Edición Nro. 2174 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 1 de agosto de 2020
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ALCANCE_-_AHORA AVIACIÓN_COMERCIAL_-_CHINA_DESPEGA_Y_SE_DESPEGA AEROPUERTOS TURISMO_CON_MAYÚSCULA AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
AEROPUERTOS f
AEROPUERTO CARRASCO
Corporación América confirmó una reestructura que incluye personal de Laguna del Sauce

La pandemia del Covid-19 redujo en un 98% la operativa del aeropuerto de Carrasco y también la del aeropuerto de Laguna del Sauce, aunque este último se encuentra en gran parte inhabilitado por obras de infraestructura en las pistas, revelaron altas fuentes de Corporación América.
La significativa baja en las operaciones ha generado a Corporación América pérdidas del entorno de los US$ 60.000 diarios desde que se dispuso el cierre de fronteras a mediados de marzo pasado, situación que no se modifica demasiado con la llegada de los primeros vuelos de Iberia y Air Europa.
“Con esos vuelos apenas se podrá recuperar un 3% de la operativa como máximo", explicaron a Montevideo Portal fuentes de la empresa que opera los aeropuertos internacionales de Carrasco y Laguna del Sauce, aunque este último estaba cerrado por obras desde antes del estallido de la pandemia.
Las fuentes indicaron que Corporación América se apresta a llevar a cabo una reestructura de su plantilla para poder hacer frente a la nueva normalidad de sus dos terminales aéreas en Uruguay. Todo depende, de la evolución de la pandemia y de la situación de las fronteras.
“Con una baja tan fuerte de las operaciones y proyecciones que no permiten avizorar una recuperación de los niveles de 2019 sino hasta dentro de algunos años, no sería responsable no realizar ajustes”, explicaron los informantes al citado medio digital capitalino.
La reestructura plantea la reducción de un 25% de la plantilla en el aeropuerto de Carrasco (63 personas) y de un 20% en el aeropuerto de Punta del Este (12 trabajadores. Por el momento no hay información respecto a desde cuando se hace efectiva la medida o si ya se implementó.
“Si bien la empresa ha hecho un esfuerzo enorme durante estos meses para no tocar los recursos humanos y para impactar lo menos posible los ingresos de los trabajadores pagando complementos a los subsidios por desempleo, no somos ajenos a la crisis en la industria”, dijo la fuente.
Los expertos estiman que está situación llevará algunos años revertirla. Hay menos tráfico de pasajeros y menos movimientos de aeronaves, “por tanto debemos adaptar la estructura al volumen de operaciones para mantener la sustentabilidad económica”.
La empresa ha trabajado para minimizar el impacto del ajuste en su plantilla. “Si nos guiamos por la caída en la facturación y por nuestras proyecciones la reducción de personal debería alcanzar al 50%. Sin embargo, hemos resuelto hacer un esfuerzo extremo para mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo”. (Fuente: Maldonado Noticias)

Amaszonas certifica como transportador de carga
  • La prioridad de la aerolínea uruguaya será transportar medicamentos e insumos médicos en el marfco de la pandemia covid 19

En los últimos días la empresa nacional AMASZONAS ha obtenido la certificación de su aeronave Embraer 190 LR para el transporte de carga en cabina.
Con la autorización recibida de la Autoridad Aeronáutica, AMASZONAS podrá optimizar el uso de su aeronave y podrá transportar carga sin la necesidad de tener que convertir la cabina de pasajeros a una versión carguera, tal  como han certificado aerolíneas de primera línea en el mundo para enfrentar la nueva realidad.
Con el aval del fabricante EMBRAER y de autorización de la Autoridad Aeronáutica, la empresa pondrá a su aeronave al servicio del transporte de medicamentos, insumos hospitalarios y apoyo al combate del covid 19 entre otras mercaderías, que su capacidad permita transportar.
Personal de jerarquía de la aerolínea ya se reunió con la Terminal Única de Carga del Aeropuerto de Carrasco y encamina conversaciones con exportadores uruguayos.
Amaszonas Uruguay podrá llevar 7.500 quilogramos de carga entre cabina de pasajeros y bodegas a cualquier parte de Sudamérica.
Se aguarda en tanto el próximo arribo de una nueva aeronave Embraer 190 LR que será incorporada una vez se complete la certificación técnica, lo que llevará a abrir nuevas rutas una vez se levanten las restricciones sanitarias, en un contexto mundial y regional muy adverso para la industria.
Se entiende a nivel del Poder Ejecutivo que la aerolínea demuestra y refuerza el compromiso de seguir sirviendo al país, sin estridencias y paso a paso.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 











 









 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.