer y lo que no saben y lo que no se animan, señoras y señores, este gobierno tupa senil y sin planes, hace la plancha y no hace nada.
Y eso es lo que tenía que pasar si ganaba éste, y eso es lo que está pasando, lo que empieza recién a pasar, y si sigue así, al bunker o al aeropuerto más cercano, porque al menor viento en contra, el capitán se marea y nos hundimos. El fantasma del hambre, de la corrida de inversores, del desempleo, de la emigración masiva, de la violencia no contenida; el fantasma de los peores días puede aparecer de nuevo si el gobierno electo no comienza a gobernar. Pero, ¿cómo haría para hacerlo si no sabe por dónde empezar y sólo está haciendo tiempo para que la Providencia lo haga por él?
Así es la cosa, como la cantaba la Edith que no banco, pero que en eso tenía razón: acá "Rien de Rien", no pasa nada y seguimos a la deriva con la misma corrupcion, la misma estafa de las empresas del estado, la misma inseguridad y violencia, y la misma soberbia de una clase dirigente digna del medio del Congo; del Congo ese en donde están las tropas nuestras de la ONU que algun dia tendrán que venir en mision de paz a su propio pais cuando esto se desbarranque del todo y seamos definitivamente un estado fallido como ese.
Félix Obes Fleurquin |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Fast Forms: un nuevo servicio ofrece Carrasco |
Con el fin de brindar cada vez más y mejores servicios, el Aeropuerto de Carrasco lanzó Fast Forms.
Ingresando a www.aeropuertodecarrasco.com.uy los pasajeros podrán completar los formularios de Migraciones y Aduanas, ahorrándose tiempo e incomodidades.
Los datos personales son ingresados por única vez al sistema y al viajar simplemente hay que indicar el número de vuelo y presentar los documentos impresos en los mostradores correspondientes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
España privatizará torres de control de los aeropuertos |
El objetivo de la medida es reducir poder al colectivo de controladores de Aena
Las torres de control de los aeropuertos dejarán de ser un coto privado de Aena - el gestor aeroportuario español- dentro de muy poco. El ministro de Fomento, de España, José Blanco, anunció ayer en el Congreso que el Consejo de Ministros que se celebra hoy dará pasos decisivos para mejorar el control del tráfico aéreo en España y, en consecuencia, el servicio que Aena y las aerolíneas prestan a los ciudadanos. En concreto, el Ejecutivo aprobará un decreto de Certificación del Nuevo Personal de Servicios de Navegación Aérea, que incluirá la salida a concurso de las torres de control de los aeropuertos, a las que podrá optar la propia Aena, pero también aquellos operadores privados que lo deseen. En el caso del ente público, los controladores que eventualmente prestaran el servicio tras la adjudicación de un concurso por parte de Aena deberían cobrar lo que establece el convenio colectivo vigente para este colectivo. Pero no pasará lo mismo con las empresas privadas, que, en teoría, pueden contratar a quienes quieran y pagarles sueldos de mercado.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
En la vereda de enfrente abrió Aerolíneas Argentinas |
En la acera sur de Plaza Independencia, a mitad de camino entre el Palacio Salvo y la Casa de Gobierno, abrió puertas la nueva oficina de Aerolíneas Argentinas en el Uruguay, Plaza Independencia 818.
Renovada en su imagen y para una mejor atención de clientes y agencias de viajes, exhibe un elevado porcentaje de ocupación de asientos en el puente aéreo Montevideo - Buenos Aires, sin perjuicio de que se aguarda para octubre la reanudación de frecuencias entre Aeroparque y Punta del Este.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Pluna denunció a BQB por conductas distorsionantes |
PLUNA presentó una denuncia contra Los Cipreses SA (BQB Buquebus) a la que acusó de “conductas distorsionantes del mercado”, “abuso de posición dominante”, “competencia desleal” y “publicidad engañosa”, por lo que solicitó a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía que investigue.
Con razonable criterio PLUNA advierte, -como lo advierten por amplia mayoría quienes entienden de política aerocomercial- que Buquebus quiere acceder al control absoluto del mercado de transporte del Río de la Plata, “valiéndose de conductas prohibidas y argumentos falaces como haber solicitado más de 400 frecuencias semanales en casi 30 rutas diferentes, de las que opera tres o cuatro con dos aviones”.
PLUNA pidió a las autoridades dejar en suspenso los permisos otorgados a BQB, y que no se le otorguen nuevas autorizaciones de vuelo hasta que las autoridades de la Comisión de Defensa de la Competencia se expidan.
En la denuncia, se señala con toda claridad que BQB utiliza “prácticas predatorias” al ofrecer servicios por debajo de los costos, por ejemplo los vuelos ida y vuelta entre Montevideo y Porto Alegre por US$ 146, de los cuales la mitad la constituyen las tasas de embarque. Esa ruta tiene un costo por vuelo de US$ 7.472, por lo que BQB volando con todas las plazas ocupadas perdería unos US$ 2.400 por vuelo.
También se cuestiona que BQB promueva vuelos de Montevideo a Porto Alegre, ruta para la que no posee permiso, cuando la autorización que tiene es para Punta del Este-Porto Alegre. Los pasajeros son llevados en ómnibus desde Montevideo a Punta del Este y eso no se informa en la promoción, situación que configura lo que se conoce por "publicidad engañosa".
Se realizarán en Uruguay los “Check C” de los aviones
El staff de mantenimiento de la compañía se transforma en un referente aéreo de alta calificación en la región.
El equipo de mantenimiento de Pluna –debidamente entrenado por personal uruguayo y canadiense comenzará a realizar un proceso de mantenimiento inédito en Uruguay para este tipo de aviones de última tecnología, denominado “Check C”, a cada uno de los siete aviones Bombardier que posee la compañía.
El “Check C” se realiza a las seis mil horas de vuelo en base al programa de mantenimiento de Bombardier. El control tiene como objetivo inspeccionar internamente el estado de todos los sistemas y equipos de la aeronave, en base a un estricto protocolo de seguridad y calidad.
El minucioso examen se inscribe dentro de los “servicios mayores obligatorios” establecidos por Bombardier y regulado por la autoridad aeronáutica. Cinco chequeos se realizarán desde el 18 de setiembre hasta noviembre y dos a partir de marzo de 2011. El primero de los servicios corresponde al avión matriculado CRA, el primero en llegar a Montevideo, en marzo de 2008. La flota de PLUNA presenta un estándar de uso superior al promedio de la industria, alcanzando las 10 horas de vuelo por día y un índice de “Dispatch reliability” superior al 99%, por el que mereció un reconocimiento especial de la firma canadiense, en la evaluación de los sistemas de mantenimiento de más de 150 compañías aéreas de todo el mundo que operan aviones similares a los de PLUNA.
Para poder realizar los Check C, PLUNA realizó una inversión completa en mecánica, herramientas, equipos y repuestos y se está terminando de construir la plataforma especializada para inspeccionar el contorno de los aviones como lo exige el fabricante.
Oscar Prieto, Gerente de Mantenimiento de PLUNA, dijo que “hacer el Check C es un desafío profesional muy importante y los técnicos de PLUNA están muy entusiasmados con este trabajo. Esperamos en el futuro poder hacerlo no solo para los aviones de PLUNA sino poder hacer de Montevideo un centro regional de mantenimiento de aviones”.
