|
BQB reanudaría a fines
de diciembre
vuelos a Buenos Aires |
- En cuestión de semanas BQB -en el futuro Amaszonas Uruguay- cargará las frecuencias en el sistema computarizado de viajes, ruta y horarios, y se puede adelantar que en diciembre, antes de Navidad, con bandera uruguaya, estará operando con dos vuelos diarios en ida y vuelta, temprano por la mañana (a las 8), y avanzada la tarde, (18 y 30), entre Montevideo y la capital argentina.
En el marco de un amplio y documentado workshop sobre diversos destinos bolivianos -desde el entorno del Pantanal hasta los Andes y la Amazonia, pasando por el Salar de Uyuni- para públicos y agentes especializados, su representante local, Dr. Carlos Pera, hizo saber en primera mano que, finalmente, luego de arduas negociaciones con la autoridad aeronáutica argentina, BQB podrá retomar los vuelos regulares a Buenos Aires (Aeroparque) cuyos colores, con el logo y diseño que caracteriza al grupo andino de la aerolínea Amaszonas, serán reproducidos en los CRJ uruguayos, como también anticipó el informante.
A buen cielo, entonces, para la aviación uruguaya cayó el anuncio de que la autoridad aeronáutica argentina autorizó la operación de BQB, con nuevo dueño (Amaszonas) en el Aeroparque metropolitano de la ciudad de Buenos Aires.
Detalles insignificantes restan para que se dé a conocer la autorización oficial, cumplidos ya todos los trámites pertinentes para obtener el Certificado de Operador Aéreo.
En cuestión de semanas, pues, BQB cargará en el sistema ruta y horarios, y se puede adelantar que en diciembre, antes de Navidad, con bandera y tripulación uruguayas, esté operando con dos vuelos diarios en ida y vuelta, temprano por la mañana (a las 8), y avanzada la tarde, (18 y 30), entre Montevideo y la capital argentina.
El Gerente Regional de Amaszonas para Uruguay, Dr. Carlos Pera, precisó y amplió que en los hechos está cumplido el proceso legal necesario para iniciarse como aerolínea uruguaya. Explicó que se trata de un proyecto y un "desafío muy interesante", porque va a ser una aerolínea "con los derechos de tráfico" de Uruguay con el agregado de que se pretende "mantener la filosofía de aerolínea regional".
"Se empezó la certificación desde el piso y así venimos creciendo, y de acuerdo con la Dinacia vamos cumplimentando todos los pasos que se nos vienen pidiendo", añadió el gerente.
Amaszonas maneja ofrecer desde Montevideo y de forma paulatina vuelos a destinos como Porto Alegre, Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil; Buenos Aires, Rosario y Córdoba, en Argentina, y Santiago de Chile.
Asimismo, la idea es contar con una flota de tres a siete aviones en el marco de un proyecto previsto a tres años de crecimiento de Amaszonas Uruguay en la región.
Cabe destacar que la certificación de los aviones Bombardier a incoporar por BQB se concretará en el mes de diciembre.
La empresa, fundada en 1998, opera actualmente numerosas rutas nacionales dentro de Bolivia, y cuenta entre sus destinos internacionales con Lima, Asunción y Montevideo, además de las ciudades peruanas de Cuzco y Arequipa; las brasileñas de Cuiaba y Campo Grande; la chilena de Iquique, y Salta, en Argentina.
En Uruguay cumple un vuelo diario de Montevideo a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con parada en Asunción del Paraguay.
El trascendente anuncio se dio en el marco de un amplio y simpático workshop sobre diversos destinos bolivianos -desde el entorno del Pantanal hasta los Andes y la Amazonia, pasando por el Salar de Uyuni- para públicos y agentes especializados.
Concomitantemente, y dado que su escritorio local en Montevideo, entre otras firmas de referencia, representa a la naviera Costa Cruceros, se entablará un acuerdo entre ambas organizaciones para que los pasajeros de Amaszonas puedan abordar en Montevideo los buques de la empresa italiana en sus diversas ofertas turísticas.
