|
EL CRONISTA - ARGENTINA |
Amaszonas se anota para adquirir las operaciones de Sol |
Mientras los dos grupos touroperadores que se acercaron para evaluar la posibilidad de continuar con la operación de Sol, siguen negociando con el gobierno nacional, en las últimas horas se conoció el interés de una compañía aérea regional que también comenzó a mantener reuniones con los funcionarios para evaluar la posibilidad de adquirir la compañía aérea santafesina en proceso de quiebra.
Esto significa que al interés de las empresas Vía Bariloche y al grupo español Air Nostrum,que tenía un preacuerdo para adquirir el 49% de Sol, se le suma ahora el de la aerolínea boliviana Amaszonas. Otras dos compañías que suenan también son American Jet (firma que da servicio de charter), y London Supply.
En el caso de Amaszonas, la compañía conoce los pormenores que sacudieron la operación de Sol ya que son socios de Air Nostrum. El lunes, ejecutivos de Bolivia Amaszonas se reunieron con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich para conocer detalles de la operatoria y acercar una propuesta de compra de Sol. Esta sociedad boliviana fue creada en 1998 por un grupo de empresarios del país vecino. Actualmente, el 75% del capital de Bolivia Amaszonas es propiedad del empresario Sergio De Urioste, a su vez presidente Ejecutivo de la aerolínea que transporta cerca de 500.000 pasajeros por año. Si bien no trascendieron más detalles, fuentes cercanas a las negociaciones confirmaron a El Cronista el interés de Bolivia Amaszonas, aunque aclararon que los otros grupos que también mostraron intenciones de quedarse con la empresa santafesina "siguen en carrera".
De hecho, un grupo de empleados de Sol, junto a autoridades oficiales, intentan sumar a Air Nostum. Si bien el grupo español tenía intenciones de comprar el 49% del capital de Sol, esta operación estaba sujeta a la continuidad del acuerdo de códigos compartidos con Aerolíneas Argentinas. Se trata del convenio que el gobierno de Mauricio Macri decidió revocar en los primeros días de enero y que causó el cese de la operatoria de Sol ya que el contrato firmado en septiembre de 2015, contenía una cláusula de salida del capital de Sol si el acuerdo se rompía. Al ocurrir esto, Air Nostrum hizo valer la cláusula, apenas desatado el conflicto.
Sin embargo, uno de los problemas que traba las negociaciones con los diferentes grupos es la cantidad de empleados que tiene Sol que llega a las 220 personas. Algunos interesados hablan de reducir el personal para tornar más atractiva a la empresa con el fin de convertirla en una aerolínea de charters como manera de regularizar sus actividades, antes de volver a los vuelos regulares.
En este marco, el grupo de transporte Vía Bariloche es el que suena con más fuerza en el mercado como la potencial compradora de la línea aérea Sol. Actualmente, Vía Bariloche es la empresa más grande del país en transporte terrestre de pasajeros. Es dueña de otras firmas conocidas en el sector como Don Otto; Ruta Mar; El Rosarino; Coco; Vía Tac y Encomiendas Vía Cargo. En 1998 sumaron a la empresa Servicios Aéreos Patagónicos (Sepsa), especializada en charters.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aviación News - Argentina |
Apareció Amaszonas
Salvemos a Sol |
Sin muchas novedades, aunque sí con mucha ansiedad, habrían transcurrido los primeros 7 de los 15 días de oxígeno que el Ministerio de Transporte habría logrado tras acordar con la empresa Sol reemplazar los telegramas de despido por una licencia hasta el 31 de enero con goce de sueldo.
El objetivo era ganar tiempo para negociar la venta de la empresa -o alguna otra solución- y para evitar un paro de la actividad aérea en plena temporada. Los empleados cobrarán los sueldos de enero.
Descartada la alternativa de que los actuales dueños continúen con la empresa -ya ni aviones tienen-, los 220 empleados y los gremios se preguntan porqué alguien puede tener interés en una compañía que ha demostrado ser inviable sin subsidios.
