Edición Nro. 1944 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 20 de noviembre de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA VIRALIZADO_EL_CAMBIO_DE_MANDO AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ESPACIO_DE_AMADEUS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
HOY ESCRIBEN f
Javier Bonilla
¿Disparen contra Fernández Huidobro?
  • Nuevas, recientes e inconvenientes filtraciones emanadas del Ministerio de Defensa, acerca de pruebas de equipos en medio de licitaciones, que, por sus características requerirán extrema discreción; trascendidos indeseados sobre documentos internos del Ejército y hasta rumores de cambios, esta vez poco justificables en ciertos mandos de la Armada, formarían parte de una sórdida campaña que aspira a cambiar no solo autoridades en esas organizaciones, sino al propio ministro de Defensa antes de abril.
    ¡Ojo! Ahora no es iniciativa  del extremismo “humanitario” saturando con el pasado…!

Y nadie va a insinuar que  amo a Fernández Huidobro….!
No, después de que en 2012 cedió a las intrigas de un impresentable director de Relaciones Exteriores, hoy  embajador en Cuba y antes en Venezuela, al que algunos insisten en llamar “Brigadier”, quien le hizo aprobar un insólito escrito amenazando con juicios y otras alternativas -jamás atendidas…- a determinada editorial alemana  por nuestros críticos artículos.
Realmente, Cardozo, más que en mis protestas por el constante destrato a las Fuerzas Armadas, estaba más preocupado en que no insistiéramos en descubrir ciertas proximidades con algún grupo  peninsular, el cual hubiera sido muy beneficiado si se adquirían los obsoletos radares (Lyra 50) entonces ofrecidos a Uruguay y antes vendidos  a Panamá, negocio que allí terminó  escandalosamente, con varios políticos procesados, casi  tantos  como en Italia.
Con nuestra solitaria campaña, bastante hicimos por evitar esta compra, tanto como la de los potencialmente contaminantes y no certificados internacionalmente, del grupo estatal israelí Elta (que al contrario de algunas consagradas firmas privadas de su país, debidamente homologadas, quería ganar -localmente- al grito y por contactos).
Hoy día, no solo Uruguay pide la documentación real de los futuros radares para la urgente e ineludible red de Vigilancia Costera VTS que precisamos (pues nuestras aguas son inseguras) sino que Cardozo fue gruesamente apartado, hacia 2013, del Ministerio. ¿Gol del Ñato…?
Escribíamos ese año  sobre “constantes y rápidas filtraciones de información reservada del Ministerio de Defensa  -que además rige la aviación, la actividad náutica civil,  los pasos de frontera, el Calen y el Instituto Antártico- a la prensa y proveedores, alarma.
Revelábamos que “un memorando reservado y delicado, enviado directamente desde el despacho de un jerarca militar al propio ministro en las últimas horas de un viernes, (casi simultáneo a la entrega de la pasada Rendición de Cuentas) para ser leído el lunes de mañana, el mismo viernes -¿en el trayecto?- tomaba estado público…
Frecuentemente, también las indiscreciones pueden originarse en algún proveedor –muchos, ningunas blancas palomitas…- para combatir a otro, o divulgar su producto de alguna forma, pero la mayoría proviene de la interna ministerial o de un esquema muy conexo a la misma.
 Es más: a veces las jerarquías de una Fuerza piden expresamente a la prensa especializada reserva sobre determinado proceso
-bastante modesto- de compra hasta encaminarlo seriamente (los lanza cohetes del Ejército), y a los pocos días aparecen publicadas hasta las marcas de reloj o ropa que usan los postulantes, y en qué hotel están o qué sistema van a probar… Chau licitación, si además no sobran recursos!
Casi profetizábamos: “¿para que nos sirve la tecnología, si  prostibularias internas  ponen en duda la idoneidad de nuestros recursos técnicos ante vuelos o pesca clandestina, sean filmaciones en alta definición, fotografías con GPS, los propios GPS,  radares, la electrónica embarcada de los aviones de la Armada, etc.? Cualquier abogado de 5ª. categoría  usará estos argumentos ante el próximo barco sorprendido en aguas jurisdiccionales!!! Y va a encontrar jueces –ya tan poco amigos del uniforme…- y prensa u ongs, proclives".
Posteriormente, también en setiembre de 2013, recordábamos que existía: “...gran molestia en las tres Fuerzas Armadas con el Ministerio de Defensa Nacional y proveedores, por constantes filtraciones (a veces detalladas) sobre decisiones administrativas, técnicas, académicas -algunas, de carpetas confidenciales- y especialmente procesos de compras a la prensa”.
Y agregamos: Que parte de las mismas tendrían como objeto ofrecer a los uniformados y a las propias autoridades prácticamente hechos consumados, especialmente cuando de adquisiciones, cambios o ascensos  se trata (inclusive destrozando licitaciones!)...
Hoy, terminando 2015, esas filtraciones -que si ocurrieran en una potencia harían pensar en cronistas nacionales rentados y otras yerbas…- pretenderían directamente alejar al ministro de Defensa de la cartera (que  NO ocuparía Menéndez, aunque del inepto No. 3, Planchón, no me confío…), erosionar al Jefe del Ejército, Gral. Manini Ríos, en lo que fuera posible -la campaña principal es la reforma jubilatoria improvisada que se propala insistentemente en corrillos nada especializados-, tratar de correr lo que más se pueda a la FAU de la Dinacia (sin designar elementos civiles idóneos y sobrios), y procesar cambios totalmente injustificados a nivel de mandos navales medios altos, satisfaciendo, si es posible, a verdaderas roscas de ayuda mutua, terminando de desatar una interna en Defensa, cuyas 3 o 4 principales autoridades representan a otros tantos sectores, frecuentemente enfrentados, del oficialismo.
No es un club! ¡Es el Ministerio de Defensa….! Y antes que los ministros posibles, mil veces prefiero al Ñato!