Asimismo se procedió a la divulgación de la marca Amaszonas Paraguay (coparticipada por Air nostrum), sobre la cual se adelantaron nuevos destinos locales, además de Ciudad del Este, y la realización de vuelos regulares entre dos destinos turísticos sudamericanos de alta demanda, como Foz de Iguazú y Cusco (donde se puede conectar a Lima con Star Perú) vía Santa Cruz de la Sierra, para alimentar cuya frecuencia se está trabajando en acuerdos de códigos con las brasileñas Gol y Azul.
También se trabaja en convenios similares con la chilena Sky para conectar en Iquique con el resto de Chile, u ofrecer combinaciones a gran parte de Bolivia a los vuelos de ésta hacia La Paz.
La empresa boliviana, que piensa elevar para el próximo trienio su flota de CRJ-200 de 8 a 20 unidades, también mantiene acuerdos de códigos con Air Europa, Copa y Aerolíneas Argentinas. Su activa filial uruguaya no descarta volar también al sur de Brasil en un futuro cercano.
JB

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Código compartido acordaron Delta y Aerolíneas Argentinas |
Aerolíneas Argentinas y Delta Air Lines anunciaron la firma de un acuerdo de código compartido que ofrecerá a los clientes de ambas compañías mayores opciones de vuelos entre los Estados Unidos y Sudamérica. El acuerdo ofrece a Aerolíneas Argentinas la posibilidad de operar en código compartido 14 destinos de Delta en los Estados Unidos. Por otra parte, los clientes de Delta pueden acceder a los vuelos operados por Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) a Montevideo - Uruguay (MVD) así como también a Mendoza (MDZ) y Córdoba (COR), dos importantes destinos de negocios en Argentina.
“La cooperación a través de los vuelos en código compartido entre Aerolíneas Argentinas y Delta aumenta nuestro impulso en la región y refuerza el compromiso con nuestros clientes de ser la mejor aerolínea estadounidense en Latinoamérica y el Caribe” sostuvo Charlie Pappas, el vicepresidente de Alianzas de Delta.
Asimismo, Delta accederá a vuelos en código compartido en las rutas de Aerolíneas Argentinas entre Ezeiza y Montevideo (MVD) y entre Aeroparque y Santiago de Chile (SCL), permitiendo conectividad con el vuelo diario de Delta entre Santiago y Atlanta.
Mariano Recalde expresó que “la alianza con Delta le ofrecerá a nuestros pasajeros conectividad a través de Miami, Nueva York y Atlanta a las ciudades más importantes de los Estados Unidos: Boston, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Las Vegas, Los Angeles, Nueva Orleans, Orlando, San Francisco, Seattle y los dos aeropuertos principales de Washington, Ronald Reagan y Washington-Dulles”.
“Aerolíneas Argentinas podrá comercializar el vuelo diario de Delta Buenos Aires - Atlanta en código compartido, agregando una nueva ruta sin escalas para nuestros pasajeros que viajan a los Estados Unidos” señaló Recalde. “Celebramos la decisión de Delta de unir fuerzas con Aerolíneas en uno de nuestros mercados clave, potenciando el tráfico de negocios y el turismo internacional, lo que demuestra que una de las más grandes aerolíneas en el mundo confía en nuestros servicios para sus millones de pasajeros” finalizó Recalde.
“Aerolíneas es un excelente socio y además un miembro de la alianza global SkyTeam de la que nosotros también formamos parte. Esperamos poder continuar ampliando esta cooperación para poder ofrecer, en el futuro, cada vez más posibilidades de conexión a nuestros clientes”, afirmó Pappas.
El acuerdo de código compartido de Delta y Aerolíneas Argentinas ofrecerá beneficios adicionales a los clientes corporativos al expandir el alcance y los descuentos de sus convenios de programas de viajes a nuevos vuelos de las aerolíneas.
