|
Iberia
Aumenta de 2 a 5 sus vuelos entre Madrid y Montevideo |
A partir de junio Iberia incrementará de dos a cinco las frecuencias entre Madrid y Montevideo.
Las dos frecuencias semanales que tiene actualmente Iberia entre Madrid y Montevideo, operadas por aviones Airbus A330-200 con una capacidad para 288 pasajeros, subirán a cinco a partir de junio. Por lo menos, es lo que proyecta la aerolínea, resaltando que la oferta de asientos entre ambos destinos aumentará 150%.
Iberia dejó en claro la semana pasada la importancia que representa Montevideo en su mapa de rutas, ya que este fue el destino elegido, -como lo informó Enfoques en carácter de absoluta novedad- para poner en práctica la primera experiencia del IATA Travel Pass por parte de la compañía en un vuelo a América Latina.
Cuando se declaró la pandemia y Uruguay cerró sus fronteras, Iberia canceló sus vuelos durante unos cuatro meses. Fue la primera compañía en volver a Uruguay desde el 5 de julio de 2020. Primero con una frecuencia semanal, que se fue incrementando hasta llegar a cuatro en algunas semanas entre octubre y diciembre.
Con las nuevas restricciones y el crecimiento de los contagios en Uruguay -cuyos ciudadanos perdieron su estatus de libre ingreso a Europa- las frecuencias fueron recortadas y desde enero operan solamente dos vuelos semanales.
Esta semana Iberia anunció el regreso a varias ciudades de Sudamérica y el Caribe, como Cali, Guayaquil y San Juan de Puerto Rico.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia y Air Europa
Determinan precios low cost para estimular las ventas |
- Air Europa vuelve a recurrir a la campaña Time To Fly con vuelos domésticos desde 19 euros; a Europa desde 29, y a América desde 99.
- Iberia, pore su parte, ofrece vuelos a Europa desde 25 euros y además abre subastas de billetes a determinados destinos
Iberia y Air Europa, las dos grandes aerolíneas convencionales con sede en España y que en cuestión de meses operarán como una sola, vuelven a recurrir a los grandes descuentos con el propósito de contribuir a la reactivación de la demanda.
Después de más de un año de derrumbe absoluto de las ventas, con una infinidad de restricciones que han dado al traste con cualquier amago de reanudación del negocio, intentan aprovechar la previsible atenuación de las restricciones que traerá consigo el fin del estado de alarma (a nivel doméstico) y el avance de la vacunación. Aunque Iberia goza de una posición de caja mucho más sólida que la de su todavía rival, la crisis ha impactado en sus cuentas con especial crudeza debido a su dependencia del largo radio.
Air Europa ha recurrido a la campaña Time To Fly por segunda vez en lo que va de año, prometiendo “precios imbatibles” a todos sus destinos. Bajo el lema “Alas para volver a volar”, ofrece a sus pasajeros billetes desde 19 euros por trayecto, comprando ida y vuelta, en vuelos domésticos y entre Península y Baleares, o desde 29 euros a Canarias y a los distintos destinos europeos donde opera.
Igualmente, la campaña, que finaliza el próximo 3 de mayo, cuenta con vuelos al Norte de África, con tarifas que van desde los 29 euros a Marrakech y a partir de 49 euros a Túnez. También incluye ofertas para el largo radio: 99 euros a Miami o Nueva York y 224 euros al Caribe, Centro y Sudamérica.
Iberia, por su parte, ofrece en estos momentos a través de su página web billetes de avión desde 25 euros a destinos nacionales y europeos de corta distancia, como Lisboa, Oporto y Toulouse. A esta promoción, que expira el 30 de abril, se añade otra de vuelo y cuatro noches hotel a Nueva York desde 399 euros, así como diferentes subastas de billetes de avión a destinos como Dubrovnik y Ciudad de México, entre otros. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas lo ven peor que en diciembre: perderán
€ 40.000 millones este año |
El sector aéreo mundial, representado por la asociación Iata, presupuesta pérdidas para el ejercicio 2021 en una horquilla que va de 47.000 a 48.000 millones de dólares (de 39.073 a 39.905 millones de euros). La cifra está muy por debajo de los 126.400 millones de dólares que las aerolíneas dejaron de ingresar el año pasado, pero sube desde una estimación inicial de unos 38.000 millones de dólares en pérdidas. Es decir, lo ven bastante más negro ahora que a finales de diciembre.
Este año subirán a un avión unas 2.400 millones de personas (4.500 millones en 2019 y 1.800 millones en 2020), pero las compañías seguirán quemando caja: otros 81.000 millones de dólares en efectivo que se suman a la sangría de 149.000 millones de dólares en 2020.