Se estiman unas 1.200 horas hombre equivalentes a doce días de trabajo y unos veinte técnicos locales de PLUNA estarán abocados a la tarea. “El reto es hacer el Check C aprovechando al máximo el tiempo que el avión está parado para que quede operativo cuanto antes”, dijo Prieto. Para el primero de los servicios el equipo de técnicos de PLUNA contará con la supervisión de un técnico de Bombardier que viajará a Uruguay especialmente para asesorar y colaborar en el trabajo.
PLUNA es la primera y única compañía aérea sudamericana en realizar este tipo de trabajo a los CRJ. En Canadá, Estados Unidos y Europa también se realizan “Check C”. En la medida que lleguen más aeronaves CRJ a Uruguay y a la región, se podrán realizar los trabajos correspondientes, ya que los servicios de mantenimiento de PLUNA cuentan con los certificados que habilitan a realizarlos tanto a aviones matriculados en Uruguay como en Argentina.
Por su parte el inglés Martin Harrison, Vicepresidente de Operaciones de PLUNA, con amplia experiencia en compañías aéreas del primer mundo, destacó la fuerte inversión de PLUNA en seguridad, respetando y aprovechando el alto nivel profesional de sus técnicos. “Teníamos que decidir en cuál de los centros de mantenimiento certificados por Bombardier en el mundo realizaríamos estos servicios, y la empresa decidió invertir en potenciar la capacidad de sus técnicos y desarrollar en Montevideo un centro internacional de mantenimiento con el stock de repuestos necesario y el apoyo de Bombardier, que además dispone de un depósito de repuestos propio en Zonamérica. Esto muestra también el compromiso del fabricante con nuestro proyecto” declaró Harrison, orgulloso del personal de mantenimiento de PLUNA.

 
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
EE.UU. también aprueba cooperación transatlántica |
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos se unió a la Unión Europea apoyando la sociedad conjunta de American Airlines con Iberia y British Airways. Ello facilitará que los clientes de oneworld® dispongan de redes de vuelo extendidas, mejores servicios, opciones de viaje, y más beneficios en los programas de viajero frecuente.
Con esta aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, American, Iberia y British conforman una sociedad que regirá los vuelos entre Norteamérica y Europa, lo que expandirá su cooperación global. Los miembros de oneworld® Finnair y Royal Jordanian también recibieron inmunidad antimonopolio del DOT. La Unión Europea aprobó la sociedad conjunta el pasado 14 de julio.
“Este es un día importante para los clientes, empleados y accionistas de American Airlines y para nuestros socios miembros de la alianza oneworld®”, dijo Gerard Arpey, presidente y principal oficial ejecutivo de AMR Corp., la compañía matriz de American Airlines. “Estamos complacidos de que los reguladores de los Estados Unidos y la Unión Europea hayan aprobado nuestra tan solicitada propuesta de alianza. Deseamos agradecer a todos los que nos han apoyado en este esfuerzo, y estamos ansiosos de ofrecer una mejor competencia para nuestros clientes en vuelos transatlánticos”. En tanto Rodrigo Bértola, Gerente General de American Airlines en Uruguay, manifestó “con este acuerdo de la alianza oneworld®, mejorará la oferta de productos, al tiempo que fortalecerá las redes de rutas mejorando la posición de American Airlines para competir en el cambiante mercado de la aviación global”.
El mercado de los Estados Unidos y la Unión Europea es altamente competitivo y la liberalización de Heathrow en 2008 lo ha abierto más aún. Por su parte el presidente ejecutivo de Iberia, Antonio Vázquez coincidió manifestando “Un nuevo tipo de colaboración entre nuestras tres aerolíneas conducirá a mejores niveles de servicio para nuestros clientes. Esto significa que nuestros clientes tendrán para escoger más destinos alrededor del mundo, horarios de vuelo mejor programados, mejores conexiones y tarifas más competitivas. Estoy convencido de que la consolidación es la mejor y la única manera de triunfar en la industria aérea, y las aprobaciones que hemos recibido para formar una sociedad conjunta son un paso muy importante hacia este proceso de consolidación”.
“Además de los oficiales del DOT, quienes revisaron concienzudamente nuestra solicitud, quisiéramos agradecer al miembro superior del Senado del Comité de Comercio, Kay Bailey Hutchison de Texas, al líder Asistente de la Mayoría del Senado, Dick Durbin y al presidente del Subcomité de Aviación Jerry Costello, ambos de Illinois, al Senador John Cornyn de Texas, así como también a los casi 500 oficiales públicos electos de 47 estados, Washington D.C. y Puerto Rico, que presentaron cartas de apoyo a nuestra propuesta, incluyendo al Gobernador de Texas Rick Perry”,” también tenemos que agradecer el apoyo expresado por el Sindicato de Trabajadores del Transporte, División de Transporte Aéreo, que representa 26000 trabajadores de American y su afiliada regional American Eagle; la Asociación de Auxiliares de Vuelo Profesionales; y aquellos empleados de American Airlines en Londres representados por el Sindicato UNITE, Sucursal LE/2005, que envió cartas al secretario de Transporte de los Estados Unidos, Ray LaHood, y miembros del Congreso urgiéndolos a aprobar la solicitud de inmunidad antimonopolio de las aerolíneas de oneworld”, dijo Will Ris, primer vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de American. Bajo el acuerdo de sociedad conjunta, las tres aerolíneas cooperarán comercialmente en vuelos entre los Estados Unidos, México y Canadá y la Unión Europea, Suiza y Noruega, a la vez que continuarán operando como entidades legalmente separadas. Expandirán sus arreglos de participación conjunta dentro y fuera de los Estados Unidos y la Unión Europea, incrementando significativamente el número de destinos que las aerolíneas pueden ofrecer a sus clientes.
Las decisiones finales del DOT y la Unión Europea son un paso importante hacia el fortalecimiento de la oferta al cliente, porque pondrán en mejor posición a oneworld® para competir en el mercado global con otras alianzas que ya han recibido inmunidad antimonopolio transatlántica. Los clientes pueden ahora viajar más fácilmente en la red de rutas combinadas de las tres aerolíneas que servirán 433 destinos en 105 países con 5178 salidas diarias, brindando más convenientes y más frecuentes opciones de horario que cualquiera de las tres aerolíneas pudiera ofrecer individualmente.
Trabajando juntas, las aerolíneas expandirán el ofrecimiento al cliente manteniendo rutas que no serían económicamente viables para una sola aerolínea. Los clientes también recibirán numerosos beneficios, incluyendo más oportunidades de acumular y canjear millas de viajero frecuente y beneficios de nivel élite, y acceso continuo y recíproco en los salones del aeropuerto.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA efectúa un pedido de 35 aviones Boeing 737-800 |
American Airlines ha ejercido sus derechos de compra para la adquisición de 35 aviones Boeing 737-800 'Next Generation' adicionales, cuyo precio de catálogo oscila entre los 2.537 y los 2.835 millones de dólares.
Según informó el fabricante aeronáutico en un comunicado, este pedido permitirá reemplazar los aviones MD-80 de su flota por el modelo Boeing 737, cuyo 'ratio' de combustible en un 35% más bajo.
Estos 35 aviones completan un pedido de 84 unidades del 737 que empezaron a entregarse en 2009, y a través del cual la aerolínea espera disponer de un total de 195 aeronaves 737-800 a finales de 2012.
