|
Con Alas y Amaszonas se recuperará la conectividad regional |
La incorporación efectiva de Alas Uruguay y las perspectivas operacionales que sugiere la irrupción de Amaszonas Uruguay en Montevideo y Punta del Este, facilitará que se recupere la conectividad regional y que mejore sustancialmente el movimiento de pasajeros en los aeropuertos internacionales de Carrasco y Laguna del Sauce.
La desaparición de PLUNA, borrada de un plumazo por personaje de triste memoria que ocupó la presidencia de la república, constituye uno de los desaciertos gubernamentales más estrepitosos en la historia de la aviación comercial del país, que trajo como inmediata consecuencia un parate formidable en el Turismo, por más que desde el ministerio del ramo se insista irracionalmente en atribuirnos millones de visitantes que no son tales, estimulados el ministro y el subsecretario en el manejo desaprensivo de la estadística.
Los pasajeros de vuelos regulares en ambas terminales cayeron significativamente a partir de julio de 2012, cuando el inconsciente decreto presidencial demolió sin atenauntes el transporte aéreo rioplatense en el Uruguay.
Entregados de pies y manos a la voluntad soberana de la aviación regional, advertimos que Aerolíneas Argentinas, como lo hemos escrito en oportunidad, asumió en los hechos la responsabilidad de mantener la conectividad del Uruguay con la región, multiplicando vuelos en los aeropuertos internacionales uruguayos.
Tras un año récord como fue 2011, con 2.180.000 pasajeros, el cierre de Pluna hizo que las cifras se desmoronaran. El tránsito de pasajeros por la principal terminal de Uruguay bajó 19%, llegando hasta 1.772.000 pasajeros, y tocó fondo en 2013 cuando Carrasco tuvo 1.457.120 pasajeros, descendiendo casi a los niveles de 2009, cuando sobre fin de año se inauguraba la nueva terminal.
En Laguna del Sauce las cosas no fueron mejor y cayeron significativamente año tras año; la cifra se redujo desde 245.000 anuales a menos de 130.000.
En 2015, esta terminal registró 129.864 pasajeros en vuelos regulares, la cifra más baja desde 2008.
Fue un año de cambios, ya que BQB operó hasta mediados de abril y luego canceló sus frecuencias, al tiempo que los vuelos de la aerolínea GOL desde Sao Paulo fueron sustituidos por TAM entre junio y julio.
A su vez, la argentina SOL, que cumplía frecuencias en verano, dejó de volar en abril en el balneario y canceló sus operaciones previo a la temporada 2015-2016.
En enero y febrero del ejercicio que corre el movimiento repuntó -a pesar del cierre de SOL- debido a las operaciones de Azul desde Brasil, Amaszonas desde Paraguay y el inicio de los vuelos de Alas Uruguay.
La perspectiva cierta de que Amaszonas Uruguay sea una realidad en el entorno de un par de meses, alienta una competencia aerocomercial que redundará en beneficio de nuestro país, dado que se le sumarán al puente aéreo Montevideo-Buenos Aires, y Aeroparque-Punta del Este, -rutas que hoy atiende Aerolíneas Argentinas-, la consolidación de vuelos por parte de Alas Uruguay, con una obvia rebaja de tarifas que facilitará el retorno de la clase media argentina y uruguaya al transporte aéreo rioplatense.
Ricardo Garzón |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
DE CASA
No se puede perder ese foro de razonabilidad y civilidad que es enfoques, en estos tiempos revueltos.
Michael Castleton
Como se advierte en cabeza de página informativa de esta edición, la Dirección de enfoques participó durante el fin de semana de un fam tour de periodistas, invitados por el directorio de la aerolínea AMASZONAS, en Santa Cruz, Bolivia.
La delegación fue acompañada por el Director Regional de Uruguay, Dr. Carlos Pera; Especialista en Comunicaciones y Asesor Periodístico, Eddy Luis Franco; y Noelia Franco, titular de Comunicación Profesional de Destinos: Prensa, Contenidos y Eventos.
Con tal motivo, y sin anuncios previos, pospusimos la edición del pasado viernes al día de hoy, lunes 7 de marzo.
Michael Castleton, habitual colaborador de enfoques, nos hizo llegar el sábado su preocupación por la ausencia de esta publicación en pantallas, inquietud que desactivamos a través del correo electrónico y que motivó el siguiente comentario que compartimos con nuestros lectores, y que aguardamos refleje una opinión general:
"Gracias, estaba preocupado. No se puede perder ese foro de razonabilidad y civilidad que es enfoques, en estos tiempos revueltos".







|

MARZO DE 2016
DIVERGENTE LA SERIE: LEAL

LA VERDAD OCULTA

HORAS CONTADAS

KUNG FU PANDA 3

TOCATA Y FUGA - HUMOR PRECISO

DIOSES DE EGIPTO

ALVIN Y LAS ARDILLAS

EL HIJO DE SAÚL

ELNIÑO

LA HABITACIÓN

EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

GUERRA DE PAPÁS

SI DIOS QUIERE

ZOOTOPIA

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

BROOKLYN
UN AMOR SIN FRONTERAS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

DEAD POOL

NORMA (DE BELLINI) GRAN TEATRE DEL LICEU - BARCELONA

LA CHICA DANESA

EN LA MENTE DEL ASESINO

EN PRIMERA PLANA

REVENANT:
EL RENACIDO

8 APELLIDOS CATALANES


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
·Jueves 17 de Marzo, 19hs: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 21 de Abril, 19hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

|
|