Ricardo Puglia
Consejo de Ministros

El Consejo de Adultos Mayores que se reúne asiduamente representa el más rancio conservadurismo por el que transita el Uruguay, y hace parte de la idiosincrasia de una población añosa, combativa a los cambios y a la globalización imperante en el mundo.
Los ejemplos abundan en este tercer gobierno del FA donde las segundas partes nunca fueron buenas. Olvidan trabajar por el bienestar nacional en forma pujante y dar oportunidad a incrementar la riqueza nacional que asegure el porvenir y la esperanza a las nuevas generaciones.
La formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de los estudiantes, la cultura y las normas de convivencia democrática de la sociedad se encuentran en caída libre, sin solución ni cambios que reviertan esta adversa tendencia.
La seguridad pública tiene que asegurar a los ciudadanos convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro y al gobierno corresponde ser el garante y el máximo responsable a la hora de evitar las alteraciones del orden social. Sin embargo, ocho de cada diez uruguayos tiene una percepción negativa de la seguridad pública, mientras que solo una de cada diez personas la valora como positiva.
La salud enfrenta obstáculos sin solucionar como la acción de grupos de interés - asociaciones profesionales, sindicatos de trabajadores, empresas de salud o el complejo comercial e industrial de la tecnología médica a la que pertenece el presidente- y la incapacidad de gestión de ASSE a través de la adecuación de los sistemas de información y las reingenierías administrativas.
El comercio exterior y la diplomacia valora más aquellos países de ideologías afines con el gobierno como Venezuela y Cuba (pésimos cumplidores de sus obligaciones financieras) que aquellos países, bloques o mercados consustanciados con el desarrollo productivo nacional y dispuestos a mantener sus economías abiertas para alcanzar la excelencia productiva y la tecnológica de avanzada.
En materia económica hasta una senadora del MPP, (integrante de la coalición de gobierno), reconoció que el ministro de Economía "como que exageró" al hablar sobre la situación económica del país y que dio una "sensación de retroceso". Sin dudas, el retroceso existe vista la pésima gestión de los recursos económicos recaudados por la alta presión fiscal donde el IRPF se transformó en el segundo impuesto más importante después del IVA. En 2014, el IRPF representó el 14,5% de la recaudación total mientras que el impuesto a la renta de las actividades económicas (IRAE) fue tan sólo del 11,8%.
Uruguay vivió una bonanza económica única durante los últimos diez años y las autoridades no fueron capaces de parar de mal gastar y endeudar a todos nosotros internacionalmente. El presupuesto quinquenal a estudio del Parlamente confirma una vez más el desequilibrio de las cuentas públicas y la desaceleración de la economía que está llevando día a día al desamparo de las familias a la través de la desocupación y los bajos ingresos.
Es hora de revisar lo actuado y cambiar. Vamos mal por este camino. El gasto público debe ajustarse a la nueva realidad nacional e internacional, el mayor endeudamiento externo sólo debe ser aceptable cuando proponga financiar proyectos de infraestructura pública e inversiones que aseguren su repago a largo plazo.
Necesitamos urgente pensar y comprometernos en el desarrollo de un país Productivo y Competitivo Exportador (PCE). Tenemos miles de recursos entre tierra, minerales, plataforma oceánica y fluvial que a través de nuevos proyectos pueden incorporar nuevo valor agregado.
El desarrollo PCE debe estar basado en la confianza y un pilar elemental es la eficaz administración de los recursos públicos sin incurrir en manejos poco transparentes como ANCAP, ALUR y PLUNA.
Ricardo Puglia

Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU 
Mujica se divorcia de
Almagro, quien fue
su más fiel Manuela