El vicepresidente de ventas y marketing de la división de aviones comerciales de Boeing, Marlin Dailey, destacó que American Airlines "está aprovechando las ventajas de la eficiencia del 737 para mejorar su competitividad", al tiempo que ofrece "la mejor experiencia de vuelo".
Por su parte, el director comercial de la aerolínea, Virasb Vahidi, subrayó que el 737 ofrece "muchas ventajas a los clientes", al tiempo que "ayuda a reducir los costes operativos y de combustible, así como el impacto ambiental".
"El 737 es un producto que beneficia a todos los accionistas de American Airlines y encaja perfectamente en nuestros planes de renovación de flotas", añadió Vahidi.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Muere el inventor de la caja negra de los aviones |
David Warren, el científico australiano que revolucionó los sistemas de seguridad aérea al inventar la "caja negra" de los aviones, murió a los 85 años.
Warren, que falleció el pasado lunes, ideó en 1958 la caja negra que graba las conversaciones en la cabina, cinco años más tarde de que se estrellara el primer vuelo comercial con turbina, el Comet, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Con algunas variaciones, este sistema, también conocido como la grabadora de información de vuelo, comenzó a instalarse en todos los vuelo comerciales para esclarecer los motivos de un eventual accidente.
El científico nació en 1925 en la isla de Groote Eylandt, en el extremo norte de Australia. Su padre murió en 1934 de un accidente avión. El doctor Warren desempeñó el puesto de jefe de investigación de los Laboratorios de Investigación Aeronáutica de la Organización de Ciencia y Tecnología de Defensa entre 1952 y 1983.
"La grabadora de información de vuelo de Warren ha prestado una contribución incalculable a la seguridad en la aviación mundial", señaló el ministerio en el comunicado.
Warren, considerados uno de los científicos australianos más brillantes, fue condecorado en 2002 con la Orden de Australia, la mayor distinción civil en su país, y la aerolínea australiana Qantas bautizó un Airbus A380 con su nombre en 2008. El científico deja esposa, cuatro hijos y siete nietos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN, más detalles de la adquisición de aviones A320 |
LAN Airlines confirmó oficialmente la información adelantada en exclusividad sudamericana por enfoques en su edición del pasado martes. La compañía suscribió un acuerdo para la adquisición de 50 modernas aeronaves Airbus familia A320 de corto alcance, que se incorporarán gradualmente entre 2012 y 2016.
Los nuevos aviones operarán vuelos en rutas regionales y domésticas en Latinoamérica e incluyen Airbus A319 y A320 como también, por primera vez, aeronaves modelo A321 con capacidad para alrededor de 210 pasajeros. Los aviones están valorados en aproximadamente US$ 4.150 millones de acuerdo a su precio de lista. Adicionalmente, el plan estratégico de la compañía contempla la venta de sus 15 A318 entre los años 2011 y 2013.
LAN informó además que adquirirá motores CFM56-5B para equipar los Airbus familia A320 que se incorporarán a la flota a partir de 2011.
La incorporación de estos nuevos aviones refleja el importante compromiso de LAN con el medio ambiente ya que han sido diseñados con la más avanzada tecnología en la industria aérea y son altamente eficientes en el consumo de combustible, lo que permite una disminución importante de los efectos en el calentamiento global así como de los niveles de ruido.
Ignacio Cueto, gerente general de LAN Airlines, señaló: “Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de la aviación en Latinoamérica, incorporando la mejor tecnología y ofreciendo a nuestros clientes una de las flotas más modernas del mundo. Continuamos invirtiendo para aportar al crecimiento económico y social de los países de la región”.
LAN compra turbinas por US$ 2,000 millones
LAN firmó un acuerdo con CFM International -controlada en partes iguales por Snecma y GE- para la compra de turbinas CFM56-5B para 70 nuevos A319, A320 y A321. Estos aviones son parte del plan de renovación flota de LAN, con miras a llegar a 206 aeronaves en 2016. La compra está valorada en cerca de US$ 2,000 millones e incluye un acuerdo de adquisición de turbinas y su mantenimiento; repuestos e instalación de los equipos, en un contrato por 12 años.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
La UE da luz verde a fusión Iberia y BA, sin condiciones |
- Caja Madrid mantendrá sus derechos políticos aunque venda sus acciones
- La próxima cita será la autorización por parte de Iberia del rescate de los fondos de pensiones de BA
La fusión de Iberia y British Airways (BA) recibió ayer la autorización de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, sin condiciones. Pero más importante aún, lograron que la Comisión Europea apruebe el plan para unir sus vuelos con American Airlines (AA) en el corredor transatlántico, un proyecto que se había retrasado varios meses. Las autoridades de competencia reconoce que sus actividades se solapan en ciertos ámbitos -transporte de pasajeros y mercancías, asistencia en tierra, mantenimiento, reparación y revisión-pero considera que tendrá que hacer frente a una fuerte competencia y no ha puesto ninguna restricción. Más duro fue su dictamen sobre la alianza comercial para el Atlántico Norte. Iberia, BA y AA tendrán que renunciar a ciertos derechos de vuelo (slots) sobre todo en los dos principales aeropuertos londinenses y Nueva York, para darle oportunidades a otras compañías en los vuelos a y desde Estados Unidos. También tienen que abrir sus programas de millas. Estas compañías forman parte de la alianza Oneworld, que compite con Star Alliance, integrada entre otros por Lufthansa, y Sky-Team, a la que pertenecen Air France-KLM.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Asistente virtual en la página Iberia.com |
Iberia ha puesto en marcha un nuevo servicio a través de Iberia.com, el Asistente virtual. Mediante este servicio, el cliente escribe su pregunta, tal y como la quiere plantear, y a través de la tecnología de lenguaje natural se le ofrece una respuesta concreta o la que más se ajusta de los contenidos de la web.
Durante los primeros días en los que esta aplicación está disponible, el Asistente virtual ha respondido ya más de 30.000 preguntas online, que resuelven dudas previas a la realización de reservas de sus vuelos, como por ejemplo comidas a bordo, mujeres embarazadas, ayudas especiales, el programa Iberia Plus u ofertas en los vuelos, entre muchas otras.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
GOL estudia compartir sus vuelos con rivales locales |
Gol Linhas Aereas está en conversaciones con rivales locales para compartir vuelos domésticos debido a un crecimiento de la demanda, dijo el presidente ejecutivo de la firma.
El presidente ejecutivo de la firma no quiso revelar con cuáles aerolíneas se encuentran en negociaciones, pero afirmó que Gol busca alianzas como forma de aprovechar un mercado que está creciendo tres veces más rápido que la economía.
Sao Paulo. Gol Linhas Aereas, la segunda mayor aerolínea de Brasil, está en conversaciones con rivales locales para compartir vuelos domésticos debido a un crecimiento de la demanda, dijo este jueves Constantino de Oliveira Junior, presidente ejecutivo de la firma.
Oliveira no quiso revelar qué aerolíneas se encuentran en negociaciones, pero afirmó que Gol busca alianzas como forma de aprovechar un mercado que está creciendo tres veces más rápido que la economía.
Gol no tiene planes para comprar a firmas regionales más pequeñas para expandirse en el mercado brasileño, dijo Oliveira en una entrevista con una agencia noticiosa internacional.
