|
El Pueblo decidirá cómo quiere vivir |
Sr. Director:
El actual período de gobierno nacional está culminando.
Del 2010 a la fecha, se ha gobernado con mayoría parlamentaria y sin oposición eficaz visible, salvo la de los propios correligionarios del partido de gobierno.
Aún así (o tal vez por eso mismo) la calidad vital de los uruguayos ha descendido drásticamente. Basta ver las estadísticas. La felicidad nacional no es solo poder comprar cuánta novedad tecnológica ofrezca el avance científico.
Hay algo intangible, muy difícil de definir, que hace al equilibrio físico-espiritual de la persona y por lo tanto de la Nación.
Hace a la manera en que visualiza su diario vivir en el seno de la sociedad. Si le proporciona o no el marco adecuado para desarrollar su potencial o tan siquiera para desterrar el temor a la inseguridad del futuro.
Esa es la clave de la sociedad actual: se vive con temor. Se teme porque nadie está seguro de que el Uruguay lo ampare como suelo patrio que es.
En todas las actividades sociales está presente ese temor, que muchos ni siquiera perciben como la causa de su inquieta intranquilidad.
No es cobardía. Esta es propia de quien tiene bien definido aquello que teme, le provoca pavor enfrentarlo y no actúa en consecuencia.
El ciudadano actual vive en la ignorancia de lo que teme, tantas son las cosas que le provocan inseguridad.
Es por eso que a veces aún asoma sutilmente la luminosidad del Uruguay que fue, aquel de nuestros padres y abuelos, como meta aparentemente inalcanzable de una felicidad y un bienestar; según su percepción; ya perdidos.
Si esta conciencia colectiva del pasado venturoso (que aún resuena), como antítesis del futuro venturoso, (que no se vislumbra) aparece, es porque en el presente hay algo que entonces no había. Y consecuentemente, no hay algo que antaño había.
¿Qué es esto? Basta reflexionar un poco, para darse cuenta.
La inteligencia del lector advertido, identificará los motivos de los males, muy variados, que afectan a nuestra sociedad.
¿Es muy tarde para recuperar la esperanza de una patria mejor?
La respuesta está en la voluntad del Pueblo. Si se quiere realmente volver a un Uruguay acogedor y amable, dador de oportunidades para todos, sin odios ni fracturas, basta sólo proponérselo.
Cada uno sabrá donde buscar a quienes puedan cuartear la huella correcta. Y quienes son los que han guiado este proceso social destructor. Para nunca más permitir que lo vuelvan a hacer.
Al final, el Pueblo es quien decidirá en qué tipo de sociedad quiere vivir.
Hacerlo sin que lo engañen con vanas promesas, conciente de las raíces de los males que nos afligen, hará la diferencia.
Este año es clave para el futuro. No lo malgastemos.
Coronel Horacio Fantoni
1514145-9
Minas-Lavalleja |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|