Las nuevas opciones de conectividad se suman a los beneficios con los que ya contaban los miembros de los programas de viajeros frecuentes. Los miembros de SkyMiles y Aerolíneas Plus tienen la posibilidad de acumular y redimir millas en vuelos tanto de Delta como de Aerolíneas Argentinas. Adicionalmente, los clientes de categorías elite de ambas aerolíneas cuentan con acceso a los salones de aeropuertos, check-in prioritario y embarque preferente.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM: el tráfico de pasajeros aumentó
2,7% en septiembre |
- En tanto, la capacidad aumentó en 3,2%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,5 puntos porcentuales a 83,8%.
LATAM Airlines Group dio a conocer hoy las estadísticas preliminares de tráfico para septiembre de 2015 comparadas con septiembre 2014.
La compañía informó que el tráfico de pasajeros aumentó en un 2,7%, mientras que la capacidad aumentó en 3,2%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,5 puntos porcentuales a 83,8%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de pasajeros del mes.
En tanto, el tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 4,3%, mientras que la capacidad se incrementó en 5,4%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 0,8 puntos porcentuales a 80,1%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil, por su parte, disminuyó 3,4%, mientras que la capacidad disminuyó en 5,9%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,2 puntos a 81,7%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó un 5,8%, mientras que la capacidad aumentó en 8,6%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó 2,3 puntos porcentuales a 86,2%, dijo la aerolínea.
"El tráfico de carga continúa débil en el mes de septiembre, especialmente en el mercado doméstico e internacional de Brasil. Como resultado, el tráfico de carga para Grupo LATAM Airlines disminuyó un 12,5%, y el factor de ocupación de carga disminuyó 6,6 puntos porcentuales a 52,8%. Continuamos ajustando la capacidad de carga a través de una operación de carga reducida, que resultó en una disminución de 1,7% ATKs en septiembre", informó la firma.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia y Express entre las más puntuales del mundo en septiembre |
Iberia ocupó en septiembre, por segundo mes consecutivo, el segundo puesto entre las aerolíneas internacionales más puntuales del mundo en la lista que elabora FlightStats.
Con una puntualidad del 89,24 %, Iberia fue superada tan sólo por la japonesa JAL, con el 89,44 %, mientras que por debajo se situó la holandesa KLM, con el 88,96 %, y la australiana Qantas, con el 88,83 %, todas ellas por encima de la media del 81,09 %.
Iberia fue segunda entre las principales compañías en Europa, ránking que lideró la finlandesa Finnair, con el 94,76 % de sus vuelos en hora, en tanto que KLM fue tercera y la sueca SAS, cuarta.
La española Air Europa, del grupo Globalia, ocupó el decimoséptimo lugar, con una puntualidad del 80,65 %, ligeramente por debajo de la media del 80,91 %, mientras que Vueling se situó trigésimo primera, con el 65,06 %.
Iberia Express fue, por tercer mes consecutivo, la 'low cost' más puntual del mundo en septiembre, con un índice del 95,07 % de sus llegadas en hora, y también lo fue entre las aerolíneas regionales en Europa, donde Air Nostrum ocupó la decimocuarta posición, con el 86,61 %, por encima de la media del 85,61 %.
Vueling se situó por debajo de la media del 80,93 %, en el puesto trigésimo sexto en el ránking de las 'low cost' más puntuales, con el 65,06 % de sus vuelos en hora, mientras que la irlandesa Ryanair fue décima, con el 87,38 %, e EasyJet, vigésimo novena, con el 76,23 %.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas certificada por Embraer |
- El acto se llevó a cabo en el hangar de Aerolíneas y Austral en Aeroparque, con la presencia directivos de Embraer y el presidente de de la compaía argentina, Mariano Recalde, que destacó el "proceso de renovación de la flota de aviones de Austral".
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, destacó el "proceso de renovación de la flota de aviones de Austral" concretada durante los últimos años a partir de la decisión del Estado de recuperar el manejo de la empresa, al encabezar un acto en el que la empresa brasileña Embraer entregó la certificación para el mantenimiento de las naves que opera la compañía de bandera.
“Finalmente lo que parecía imposible hoy es una realidad. Porque aquí había un grupo empresario quebrado, sin embargo llevamos adelante el proceso de renovación de flotas de aviones de Austral más importante de la historia”, dijo Recalde.