Oliveira sostuvo que una enérgica estrategia basada en el crecimiento orgánico debería contrarrestar la necesidad de integrar una aerolínea y asegurar la disciplina presupuestaria y fondos para un crecimiento futuro.
"No aumentaremos nuestra participación en el mercado a cualquier costo", declaró Oliveira. "Creemos que mediante la construcción de alianzas podemos expandir nuestro servicio y servir mejor a los clientes", agregó.
La estrategia subraya los esfuerzos de Oliveira por controlar costos y deuda, y usar el dinero de forma eficiente en momentos en que aumenta la competencia.
Gol ha señalado que los márgenes de ganancia podrían bajar en los próximos trimestres en la medida en que firmas rivales fortalecen sus flotas para apropiarse de una participación en el mercado, a través de agresivas reducciones de precios.
El Gobierno brasileño dijo este mes que el tráfico aéreo en el país subió un 17% en junio de este año en comparación al mismo mes del 2009.
Gol posee un 39,1% por ciento del mercado de aviación de Brasil.
Analistas, como Sara Delfim, de Bank of America Merrill Lynch, han dicho que Gol está en mejor posición que el líder del mercado, TAM, para enfrentar una desaceleración en el mercado o mayores costos de la gasolina debido a su menor estructura de costos y a su hoja de balance más saludable.
Perspectiva
Gol espera que una fuerte demanda de viajes de la emergente clase media local y la mantención de los ingresos por hogar impida que sus rivales recorten precios muy agresivamente.
Las denominadas guerras de precios pueden traer desequilibrios innecesarios en una industria que fue severamente golpeada por la crisis financiera mundial a fines del 2008, y por una breve recesión económica del año pasado en Brasil.
Una corta desaceleración de la demanda por viajes se hizo sentir en junio, probablemente debido a que los pasajeros pospusieron sus viajes de vacaciones de invierno debido al Mundial de fútbol de Sudáfrica, manifestó Oliveira.
La venta de boletos aéreos volvió a mediados de julio a los niveles de meses anteriores, agregó.
Los costos de mantención podrían seguir presionando los márgenes el próximo trimestre, afirmó.
Sara Delfim estima que la compañía gastó US$30 millones de dólares en trabajos en turbinas y en mantenciones no recurrentes de aeronaves en el segundo trimestre.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Azul compra ATR 72-600 |
En una sorprendente decisión, cuando se auguraba la adquisición de aeronaves de mayor capacidad para atender rutas semitroncales, la aerolínea brasileña Azul, cuya filosofía de negocio está orientada por David Neeleman, fundador de la estadounidense JetBlue, incorporará de 15 a 20 ATR 72-600, serie de la que será la compañía de lanzamiento sudamericana. La empresa, que atiende 21 destinos brasileños y opera vuelos charter a Buenos Aires y Bariloche, actualmente tendrá una flota de 22 Embraer 190/195 a finales de año.
Estos nuevos aviones suponen agregar otros destinos más alejados de las grandes capitales y poder operar con mejor rentabilidad con aparatos de 68 plazas, además de poder despegar desde aeropuertos con menores infraestructuras que las necesarias para un reactor, incluyendo pistas más cortas. El precio de un ATR 72-600 se acerca a los 20 millones de dólares, contra los 32 de los birreactores de semejante capacidad, otro argumento a favor de la transacción. Además, este modelo consume un tercio menos de combustible que los reactores de nueva generación.
Las primeras rutas de los biturbohélices unirán al próspero interior de Sao Paulo con la capital de este Estado o el centro de distribución de tráfico (hub) de Campinas (Viracopos), tal vez en competencia directa con Trip, que también utiliza ATR y E-jet. Otro factor que llevó a considerar el bimotor franco italiano en rutas de menor densidad es que más del 35 por ciento de los pasajeros de Azul realizaban conexiones con ciudades menores y con este tipo de avión, de excelente imagen en Brasil, utilizado por diversas líneas actuales y antiguas, como Pantanal, Total, Trip, entre otras. (Javier Bonilla, corresponsal de Grupo Edefa en Montevideo).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pluna realizará en Uruguay los “Check C” de los aviones |
El staff de mantenimiento de la compañía se transforma en un referente aéreo de alta calificación en la región.
El equipo de mantenimiento de Pluna –debidamente entrenado por personal uruguayo y canadiense comenzará a realizar un proceso de mantenimiento inédito en Uruguay para este tipo de aviones de última tecnología, denominado “Check C”, a cada uno de los siete aviones Bombardier que posee la compañía.
El “Check C” se realiza a las seis mil horas de vuelo en base al programa de mantenimiento de Bombardier. El control tiene como objetivo inspeccionar internamente el estado de todos los sistemas y equipos de la aeronave, en base a un estricto protocolo de seguridad y calidad.
El minucioso examen se inscribe dentro de los “servicios mayores obligatorios” establecidos por Bombardier y regulado por la autoridad aeronáutica. Cinco chequeos se realizarán desde el 18 de setiembre hasta noviembre y dos a partir de marzo de 2011. El primero de los servicios corresponde al avión matriculado CRA, el primero en llegar a Montevideo, en marzo de 2008. La flota de PLUNA presenta un estándar de uso superior al promedio de la industria, alcanzando las 10 horas de vuelo por día y un índice de “Dispatch reliability” superior al 99%, por el que mereció un reconocimiento especial de la firma canadiense, en la evaluación de los sistemas de mantenimiento de más de 150 compañías aéreas de todo el mundo que operan aviones similares a los de PLUNA.
Para poder realizar los Check C, PLUNA realizó una inversión completa en mecánica, herramientas, equipos y repuestos y se está terminando de construir la plataforma especializada para inspeccionar el contorno de los aviones como lo exige el fabricante.
Oscar Prieto, Gerente de Mantenimiento de PLUNA, dijo que “hacer el Check C es un desafío profesional muy importante y los técnicos de PLUNA están muy entusiasmados con este trabajo. Esperamos en el futuro poder hacerlo no solo para los aviones de PLUNA sino poder hacer de Montevideo un centro regional de mantenimiento de aviones”.
Se estiman unas 1.200 horas hombre equivalentes a doce días de trabajo y unos veinte técnicos locales de PLUNA estarán abocados a la tarea. “El reto es hacer el Check C aprovechando al máximo el tiempo que el avión está parado para que quede operativo cuanto antes”, dijo Prieto. Para el primero de los servicios el equipo de técnicos de PLUNA contará con la supervisión de un técnico de Bombardier que viajará a Uruguay especialmente para asesorar y colaborar en el trabajo.
PLUNA es la primera y única compañía aérea sudamericana en realizar este tipo de trabajo a los CRJ. En Canadá, Estados Unidos y Europa también se realizan “Check C”. En la medida que lleguen más aeronaves CRJ a Uruguay y a la región, se podrán realizar los trabajos correspondientes, ya que los servicios de mantenimiento de PLUNA cuentan con los certificados que habilitan a realizarlos tanto a aviones matriculados en Uruguay como en Argentina.
