Gobierno de Canarias baraja recuperar los incentivos para aéreas
En tanto el Uruguay hace como que delibera sobre la reclamada rabaja en el precio de los combustibles ciudadanos y de la aviación en particular, el Gobierno de Canarias estudia crear un "fondo de vuelo" para compensar a las compañías aéreas que viajen a las Islas y garantizar así la conectividad del Archipiélago con la Península y Europa.
Pronto para hibernar en pleno verano, como te digo una cosa te digo la otra, el precio del queroseno de aviación en el Uruguay será un ítem más en los propósitos gubernamentales afiliados a pensar una cosa, decir otra y hacer nada.
Tanto el presidente de las Islas Canarias, Paulino Rivero, como el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, se refirieron públicamente a esta bolsa de subvenciones que vendría a compensar el incremento de las tasas aeroportuarias aprobado por el Ministerio de Fomento en el segundo semestre de este año y que eliminó las bonificaciones que se venían aplicando en el Archipiélago desde 2010.
Durante una comparecencia parlamentaria para hablar, a petición del grupo Popular, acerca de las actuaciones políticas en el ámbito de la conectividad tras la retirada de frecuencias y rutas por parte de varias compañías que operan en las Islas, el consejero indicó que el Ejecutivo, "de momento", no puede fijar las tasas aéreas, y bajarlas para aumentar el número de vuelos, pero sí puede dar algunas subvenciones a las compañías aéreas.
El objetivo, según apuntó Rivero tras un encuentro con empresarios en Las Palmas de Gran Canaria, sería tratar de captar nuevos mercados turísticos ante el descenso registrado en las llegadas de turistas en lo que va de año y que cifró en 200.000 personas.
El gobierno canario entiende imprescindible incentivar a las compañías aéreas para que vuelen a las islas y se quiere potenciar la llegada de turistas de Francia, Rusia, Italia y Polonia.
La compañía aérea de bajo coste irlandesa Ryanair engaña con el peso de sus aviones Boeing 737-800 para ahorrar con ello cantidades millonarias en tasas, afirma en reciente edición el diario alemán «Die Welt».
De acuerdo con ese medio, dicha aerolínea habría declarado en los vuelos con esos aparatos unas ocho toneladas menos de peso, con lo que ahorró unos 17 euros en tasas por cada trayecto solo en Alemania.
Según los cálculos del diario, ello le ha reportado en lo que concierne a sus vuelos en Alemania un ahorro anual de 370.000 euros y, a escala europea, de unos 50 millones de euros.
«Die Welt» remite estas informaciones a cálculos de expertos en tráfico aéreo. Las diferencias de peso fueron detectadas inicialmente por la revista especializada «Cargo Forwarder», pero hasta ahora la dirección de Ryanair no ha aclarado públicamente el asunto.
Fuentes de la Agencia de Seguridad Aérea alemana (DFS) han confirmado, según «Die Welt», las acusaciones del rotativo.
Siempre de acuerdo con ese medio, Ryanair habría declarado como peso en el despegue de esos aparatos 67 toneladas, cuando en realidad se trata de 75 toneladas.
«Die Welt» afirma que la DFS se plantea denunciar ante los tribunales a la aerolínea de bajo coste para reclamar el pago de las tasas presuntamente defraudadas.
"¡Solo nos queda combustible para cinco minutos!". Fue la voz de alarma del piloto de un avión de Ryanair que sobrevolaba el Aeropuerto de Budapest.
El aeroplano estaba a punto de aterrizar pero había un pequeño incendio en la torre de control y otros aviones se encontraban esperando para el aterrizaje.
Cuando el avión, supuestamente casi sin combustible, procedente de París, debía aterrizar, los controladores pidieron a la tripulación que permaneciera en el aire a la espera de nuevas instrucciones. Los controladores de Budapest estaban desbordados por el incendio y la acumulación de vuelos en espera y recomendaron que se desviaran a Bratislava.
Además del avión de Ryanair, otros tres aparatos, uno de British Airways, otro de Lufthansa y uno más de la propia Ryanair, procedente de Londres, sobrevolaban también el aeropuerto esperando su turno para tomar tierra.