El expresidente y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), José Mujica, olvidándose que ya no come más de sus mano los huesitos que le tiraba, le escribió al actual secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, una carta, sentimental y lacrimógena, en la que, despechado, le dijo "adios" por sus críticas a Venezuela.
Con lágrimas en los ojos y bronca en sus pies le escribió: "lamento el rumbo por el que enfilaste y lo sé irreversible, por eso ahora formalmente te digo adiós y me despido".
Mujica no advirtió que ahora, quien fuera la más fiel y leal de sus "Manuelas" ya no come con grasa, ahora come con aceite.
En un poema de amor, odios y despedida, le expresa: "te digo adiós y me despido". Le faltó poner ..."no me busques más; ya alguien llenará mi corazón, y tus palabras otro me las susurrará". Todo un libreto para una telenovela venezolana.
Almagro, hoy, seguramente al leer esta carta, refugiará su dolor en los brazos de sus nuevos y leales asesores, ex Manuelas de Mujica, que seguramente en este divorcio apoyarán a su nuevo amo Almagro.
Me pregunto si las otras Manuelas e integrantes del "nucleo duro" de Mujica -que Almagro contrató en OEA- , ante este "adiós" de Mujica, demostrando su "lealtad" y agradecimiento a su persona, renunciarán a sus cargos, harán sus valijas y volverán a los asados en la "chacra". Ellos son el exprosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa; el exsubsecretario de Economía y también exvicecanciller, Luis Porto, el exsubsecretario de Salud, Leonel Briozzo, y el exministro de Defensa, Luis Rosadilla (todos de la administración Mujica) en funciones en la secretaría de Almagro.
En su misiva, el excanciller uruguayo había planteado sus cuestionamientos en una extensa y dura carta dirigida a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Tibisay Lucena, tras la negativa de ese organismo a aceptar una misión de observación de la OEA en las parlamentarias. El titular de la OEA, que fue electo senador por el Movimiento de Participación Popular, manifestó en la carta que las autoridades electorales venezolanas no garantizan hoy las condiciones de transparencia requeridas en una elección. Agregó que, "ante la más mínima duda sobre el funcionamiento de la democracia, nuestro deber (...) es dar garantías a todos y no desviar la vista ni hacer oídos sordos a la realidad".
Le envío a Mujica, mis sentimientos de consuelo, ante tan irreparable pérdida, sabiendo que sentirá su ausencia y sus abrazos.

Marcelino González
Invadirán Europa con el vientre de las mujeres

La aspiración de conquistar Europa ha permanecido inalterada hasta nuestros días, pero hoy las cosas son más fáciles para el Islam.
Ya no hace falta conquistas, guerras o batallas. Han conquistando Europa con el vientre de sus mujeres.
Así lo anunciaron y advirtieron varios líderes del Islam en diversa oportunidades.
Huari Bunedian, Bin Laden, el imán Al Qadarawi y el líder libio Muammar el Gadafi, entre otros, lo sentenciaron y hoy se confirma.
Huari Bumedian, ex Presidente de Argelia, dijo en un famoso discurso pronunciado en 1974 ante la Asamblea de la ONU: "Un día, millones de hombres abandonarán el hemisferio sur para irrumpir en el hemisferio norte. Y no lo harán precisamente como amigos. Porque irrumpirán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria.
Al igual que los bárbaros acabaron con el Imperio Romano desde dentro, así los hijos del Islam, utilizando el vientre de sus mujeres, colonizarán y someterán a toda Europa.
La clase política europea ha creado la fórmula perfecta para la nueva colonización islamista.
En primer lugar, con la maquinaria abortista y el odio a la institución familiar, han hundido el índice de natalidad. La mayoría de los países europeos tienen un índice de natalidad inferior a 1,2, o sea, a partir de ahora, la población europea se reducirá en casi un 50% con cada generación".

Bin Laden, haciéndose eco del discurso de Huari Bumedian sentenció: "Conquistaremos Europa con el vientre de nuestras mujeres".

El imán Al Qadarawi, en 2005 hizo esta declaración: "El Islam volverá a Europa como conquistador victorioso tras ser expulsado de ella dos veces, una desde el sur, desde Al Ándalus, y la segunda desde el este, cuando llamó a las puertas de Atenas. Conquistando Europa, el mundo será del Islam". (el imán Al Qadarawi, parece que confunde Atenas con Viena).

El líder libio Muammar el Gadafi también lo anunció: "Hay signos de que Alá garantizará la victoria islámica sobre Europa sin espadas, sin pistolas, sin conquistas; lo haremos por el vientre de nuestras mujeres. No necesitamos terroristas, no necesitamos suicidas, los más de 50 millones de musulmanes en Europa la convertirán en un continente musulmán en pocas décadas".




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.























 

 

 


 

NOVIEMBRE 2015

007 SPECTRE


STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA


EL CAPITAL HUMANO


AY MAMÁ!


SUITE FRANCESA


UN FIN DE SEMANA EN PARÍS


LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SINSAJO
EL FINAL


PUENTE DE ESPÍAS


ACTIVIDAD PARANORMAL
DIMENSIÓN FANTASMA


ENTRE TRAGOS Y AMIGOS


SIN ESCAPE


ESCALOFRÍOS


PASANTE DE MODA


UYYY! DÓNDE ESTÁ EL ARCA?


TRÁIGANLO DE VUELTA
MISIÓN RESCATE


PETER PAN


TRUMAN


HOMBRE IRRACIONAL


HOTEL TRANSYLVANIA 2


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.