Por su parte el inglés Martin Harrison, Vicepresidente de Operaciones de PLUNA, con amplia experiencia en compañías aéreas del primer mundo, destacó la fuerte inversión de PLUNA en seguridad, respetando y aprovechando el alto nivel profesional de sus técnicos. “Teníamos que decidir en cuál de los centros de mantenimiento certificados por Bombardier en el mundo realizaríamos estos servicios, y la empresa decidió invertir en potenciar la capacidad de sus técnicos y desarrollar en Montevideo un centro internacional de mantenimiento con el stock de repuestos necesario y el apoyo de Bombardier, que además dispone de un depósito de repuestos propio en Zonamérica. Esto muestra también el compromiso del fabricante con nuestro proyecto” declaró Harrison, orgulloso del personal de mantenimiento de PLUNA.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
La Tercera - Chile |
LAN duplicará flota de aviones de pasajeros |
Lan duplicará flota de aviones de pasajeros en los próximos seis años
La aerolínea incorporará aeronaves de corto alcance para ampliar sus frecuencias en rutas domésticas y regionales, con una inversión de US$ 7.700 millones hasta 2018. Este año cerrará con 94 aviones de pasajeros y en 2016 llegará a 191.
Lan Airlines elevó en 40%, unos US$ 2.200 millones, las inversiones que ejecutará entre 2010 y 2018, para desarrollar un ambicioso plan de expansión de su flota. En mayo, la compañía informó que en ese período destinaría US$ 5.500 millones a la compra de aeronaves y ayer corrigió esa cifra, hasta US$ 7.700 millones.
El foco del crecimiento está en potenciar la operación en las rutas domésticas y regionales. Para ello, sumarán a la flota nuevos Airbus de la familia A320. Las primeras aeronaves de esta línea, que son de corto alcance, se incorporaron a la empresa en 2000 y al cierre de 2009 ya había 53 de estos aviones operados por Lan. Ayer la empresa informó un acuerdo para adquirir otras 50 aeronaves de estas características, que llegarán en forma gradual entre 2012 y 2016. El precio de lista del total de estos aviones es de US$ 4.150 millones.
En la compañía explicaron que optaron por estos aviones porque fueron diseñados con la tecnología más avanzada de la industria aérea. Agregan que son muy eficientes en el consumo de combustible y que generan menos emisiones que otras (ver recuadro). También informaron que entre 2011 y 2013 venderán los 15 aviones A318 que poseen para reemplazarlos por los A320, que se adecuan mejor a los requerimientos de los mercados que operan actualmente.
El crecimiento
Al cierre de 2009, la flota de aviones de pasajeros de Lan estaba conformada por 85 aviones. Este año la empresa proyecta cerrar con 94 aeronaves y llegar a 2016 con más del doble: 191 en total.
El gerente general de Lan, Ignacio Cueto, dijo que esta inversión reafirma el compromiso "con el desarrollo de la aviación en Latinoamérica, incorporando la mejor tecnología y ofreciendo a nuestros clientes una de las flotas más modernas del mundo".
El aumento de las inversiones se explica también por la recuperación de la industria aérea en el negocio de carga y de pasajeros. En los últimos dos años, la actividad ha sufrido fuertes caídas en el tráfico, principalmente golpeada por el virus ISA, la crisis económica que estalló en 2008 y por el impacto de la gripe AH1N1.
En la compañía explican que ahora ven un "crecimiento sostenido en las rutas domésticas y regionales de los mercados que operamos", y que el plan de flota les permitirá asegurar el crecimiento. Según ha informado la empresa, este año fortalecerá el Hub de Lima, que opera como un centro de distribución de vuelos hacia el resto de la región. También tienen previsto incrementar fuertemente sus frecuencias dentro de Sudamérica.
La cobertura crecerá especialmente en las rutas que van entre Lima y Córdoba, Cartagena de Indias, Quito y Cali, Río de Janeiro, La Paz, Brasilia, Montevideo y Asunción, entre otras ciudades. También habrá más frecuencias entre Santiago y Mendoza, Lima, Buenos Aires y Sao Paulo.
En rutas de largo alcance, durante este mes incorporarán cuatro frecuencias semanales entre Lima y San Francisco y otras tres frecuencias semanales en la ruta Santiago-Madrid-París a partir de septiembre.
De aquí a 2016 la empresa también crecerá en aviones de carga. En este caso, casi duplicará su cantidad de aeronaves, pasando desde 105 a fines de este año a 206 en seis años.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ámbito Financiero - Argentina |
Acuerdo por Botnia
Esperan respuesta de Uruguay para firmarlo
|
Casi como una premonición, el Gobierno argentino esperaba un llamado desde Montevideo confirmando la hora y el lugar de la reunión que los cancilleres Héctor Timerman y Luis Almagro deberían mantener hoy para terminar de definir los alcances del preacuerdo para monitorear a la planta de Botnia. Ese plan de directivas para los técnicos, deberá ser refrendado por los presidentes en la cumbre del Mercosur, el 2 de agosto en San Juan.
Esos trazos finales son, precisamente, la piedra en el zapato de José Mujica, quien enfrenta una fuerte resistencia de la oposición de los partidos Blanco y Nacional para aceptar la demanda argentina de ingresar a Botnia a vigilar la actividad de la pastera.
Resistencia
Si bien el frenteamplista ya dio el sí a la pretensión de la Casa Rosada, en las últimas horas sus operadores políticos mantenían infinidad de contactos con los referentes de la oposición para atemperar el impacto. El Partido Nacional sostiene que no se debe permitir el ingreso, mientras que desde el Partido Colorado se acepta, pero siempre y cuando se defina antes quién ingresará.
Ese tiempo de negociación, precisamente, fue el plazo pedido por Almagro a Timerman en la reunión del miércoles en el Palacio San Martín. Pausa y reflexión de 48 horas para que el Gobierno uruguayo realice un sondeo a la oposición, a efectos de ver cómo cae el ingreso de técnicos argentinos a la fábrica de UPM, ex Botnia.
Según publicó ayer el sitio Espectador.com, hay dos corrientes que predominan en el Gobierno de Mujica: una aconseja ingresar a la fábrica con una delegación neutral (no se descarta que el tema sea sugerido a Naciones Unidas para que una comisión especial se conforme y dé garantías).
La otra desaconseja entrar por un tema de soberanía y porque no será recíproco el trato en la vecina orilla para las fábricas que vierten sus desechos al río Uruguay.
Anticipo
El acuerdo para controlar a Botnia ya fue hecho por los presidentes, Cristina de Kirchner y José Mujica, en el encuentro realizado en la Estancia de Anchorena, el 2 de junio pasado. En ese entendimiento, el compromiso asumido por ambas partes consideraba tanto la vigilancia de la pastera como el monitoreo de ambas márgenes del río en el curso que recorre el territorio argentino.
«De lo que se está hablando ahora es de cuestiones de implementación y de cómo va a estar integrada la comisión responsable de los controles y de otros temas técnicos», analizó un funcionario que sigue de cerca las reuniones de cancilleres.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Elecciones en el CIPETUR |
El CIPETUR, Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay llama a Elecciones de Comisión Directiva y Comisión Fiscal 2010-2012, para el miércoles 28 de julio de 2010, entre las 15.00 y las 17.30 horas, en la Torre de los Profesionales, Yaguarón 1407, esq. Colonia, piso 4º, Montevideo.
De acuerdo con los nuevos Estatutos, aprobados en la última Asamblea General Ordinaria del 21 de junio de 2010, los habilitados para emitir su voto serán los Socios Activos, que estén al día con sus obligaciones sociales.