Fue en este momento cuando el comandante dijo que tenían que aterrizar, porque el avión estaba casi sin combustible. Y así fue, ante tanta insistencia, el avión de Ryanair procedente de París pudo tomar tierra. Después, resultó que la alarma que dio el piloto era falsa.
Con la introducción de un moderno Airbus A330 en la ruta Bogotá-Buenos Aires que tiene muy felices a los argentinos y colombianos, pero muy especialmente al Gerente General en la Argentina, Danilo García, TACA tiene la mirada puesta en el público corporativo. Y es que sus planes de renovación de flota buscan ampliar su oferta en la clase ejecutiva, para transportar a más viajeros de este segmento.
“Nuestra oferta de valor está muy enfocada en el viajero frecuente, que vuela día a día, sobre todo, por cuestiones de trabajo, comentó Nani Garrués, directora general de TACA Perú, quien agregó: "por eso cambiamos los estándares del avión, para que puedan viajar y seguir trabajando”. En concreto, el último avión que ha comprado la aerolínea -un A330- destina 30 de los 252 asientos a la clase ejecutiva, mientras que el promedio bordea los 12.
Así, con esta cifra, TACA elevó su capacidad para los viajeros de negocios en 68% en su ruta Buenos Aires-Bogotá. De hecho, Garrués detalló que en estos vuelos a Argentina y Colombia los clientes corporativos ya concentran el 40% del total de pasajeros y la cifra podría subir hasta el 50% el próximo año.
Mariano Recalde Skyteam permitió a AR insertarse en el mundo de la aviación comercial
El titular de Aerolíneas Argentinas ponderó los logros obtenidos por la firma en su alianza con Skyteam, que le permitió a la línea de bandera "insertarse a la industria aerocomercial en el mundo" y culminar el año "con 7 millones de pasajeros".
Mariano Recalde formuló estas declaraciones en el evento anual de Skyteam, donde la segunda mayor alianza mundial dio la bienvenida formal a Aerolíneas, que ingresó como miembro pleno en septiembre de 2012.
Para Recalde, el ingreso a Skyteam como miembro pleno "es el hecho más importante de la historia de Aerolíneas Argentinas, en los últimos 30-40 años".
"Aerolíneas Argentinas nunca estuvo en una Alianza, venía de una historia muy triste, de vaciamiento, una historia al borde de la desaparición. No es una alianza más, es una línea de bandera un símbolo patrio", se explayó.
Recalde recalcó que la Alianza le permitió alcanzar a 150 países, más de 100 destinos, 400 club vips en el mundo, y una interconexión que le permitió apuntalar la red de cabotaje, en la alianza con las aerolíneas miembro.
Con esta nueva alianza, las proyecciones para el 2013 son que Aerolíneas alcanzará los 8,3 millones de pasajeros.
"Para nosotros -agregó- es un orgullo enorme formar parte de esta alianza, donde por más de un año, más de 23 equipos de distintas áreas trabajaron para encuadrarse y ordenarse a los estándares que exigía la Alianza Skyteam, que fue un sueño hecho realidad, que ni nosotros pensábamos que podíamos lograrlo tan pronto".
El encargado de homenajear a Recalde en nombre Aerolíneas fue el representante de Delta en la Argentina para Skyteam, Javier Díaz, quien destacó "el ingreso de Aerolíneas como un hito en la historia de la alianza, por haberse convertido en la puerta de entrada a América Latina".
Asimismo, anunció que Aerolíneas Argentinas brindará a sus clientes a partir de abril "tratamiento de alfombra roja", entre los beneficios que brinda la alianza.
Destacó el representante de Delta que desde su fundación en el 2000, Skyteam alcanzó los 19 miembros, habiendo incorporado recientemente a Xiamen Airlines, firma asiática que le permitió sumar sólo en China unos 142 destinos.
Por último, adelantó negociaciones para futuras alianzas para incorporar mercados de India y Brasil.