El acto se llevó a cabo en el hangar de Aerolíneas Argentina y Austral, en el Aeroparque Jorge Newbery con la presencia de Recalde, directivos de la fábrica Embraer, de Aerolíneas Argentinas y trabajadores de la empresa estatal.
“Y ahora recibimos de la fábrica Embraer la certificación que nos habilita como proveedor oficial del servicio de mantenimiento de los aviones”, subrayó el presidente de Aerolíneas.
Agregó que para la empresa “es un honor ser uno de los once centros en todo el mundo de una fábrica de aviones que vuela a los cinco continentes, que tiene aviones en 67 países y nosotros somos uno de los once centros de todo el mundo”.
Remarcó que “en un año desafectamos todos los MD, incorporamos 20 aviones embrear y ya ahora tenemos 22. Y esto fue porque decidimos apostar y crecer y era un desafío difícil por eso estamos felices de estos acuerdos con Embraer”.
Recalde señaló: “Estamos orgullosos de todos los que trabajan, por cómo se viene llevando el crecimiento de Austral y de todo el grupo empresario” y recordó la construcción del nuevo hangar donde se realiza el mantenimiento de las aeronaves, aludiendo que “aquí vino la presidenta de la Nación en 2011 a decirnos que teníamos que hacerlo y también lo inauguramos nosotros”.
Insistió que todo esto se hizo con el esfuerzo de todos y que “a pesar de todas las presiones, la presidenta sigue apostando al crecimiento de este grupo empresario”.
Apuntó que “seguiremos por este camino para que nunca más privaticen la línea aérea de bandera de Argentina”.
“Los números no mienten, son claros y contundentes, no debemos hacer las cosas tan mal si duplicamos la cantidad de pasajeros. Sigamos por este camino que estoy convencido que es el rumbo”, puntualizó.
Y concluyó afirmando que “vamos a dejar una empresa mucho mejor de la que recibimos nosotros, ese es nuestro compromiso”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
SkyTeam: la mejor de Latinoamérica |
- La alianza de aerolíneas SkyTeam, de la que Aerolíneas Argentinas forma parte, fue elegida como la mejor de Latinoamérica en los premios anuales “Lo mejor en viajes” que otorga la revista Latin Trade.
SkyTeam cuenta con una amplia red, gracias a sus miembros, en los que se incluyen dos aerolíneas de la región, Aeroméxico y Aerolineas Argentinas, y sus miembros Aeroflot, Air France, Air Europa, Alitalia, Delta Air Lines, Korean Air y KLM, con los que provee servicio a la región desde sus centros de operaciones.
“Nos llena de orgullo que nuestros esfuerzos por mejorar la experiencia de viaje y por asegurar que nuestros millones de pasajeros no tengan inconvenientes al viajar, hayan sido reconocidos por una publicación líder en la región,” dijo Michael Wisbrun, Director Ejecutivo de SkyTeam.
En la edición 2015 de los premios “Lo mejor en viajes” que otorga la revista, los nominados fueron seleccionados por una junta editorial integrada por personal de la revista y un grupo de periodistas con mucha experiencia en viajes de negocios y en la industria aérea.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air France en picada: podría suprimir casi 5.000 empleos en una segunda fase de ajuste |

Las imágenes del director de Recursos Humanos de Air France, Xavier Brosetta, protegido por fuerzas de seguridad luego de haber intentado saltar una valla con el torso desnudo, por haber sido agredido por un grupo de trabajadores de la empresa, han dado la vuelta al mundo.
Air France podría suprimir casi 5.000 empleos si la compañía pone en práctica una segunda fase de su nuevo plan de reestructuración, presentado ayer al comité de empresa, según informa el diario 'Le Figaro'.
Según el bicentenario rotativo, la compañía gala podría considerar durante los próximos meses un ajuste adicional, según la evolución del plan presentado, con un plan 'B', en la línea del plan de bajas incentivas presentado en marzo de 2012 para unos 5.122 empleos.
De producirse, los recortes de personal podrían alcanzar a casi 8.000 personas, tras el ajuste de 2.800 empleos llevado a cabo en octubre de 2013.