La fecha elegida para las elecciones es muy especial, ya que se cumple un año de la reactivación del CIPETUR. En la oportunidad, también se entregarán los Carnets de Prensa a los Socios Activos.
Al finalizar el acto eleccionario, con la presencia del Ministro de Turismo y Deporte, Dr. Héctor Lescano, los nuevos integrantes de las Comisiones tomarán posesión de sus cargos.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Mundial de Fútbol 2014 en Brasil: Géant forma grupos |
Estimados amigos
Nos estamos adelantando a ser los primeros en formar grupos para el próximo Mundial 2014 a disputarse en Brasil y la Copa América que va a realizarse en Argentina en Julio de 2011.
La idea es la siguiente: abrir una caja de ahorros donde podrás ahorrar con una cuota mensual de U$S 100 o menos de aqui a la fecha del acontecimiento seleccionado. Sabemos que no es fácil que alguien disponga -como pasó en este Mundial- de U$S6000 (importe a modo de ejemplo) para desembolsar de una sola vez y justamente lo que queremos es que los clientes que tienen poder de ahorro y sueñan con estar en el próximo mundial o Copa América lo puedan hacer.
El procedimiento a seguir es simple:
Te abrimos una caja de ahorro y tomamos el primer depósito de U$S 100 que luego se seguirá cumpliendo con las cuotas siguientes, dichas cuotas podrán ser por un importe mayor o menor, según lo que el interesado defina.
NO hay multa por atraso de cuotas, así que si un mes estás más apretada y no depositas no hay inconveniente.
Si luego de tener cierto ahorro decides cambiar de destino y quieres ir al Caribe o u otro destino, podrás utilizar íntegramente tus ahorros y si quieres retirar el dinero también lo podrás hacer, pero en ese caso se te cobrarán los gastos administrativos equivalentes a la primera cuota de U$S 100.
El pago puedes realizarlo en Efectivo en la oficina del Centro o del Hipermercado Geant, con Tarjeta de Crédito VISA o MASTER MÄS del BROU o bien un Depósito en cajero BANRED, BROU o CREDIT URUGUAY.
Importante: Las primeras 50 personas que ingresen en esta modalidad contarán con un obsequio sorpresa muy especial cuando llegue el acontecimiento para el que se hayan anotado y tendrán un descuento de USD 50 o 100 sobre el paquete base si es Copa América o Mundial, respectivamente.
Los invitamos a pasar por nuestra oficina en 18 de Julio 856 Piso 2 Esq Andes o en nuestro local de ventas del Hipermercado Geant.
Quedo a tus órdenes por cualquier consulta o duda que puedan tener.
Atentos Saludos
Fernando Riva
Gerente General |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Un nuevo nombre para el Aeropuerto de Carrasco |
Señor Director:
Cada tanto, como un reflujo, aparecen iniciativas para denominar a nuestro principal aeropuerto con un nombre tanguero: primero fue “La Cumparsita” y ahora “Carlos Gardel” para, presuntamente, adelantarnos a los planes que nuestros hermanos argentinos tienen para con Ezeiza. Creo que por lo menos desde dos puntos de vista, esa propuesta es equivocada.
Formalmente, la lógica indica que los homenajes y reconocimientos deben llevarse a cabo en el ámbito en el que se generaron los méritos, pues es allí donde serán mejor apreciados y valorados. Usando el método matemático de la demostración por el absurdo, permítame plantear algunos ejemplos e imaginemos:
– El Solís es re designado como “Teatro Nacional Obdulio Varela”.
– El Centenario es ahora “Estadio José E. Rodó”.
– Hospital de Clínicas “Irineo Leguisamo”.
– Velódromo Municipal “Prof. Carlos Vaz Ferreira”.
– Estación Central de Ferrocarril “Margarita Xirgú”.
Nadie puede negar que son todos nombres de personalidades dignas del mayor encomio y reconocimiento, pero en esta lista están más desubicados que chupete en la oreja. Creo que a la hora de homenajear, sólo Artigas en cualquier lado.
Pero lo más grave de esas ideas, es el error conceptual, esencial.
Soy miembro de la Academia de Historia Aeronáutica del Uruguay. Aclaro que esta nota está escrita a título exclusivamente personal. Para despejar dudas, es de rigor enfatizar que la citada Academia no es un Olimpo intelectual, sino que está integrada por historiadores, aeromodelistas, mecánicos, pilotos, controladores aéreos, militares y aero adeptos en general. En ese ámbito fui parte de la discusión que se planteó cuando hubo de elegirse un personaje que, en los foros internacionales de los que participamos, representase a nuestra gesta aviatoria: Estados Unidos tiene a los Wright, Francia a Blèriot, Brasil a Santos Dumont, etc… y nosotros debíamos designar nuestro par de esos íconos.
Por unanimidad votamos por Berisso, lo que no fue difícil porque en todos los libros de historia especializados, desde Pedemonte a Maruri pasando por Meregalli, aparece él, entre todos los actores de la época, como el más representativo de del espíritu idealista y pionero. Despojar al Aeropuerto del nombre de quien fue pilar de la aviación nacional, es por lo menos un grave error. Si se quiere ensalzar a “La Cumparsita” y a Gardel y, ante los embates expropiadores de los argentinos reafirmarlos como nuestros, el camino no es desplazando a un ilustre del lugar que indudablemente le pertenece.
Arriesgo una sugerencia: en aras de difundir a nivel internacional su uruguayismo, tomemos lo que de Uruguay es más conocido en el mundo y rebauticémoslo: Punta de Este pasaría a llamarse “Villa Carlos Gardel” y entonces las mejores playas de América serían las de Carlos Gardel, el gran turismo internacional vendría al Conrad de Carlos Gardel, la noche estaría románticamente iluminada por el faro de Carlos Gardel y la gente pasearía por la calle La Cumparsita, ex Gorlero. Otra vez la demostración por el absurdo.
Por favor, dejemos a nuestros personajes epónimos donde bien están y si hay que destacar y homenajear a Gardel, busquémosle el lugar adecuado.
Con el aprecio de siempre.
Ricardo Zecca |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
|
Solanas Vacation Club, 7a. reserva forestal del mundo
 
Emplazado en un bosque de 140 hectáreas (séptima reserva forestal del mundo), rodeado de acacias, pinos, eucaliptos y las más variadas especies.
El complejo cuenta además con Solanas Beach en la playa Portezuelo, una de las más bellas y amplias de la ciudad, famosa por sus atardeceres.
Solanas Vacation Club posee una amplia gama de servicios entre ellos recepción las 24hs, servicio de mucama, seguridad y vigilancia las 24hs, departamento de actividades, mensajería, alquiler de autos y bicicletas, protección médica, baby setter, El DAS (Centro de actividades) propone un cronograma de actividades recreativas diurnas y nocturnas para chicos y adultos, servicio de lavandería, información y servicios turísticos, room service, tennis, fútbol, spa, club hípico, 3 piscinas, 1 piscina cubierta, gimnasio, mini club, kinder, etc, etc.

En Solanas Vacation Club encontrará todo dispuesto para que usted y su Familia disfruten unas vacaciones soñadas….
Y una gran novedad !!!