Las 19 firmas que abarcan skyline, segunda alianza mundial destrás de Allianes son: Aeroflot, Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Air France, Alitalia, China Airlines, China Eastern, China Southern, Czech Airlines, Delta Air Lines, Kenya Airways, KLM, Korean Air, Middle East Airlines, Saudia, TAROM, Vietnam Airlines y Xiamen Air.
AR instalará planta de almacenamiento de combustible en Ezeiza
El titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, firmó un acuerdo con YPF, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y Aeropuertos Argentina (AA) 2000 para instalar y operar, en Ezeiza, una planta de almacenamiento y distribución de combustible de uso aeronáutico.
El convenio fue firmado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el director de YPF, Carlos Alfonsi; el titular del Orsna, Guillermo Vitali; y el CEO de AA 2000, Fernando Peláez, durante un encuentro que encabezó el subsecretario de Transporte Aerocomercial, Manuel Baladron. "El convenio establece la factibilidad y conveniencia de desarrollar, en forma conjunta, la construcción, operación y administración de la planta, así como la recepción, almacenamiento de combustible, distribución a través de la red de hidrantes del aeropuerto y carga into plane", detalló la aerolínea de bandera en un comunicado.
Luego de la firma del convenio, Recalde señaló que "la planta de abastecimiento y distribución es una idea que tiene muchos años, es una obra de infraestructura muy importante que se puede realizar ahora porque tenemos un Estado que se hace cargo de los problemas, que se hace cargo de las empresas estratégicas de la Argentina”.
“La decisión de recuperar YPF fue fundamental para poder avanzar y reunir a todos estos sectores en este importante proyecto”, enfatizó el titular de la aerolínea y agregó que “sentimos que tenemos un Estado que invierte, que interviene, que se ocupa, que toma las riendas de las soluciones que necesitamos los argentinos”.
El Orsna, conjuntamente con YPF, financiarán la construcción de la Planta y Sistemas Asociados, y AA 2000 contribuirá con los hidrantes ya construidos en el área de plataforma del aeropuerto.
TAM, que este año que termina se fusionó con la chilena LAN, informó que firmó un acuerdo para compartir vuelos con la estadounidense American Airlines.
El acuerdo de codeshare o código compartido tiene que ser aprobado por el departamento de Transportes y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Estados Unidos, así como por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) en Brasil. El proceso podría tomar hasta 11 meses, dijo TAM. ‘Cuando el acuerdo con American Airlines sea aprobado, podremos aumentar y diversificar las opciones de vuelos a Norteamérica’, destacó Marco Antonio Bologna, presidente de TAM, citado en una nota de prensa.
Los clientes de TAM podrán llegar a 52 ciudades de Estados Unidos y Canadá desde de Miami, Nueva York y Orlando utilizando la red aérea de American, añadió la nota. Con un 41. 1% del mercado nacional, TAM es la primera línea aérea de Brasil, según cifras de ANAC para octubre.
Las aerolíneas llegaron a un acuerdo con el objetivo de ofrecer a los colombianos mayores opciones de viaje hacia y dentro de Estados Unidos y Canadá, y a la vez, transportar a más turistas desde estos países a Colombia.
El acuerdo se encuentra en aprobación por parte de las respectivas autoridades, pero de salir adelante los colombianos podrán conectar de manera directa desde Bogotá a Miami con LAN Colombia y de ahí aprovechar la gran red de destinos que ofrece America Airlines.
El presidente de LAN Colombia, Hernán Pasman, señaló que “Estados Unidos es un mercado muy relevante para Colombia, por lo que este acuerdo fortalecerá la posición de la compañía en Norteamérica”.
American Airlines, por su parte, señaló que una vez que los acuerdos sean aprobados, estos proporcionarán a los clientes servicios de conexión sin interrupciones dentro de Colombia y Brasil. Al mismo tiempo, esta sociedad permitirá a los clientes de TAM y LAN Colombia acceso a nuevos destinos en los Estados Unidos, tales como Boston, Chicago, Dallas/Fort Worth, Las Vegas y Seattle.