Air France-KLM presentó esta semana el nuevo plan de ajuste al comité de empresa, que contempla recortar 2.900 empleos en la compañía matriz –300 pilotos, 700 tripulantes de cabina (TCP) y 1.900 entre el personal de tierra– durante los dos próximos años, tras fracasar las negociaciones con los sindicatos para mejorar la productividad. La plantilla actual del grupo franco-holandés asciende a 96.000 empleados.
La compañía recortará un 10% su capacidad en el largo radio, sobre todo a nivel sudamericano, donde la aerolínea hace agua, lo que supondrá la salida de 14 aviones de los 107 que tenía operando este verano, para volar con 93 en el verano de 2017.
Este ajuste se logrará fundamentalmente por la salida acelerada de A340 y por el aplazamiento de entregas en los 787 de Boeing, previstos para noviembre, según detalló el grupo en un comunicado corporativo.
Cinco rutas se cerrarán
En 2017, se cerrarán cinco rutas de largo radio y 35 frecuencias semanales a largo plazo, tras analizar de forma selectiva las rutas no rentables, sin afectar a los mercados de referencia del grupo. Durante 2016 y 2017, la reducción de las inversiones vinculadas a estas medidas podría alcanzar hasta los 200 millones de euros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air France: el gobierno galo pide "sacrificio"... |

La ira de los despedidos obligó al director de Air France a escapar por la "ventana"
Entre manoseos, rajaduras y rasgaduras, el primer ministro francés, Manuel Valls, pidió a los pilotos de Air France sacrificios salariales para salvar la aerolínea, al tiempo que mostró el apoyo del Ejecutivo a la dirección de la compañía.
"El desafío es el salvamento de Air France", indicó Valls en la radio "RTL", donde recordó que el Estado controla algo más del 17% del capital del grupo y que, como accionista, respalda los planes de la dirección.
El presidente de Francia, François Hollande, por su parte, condenó y tachó de “inaceptables” esos altercados, alertó de que “pueden tener consecuencias sobre la imagen” y el “atractivo” del país, y subrayó que la única carta que debe jugarse es la del compromiso y la negociación.
¿Pretendían aplauso?
Decenas de trabajadores de la aerolínea francesa Air France entraron en la sede del grupo y agredieron a miembros de la dirección en el momento en el que trataban sobre el plan de ajuste, que incluye, reiteramos, el despido de 2.900 empleados, los primeros de la historia de la aerolínea.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
El Salvador y Avianca firman acuerdo para estimular inversiones |
El Gobierno salvadoreño firmó un acuerdo de entendimiento con el grupo de transporte aéreo Avianca Holdings S.A. de cara a la expansión del Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, con el objetivo de estimular a diversos sectores de producción y fortalecer las inversiones en el país.
El convenio surge en el marco de la estrategia de transformación productiva que impulsa el Gobierno para potenciar áreas como el transporte aéreo de pasajeros y carga, así como fomentar la inversión privada para generar más empleos y desarrollo del turismo, informó la Casa Presidencial.
El secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún, dijo que la firma del documento "ratifica la ampliación de las relaciones comerciales con Avianca y refleja el interés y credibilidad de la empresa en el trabajo que realiza el Gobierno para desarrollar un buen clima de inversiones en el país".
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, recibió, tras la firma del acuerdo en las instalaciones del aeropuerto por funcionarios y ejecutivos de la empresa, a una comitiva de altos ejecutivos de la aerolínea Avianca Holdings S.A., quienes le visitaron en la Casa Presidencial.
En la reunión participaron el presidente ejecutivo de Avianca Holdings S.A, Fabio Villegas; así como el presidente y vicepresidente de Avianca Taca El Salvador, Roberto Kriete y Fidel Chávez Mena, respectivamente.
El CEO de Avianca, Fabio Villegas, destacó el potencial de crecimiento del aeropuerto salvadoreño: “En Avianca creemos que El Salvador tiene el potencial de ser el ‘hub’de América”.