Se inauguró igualmente Solanas Convention Center, con capacidad para 1100 personas. Este emprendimiento, se construyó con todo lo necesario – desde el punto de vista arquitectónico y técnico – como para realizar: Ferias; Exposiciones, Convenciones, Workshops, Ciclos de Conferencias, etc.; y al estar ubicado dentro del Solanas Vacation Club tiene la particularidad de ofrecer 1200 plazas para hospedar a los asistentes a los Eventos.
Ruta Interbalnearia Km.118.500 Punta del Este - Uruguay
TEL.: +598 42 578540
www.solanasvacation.com.ar
|
Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



Novedades en espacios gastronómicos:
Tentadoras propuestas para el invierno
St. Tropez
Wine dinners
La atractiva oferta de maridaje en el espacio gastronómico gourmet del hotel vuelve este año con renovadas propuestas.
Con la presencia de destacadas bodegas de la región, tienen lugar un viernes al mes hasta diciembre. Chefs y sommeliers unen sus conocimientos para crear veladas únicas que combinan refinados platos en cuatro tiempos, una cuidada selección de vinos y una breve charla a cargo de un experto acerca del apasionante mundo de la vitivinicultura y de los elegidos para acompañar cada plato.
Las Brisas
Puchero
El noble plato criollo se disfruta todos los sábados al mediodía presentado en grandes ollas de hierro con los distintos ingredientes para que cada comensal realice la combinación de los mismos de acuerdo a su gusto. A la carne de ternera, osobuco, caracú, rabo, falda, gallina, chorizo, panceta y morcilla salada se suman verduras cocidas, legumbres y sopas.
Este clásico del invierno con toque internacional agrega una estación diferente cada sábado: callos madrileños, locro, cassoulet, cous cous, feijoada, cocido asiático.
5 junio Carbonada criolla
· 12 junio Fabada asturiana
· 19 junio Cassoulet
· 26 junio Tanjia Marrakechia
Los postres también siguen la línea criolla: panqueques (de dulce de leche, chocolate, crema y caramelo), pastelitos de membrillo, tortas Chajá, Ramón Novarro y Rogel, “Martín Fierro”, alfajores de maicena, arroz con leche, zapallos en almíbar y Pasta Frola.
Restaurante Las Brisas
Sábados, 13:00 a 17:00
Precio por persona USD 45 – menores de 12 años USD 22,50
Incluye buffet de postres y una copa de sangría
No se toman reservas
Sunday champagne brunch
Para los adeptos a la propuesta de tradición anglosajona que fusiona el desayuno y el almuerzo en una sola comida, Las Brisas ofrece la mejor opción todos los domingos con un variadísimo buffet frio y caliente y espectáculos en vivo, ideal para disfrutar en familia.
Domingos, 13:00 a 17:00
Precio por persona USD 45 – menores de 12 años USD 22,50
Incluye salad bar, buffet de platos frios y calientes, buffet de postres y una copa de champagne
No se toman reservas
Los Veleros
Salón de té y entretenimientos
Por las tardes, el té buffet ya es un clásico, Incluye sandwichs, croissants, canapés, quesos y fiambres, además de scons, budines, medialunas y variedad de tortas. Clases de tango, merengue y flamenco, bingo y desfiles de moda completan la propuesta.
La novedad de este año: cooking classes! Dictadas por los chefs del hotel cada tercer martes del mes, son clases con útiles consejos para los amantes de la cocina. La próxima será el 15 de junio a cargo de Guillermo Quintana, chef de Las Brisas, quien preparará en vivo lun plato clásico de la cocina peruana: Tiradito de salmón y ceviche.
Los Veleros Lobby Lounge
Todos los días, 17:00 a 20:00, desde el 11 de junio el té será servido a partir de 17:30
Precio por persona USD 30 – promo 2x1 de lunes a jueves
Sports bar
Por las noches, Los Veleros se convierte en un sports bar al mejor estilo norteamericano para disfrutar con amigos después del trabajo.
Tragos preparados por barmen profesionales y deliciosas tapas combinan con excelente compañía: música de dj y grupos en vivo y grandes pantallas plasma de tv para asistir a las finales deportivas del momento. Entre domingos y jueves: happy hour con la promo 2x1.
Buffet de tapas
Domingos a jueves, a partir de 20:00
Precio por persona USD 15
Sudáfrica 2010
Los partidos del mundial de fútbol tendrán un lugar destacado en la propuesta de Los Veleros. Desde el 11 de junio y hasta el 11 de julio los encuentros de Sudáfrica 2010 serán trasmitidos en las pantallas del salón para seguir al equipo favorito mientras se disfruta de un happy hour y del buffet de tapas.
Happy hour (promo 2x1 de bebidas), 11:00 a 17:00 y 20:00 a 01:00
Buffet de tapas, 13:00 a 17:00, USD 15 por persona.
En el espacio dedicado a festivales internacionales tendrá lugar el fin de semana del 25 y 26 de junio “Mundial 2010”, un buffet acompañado por una ambientación temática en el restaurante como para estar a tono con el deporte estrella de este invierno.
Manjares
Restaurante Manjares
20:00 a 02:00
USD 45 por persona
No se toman reservas
Gerencia de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's Entertainment
Contacto:
rrpp@conrad.com.uy
(+598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
CALENDARIO DE SHOWS Y ACTIVIDADES
JULIO 2010
Jueves 22 al sábado 24
· Poker tour – 10a fecha
· Salón Montecarlo
Lunes 26
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 27 y jueves 29
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 29 a sábado 31
· Easy money – promoción de casino con USD 40.000 en juego
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
AGOSTO 2010
Martes 3 y jueves 5
· Martes y jueves de Poker
· Poker room, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Miércoles 4
· Torneo gratuito de ruleta “Crazy Roulette” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Sábado 7
· Torneo abierto “Slots Open” – USD 60.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 10 y jueves 12
· Martes y jueves de Poker
· Poker room, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 12 al sábado 14
· Poker tour – 11a fecha
· Salón Montecarlo
Viernes 13
· Fiesta Hot
· Ballroom Punta del Este, 22:00 hs
· Acceso por invitación
Martes 17
· Cooking classes
· Los Veleros, 18:00 hs.
· USD 30 té buffet (promo 2x1)
Martes 17 y jueves 19
· Martes y jueves de Poker
· Poker room, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Lunes 23
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 24
· Fiesta del 24 de agosto
· Ballroom Punta del Este, 21:00 a 05:00 hs.
Martes 24 y jueves 26
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 31
· Martes de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 31 al jueves 2 septiembre
· “Aromas y Sabores” – clases de cocina con chefs internacionales
· Salón Río de Janeiro
SETIEMBRE 2010
Jueves 2
· Jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 2 al sábado 4
· Poker tour – 11a fecha
· Salón Montecarlo
Martes 7 y jueves 9
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Lunes 13
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 14 y jueves 16
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 21
· Cooking classes
· Los Veleros, 18:00 hs.
· USD 30 té buffet (promo 2x1)
Martes 21 y jueves 23
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 23 a domingo 25
· Poker tour – 13a fecha
· Salón Montecarlo
Martes 28 y jueves 30
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
OCTUBRE 2010
Martes 5 y jueves 7
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Miércoles 6
· Torneo gratuito de ruleta “Crazy Roulette” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Jueves 7 a sábado 9
· Poker tour – 14a fecha
· Salón Montecarlo
Domingo 10 y lunes 11
· Oktober Conrad Fest
· Ballroom Punta del Este, 20:00 a 24:00 hs.