Se espera que los ingresos de la industria sumen 458.000 millones de dólares, lo que supone un 55% sobre los 838.000 millones generados en 2019 por el sector. Eso sí, la cifra es un 23% mayor que los 372.000 millones registrados en 2020. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Llegó a Carrasco el segundo Boeing 727 de Air Class Cargo |
El sábado pasado aterrizó en el aeropuerto de Carrasco el nuevo Boeing 727-200F de Air Class, matrícula CX-CLC.
Este Boeing 727 es el segundo de la flota de la empresa uruguaya, y el cuarto avión de Air Class. La compañía cuenta con dos Metro III con registro CX-LSS y CX-CLS, además del B727-200F CX-CAR.
El acontecimiento ameritó el clásico saludo con el arco de agua de las autobombas.
Esta aeronave servirá para reforzar nuevos servicios a San Pablo/Guarulhos, inaugurados ayer, jueves, que conectarán a la ciudad brasileña con Buenos Aires/Ezeiza y Montevideo, ofreciendo además tránsitos hacia Asunción, Santiago de Chile, Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba y La Paz. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American Airlines reduce vuelos a Brasil, Chile y Perú
|
Según informa The Dallas Morning News, el principal factor de esta decisión es la abrupta caída de la demanda. También, el estado sanitario de la región y las medidas gubernamentales para controlar el tráfico de pasajeros influyeron fuertemente sobre la decisión.
Chile actualmente cuenta con restricciones de ingreso desde el extranjero. Solo se permite la entrada a aquellos ciudadanos y residentes, como así también de sus familiares directos.
American mantiene sus vuelos diarios a Miami (MIA) y Dallas/Fort Worth (DFW) desde y hacía Santiago de Chile (SCL), ambas rutas operadas con los Boeing 787-8. Pero posterga la inauguración de los vuelos a Nueva York que debían comenzar el 2 de mayo. Ahora, la fecha tentativa pasó para el 2 de julio.
En Perú, los vuelos desde y hacía Lima (LIM) con Miami se reducen de 28 a 21, operados con los Airbus A321neo y Boeing 787-8. La ruta hacia y desde Dallas/Fort Worth se reduce de un vuelo diario a cuatro vuelos semanales, operados con los Boeing 787-8.
La lenta implementación de las vacunas y el delicado sistema de salud de Perú provoca una desconfianza del viajero a volar a este país. Perú permite el ingreso de extranjeros, pero sujetos a una cuarentena de catorce días.
Para finalizar, Brasil tuvo la mayor afectación con la nueva programación. Los vuelos desde y hacia San Pablo/Guarulhos (GRU) a Nueva York y Dallas/Fort Worth bajan de siete a tres vuelos semanales; la misma situación que Río de Janeiro/Galeao (GIG) a Miami.
La ruta entre Manaos (MAO) y Miami directamente suspende los vuelos hasta el 2 de noviembre. La única ruta que no fue afectada es la de Miami a San Pablo, que mantiene un vuelo diario. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA 2000 impulsa test urgentes en Ezeiza y Aeroparque |
Todos aquellos que vuelvan de viajes nacionales o internacionales podrán comprar los test PCR urgentes que se podrán encontrar tanto en Aeroparque como en Ezeiza. Esto es una metodología ágil que implementó Aeropuertos Argentina 2000 para que no se acumulen las personas.
Los puestos sanitarios para realizarse el PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa en inglés) son exclusivos y ofrecen un servicio rápido y seguro. Están habilitados de lunes a domingos, incluidos feriados y no es necesario pedir turno con anticipación: se baja del avión y se puede ir directo.
En Ezeiza y Aeroparque se pueden elegir entre dos tests: PCR, cuyo resultado estará disponible a las dos horas de realizarlo y el horario de atención es de 8 a 20 horas o test rápido de Antígeno: disponible a los 15 minutos. El primero sale $6000 y el segundo $4000.
El resultado de ambos tests es enviado de manera personalizada al WhatsApp o email y da la posibilidad de ser en castellano o en inglés. “Contamos además, con profesionales calificados que pueden llevar a cabo la toma de muestras, elaboración de los análisis y entrega de sus resultados en un mismo lugar. Nuestro equipo está conformado por los médicos y técnicos con más experiencia en el campo”, explican desde el laboratorio que funciona en Ezeiza. Desde la entidad recomiendan realizarse este test el mismo día que se vuelven al país y hacer 15 días de cuarentena por más que de negativo, además de volver a realizar el test 6 días más tarde cuando el virus ya debería estar activo.
En Aeroparque el puesto sanitario está habilitado en la zona del pre check-in del hall A de Partidas y en Ezeiza ubicado junto al corredor peatonal frente a la Terminal A. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|