LAN prevé alza de 20% en flujo de pasajeros durante el verano
La aerolínea estima que más de 16 mil pasajeros volarán a diario con ella, con un promedio de 12 despegues por hora en los horarios peak.
Un alza de 20% en el flujo de pasajeros prevé la aerolínea LAN para enero y febrero, respecto al mismo periodo del año pasado, por lo que anunció una serie de medidas para evitar que se generen tiempos de espera muy largos en el aeropuerto.
La aerolínea estima que más de 16 mil pasajeros volarán a diario con ella, con un promedio de 12 despegues por hora en los horarios peak, para lo cual aumentará la dotación de personal en el aeropuerto de Santiago, reforzará sus operaciones en los horarios de mayor congestión e incorporará nuevos counters.
Además, LAN pedirá a sus pasajeros que revisen al menos tres semanas antes de viajar sus documentos necesarios para el viaje, y les pedirá llegar con tres horas de anticipación al aeropuerto para los vuelos internacionales.
Por otra parte, la aerolínea sugerirá registrarse por internet 48 horas antes del vuelo y organizar los equipajes de acuerdo a las regulaciones de medidas y peso permitidas. Para los vuelos a Estados Unidos, Europa y Oceanía, LAN hizo hincapié en las restricciones para llevar líquidos en el equipaje de mano, lo que también rige para quienes viajen desde Lima hacia otros destinos.
Noviembre fructífero
AviancaTaca llevó 21 millones de pasajeros
Los pasajeros movilizados por las aerolíneas adscritas a AviancaTaca Holding presentaron un aumento de 13,2% en los primeros 11 meses frente al mismo periodo del año anterior, al pasar de 18.577.166 a 21.031.959 viajeros.
Solamente en noviembre, Avianca, Taca y sus compañías subsidiarias movilizaron 1.978.883 pasajeros, con un incremento de 9,9% frente al mismo mes de 2011 cuando se transportaron 1.801.409 turistas.
En el penúltimo mes del año la capacidad, medida en sillas disponibles por kilómetro volado, se incrementó en 6,8%, mientras que la ocupación promedio de las aeronaves ascendió a 80,5%.
En el mercado doméstico de Colombia, Perú y Ecuador se transportaron 12.113.112 pasajeros entre enero y noviembre, frente a los 10.126.967 del mismo periodo del año pasado. Esto representa un crecimiento de 19,6%.
El penúltimo mes del año tuvo un crecimiento de 10% en pasajeros movilizados al interior de los mercados domésticos de las aerolíneas, al transportar a 1.147.549 viajeros. La capacidad de sillas disponibles por kilómetro creció 12,9% y el factor ocupación se mantuvo en 80,3%.
En el mercado internacional las aerolíneas de AviancaTaca registraron un incrementó de 5,5% el número de pasajeros, al pasar de 8.450.193 en 2011 a 8.918.847 turistas en 2012.
Entre hoy y mañana se cerrará el negocio que se convertirá en el más grande entre ambos países. Luego de meses de expectativa, la batalla por Tap, la aerolínea más importante de Portugal, llega a su etapa decisiva con efectos positivos para Germán Efromovich, cabeza de Synergy Group, única compañía opcionada para hacerse a la aerolínea lusa. Así lo reportan fuentes allegadas a Portafolio, quienes afirman que entre hoy y mañana se adjudicará este negocio que, de ser cerrado, sería el más grande en la historia entre Colombia y Portugal.
La decisión se tomará luego de que el pasado 7 de diciembre Synergy presentara su oferta formal para hacerse a la aerolínea. Aunque no se ha divulgado el monto al cual ascenderá la transacción, medios locales estiman que Tap tiene un déficit patrimonial de 500 millones de euros.
BQB Líneas Aéreas presentará mañana la nueva ruta que operará para unir directamente Punta del Este con Asunción del Paraguay.
Con esta ruta, que en principio estará operativa durante la temporada estival, la aerolínea procura potenciar sustancialmente el flujo de turistas paraguayos hacia Uruguay.