Avianca se fusionó en 2009 con TACA. Desde 2011, reporta un importante crecimiento en el número de viajeros procedentes de sudamérica. De acuerdo con Villegas, desde ese año el número de pasajeros entrando y saliendo de El Salvador aumentó un 47 por ciento. Según sus cálculos, la aerolínea mueve tres millones de pasajeros en el pais, dos son pasajeros en tránsito.
El secretario de Gobernabilidad explicó que el presidente de Avianca ratificó al mandatario su "disposición de que se vaya desarrollando más esta relación y el interés de que Avianca-Taca siga teniendo como base El Salvador".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa Airlines se suma
a campaña para
detección del cáncer |
Copa se sumó por segundo año consecutivo a la campaña: "Hoy celebramos la vida juntos", promovida por la primera dama de Panamá para concienciar sobre la importancia de los exámenes para la detección temprana del cáncer de mama y de próstata.
En el marco de su apoyo de 13 años a la campaña, a la que se suma el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la aerolínea presentó oficialmente uno de los 15 aviones que portarán en su fuselaje el logotipo de la campaña y que surcarán los cielos de América con un mensaje de prevención, informó la compañía de aviación.
La directora de experiencia al cliente de Copa Airlines, Diana Mizrachi, dijo que es primordial crear conciencia en la sociedad en relación a la importancia de realizarse los exámenes a tiempo.
"Nuestro deseo es que cada vez más personas se informen sobre el tema y acudan a los centros de salud para realizarse sus exámenes preventivos", añadió Mizrachi, quien destacó que por ello Copa Airlines lleva 13 años apoyando esta campaña.
En ese sentido, Copa reiteró su compromiso con la salud y el bienestar de los panameños y su solidaridad con los pacientes que padecen de cáncer "llevándoles mensajes de fuerza y esperanza ante esta situación".
El último Informe Mundial del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en 2012 hubo 8,2 millones de nuevos casos, cifra que estima subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas, por lo que exhorta a fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Sol incorpora nuevos aviones y rutas |
Sol Líneas Aéreas ha comenzado un proceso de renovación integral de su operación que incluye la llegada del primer avión Bombardier CRJ 200 ER; la incorporación de nuevos vuelos a Córdoba, Neuquén y Comodoro Rivadavia, y una campaña institucional de imagen de sus aviones e identidad corporativa.
La llegada del primer avión Bombardier CRJ 200 ER, de 50 asientos, permitirá que a partir del 19 de octubre Sol sume a los destinos a los que ya vuela, servicios aéreos diarios que partirán de Aeroparque con destino a las ciudades de Rosario, Córdoba, Neuquén y Comodoro Rivadavia, tanto en los tramos de ida como de vuelta.
El segundo avión de las mismas características comenzará a operar en noviembre y se utilizará para incorporar dos vuelos diarios a Santa Fe. En diciembre llegará el tercer avión, que se sumará para prestar los servicios habituales de Sol durante la temporada veraniega.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia encara nuevas rutas de larga distancia |
La aerolínea española Iberia quiere volver a crecer en el largo recorrido y estudia recuperar o abrir rutas a Asia, África y América, dijo el presidente de Iberia, Luis Gallego.
"Estamos reestructurando la compañía y hacerla más eficiente, lo que nos está permitiendo retomar algunos destinos que tuvimos que dejar y explorar otras nuevas", dijo Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, en un foro sobre turismo en Madrid.
Agregó que confiaba en poder anunciar pronto la decisión correspondiente.
Iberia, que tiene su principal sede operativa en Madrid y forma parte del holding de aerolíneas IAG (MADRID:ICAG), ya dijo a finales de julio que estudia una decena de nuevas conexiones intercontinentales, entre ellas Tokio, Doha, Johannesburgo, Toronto, Managua y, eventualmente, China.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lan Cargo
Firman convenio de reciclaje de plásticos |
En el marco de la versión 2015 de la conferencia Our Ocean, con el lanzamiento del documental Voices from the Sea y con la participación del ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, la Asociación de Industriales del Plástico de Chile –Asipla-, Rapa Nui, y LAN CARGO firmaron un convenio público – privado para transportar y reciclar plásticos al continente.