Martes 12 y jueves 14
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 14 al sábado 16
· Easy money – promoción de casino con USD 40.000 en juego
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 19
· Cooking classes
· Los Veleros, 18:00 hs.
· USD 30 té buffet (promo 2x1)
Martes 19 y jueves 21
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 21 a sábado 23
· Poker tour – 15ª fecha
· Salón Montecarlo
Lunes 25
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 26 y jueves 28
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
NOVIEMBRE 2010
Martes 2, 9, 16 y jueves 4, 11, 18
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 18 a sábado 20
· Easy money – promoción de casino con USD 40.000 en juego
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Lunes 22
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 23 y jueves 25
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 25 a sábado 27
· Poker tour – 16a fecha
· Salón Montecarlo
Martes 30
· Martes de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
DICIEMBRE 2010
Jueves 2
· Jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Martes 7 y jueves 9
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Jueves 9 a sábado 11
· Gran final Conrad Poker Tour 2010
· Salón Montecarlo
Lunes 13
· Torneo gratuito de slots “Jackpot Party” – USD 5.000 en premios
· Más información: Casino Marketing, (598-42) 47-2460
Martes 14, 21 y jueves 16, 23
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Viernes 24
· Cenas de Navidad
Martes 28 y jueves 30
· Martes y jueves de Poker
· Poker room del casino, 22:00 hs.
· Acceso libre y por inscripción
Viernes 31
· Cenas de fin de año
Viernes 31
· Fiesta temática de fin de año
· Evento exclusivo para clientes
CONGRESOS 2010
24 al 28 mayo
· 4th GEF Assembly (Global Environment Facility)
4 al 8 de julio
· XIV Congreso Mundial ICMDA 2010
26 al 31 julio
· 9th International Congress of Vertebrate Morphology
27 al 29 septiembre
· 1st FINA World Aquatics Convention
26 al 28 octubre
· VI Jornada Latinoamericana de Operadores de Monoboyas
3 al 6 noviembre
· VIII Congreso Panamericano de Medicina Estética, X Congreso Nacional de Medicina Estética y I Congreso Nacional de Antienvejecimiento
8 al 10 noviembre
· XLIV Asamblea anual FELABAN (Federación Latinoamericana de Bancos)
21 al 25 noviembre
· XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
27 y 28 noviembre
· IV Congreso Internacional de Glaucoma, VII Congreso Nacional de la Asociación Uruguaya de Oftalmología
29 noviembre al 3 diciembre
· Neuropunta 2010
Únicamente en Conrad.
Otra ventaja de su Conrad Player Card: canjear sus puntos por cash (exclusivo para clientes de Slots poseedores de Conrad Player Card y Club Fortuna).
casinomarketing@conrad.com.uy
Spa Express One Day
Piscina interior climatizada +
Piscina Exterior +
Sauna húmedo +
Sauna Seco +
Hidromasaje +
Sala de relax +
Canchas de Tenis +
Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología +
1 Masaje de Relax + 1Facial Relax
Precio Huésped U$S 98.36
Precio No huésped u$S 120 (iva incl.)
(Valido para una persona por 1 día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
Spa Express Two Days
Piscina interior climatizada + Piscina Exterior + Sauna húmedo + Sauna Seco
+ Hidromasaje + Sala de relax + Canchas de Tenis + Sala de musculación con equipamiento de última Tecnología + 1 Masaje de Relax + 1Facial Relax +
1 Gommage + 1 Fango
Precio Huésped U$S 151
Precio No huésped u$S 185 (iva incl.)
(Valido para una persona, 2 días de uso de las instalaciones y un máximo de 2 tratamientos por día)
* Estas promociones quedan sujeto a ocupación & disponibilidad horaria
EXCEL THERAPY O2
Nuestra piel está expuesta a miles de agresiones externas, como la polución, los rayos UV y el estrés.
Therapy O2 es la primera línea de tratamiento con Citoquinas y Oxígeno que defiende la piel del estrés medioambiental y retrasa el envejecimiento.
CELLULESS SYSTEM
Un innovador tratamiento que previene y combate desde todos sus frentes hasta la celulitis más difícil.
El cuerpo recupera su belleza y juventud. Celluless System es la solución idónea para aquellas mujeres que desean presumir de una silueta perfecta.
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT LIFT
Tratamiento de efecto Lifting - Remodelante Reafirmante. Una auténtica estrategia para prevenir uno de los signos de envejecimiento que más preocupa a las mujeres: la pérdida de volumen facial, lo que provoca que los rasgos se desplomen.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
TIMEXPERT WHITE
Devuelve la perfección a tu rostro
El Spa te presenta la solución anti-manchas con tecnología Melanolight Process: previene, regula y corrige las hiperpigmentaciones de la piel para que tu rostro recupere su juventud.
Una completa línea de tratamiento anti-edad que supone la opción perfecta para que las manchas se desvanezcan poco a poco, disminuyendo su número, tamaño e intensidad.
SPA THERAPY PERLA
Las maravillas de la naturaleza embellecen tu piel. Una glamorosa terapia de extracto de perla, especialmente indicada para las pieles estresadas, secas, delicadas y con falta de tonicidad.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Tratamiento Facial For Men
Tratamiento re-energizante y desintoxicante más avanzado que ayuda a combatir la fatiga cutánea y sus consecuencias visibles sobre la piel. Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido)
spa@conrad.com.uy
Envolvimientos Anti-Age Oro & Perlas
Tratamientos revitalizantes y tensores para pieles cansadas y estresadas. Afirma y energiza el tejido cutáneo, atenúa líneas finas, uniforma el color y recupera el aspecto luminoso de la piel. La energía de la piel restablece el metabolismo celular.
Precio huésped U$S 75 - Precio no huésped U$S 92 (IVA incluido).
spa@conrad.com.uy
Sólo U$S 2 para otra Cherokee 0 km en el Casino de Conrad
La nueva Jeep Grand Cherokee de las slots del Casino de Conrad Punta del Este podrá ser ganada con una apuesta de sólo U$S 2 por tiro hasta acertar la combinación máxima en cualquiera de los tres juegos.
Desde su apertura hace diez años el Casino de Conrad ha premiado a sus clientes con 44 lujosos vehículos y 497 millones de dólares en jackpots, incluyendo el más alto en la historia de un casino sudamericano, de 267.155 dólares.
Departamento de Relaciones Públicas
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Operated by Harrah's
directos (598-42) 47-2211
www.conrad.com.uy
Para los más chicos
Kid's Club
Horario infantil: de 20 a 02.
Exclusivo para huéspedes
A cargo de un equipo de recreacionistas profesionales que organizan juegos, paseos, concursos de creatividad y de talentos, talleres de plástica y lectura y campamentos "in house"
Rincón Infantil (3 a 12 años)
Acceso para todo público
Abre viernes a domingos
Pelotero, cancha fútbol, juegos, casitas y tv
Espacio Joven (13 a 18 años)
Acceso para todo público
Abre viernes a domingos
Música, multimedia, internet, pool, video-juegos y mesa de ping pong
Conrad Punta del Este Resort & Casino
Parada 4 Playa Mansa
tel. (598-42) 49-1111
www.conrad.com.uy
|
|