Las propuestas analizadas con el ministro Guillermo Dietrich se centraron en impulsar un proceso de incorporación de capitales o en propiciar la transferencia total de la línea aérea a otros socios. Pero la mayoría de los nombres que se “tiraron” inicialmente, como Vía Bariloche, London Supply, American Jet, Eurnekian, Air Nostrum, etc., se fueron diluyendo. Ahora apareció la aerolínea Amaszonas, propiedad de un grupo de empresarios bolivianos que encabeza Sergio de Urioste, y que opera justamente CRJ200.
La empresa vuela dentro de Bolivia y desde allí a algunos destinos de la región. Tiene también a Amaszonas del Paraguay y hace algunos meses compró BQB para poder operar sus rutas desde Uruguay.
Volar a distintos puntos de la Argentina -y porqué no, dentro de la Argentina- es una de sus aspiraciones. Claro que para ello, el gobierno local deberá hacer algunas concesiones y ensayar alguna ingeniería legal. Nada que alguna vez no se haya hecho. No es mucho lo que hay.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
HOSTELTUR - ESPAÑA |
70 años volando a la región
IB: reunión con siete ministros de Turismo de América Latina |
- El presidente de la aerolínea Luis Gallego ha celebrado reuniones con los representantes de Argentina, México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Paraguay y Honduras
Iberia celebra este año siete décadas del inicio de sus operaciones a Latinoamérica y, por este motivo, la aerolínea se ha reunido en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid Fitur 2016 con los máximos representantes de Turismo de siete países de la región a la que llega semanalmente con 250 vuelos a 20 destinos.
En concreto, el presidente de Iberia, Luis Gallego Martín, ha celebrado diversas reuniones con los ministros de Turismo de Argentina, México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Paraguay y Honduras; con los que ha tratado sobre la presencia de Iberia en la región y el fortalecimiento de las relaciones comerciales y el turismo entre esos países y España a través de la conectividad aérea.
70 años en América Latina
En 1946 Iberia se convirtió en la primera compañía en unir Europa-Latinoamérica por vía aérea. Su primer destino fue Argentina aunque los vuelos hacían escala en Brasil y Uruguay.
“En la actualidad, Iberia es líder en las rutas entre Europa y América Latina; y opera 250 vuelos semanales a ambos lados del Atlántico que unen a través del aeropuerto de Madrid 20 destinos en Latinoamérica con otras cerca de 100 ciudades en Europa, África y Oriente Medio.
En los dos últimos años, Iberia ha ampliado su red de destinos en América Latina con la apertura de las rutas a Santo Domingo, Montevideo, La Habana, Medellín, Cali y, desde el próximo mes de mayo, también a San Juan de Puerto Rico.
Precisamente, Iberia ha anunciado en Fitur 2016 que, a partir de junio, volará a La Habana todos los días, "muestra de la apuesta que la aerolínea está haciendo por la isla a la que reinició sus operaciones en junio del año pasado. En apenas un año, Iberia ha incrementado su oferta con Cuba casi un 30%, pasando de cinco frecuencias semanales a seis el pasado mes de diciembre, y a un vuelo diario el próximo mes de junio", recuerdan desde la aerolínea.
Asimismo, en el marco de la feria madrileña, Iberia ratificó el acuerdo con Turismo dominicano para promover al país en sus vuelos.
La renovación de la alianza fue suscrita por Gallego y el ministro dominicano de Turismo Francisco Javier García, quien destacó que la llegada de turistas españoles a República Dominicana aumentó un 16% en 2015, primer año de este convenio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|














|

FEBRERO 2016
CAROL

CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN

LA CHICA DANESA

UNA FAMILIA ESPACIAL

ORGULLO, PREJUICIO Y ZOMBIES

EN LA MENTE DEL ASESINO

EN PRIMERA PLANA

LA QUINTA OLA

REVENANT:
EL RENACIDO

ALVIN Y LAS ARDILLAS

GUERRA DE PAPÁS

MUSTANG
BELLEZA SALVAJE

UN GRAN DINOSAURIO

8 APELLIDOS CATALANES

LA GRAN APUESTA

LOS 8 MÁS ODIADOS

SNOOPY CHARLIE BROWN

EL CAPITAL HUMANO


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 8 de Marzo, 16hs.: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Jueves 17 de Marzo, 19hs: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 21 de Abril, 19hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
|
|