Isla de Pascua genera alrededor de 10 toneladas de residuos al día, de los cuáles se recicla sólo un 20%. Durante 2014, la Planta de Reciclaje Orito recibió, entre otros residuos, 480 mil botellas de plástico. Luego de un proceso de separación, clasificación y limpieza éstas fueron enfardadas y sometidas a un proceso de fiscalización sanitaria antes de ser transportadas al continente.
“En Rapa Nui se procesan 40 mil botellas de plástico al mes y la isla solo tiene la capacidad de seleccionar y acopiar. Hoy, gracias a esta alianza, estos plásticos pueden transformarse en diversos productos, minimizando la huella de carbono y evitando que valiosos recursos lleguen a vertederos o al mar. Es el cierre de una gran cadena que comenzó con los habitantes de Rapa Nui que tomaron esta materia prima, para que posteriormente empresas como Greendot o Integrity reutilicen el material vía reciclaje permitiendo que retorne a la cadena y ciclo de vida de los materiales plásticos”, aseguró Mariela Formas, Gerente General de Asipla.
Para LAN CARGO, este convenio representa el avance de un compromiso que comenzó en el año 2014 con el transporte de cartones al continente, para su posterior reciclaje y reutilización. Esta acción se realiza en el marco de su programa de responsabilidad social, cuyo objetivo es apoyar a las comunidades más australes del país.
“Este es el segundo convenio que se firma con Isla de Pascua y se suma a una serie de iniciativas ejecutadas por LAN y LAN CARGO dirigidas a su comunidad. A la fecha, hemos transportado al continente más de 300 toneladas de cartones y otras 15 de plástico. Para fines de este año, proyectamos transportar otras 70 toneladas más, sumando sólo en 2015, alrededor de 170 toneladas de residuos transportados al continente”, asegura Luis Castellani, Gerente Comercial Carga Doméstica de LAN CARGO.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB: cinco años volando con "socios" sobre
el Atlántico Norte |
Iberia celebró el quinto aniversario del Acuerdo de Negocio Conjunto en rutas del Atlántico Norte con American Airlines y British Airways. En 2010, Iberia, American Airlines y British Airways anunciaron la alianza, realizada con el fin de mejorar tanto el servicio como las opciones de viaje que ofrecían a sus clientes en los vuelos entre Europa, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y México. En julio de 2013, la compañía aérea finlandesa Finnair se unió a este acuerdo, mientras que la fusión de American Airlines y US Airways en abril de 2014 permitió incrementar la cobertura de este acuerdo en América del Norte. Iberia ofrece actualmente 110 vuelos a la semana entre Madrid y Boston, Chicago, Los Ángeles, Miami y Nueva York, así como México D.F. Entre los servicios de los que disfrutan los clientes de las cuatro compañías aéreas están: Más de 20,5 millones de asientos ofertados entre Europa y América del Norte en 2014 127 vuelos diarios entre 25 ciudades en Europa, entre ellas Madrid, Londres y Helsinki, y 29 en Norteamérica, como Nueva York, Miami, Chicago, Dallas, Los Ángeles, Phoenix, Charlotte, Filadelfia, México D.F. o Toronto, con horarios coordinados que se adaptan a las necesidades de los clientes Los clientes pueden combinar vuelos operados por las cuatro compañías aéreas en un mismo billete Ocho centros de Global Support para atender a los clientes de oneworld en Madrid, Boston, Chicago, el aeropuerto de Fort Worth en Dallas, Londres Heathrow, Los Angeles, Miami y JFK en Nueva York. (Fuente: Caribbean News)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Conviasa: denuncian suspensión de vuelos
a España y Argentina |
Unas 200 personas protestaron a las puertas de la sede de la aerolínea estatal venezolana Conviasa en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, por la supuesta suspensión de vuelos a Madrid y Buenos Aires.
Varios afectados explicaron que durante el pasado fin de semana recibieron una llamada de Conviasa en la que se les notificó de la suspensión de los vuelos, -cuyos pasajes (12.000) ya habían sido pagados-, por supuestas "fallas operacionales", y se les indicó que el dinero sería reintegrado en un lapso no mayor de 90 días.