La presentación se llevará a cabo en el restaurante Table de Jean Paul.
El Gobierno ya ha alertado a las diferentes aerolíneas que operan en España de los ataques con puntero láser que están sufriendo algunos pilotos durante las maniobras de aterrizaje, y asegura que puede llegar a suspender determinadas operaciones si el riesgo así lo aconseja.
Refiere, concretamente, a los 36 ataques con puntero láser ocurridos en diferentes aeropuertos españoles cada mes durante el último año, especialmente en Madrid-Barajas, Valencia, Tenerife y El Prat de Barcelona.
El Gobierno subraya que los ataques se producen "en todos los casos desde el exterior del recinto aeroportuario" por lo que se comunican de forma "inmediata" a las autoridades competentes en materia de Seguridad, al Sistema Nacional de Sucesos y, si se considera un incidente grave, a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC).
Iberia abre hoy las negociaciones de su ajuste y plan de viabilidad 2013-2017 con los sindicatos del personal de tierra y tripulación de cabina de pasajeros (TCP).
El Sepla decidió ayer no sumarse a las conversaciones al percibir en la dirección de la empresa "nula intención de negociar un plan de futuro".
Para el Sepla, el reciente abandono de rutas a Cuba, República Dominicana y Uruguay ratifica "la intención de no plantear un plan de futuro para Iberia".
Empezaron a las cinco de la tarde con un intercambio de propuestas y acabaron poco tiempo después con serios reproches. De momento es imposible una mínima reconciliación entre Iberia y sus 1.400 pilotos, agrupados en el sindicato Sepla, que dé pie a tratar el ajuste y el plan de desarrollo de la aerolínea para los próximos cinco años.
Los seis sindicatos que engloban al personal de tierra y TCP, el 93% de los 21.000 trabajadores de Iberia, estaban a la espera de un posible arreglo entre la compañía y los pilotos antes de arrancar las comisiones de negociación. Se habían dado 48 horas, pero visto el fracaso de las últimas conversaciones, UGT, CC OO, Asetma, Sitcpla, CTA Vuelo y USO comienzan hoy mismo a tratar sobre el futuro de los colectivos de tierra y TCP.
La casilla de salida es el acuerdo de mínimos alcanzado el lunes en la mediación del Sima. Iberia añade dos años a la ejecución del plan de reestructuración, pasando de 2015 a 2017, para hacer más suave el tránsito, y tratará de encauzar dos terceras partes de los 4.500 despidos previstos por la vía de las prejubilaciones.
Además, mantendrá las actividades de handling y mantenimiento por un mínimo de cinco años; se comprometerá a un plan de renovación de flota, y ambas partes buscarán las vías para hacer rentable el corto y medio radio para que se pueda recuperar la producción que hoy realizan otras aerolíneas con código Iberia. Los sindicatos quieren que haya un compromiso de nivel de actividad medido año a año, a lo que de momento ha accedido la empresa.
Lo que se pondrá ahora sobre la mesa son las condiciones en que llegarán las prejubilaciones, en un principio a partir de los 58 años, o cuáles son los ratios de rentabilidad que se exige a las actividades de tierra para que Iberia renueve una veintena de licencias de handling que vencen próximamente en aeropuertos españoles.
Las medidas de rebaja salarial e incremento de productividad están en el aire. Hoy se trata de sentar, principalmente, un calendario de reuniones.
Abandono de rutas a Centro y Sud América
Para el Sepla la propuesta no es suficiente. La sección sindical que encabeza Justo Peral argumenta que ha demandado a la compañía el "cumplimiento de los acuerdos de fusión en los que se preveía la recuperación de la producción cedida a British Airways y filiales, así como un plan de crecimiento para la compañía española". Para el colectivo, el reciente abandono de rutas a Cuba, República Dominicana y Uruguay ratifica "la intención de no plantear un plan de futuro para Iberia". Otra cuestión que ha enrarecido aún más el clima son las recientes denuncias del holding IAG y de British Airways, contra los pilotos de Iberia, por los perjuicios causados en las huelgas que tuvieron lugar entre diciembre de 2011 y marzo de este año.