Los manifestantes aseguraron que no quieren el reintegro del dinero, sino la reprogramación del vuelo tomando en cuenta que la inflación galopante en Venezuela consumirá la inversión que hicieron hace dos semanas.
Según el diario El Universal, los usuarios afectados adquirieron los boletos a fines de septiembre a través de la página web de Conviasa y en la sede de la aerolínea ubicada en el estatal Hotel Alba Caracas.
"Según los empleados de Conviasa, que prefirieron mantenerse en anonimato, la situación irregular es debido a que se 'liberaron por error en el sistema', 12.000 pasajes para los destinos antes mencionados, correspondiente a los vuelos del último trimestre" del año, se lee en El Universal.
El diario El Nacional informó, por su parte, que los usuarios afectados se están organizando a través de las redes sociales para protestar.
La aerolínea no se ha pronunciado sobre el tema y solo sugiere a los afectados, vía Twitter, que se comuniquen con la empresa a través de sus líneas telefónicas o visitando sus oficinas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Destino Paraguay" se promociona en
revista de Amaszonas |
En su edición coaltrrespondiente al mes de octubre, la revista Amaszonas promociona los diversos destinos turísticos con que cuenta el Paraguay. En casi diez páginas dedicadas exclusivamente a este país, se destacan entre otras cosas los atractivos naturales, la gastronomía y el ocio.
Los Saltos del Monday, la central hidroeléctrica Itaipú Binacional, opciones gastronómicas, actividahistóricos del casco antiguo de Asunción, la Confederación Sudamericana de Fútbol y tiendas comerciales se destacan en las páginas de la revista Amaszonas.
El editor de la revista, Rildo Barba, visitó nuestro país en setiembre pasado con el fin de recorrer los atractivos turísticos y capturar imágenes de los sitios más representativos de la tierra guaraní.
Entre otras localidades, Barba visitó el departamento de Alto Paraná y recorrió la Central Hidroeléctrica Itaipú Binacional, el Museo Moisés Bertoni, los Saltos del Monday y Shopping SAX, entre otros atractivos de la zona.
En Asunción, el editor visitó los lugares más emblemáticos del centro histórico, como ser la Catedral Metropolitana de Asunción, el Centro Cultural de la República el Cabildo, Casa de la Independencia, Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera y el Palacio de Gobierno o Palacio de los López, uno de los edificios más emblemáticos de la capital paraguaya.
La revista de la línea aérea boliviana Amaszonas está a cargo de la editorial Lola Graltoup. Es de distribución gratuita y se encuentra en todos los vuelos de la aerolínea, que cubre rutas de Perú, Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay.
Cabe destacar que el espacio es gratuito y forma parte de un acuerdo entre la empresa aérea y la Senatur, en el cual la compañía se compromete a brindar apoyo a los planes y proyectos de promoción turística a nivel nacional e internacional.
Así también, a coordinar y ejecutar acciones correspondientes con la institución turística para la difusión específica de las campañas de lanzamiento de destino y eventos orientados a la promoción, entre otras accione.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Distinguen a Emirates con siete premios |
Emirates fue la compañía más premiada en los “Passenger Choice Awards 2015” organizados por la Asociación de Pasajeros para la Experiencia en Vuelo (APEX por sus siglas en inglés) que se entregaron recientemente en Portland, Estados Unidos. La aerolínea se alzó con siete premiaciones, ganando en todas las categorías en las que estaba nominada. Los premios incluyeron reconocimientos como la “Mejor Experiencia General para el Pasajero” y la “Mejor Aerolínea de Medio Oriente” por sexto año consecutivo.
Emirates fue también reconocida por su oferta de producto a bordo y los servicios en aeropuertos: “Mejor Interface de Entretenimiento a Bordo”, “Mejor Conectividad a Bordo y Comunicaciones”, “Mejor Ambientación de Cabina”, “Mejor Comida y Bebida” y “Mejor Experiencia en servicio en tierra”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|