Ambas partes esperan ahora a que el árbitro Jaime Montalvo, impuesto por Fomento, vuelva a dictar el laudo, repetido por expreso mandato de la Audiencia Nacional, y que marca las relaciones laborales de la aerolínea con su tripulación. Un acontecimiento que se espera entre el viernes y el lunes.
Iberia puso sobre la mesa el 9 de noviembre el despido de 537 pilotos de un colectivo de 1.400. Una cifra rechazada de plano por el Sepla. En una oferta para contrarrestar el recorte de empleo, el sindicato dice estar dispuesto a una rebaja del 10% en el salario de los pilotos e incrementar la productividad entre un 10% y un 15%. Los nuevos pilotos contratados cobrarían un 51% menos que los actuales. Con todo ello, calculan que el coste de tripulación bajaría un 59% y se colocaría en términos más competitivos que los que presentan Vueling e Iberia Express. Pero estas medidas estaban supeditadas a que Iberia presentara un plan de crecimiento.
Para demostrar su compromiso con el desarrollo, la compañía que dirige Rafael Sánchez Lozano argumenta que recibirá ocho A330, en distintas entregas a partir de enero, e invertirá en la renovación de otros tantos aviones. (Fuente: Cinco Días)
PLAN DE FUGA
Ha sido un mal día para Driver (Mel Gibson) y no parece que vaya a mejorar...
Acaba de obtener un botín que podría propiciarle unas interesantes vacaciones en la playa.
Pero, una persecución a alta velocidad con la patrulla de frontera, sumado a la carga de un cuerpo malherido en el asiento trasero, más un vuelco que incrusta su auto a través del muro que delimita la frontera con México, lo pone de cabeza en una cárcel de máxima seguridad.
Allí Driver deberá aprender a sobrevivir generando alianzas en el peligroso mundo de “El pueblito”, la prisión más dura de todo el país.
Un thriller que no da respiro. Vuelve Mel Gibson en su mejor forma!
DIRECTOR: Adrián Grunberg; GUIÓN: Mel Gibson, Adrián Grunberg; REPARTO: Mel Gibson, Kevin Hernandez, Daniel Giménez
LIFE OF PI
Estreno 4 de enero Un joven, un bote y un tigre: LIFE OF PI: Una Aventura Extraordinaria es una memorable historia
que conmueve al espíritu humano. El aclamado director, ganador del Óscar, Ang Lee, nos entrega una aventura muy original protagonizada por el nuevo talento Suraj Sharma. Basada en el best-seller de Yann Martel, filmada en India y Taiwán.
Director: Ang Lee
Guión: David Magee, Yann Martel
Reparto: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Adil Hussain,Tabu, Ayush Tandon.
DONDE HABITA EL DIABLO
Un grupo multidisciplinar de investigación paranormal acude a un apartamento recién ocupado para estudiar los fenómenos anómalos que en él se producen. Llamadas telefónicas sin respuesta, sombras extrañas, fenómenos lumínicos, objetos que se desplazan solos, sonidos de origen desconocido, lámparas que estallan sin razón aparente. Su propósito es registrar los hechos de forma científica empleando los medios técnicos más avanzados a su alcance: filmación infrarroja, fotografía digital, grabaciones psicofónicas, detección de movimiento, medidores de alteraciones en el campo magnético. Poco a poco, de forma incontenible, las misteriosas manifestaciones comienzan a hacerse más y más violentas...
Director: Carles Torrens; Guión: Rodrigo Cortés; Reparto: Kai Lennox, Gia Mantegna, Michael O’ Keef
POESÍA EXCLUSIVAMENTE EN
LIFE CINEMAS ALFABETA
Miya vive con su nieto adolescente en una pequeña ciudad de la periferia cerca del río Han. Es una señora a la que le gusta llevar sombreros floreados y ropa elegante, pero también es una persona imprevisible y llena de curiosidad. Como consecuencia de ello, se apunta por casualidad a un taller de “poesía” en un centro cultural del barrio, y por primera vez en su vida se ve en la obligación de escribir un poema.
En primer lugar, busca la inspiración poética observando la vida diaria a su alrededor, curiosamente, en la que nunca se ha fijado. Desde entonces, una nueva energía se apodera de Miya, como si fuese una niña que acaba de descubrir la vida. Será cuando deba enfrentarse a una realidad mucho más dura de lo que jamás había imaginado, cuando dude sobre lo maravilloso de la vida.
Director: Lee Chang Dong; Guión: Lee Chang Dong; Reparto: Yun Jeong-hie, Lee Da-wit, Kim Hira,
Ahn Nae-sang, Park Myeong-shin.
VECINOS CERCANOS DEL 3ER.TIPO Una noche a la semana cuatro hombres se reúnen para formar una patrulla de ‘Vecinos Alerta’, más como excusa para escapar de sus rutinas familiares que para planificar la seguridad barrial. Pero al descubrir que su pueblo ha sido invadido por extraterrestres, deberán echar mano de sus más exóticas habilidades para impedir la exterminación total. Desopilante comedia con Ben Stiller y Vince Vaughn.
DIRECTOR: Akiva Schaffer; GUIÓN:
Jared Stern, Seth Rogen, Evan Goldberg; REPARTO: Ben Stiller, Vince Vaughn, Jonah Hill, Richard Ayoade LA CASA DE AL LADO Madre e hija se mudan a una nueva ciudad, justo al lado de una casa con un terrible pasado. Años atrás, en un conocido incidente, una pequeña niña psicótica asesinó a sus padres.
Mientras la gente del lugar asegura que la niña desapareció después de haber cometido los brutales asesinatos, las recién llegadas inmediatamente descubren que la historia siniestra de la casa está muy lejos de haberse terminado… y la hija podría llegar a formar parte de su oscuro legado.
DIRECTOR: Mark Tonderai; GUIÓN: David Loucka; REPARTO: Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot
BÚSQUEDA IMPLACABLE Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen
LOOPER En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt
EL AMOR DE ROBERT Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks
TODOS TENEMOS UN PLAN
TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte.
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.
LA TRAICIÓN Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas
POSESIÓN SATÁNICA
Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport. ¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?
Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell LA HORA DEL CRIMEN
Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno
360 Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz
ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy
TERROR EN CHERNOBYL Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia
GHOST RIDER Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido LA ERA DE HIELO 4 Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4 ha marcado un nuevo récord en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película más vista en la historia del mercado.
LOS TRES CHIFLADOS
El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO A ROMA CON AMOR
20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años
20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!
LIFE TEATRO
LIFE FILMS PRESENTE EN PREMIOS
GOLDEN GLOBE CON 21 NOMINACIONES: Al darse a conocer el listado de nominados a los premios Golden Globe nos complace
anunciarles que nuestro sello cuenta con 21 nominaciones en los siguientes títulos:
LINCOLN / 7 Nominaciones
Mejor película dramática
Mejor Director: Steven Spielberg
Mejor Actor en drama: Daniel Day Lewis
Mejor Actriz de reparto: Sally Field
Mejor Actor de reparto: Tommy Lee Jones
Mejor Guión
Mejor Banda Sonora
LIFE OF PI, UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA / 3 Nominaciones
Mejor película dramática
Mejor Director: Ang Lee
Mejor Banda Sonora
THE MASTER / 3 Nominaciones
Mejor actor en drama: Joaquin Phoenix
Mejor actriz de reparto: Amy Adams
Mejor actor de reparto: Phillip Seymour Hoffman
THE SESSIONS / 2 Nominaciones
Mejor actor en drama: John Hawkes
Mejor actriz de reparto: Helen Hunt
EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD / 2 Nominaciones
Mejor película comedia /musical
Mejor actriz en comedia o musical: Judy Dench
CLOUD ATLAS
Mejor Banda Sonora
HITCHCOK
Mejor actriz en drama: Helen Mirren
QUARTET
Mejor Actriz en comedia o musical: Maggie Smith
¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?
Mejor Actriz en comedia o musical: Meryl Streep